• C.E.N.S.
3_476 Haydeé Guillaumin
• Módulo III : Formación Básica
• Contexto Problematizador : DIVERSIDAD-DESIGUALDAD
• Espacio curricular : Lengua Extranjera Inglés
• Profesoras : Viviana Porte
• Segundo Año Ciclo orientado
• Primer Semestre
• Material de trabajo : 1
• Alumno :………………………………………………….
• Días de encuentros :
Profesora Viviana Porte: 2do 1ra:Martes de 1430 a 1550
2do 2da: Jueves de 1430 a 1550
1
Espacio Curricular: Lengua Extranjera Inglés
Curso: 2º AÑO
Material Nº: 1
Contexto problematizador: Diversidad- desigualdad.
Capacidad: Usar en forma crítica, creativa y responsable cualquier artefacto
cultural que permita acceder, distribuir y transformar la información en
conocimiento.
Dimensión: Reconocer el carácter ideológico, contextual e intencional de toda
información circulante en los medios masivos de comunicación y fuentes.
Aprendizaje específico: Reflexión y debate en torno al sentido del estudio de la
lengua extranjera: su rol en la actualidad y su uso en los distintos contextos.
Metodología de trabajo:
*Se permite el uso de diccionario en formato papel, quedando
excluido el uso del celular para resolver actividades o consignas.
* Se le solicita al alumno, como instrumento fundamental
de la materia, la lista de verbos irregulares, ya sea
impresa o formato digital.
* Algunos materiales contarán con materiales anexos de
trabajo que fortalecerán la gramática de la Lengua.
A Continuación se encuentran el correo de las profesoras asignadas:
Criterios de evaluación:
* Entrega en tiempo y forma
* Coherencia y cohesión en la producción escrita
* Investigación pertinente sobre la temática.
2
Bienvenidos a este primer material de segundo
año, con algunos nos re encontramos y con otros nos empezamos a conocer. Es por
ello que debemos repasar contenidos ya vistos, esto se debe a que necesitamos
refrescar ciertos aprendizajes que nos impulsaran a adquirir nuevas capacidades.
Antes de adéntranos en la materia queremos recordarles que en estos materiales
participamos 3 docentes, por lo tanto sus inquietudes deben ser consultadas con su
docente a cargo.
PARA REFLEXIONAR!!!
Vivimos en un mundo cambiante, conflictivo,
dinámico y enfrentando a distintas situaciones
problemáticas. Por ello y no menos importante
en esta cartilla abordaremos el problema de la
DIVERSIDAD Y DESIGUALDAD, a través de
la diversidad de género.
Veremos una problemática que a pesar del paso del tiempo está siempre vigente “la
desigualdad”
“Si bien existen escasas diferencias formales en los programas educativos de
hombres y mujeres, los mecanismos de discriminación se relacionan con el
contenido sexista de los textos escolares. Así también podemos ver una segregación
en la orientación vocacional, por ejemplo, en carreras científicas o tecnológicas.
Sólo un concepto de igualdad o simetría construido desde la individualidad con
independencia del género, permitirá el desarrollo de potencialidades y la expresión
de la riqueza propia de los seres humanos, sin limitaciones derivadas de su sexo.”
Raquel Flores Bernal.
Desde nuestro espacio apuntaremos a trabajar esta problemativa, pero como este
es nuestro primer encuentro no queremos abrumarte con tanta informacion. Por lo
tanto usaremos este materia como medio nivelatorio de contenidos.
En este 1er. material de 2do. Año, comenzaremos haciendo un repaso de los
principales temas de nuestro primer año juntos.
El más importante de ellos es el verbo “TO BE”. Veremos sus distintas formas:
afirmativa, interrogativa y negativa.
También contestaremos un pequeño cuestionario sobre información personal.
3
Escribiremos una pequeña reseña para contar “cómo somos y qué hacemos” para
que nuestras docentes y compañeros nos conozcan un poco más.
Conoceremos los distintos adjetivos posesivos y el uso correspondiente
con cada pronombre personal.
Y también conoceremos básicamente 2 tiempos verbales muy importantes:
Presente Simple: afirmativo, negativo e interrogativo.
Presente Continuo: afirmativo, negativo e interrogativo.
Bienvenidos nuevamente a trabajar en el área de INGLÉS. Conocer
otro idioma nos abre nuevas puertas y podemos ampliar nuestra visión. Por eso, te
invito a que comencemos viendo el Verbo TO BE.
El verbo TO BE es de suma importancia en el idioma inglés. Se corresponde a los
verbos en el idioma español “ser” y “estar”. Sirve para expresar la edad, para
expresar las sensaciones, para hablar sobre el clima, etc. El verbo “TO BE” es
acompañado de los pronombres sujeto, sirve para poder expresar varias aspectos
útiles como pueden ser, nombre, nacionalidad, de dónde es, profesión, como se
siente y describir las características de alguien o algo y como auxiliar con otros
verbos, de ahí la importancia de comenzar con él.
Lee con atención la siguiente explicación.
El verbo “TO BE” significa “ser” o “estar”. También sirve para indicar la edad en
años.
En tiempo PRESENTE tiene 3 formas: AM, IS y ARE.
4
Estas 3 formas se combinan con los 8 PRONOMBRES
PERSONALES (los estudiamos en 1er año) para formar oraciones pero NO SON
INTERCAMBIABLES ENTRE SI…
VERBO TO BE
En las siguientes columnas veremos la relación que existe entre los pronombres y
el verbo TO BE. Además su uso correcto dependiendo del tipo de oración que
queramos hacer. ¡Observa con atención!
Affirmative form Negative form Interrogative form
I am I am not Am I…..?
You are You are not Are you….?
He is He is not is he…..?
She is She is not Is she…..?
It is It is not Is it……?
We are We are not Are we…?
You are You are not Are you….?
They are They are not Are they….?
A continuación realizaremos ejercicios para poner en práctica el verbo “to be”.
ACTIVIDADES
1.Complete with verb “TO BE”
1) I……..a teenager. 2) Mike…….my friend. 3) She……..a student
4) We……seventeen years old. 5) No, you………..an adult.
2.Write nro 1 and 2 in interrogative, and 3 and 4 in negative.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
5
3.Read the following text and complete with the correct verb to be
Hello! My name…… Carl. I ……. From Australia. I…….. 13 years old and i …….. a student at a
secondary school. My father…… a teacher and my mother ……… a nurse. My father ……… 45 years
old and my mother ……42. We llive in the city center. Our home is small flat and it…….. new and
modern. My grandparents live with us. They…….. retired.
This boy…… Peter. He …….. my best friend. He …… a student at high school. He ……. 15 years old.
His parents…….. lawyers. Their office ………. On Curry Street. They live in the city center. Their
house…….. very big a got garden. We……. Always together after school.
4.Answer the following questions about the text
Where is Carl from?
How old is Carl?
How old is his parents?
Is Peter a student?
How old is Peter?
Is the house big or small?
Are the Friends together after school?
Answer the following personal information
• What is your name?
......................................................................................................
Where are you from?.
.................................................................................................
• How old are you?
.............................................................................................................
• Where do you live?
........................................................................................................
• What are you do?
............................................................................................................
• Are you happy?
....................................................................................................................
• What time is now?
.............................................................................................................
• What is your mother´s name?.
...................................................................................
6
• How old is she?
..................................................................................................................
• Have you got brothers and sisters?. ..................................................................
6. Write a text using your personal information.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Hay una expresión en español, “tener la sartén por el mango”; y hay tres
verbos en cualquier idioma que son “los mangos” que necesitas dominar para
empezar a controlar esa nueva lengua. Ya has visto uno (TO BE) y algo de
vocabulario cotidiano para formar oraciones. Ahora veremos dos verbos más que
serían parte de este dominio básico que necesitamos: PRESENTE SIMPLE Y
PRESENTE CONTINUO.
Empecemos con el PRESENTE SIMPLE
Simple Present
Usamos Presente Simple cuando hablamos:
• De cosas que hacemos regularmente
• Hechos o cosas que generalmente son verdad
I live in USA
You live in USA
He lives in USA
She lives in USA
It lives in USA
We live in USA
You live in USA
They live in USA
Forma: agregaremos –s o –es a los verbos con he/ she/ it. Dependiendo
si el verbo termina en vocal o consonante. Ejemplo:
(
7
SOLO USAREMOS “– S” O “–ES” EN LA 3era PERSONA DEL VERBO
Ahora, que hemos visto su uso llegó nuevamente la hora de practicar sobre lo visto.
Adelante…
Complete with the right verb
1) He......... in Rivadavia (live)
2) We……….dancing (like)
3) They……….in a shopping (go)
4) Sue´s mum……….in London (work)
5) Sue´s cousins………..in Mza ( live)
El Present Simple también tiene sus reglas en los diferentes tipos de oraciones. Lee
y comprende la siguiente explicación.
The Present Simple use “do” or “does” in interrogative or negative form
En interrogativo y negativo usaremos auxiliares para determinar la forma:
• DO------I / YOU / WE / THEY
• DOES----HE / SHE / IT
When use DO / DOES the verb is in Infinitive ( no “s”)
ACTIVIDADES
8
9
Read the text
10
Answer the questions
1- Where does Sharon work?
2- What time does she get up?
3- What does she drink?
4- What time does she drive to the market?
5- What does she buy?
6- What does she do from twelve o clock to three o clock?
7- What does she do at 5 o clock?
8- What time does she finish work?
9- Does she play computer games?
Write a text about your personal information or daily activities
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
Y para terminar de tener el sartén por el mango. Agregaremos a la cartilla otro de
los verbos claves “el Present Continuo”. Vamos …..!!!!
PRESENT CONTINUOS
La estructura del presente continuo (Present Continuous) en inglés es
sencilla:
Conjugación Significado
I am singing yo estoy cantando
you are singing tú estás cantando
he is singing él está cantando
11
we are singing nosotros estamos cantando
you are singing vosotros estáis cantando
they are singing ellos están cantando
Construcción del gerundio
Como norma general para formar el gerundio en inglés se añade "-ing" .
Aunque hay que tener en cuenta unas consideraciones:
Gerundio en verbos acabados en -ie
Se sustituye la terminación "-ie" por "-ying" .
Verbo Gerundio
die dying
lie lying
Gerundio en verbos acabados en -e
Se sustituye la "-e" final por "-ing"
Verbo Gerundio
use using
have having
Doblado de la consonante final en la formación del gerundio
Numerosos verbos doblan su consonante final para formal el gerundio:
Verbo Gerundio
get getting
set setting
forbid forbidding
Para que se realice el doblado se tienen que cumplir estas 3 condiciones:
• Que la palabra acabe en una única consonante (que no sea r, w, x ó y)
[ejemplo: set]
• Que la última consonante sea precedida de una única vocal. [ejemplo: let ]
• Que la palabra sea monosílaba o que recaiga el acento en la última sílaba o
bien que termine la palabra en "L"
Y en el caso de las oraciones deberíamos tener en cuenta las siguientes estructuras.
AFIRMATIVA INTERROGATIVA NEGATIVA
I am working Am I working? I am not working
You are working Are you working? You are not working
He is working Is he working? He is not working
She is working Is she working? She is not working
It is working Is it working? It is not working
We are working Are we working? We are not working
You are working Are you working? You are not working
They are working Are they working? They are not working
¡A poner en práctica lo visto! Realiza los siguientes ejercicios que te ayudarán a
entender este verbo.
12
Actividades
1) Complete use Present Continuos
• Mum……………………………….t.v. now (watch)
• Dad…………………………………in his chair (sit)
• My sister…………………………..in her bedroom at the moment(dance)
• I…………………………….my homework (do)
• The dog………………………………in his basket (sleep)
• They……………………………to some new cassette (but)
• Peter and Mary …………………………in the park(walk)
• The supermarket…………………………….now (close)
• The people……………………..clothes (buy)
• I……………………some new shoes (look for)
2) Write the sentences in interrogative and negative
• …………………………………………………………………………………………….
• ……………………………………………………………………………………………
• ……………………………………………………………………………………………
• ……………………………………………………………………………………………
• …………………………………………………………………………………………
• ……………………………………………………………………………………………
• ……………………………………………………………………………………………
• ……………………………………………………………………………………………
• ………….…………………………………………………………………………………
• ……………………………………………………………………………………………
13
14
15
16
•
•
Estimado alumno:
Mediante la autoevaluación pueden reflexionar y tomar conciencia acerca de
sus propios aprendizajes y de los factores que en ellos intervienen. En la
autoevaluación se contrasta el nivel de aprendizaje con los logros esperados en
los diferentes criterios señalados en el currículo, detectando los avances y
dificultades y tomando acciones para corregirlas. Esto genera que el alumno
aprenda a valorar su desempeño con responsabilidad.
Le solicito a continuación que complete con una cruz (x) en el nivel de la escala
que usted que usted considere representa su grado de acuerdo.
Una vez finalizada la autoevaluación y según las frecuencias con las que realiza
cada ítem, le solicitamos se coloque una nota final
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
Aspectos Académicos Frecuencia Observaciones
s cs av n
Participó activamente de todos los momentos de la rutina de
clases
Soy comprometido con mi estudio y entrego a tiempo y de
manera excelente mis tareas realizadas en casa.
Soy comprometido y responsable con mi proceso de
aprendizaje y entrego a tiempo los trabajos realizados en
clase.
Soy activo y participativo en las actividades programadas y
orientadas por el profesor.
Procuro evitar la copia y el plagio en tareas y actividades en
clase.
Cuando no comprendo los temas, pido explicaciones, hasta
llegar al conocimiento.
Trabajo en grupo de manera eficiente y sin conflictos.
17
Aspectos comportamentales Frecuencia Observaciones
s cs av n
Soy ordenado en el aula, presto atención a las clases
Trato de manera respetuosa a mis compañeros(as)
Respeto los acuerdos de convivencia pactados al inicio del año
escolar.
Evito agredir física y/o verbalmente a mis compañeros(as)
Respeto y acato la norma y la autoridad del aula y
la institución
Asisto con regularidad y puntualidad a clases
NOTA FINAL:……………………….
Espero les haya sido de utilidad toda esta nueva información.
Nos encontramos en el próximo material.
18