0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Tabla, Sociología y Filosofía

Este documento resume tres textos sobre sociología de la educación. El primer texto explica que la sociología de la educación estudia la educación desde una perspectiva social y que utiliza conceptos y métodos sociológicos. El segundo texto señala que la sociología ayuda a entender los procesos educativos más allá de lo individual y cómo las instituciones educativas son instituciones sociales. El tercer texto indica que la sociología analiza las estructuras sociales y de poder en los procesos educativos para cuestionar críticamente otros enfoques
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Tabla, Sociología y Filosofía

Este documento resume tres textos sobre sociología de la educación. El primer texto explica que la sociología de la educación estudia la educación desde una perspectiva social y que utiliza conceptos y métodos sociológicos. El segundo texto señala que la sociología ayuda a entender los procesos educativos más allá de lo individual y cómo las instituciones educativas son instituciones sociales. El tercer texto indica que la sociología analiza las estructuras sociales y de poder en los procesos educativos para cuestionar críticamente otros enfoques
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Aspecto a investigar Datos bibliográficos Información recabada ¿Qué interpreto de los

(Autor, año, título, lugar textos?


y editorial)
Giddens, A. (1998). “La sociología es el estudio de la vida social humana, De este texto puedo interpretar
Sociología (Tercera de los grupos y sociedades.” (Pág. 27). en primer lugar el concepto de
edición revisada). Madrid, “La imaginación sociológica nos permite darnos cuenta sociología, siendo que su
España: Alianza Editorial, de que muchos acontecimientos que parecen objeto de estudio son las
S.A. preocupar únicamente al individuo en realidad tienen sociedades, los grupos y las
que ver con asuntos más generales.” (Pág. 31). relaciones humanas. También,
creo que tal y como lo dice el
texto; la imaginación
sociológica puede ser una
herramienta que nos permitirá
comprender el impacto de un
individuo, su comportamiento y
sus problemáticas en las
sociedades, y, en nuestro
caso, en el ámbito educativo.
SOCIOLOGÍA Castillo Hernández, G. La sociología de la educación se define como una Este libro nos habla sobre la
(2017). Sociología de la disciplina que utiliza conceptos, modelos y métodos de educación somo una
DE LA Educación. Bogotá, la sociología para comprender la educación en su dimensión social y un objeto
Colombia: Fundación dimensión social y tiene una doble característica, es de estudio sociológico y
Universitaria del Área una rama de la sociología y es una ciencia de la pedagógico. Además, a través
EDUCACIÓN Andina. educación, se considera también una sociología de las palabras del sociólogo
especial. Aclara el profesor Rodríguez Raga que esta Durkheim se nos habla de
https://digitk disciplina ha sido trabajada tanto por sociólogos como cómo las sociedades a través
.areandina.edu.co por pedagogos. (Pág. 12.). de la educación mantienen
/bitstream/handle Citando a Durkheim a través de la corriente del ideales y ayudan a los niños a
/areandina/824 funcionalismo se menciona que: Durkheim plantea que construir el papel que
/Sociolog las sociedades a través de la educación intentan desempeñarán dentro de la
%C3%ADa%20 realizar sus ideales. Agrega que la educación enseña sociedad, tanto personal como
de%20la%20 a los individuos a dominarse y a constreñirse. Define profesional, dotando a ellos de
Educaci%C3%B3n que la educación es la que selecciona lo que el niño los principios básicos para ser
.pdf?sequence=1 debe conocer y la que acumula los conocimientos parte de una comunidad y
científicos para las generaciones venideras. Durkheim tener conocimientos científicos
verifica que las instituciones pedagógicas son útiles en la vida profesional.
instituciones sociales. Afirma que la disciplina escolar
es similar a la disciplina de la ciudad. (Pág.18).
Romero Navarro, F. La Sociología de la Educación parte del carácter social De este texto podemos
(2006). Sociología de la de los procesos de aprendizaje, substrayéndolos del comprender que la sociología
Educación. Gran Canaria, terreno meramente individual y estableciendo las nos ayuda a entender los
España: Universidad de dimensiones sociales del conocimiento y sus métodos procesos de aprendizaje más
las Palmas de Gran de transmisión. Aunque no pueda aportar un allá de la formación individual.
Canaria. conocimiento de receta, válido para el trabajo La Sociología en la Educación
cotidiano, la Sociología de la Educación puede ayudar tiene la función de adaptar los
https:// a cuestionar críticamente los conceptos aportados por procesos de enseñanza
maestrias. otras disciplinas; puede analizar las estructuras encaminados hacia la
clavijero. sociales y de poder y el modo cómo éste se legitima diversidad. Esto contribuye a
edu.mx/cursos en los procesos de transmisión; puede examinar las la formación de nosotros como
/MPPGEET2ES diferencias que existen entre los discursos que docentes, pues gracias a esta
/modulo1/ sustentan los planes y programas educativos y la materia podremos adquirir los
documentos/ realidad cotidiana de las aulas. La Sociología de la conocimientos y las
AMPLIACION_T2 Educación contribuye a que los futuros profesores/as herramientas necesarias para
.pdf adquieran aquellos instrumentos teóricos y analíticos desarrollar procesos
que necesitan para comprender y actuar sobre el pedagógicos, formativos e
contexto social en el que van a desarrollar su trabajo integrales actuando siempre
en el futuro. Aporta también materiales muy útiles para en relación a los contextos en
los diseños y puesta en práctica de la política los que trabajamos y
educativa. (Pág. 61). aportando aprendizajes
significativos.
Amilburu, María G. - Su objeto propio es el estudio del fenómeno En este libro se nos habla de
(2014). Filosofía de la educativo en toda su amplitud: los agentes, procesos y la filosofía como el estudio de
Educación, en Fernández escenarios donde se desarrolla el binomio enseñanza- los fenómenos educativos en
Labastida, Francisco – aprendizaje. toda su generalidad. Desde el
Mercado, Juan Andrés - Emplea para su elaboración metodologías filosóficas. sentido ético y la comprensión
(editores), Philosophica: - Tiene como fin inmediato la elaboración de un cuerpo de las prácticas educativas,
Enciclopedia filosófica on de doctrina que facilite a los profesionales de la hasta el planteamiento de lo
line. URL: educación la comprensión del sentido y las que significa educar. Me
FILOSOFÍA
http://www.philosophica implicaciones antropológicas y éticas de su tarea, para parece importante destacar
.info/archivo mejorar su actividad práctica. (Pág. 3). que tal y como lo abordamos
DE LA /2014/voces En concreto, una de las cuestiones filosóficas en algunas clases del
/filosofia fundamentales que han de abordarse al tratar el tema semestre anterior, se habla de
EDUCACIÓN _de_la_educacion de la educación consiste en clarificar qué se entiende la concepción filosófica de lo
/Filosofia_ por un ser humano educado; porque el ideal de que es un ser educado desde
de_la_Educacion.html humanidad que se asume es el motor que pone en un enfoque humanista.
marcha todo el proceso educativo. (Pág. 7).
Ramos, L. M. A. (2023). La filosofía es clave para la comprensión de la De esta parte rescatada del
Filosofía de la educación y de sus principales agentes; se evidencia libro pude comprender que la
educación. Ecuador: Polo que es la filosofía, la disciplina que proporciona las filosofía en la educación
del Conocimiento, 8(4), herramientas necesarias que permiten la toma de propicia la concientización de
1260-1270. conciencia del ser educando y del ser educador frente los docentes sobre su
a sí mismo, a los demás, al mundo e incluso frente a la responsabilidad en los
https://scholar. trascendencia. Al ser la educación un proceso procesos educativos y el papel
googleusercontent.com permanente requiere siempre acudir a las teorías, que tienen como educadores y
/scholar postulados e insumos conceptuales que solamente la formadores de individuos que
?q=cache:FSivGhb16AMJ filosofía le puede proporcionar para cumplir con sus serán trascendentales en la
:scholar.google.com objetivos: la formación del ser humano. (Pág.1267). sociedad. Asimismo, nos habla
/+filosof%C3%ADa de cómo la filosofía implica la
+de+la+educaci consulta de teorías y
%C3%B3n&hl postulados que han
=en&as_sdt=0,5 trascendido para cumplir con
la tarea educativa en la
formación de individuos.
Huarte C. Renato (2021), Ya sea como un área fundamental o inclusive, como En este texto se nos habla de
Prólogo. Tópicos de la sustentan N. Abbagnano y A. Visalberghi, la filosofía cómo la filosofía ha sido un
Filosofía y la Educación de la educación es el antecedente de la pedagogía. elemento clave en el estudio
para el Siglo XXI. México: ¿En qué sentido? Los autores italianos entenderán de los procesos educativos y
Nosótrica Ediciones. que la pedagogía deviene tal básicamente a finales del los fenómenos que engloban a
siglo XVIII europeo cuando no bastó el enorme cúmulo los procesos de enseñanza en
https://biblio.flacsoandes. de reflexiones filosóficas en torno al fenómeno las escuelas a través de la
edu.ec/libros/digital/58474 “educación”. (Pág. 10). historia, tanto así, que logró
.pdf convertirse en la precursora de
lo que hoy conocemos como
pedagogía, la cual nació
después de que las reflexiones
filosóficas no bastaran para
definir las normas y
características que rigen a los
procesos de enseñanza.

Ángel Gabriel Hernández Terrones 2-A LEPRI BENMAC

También podría gustarte