0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas6 páginas

Impacto de La Rotación y Absentismo de Personal en La Productividad

Este documento resume el impacto de la rotación y el absentismo del personal en la productividad de una empresa. Explica que la rotación constante de empleados requiere capacitar nuevos trabajadores continuamente, lo que afecta el rendimiento. También señala que el absentismo obliga a otros empleados a asumir más trabajo, reduciendo la producción e incrementando los costos para la empresa. Concluye que las empresas deben establecer políticas para prevenir la rotación excesiva y el ausentismo injustificado del personal.

Cargado por

Edgar Portillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas6 páginas

Impacto de La Rotación y Absentismo de Personal en La Productividad

Este documento resume el impacto de la rotación y el absentismo del personal en la productividad de una empresa. Explica que la rotación constante de empleados requiere capacitar nuevos trabajadores continuamente, lo que afecta el rendimiento. También señala que el absentismo obliga a otros empleados a asumir más trabajo, reduciendo la producción e incrementando los costos para la empresa. Concluye que las empresas deben establecer políticas para prevenir la rotación excesiva y el ausentismo injustificado del personal.

Cargado por

Edgar Portillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Asignatura:

Administración de Recursos Humanos I

Tema:
Impacto de la Rotación y Absentismo de personal en la productividad

Catedrático:
Lic. Jacobo Weizenblut

Sección:
II

Alumno:
Edgar Ariel Portillo Mejia
ID. 221560001

Fecha:
11-07-2022
Santa cruz de Yojoa, cortés

pág. 1
Introducción

Las empresas u organizaciones son factores que determinan el factor económico


de un país y más como el nuestro que urge de inversión para generación de empleos
para evitar que se den esas caravanas masivas de migrantes hacia otros países.

Aun así con la problemática por falta de empleo que se da en el país las empresas
tienen problemas de rotación y absentismo del personal esto debido a muchos
factores, y esta problemática trae un impacto negativo a la empresa, el tener una
rotación constante de personal implica estar capacitando para un mismo puesto a
diferentes personas en periodos cortos y la problemática por el absentismo se da
más que todo en la producción del día donde los jefes y encargados tienen que
hacer lo que sea para suplir esa persona y haciendo forzar la mano de obra para
poder cumplir la meta.

pág. 2
Impacto de la Rotación y Absentismo de personal en la productividad.

En la actualidad la rotación de personal y el absentismo son dos variables que están


presentes en todas las organizaciones, teniendo un efecto heterogéneo en cada
una de ellas. El talento humano hace que las organizaciones sean productivas y
competitivas, por lo cual se hace ineludible el compromiso del trabajador con su
organización, desvirtuando cualquier conflicto que deteriore su estadía en la
empresa.

El impacto que tiene la rotación del personal impacta en muchas áreas de la


organización, como ser el rendimiento del negocio esto debido a que se debe
preparar a las personas que entran de nuevo ingreso, si una persona tiene bastante
antigüedad en la empresa y decide salir ya sea por renuncia inmediata o preaviso
las empresas deben empezar de inmediato con el proceso de reclutamiento y
selección para el reemplazo de ese empleado y capacitarlo lo mas pronto posible
para que este brinde el mismo o mejore el servicio que el empleado anterior,
recordemos que en muchas ocasiones los empleados longevos en una empresa
tienden a bajar la calidad de su trabajo ya sea por falta de motivación o se vuelve
tan monótono que estos ya no les preocupa lo que pueden estar haciendo bien o
mal.

Además, la rotación impacta en la cantidad de trabajo finalizado o, lo que es lo


mismo, en la gestión diaria de las tareas, y en la reputación de la empresa, que
puede ver dificultada su capacidad de atracción de nuevos talentos.

Las dinámicas de equipo, sobre todo cuando el sustituto procede de fuera de la


organización, también se ven afectadas, ya que deberán reajustarse para acoger a
un nuevo empleado. Por otro lado, el nuevo empleado deberá adaptarse a sus
nuevas responsabilidades, con lo que la productividad se verá ralentizada.

Finalmente, sobre todo en empresas orientadas al cliente, la continuidad del servicio


puede verse afectada, ya que, cuando un empleado se va, con él se lleva su
experiencia.

pág. 3
El absentismo del personal tiene un impacto directo en la productividad de la
organización, puede traer graves consecuencias para las compañías, llegando a
afectar el buen estado de las finanzas y generando pérdidas en términos de
productividad y competitividad.

Las empresas deben preocuparse por la falta de asistencia de su personal ya que


esto les afecta directamente afectando las cuentas bancarias, pongamos de
ejemplo una empresa dedicada a la producción de prendas de vestir, y por múltiples
razones se ausentan 3 personas de un turno determinado las cuales son parte
fundamental para sacar la producción del día. La empresa debe de inmediato buscar
la solución ya sea moviendo personal de otra área o presionar el resto del turno
para salir con el trabajo del día, por obvias razones la producción se ve afectada y
sus ingresos tambien, es indispensable contar con personal comprometido con la
empresa para que las ausencias a labores sean justificadas.

Las organizaciones por lo general evitan el despido masivo de personal por


absentismo recordemos que esto implicaría costos extras en capacitaciones, el
periodo de adaptación del nuevo personal contratado y recaen en rotación continua
de personal.

Sumando a problemas de productividad, se le agrega un mal clima laboral ya que


los que si se presentan a labores tienen que hacer el trabajo de los que no, esto
crea conflictos y puede llegar a consecuencias graves de hasta paro de labores que
esto es caótico para una empresa.

pág. 4
Conclusión

El impacto de la rotación y absentismo en una organización se puede medir en base


a la función que realiza la persona que se decide no contar con sus servicios o por
múltiples razones no se presenta a laborar un determinado día. Las empresas
deben tener un plan de acción para este problema. Con la pandemia que estamos
viviendo las empresas se estan viendo afectadas por absentismo por incapacidades
entonces para evitar esto, deben de hacer un plan de acción para que los
empleados tengan las medidas de bio seguridad y así no caer en un absentismo
masivo por contagios de Covid.

Así tambien tener sus políticas de sanciones al personal que falta a labores sin
justificación alguna ya que por lo general el ser humano tiende a entender sobre sus
errores cuando somos sancionados o tenemos un llamado de atención, con
advertencias para futuras sanciones mucho más graves hasta llegar al despido.

Los empleados y empleadores deben conocer las políticas, los deberes y derechos
de los empleados y poner en practica ambas ya que como empleadores tienen la
obligación de dotar de todo a los empleados para que ejecuten el trabajo para el
que fueron contratos, pero tambien estan en el derecho de exigir resultados si estos
estan cumpliendo con sus obligaciones.

Así tambien los empleados tienen derecho a un trato digno, al pago de un salario,
pago de sus horas extras, descansos, vacaciones, etc. pero tambien estan en la
obligación de cumplir con todas las normas y políticas que la empresa tiene para
poder subsistir y no llegar a la problemática de absentismo y por consecuencia
despidos.

pág. 5
Bibliografía

ASCENDO. (10 de 07 de 2022). ASCENDO. Obtenido de ASCENDO:


https://blog.acsendo.com/ausentismo-laboral-diana-escobar

Chiavenato, A. (2007). Administación de Recursos Humanos. Los Angeles EE.UU:


McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

IsoTools. (11 de 07 de 2022). IsoTools. Obtenido de IsoTools:


https://hse.software/2021/10/15/ausentismo-laboral-como-impacta-en-la-
empresa/

pág. 6

También podría gustarte