SOLDADURA POR
TERMOFUSION
A TOPE
EQUIPO HIDRAULICO
COLINDUSTRIA SAS
[email protected] | Telf.: +57 5 316 13 12
TUTORIAL TEORICO – PRACTICO PARA OPERADOR DE EQUIPO DE TERMOFUSION HIDRAULICO A TOPE
Presta mucha atención a esta información porque después de este curso teórico practico con el paso a
paso de soldadura por termofusión a tope de tubería de polietileno con el equipo hidráulico marca HAYES
vas a aprender a soldar como un experto.
1. ¿Qué es la termofusión a tope?
Es un tipo de soldadura de tubería donde no se necesitan elementos adicionales ni uniones, ni codos, ni
sockets. El principio de fusión a tope es calentar con una plancha de termofusión teflonada la superficie de
dos extremos de tubería a una temperatura designada hasta derretirlas y luego unirlas aplicando presión.
Esta fuerza hace que los materiales fundidos fluyan y se mezclen, lo que da como resultado la fusión.
Figura#1
PARTES DEL EQUIPO
Carro Alineador Unidad Hidráulica
Plancha de Calentamiento
Refrentador Eléctrico
.
PROCEDIMIENTOS DE TERMOFUSION A TOPE
1. PROCEDIMIENTO DE ALINEACION Y REFRENTADO
Coloque los soportes de la tubería en ambos extremos de la
máquina de fusión a tope y ajústelos para alinear la tubería
con la línea central de la máquina de fusión. Instale las
tuberías y accesorios que se unirán en las abrazaderas fijas
y móviles de la máquina de fusión a tope. Deje que
sobresalga suficiente tubería a través de las abrazaderas para permitir el refrentado y ajuste con
la abrazadera de la tubería o el accesorio en la máquina.
1. Limpieza del Tubo 2. Refrentado 3. Alineación del tubo
Limpie el interior y el Enfrente los extremos
Verifique la alineación alta-baja y la falta de
exterior de los hasta que la refrentadora
redondez de los extremos de la tubería. Si es
componentes toque fondo para
necesario algún ajuste, hágalo siempre
(tubería/accesorio) a establecer superficies
ajustado hacia abajo la abrazadera del lado
unir con un paño limpio limpias y paralelas entre
más alto. No afloje la abrazadera del lado bajo
y seco, libre de hilachas, los extremos de
ya que pudiese provocar deslizamiento de la
de un material que no tubería/accesorio. Retire
tubería durante la fusión. Vuelva a refrentar la
sea sintético, por la refrentadora y todos los
tubería o el accesorio si se requiere un ajuste
ejemplo, algodón. residuos, limpie
excesivo (rotación superior a los 180° de la
Retire todas las nuevamente. Inspeccione
perilla de la abrazadera. La máxima falta de
partículas extrañas de visualmente el refrentado.
alineación alta-baja del OD debe ser inferior al
las superficies. 10% del espesor de pared mínimo de la
tubería.
2. PROCEDIMIENTO DE PRE-CALENTAMIENTO
1. Precalentamiento
Verifique que las temperaturas de superficie del calentador estén dentro
del rango de temperatura especificado según la norma ASTM F 2620-13
(204-232°C / 400-450°F) o (200-220°C / 392-428°F) para DVS 2207-1.
Siga las instrucciones del fabricante de la tubería. Debe utilizar un
pirómetro u otro dispositivo medidor de temperatura superficial antes de
realizar la primera unión del día y periódicamente a lo largo del día para
garantizar la temperatura correcta de la cara de la herramienta
calentadora.
2. Ubicación de la Plancha
Coloque la plancha en la máquina de fusión a tope entre los extremos de
la tubería. El calentador debe estar limpio y debe tener en buenas
condiciones su recubrimiento de teflón.
3. PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA
FASE 1 FASE 2 FASE 3
Presión de Fusión Presión de Contacto Remover la Plancha
Ejerza una presión Inicial Cuando el tamaño del reborde Separe el extremo móvil del
(P1) entre los tubos y la (B/r) se encuentre dentro del carro alineador, retire la
plancha de calentamiento, rango recomendado, disminuya la plancha de calentamiento sin
sosteniéndola hasta que el presión a la presión interfacial de tocar el material fundido en
reborde (B/r) se empiece a calentamiento (P2), que es una ambos extremos, inspeccione
formar sobre la presión de contacto solamente, rápidamente que la fusión de
circunferencia de los mantenga esta presión durante el los extremos sea uniforme y
tubos. El tamaño tiempo de calentamiento (T2). No una suavemente los extremos
recomendado del reborde separar los extremos de los tubos fundidos. El tiempo máximo
depende del tubo. de la plancha de calentamiento, si empleado debe ser menor o
Ver la ficha siguiente de esto sucede es necesario repetir igual a (T3).
cada norma. el procedimiento.
FASE 4 FASE 5 ENFRIAMIENTO
Alcanzar la Fusión Enfriamiento con presión
Suba la presión en forma Sostenga la presión (P5) en el Recuerde que no se debe
gradual y constante carro alineador durante el tiempo acelerar el enfriamiento con
empleando el tiempo de enfriamiento con presión (T5). agua, solventes o corrientes de
necesario hasta alcanzar Una vez concluido el tiempo de aire.
una presión de soldadura enfriamiento con presión (T5),
(P5). disminuya la presión a presión de
contacto hasta 0.
NORMAS INTERNACIONALES APLICABLES PARA POLIETILENO
EUROPEA - DVS 2207 – 1
IFP: 21.76 PSI = 0.15 MPa = 0.15 N/mm² = 15 N/cm²
Temperatura: 200 – 220 °C | (392 – 428 °F)
FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5
Espesor Presión de Fusión P1 Presión de Contacto P2 Remover Alcanzar la Enfriamiento con
de Hasta Formar el Durante el tiempo T2 la Plancha presión P5 Presión. Sostener
Pared Reborde mínimo B/r en el en Máximo la presión P5
Presión en MPa Tiempo T4 durante el tiempo
Max. T3 segundos T5 en minutos
mm P1 B/r P2 T2 T3 T4 P5 T5
(mm) (s) (s) (s) (m)
…4.5 A presión 0.5 En la Multiplicar 5 5 Presión 6
4.5 – 7 de fusión 1.0 fórmula de el espesor 5–6 5–6 de 6 – 10
7 – 12 (PG) o (F) 1.5 (PG) o (F) de la pared 6–8 6–8 Fusión 10 – 16
12 – 19 según la 2.0 reemplaza del tubo x 8 – 10 8 – 11 (PG) o 16 – 24
19 – 26 formula 2.5 el IFP por 10, así 10 – 12 11 – 14 (F) 24 – 32
26 – 37 anterior 3.0 0.02 MPa obtenemos 12 – 16 14 – 19 32 – 45
37 – 50 3.5 o el tiempo 16 – 20 19 – 25 45 – 60
50 – 70 4.0 2 N/cm² en seg. 20 – 25 25 – 35 60 – 80
AMERICANA - ASTM F 2620 – 13
IFP: 75 PSI = 0.517 Mpa = 0.517 N/mm² = 51.71 N/cm² (Promedio entre 60 - 90 PSI)
IFP MIN (60 PSI = 0.41 Mpa = 0.41 N/mm² = 41 N/cm
IFP MAX (90 PSI = 0.62 Mpa = 0.62 N/mm² = 62 N/cm
Temperatura: 204 – 232 °C | (400 – 450 °F)
FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5
Presión de Fusión P1 Hasta Presión de Remover la Alcanzar la Enfriamiento con
Formar el Reborde mínimo Contacto P2 Plancha en el presión P5 en Presión. Sostener la
B/r Durante el Tiempo Max. T3 Máximo T4 presión P5 durante
Presión en PSI tiempo T2 segundos el tiempo T5 en
minutos
P1 OD (B/r P2 T2 T3 T4 P5 T5
) (s) (s) (s) (m)
A presión ≤60 1 Reduzc 4.5 min Espesor de T Espesor de T A presión 11 min
de fusión 60-89 1.5 a la (270 s) pared Se pared Se de fusión (660 s)
MIN (PG) 89-219 5 presión x 1" (mm) g (mm) g (PG) o x 1"
o (F) + 219- 6 a (25.4 0–5 4 0–5 4 (F) + (25.4
Arrastre 324 10 presión mm) 5–9 8 5–9 8 Arrastre mm) de
Donde 324- 11 de de 9 – 14 10 9 – 14 10 Donde espesor
IFP=60 610 14 Arrastr espesor 14 – 30 15 14 – 30 15 IFP=30 de
PSI 610- e sin de 30 – 64 20 30 – 64 20 PSI pared
900 romper pared 64 – 114 25 64 – 114 25 (T)
900- el (T)
1625 contact
o
IFP=3
0 PSI
UNIVERSIDAD - CONCEPTOS BASICOS
TERMINOLOGIA EN LA TERMOFUSION
B/r
En las fases de soldadura
T = Time / Tiempo
P = Pressure / Presión
B / r = Bead size / reborde
TERMINOLOGIA EN LA TUBERIA
ND / DN = Nominal Diameter of pipe / Diámetro Nominal (Diametro referencial de la tuberia)
DIN = Diametro Interior OD / de DIN
OD / de = Outside Diameter of pipe / diámetro exterior
T / E = Thickness / espesor
PN = Presion Nominal Máxima Admisible T/E
SDR/RDE = Standard Dimensional Ratio / Radio Dimensional Estandar
Relación entre diámetro del tubo y el espesor de la pared
UNIDADES DE TEMPERATURA
Celsius (Centígrados) a Fahrenheit 1°C = 33.8 °F 1°F = -17.22 °C
¿°F? = (X°C * 9/5 + 32) = °F ¿°C? = (X°F – 32 * 5/9) = °C
UNIDADES DE FUERZA
PSI= Libra/Pulgada² = Pound square inches
MPa= Mega Pascal
1 MPa= 10 Bar = 145 PSI = 1 N/mm² = 100 N/cm²
1 In² = 6.4516 cm²
1 cm² = 100 mm² = 0.155 In²
1 mm²= 0.01 cm² = 0.00155 In² = 0.00001076 Ft²
1 mm = 0.1 cm = 0.03937 In = 0.7854 mm² = 0.001217 In²
FORMULAS PARA CALCULAR LA PRESION
Se debe Calcular la Presión Manométrica (PG) = Pressure Gauge
PG = IFP*Ap + DRAG
TEPA
Donde IFP = InterFacial Pressure / Presión interfacial (Depende de la Norma)
Para la DVS 2207 el IFP = 0.15 MPa / 21.75 PSI
Para la ASTM F2620 el IFP = 0.41 – 0.62 MPa / 60 – 90 PSI
Donde Ap = (Área de la Tubería / Pipe Área)
Y la fórmula para calcular AP = (OD – T) * T * л
Donde T = OD
SDR
Donde л / Pi: = 3,14
Donde TEPA = Total Effective Piston Area / Area del Piston del equipo / Suministrada en la
ficha técnica del equipo
Donde DRAG = Arrastre Fuerza para mover el tubo / Es la presión de Arrastre para mover el
tubo
DIAMETRO NOMINAL (ND/DN) Y DIAMETRO EXTERIOR (OD/de)
Pulgadas Milimetros
Diametro Nominal Diametro Exterior Diametro Exterior Diametro Nominal Diametro Exterior
en pulgadas en Pulgadas en mm en mm en mm
1/2" CTS 15.9 16
1/2" 21.3 20
3/4" 26.7 25
1" 33.4 32
2" 2.38 60.3 63 63.4
3" 3.50 88.9 90 90.6
4" 4.50 114.3 110 110.7
6" 6.63 168.3 160 161
8" 8.63 219.1 200 201.2
10" 10.75 273.0 250 249.7
12" 12.75 323.8 315 314.6
14" 14.00 357.2 355 354.2
16" 16.00 408.2 400 399.3
18" 18.00 457.2 450 449.9
20" 20.00 508.0 500 499.4
24" 24.00 609.6 600
25" 635 630 629.2
32" 812.8 800
36" 914.4 900
42" 1066.8 1000
48" 1219.2 1200