Syllabus de Curso Fundamentos de Programación
Syllabus de Curso Fundamentos de Programación
El curso es de tipo Metodológico de tres (3) créditos académicos, conformado por tres (3)
unidades que serán abordadas mediante estrategia de aprendizaje basado en problemas con
una duración de 16 semanas:
2. Propósito de formación:
3. Resultados de aprendizaje
Resultado de aprendizaje 1:
Comprender los fundamentos teóricos, características y ventajas de la programación en la
solución de problemas por computadora, a partir de la consulta de contenidos y tareas
desarrolladas.
Resultado de aprendizaje 2:
Diseñar soluciones básicas de programación, a partir de la comprensión de la sintaxis y
semántica de las estructuras de control utilizando un lenguaje de programación bajo el
paradigma estructurado.
Resultado de aprendizaje 3:
Desarrollar soluciones básicas de programación, mediante la utilización de estructuras de
repetición y aplicación de funciones y procedimientos para dar respuesta a las problemáticas
propuestas.
4. Estrategia de aprendizaje:
2
hará durante su actividad profesional, es decir, valorando e integrando el saber que los
conducirá a la adquisición de competencias profesionales.
La estrategia ABP del curso, se ha planificado para tres momentos (Numan, 2010):
Momento Inicial.
Momento Intermedio.
Momento Final.
Lenguajes de programación
Procesadores de lenguajes
Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
3
Ceballos Sierra, F. J. (2015). C/C++. Curso de programación. 4ª Edición. (pp. 1 - 84)
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/106454
Tipos de Datos
Atributos, Expresiones y Operadores Aritméticos
Tipo de Instrucciones:
o Asignación
o Lectura y Salida de Datos
Estructuras de control
Contadores y Acumuladores
Estructura de alternativa
o Operadores relacionales y lógicos
o Jerarquía de operadores relacionales y lógicos
o Tipos de estructuras de alternativa
Estructuras repetitivas o de repetición
o Mientras (con condición inicial)
o Hasta que (con condición final)
o Para
Estructuras de repetición anidadas
Arreglos unidimensionales y bidimensionales
Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
4
Ángel Romero, I. (2022). Matrices en C#.[OVI]. Repositorio Institucional Unad.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52361
López, I. (2018, Julio 3), Estructura Cíclicas. [OVI]. Repositorio Institucional Unad.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18838
Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
5
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39461?page=29
Criterio de contenido:
• Identifica conceptos y metodologías básicas para el desarrollo de programas bajo
el enfoque estructurado.
• Reconoce las características de la programación estructurada.
Criterio de procedimiento:
6
• Identifica las etapas de solución de problemas con enfoque estructurado.
Momento intermedio
Criterio de contenido:
• Identifica los tipos de datos, expresiones y operadores aritméticos.
• Identifica procesos de declaración de variables y constantes.
Criterio de procedimiento:
Criterio de contenido:
Identifica y comprende los tipos de instrucción y estructuras de control simple y
anidado en la solución de problemas.
Identifica y comprende los conceptos de arreglos unidimensionales y bidimensionales.
Criterio de procedimiento:
8
Responde al resultado de aprendizaje 3
Criterio de procedimiento:
Utiliza adecuadamente funciones y procedimientos en el desarrollo de programas
como solución a los problemas propuestos.
Genera soluciones sencillas con funciones y procedimientos que reciben parámetros
y sin parámetros.
La valoración total de este momento de evaluación corresponde al 70% del curso (350
puntos).
9
Momento final
Criterio de procedimiento:
Trabajo individual con ejercicios resueltos con temáticas estudiadas en las unidades
1, 2 y 3.
Criterio Formal:
Sustentación sincrónica para validar el conocimiento adquirido
Documento final que contiene problemas resueltos con aplicación de las temáticas
desarrolladas en las unidades 1, 2 y 3, cumpliendo con los lineamientos establecidos.
10
7. Estrategias de acompañamiento docente
Para desarrollar las actividades del curso usted contará con el acompañamiento del docente.
Los espacios en los cuales usted tendrá interacciones con su docente son los siguientes:
11