0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas8 páginas

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS - LYAI - U2 - Nadia Cruz Santiago

Este documento presenta las actividades realizadas por una alumna para la unidad sobre expresiones regulares. Incluye cuatro actividades principales: 1) un mapa conceptual sobre expresiones regulares, 2) un mapa conceptual sobre expresiones regulares en Java, 3) una guía en LaTeX sobre expresiones regulares en Java, y 4) una evaluación sobre expresiones regulares. El documento concluye que las expresiones regulares son una herramienta poderosa en teoría de lenguajes formales y procesamiento de texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas8 páginas

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS - LYAI - U2 - Nadia Cruz Santiago

Este documento presenta las actividades realizadas por una alumna para la unidad sobre expresiones regulares. Incluye cuatro actividades principales: 1) un mapa conceptual sobre expresiones regulares, 2) un mapa conceptual sobre expresiones regulares en Java, 3) una guía en LaTeX sobre expresiones regulares en Java, y 4) una evaluación sobre expresiones regulares. El documento concluye que las expresiones regulares son una herramienta poderosa en teoría de lenguajes formales y procesamiento de texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

LENGUAJES Y AUTÓMATAS I

UNIDAD 2

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

SEMESTRE: Enero-Junio 2024

DOCENTE: Mtro. Carlos David González Franco

ALUMNA: Nadia Cruz Santiago

San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, a 23 de febrero de 2024.


ÍNDICE

TEMA: EXPRESIONES REGULARES .................................................................... 3


SUBTEMAS............................................................................................................. 3
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ............................................................................... 3
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 4
ACTIVIDADES ........................................................................................................ 5
ACTIVIDAD 1 “Mapa conceptual de expresiones regulares” ............................... 5
Descripción: ...................................................................................................... 5
Evidencia: ......................................................................................................... 5
ACTIVIDAD 2 “Mapa conceptual de expresiones regulares de Java” .................. 5
Descripción: ...................................................................................................... 5
Evidencia: ......................................................................................................... 5
ACTIVIDAD 3 “Guía de expresiones regulares de Java en latex” ........................ 6
Descripción: ...................................................................................................... 6
Evidencia: ......................................................................................................... 6
ACTIVIDAD 4 “Evaluación” .................................................................................. 6
Descripción: ...................................................................................................... 6
Evidencia: ......................................................................................................... 6
CONCLUSIÓN ........................................................................................................ 7
BIBLIOGRAFÍAS ..................................................................................................... 8
TEMA: EXPRESIONES REGULARES

SUBTEMAS
2.1. Definición formal de una ER

2.2. Diseño de ER

2.3. Aplicaciones en problemas reales.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Mapa conceptual ER 20%
 Mapa conceptual de expresiones regulares en java 15%
 Guía de ER 25%
 Examen 30%
 Portafolio de evidencias y firmas 10%
INTRODUCCIÓN
Las expresiones regulares desempeñan un papel fundamental en el campo de la
teoría de lenguajes formales y autómatas, especialmente en el contexto de
Autómatas Finitos y Lenguajes Regulares. Estas herramientas poderosas y flexibles
permiten la descripción y manipulación de patrones en cadenas de texto, lo que las
convierte en una herramienta esencial en el desarrollo de compiladores,
procesadores de texto, análisis léxico y muchas otras aplicaciones informáticas.

En el ámbito de los lenguajes formales, las expresiones regulares son utilizadas


para definir conjuntos de cadenas que cumplen con un patrón específico. Estos
patrones pueden representar desde simples secuencias de caracteres hasta
estructuras más complejas, como direcciones de correo electrónico, números de
teléfono o incluso la sintaxis de un lenguaje de programación. La capacidad de
expresar patrones de manera concisa y precisa hace que las expresiones regulares
sean una herramienta invaluable para los desarrolladores y diseñadores de
lenguajes.

En Autómatas Finitos, las expresiones regulares se utilizan como una


representación compacta y elegante de conjuntos de cadenas que un autómata
debe reconocer. La correspondencia entre expresiones regulares y autómatas
finitos no solo simplifica la especificación de lenguajes, sino que también facilita la
implementación de analizadores léxicos en el desarrollo de compiladores. Los
autómatas finitos resultan ser una forma natural de implementar el reconocimiento
de patrones definidos por expresiones regulares, ya que pueden ser diseñados para
transitar entre estados de acuerdo con las coincidencias de los patrones.

La relación entre expresiones regulares y autómatas no se limita a la teoría, sino


que tiene aplicaciones prácticas en numerosos campos de la informática. Por
ejemplo, en la búsqueda y manipulación de texto, las expresiones regulares son
utilizadas por editores de texto avanzados y utilidades de procesamiento de
cadenas. Asimismo, en la validación de datos de entrada, como formularios en línea
o registros de bases de datos, las expresiones regulares desempeñan un papel
crucial al garantizar que la información cumpla con ciertos criterios predefinidos.
En resumen, las expresiones regulares y su relación con los autómatas finitos son
un tema central en la teoría de lenguajes formales, con aplicaciones prácticas que
abarcan desde el diseño de lenguajes de programación hasta el procesamiento de
texto en aplicaciones cotidianas. Un entendimiento sólido de estas herramientas es
esencial para cualquier persona involucrada en el desarrollo de software y en la
construcción de sistemas que requieran un manejo eficiente y preciso de patrones
en cadenas de texto.

ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1 “Mapa conceptual de expresiones regulares”
Descripción: Un mapa conceptual de expresiones regulares es una representación
visual que organiza de manera jerárquica y conectada los conceptos clave
relacionados con el uso y la comprensión de expresiones regulares. En el centro del
mapa se encuentra el tema principal, "Expresiones Regulares", y a partir de este,
se desprenden ramas que abordan aspectos específicos, como sintaxis básica,
metacaracteres, cuantificadores, y ejemplos prácticos.

Evidencia: https://drive.google.com/file/d/1x602E7W--
onUguIAPLnu5O2uvJBmGirB/view?usp=sharing

ACTIVIDAD 2 “Mapa conceptual de expresiones regulares de Java”


Descripción: Un mapa conceptual de expresiones regulares en Java proporciona
una representación visual de los conceptos clave relacionados con el uso de
expresiones regulares en el contexto del lenguaje de programación Java. En el
centro del mapa se encuentra el tema principal, "Expresiones Regulares en Java",
y se desprenden ramas que abordan aspectos específicos como: Clase Pattern,
Clase Matcher, Sintaxis en Java, Métodos Utilitarios, Uso en java.util.regex,
Ejemplos de Expresiones Regulares en Java, etc.

Evidencia: https://drive.google.com/file/d/1rT9_7BlIOaCG43BO_8I-
Xyd84txOXCoW/view?usp=sharing
ACTIVIDAD 3 “Guía de expresiones regulares de Java en latex”
Descripción: Con ayuda de la guía de expresiones regulares en Java en LaTeX
Overleaf es proporcionamos una presentación clara y profesional sobre el uso de
expresiones regulares en el lenguaje de programación Java.

Evidencia: https://drive.google.com/file/d/1FZdvBOpqRMvMD-
sQ8P2OnCaL9rOnbSWm/view?usp=sharing

ACTIVIDAD 4 “Evaluación”
Descripción: Realicé la evaluación correspondiente a la unidad 2 acerca de las
expresiones regulares el cual estuvo sumamente sencillo ya que teóricamente venía
todo lo visto y proporcionado en clase.

Evidencia:
CONCLUSIÓN
Las expresiones regulares son una herramienta poderosa en el ámbito de la teoría
de lenguajes formales y autómatas. En el contexto de lenguajes y autómatas, las
expresiones regulares se utilizan para describir patrones de cadenas de caracteres
de una manera concisa y formal.
En primer lugar, las expresiones regulares son fundamentales para la definición de
lenguajes regulares. Los lenguajes regulares son un tipo de lenguaje formal que
puede ser reconocido por autómatas finitos, y las expresiones regulares
proporcionan una forma compacta de representar estos lenguajes. Permiten
especificar patrones de cadenas que cumplen con ciertas reglas, lo que facilita la
identificación y manipulación de información en texto.
Además, las expresiones regulares son ampliamente utilizadas en programación y
procesamiento de texto. Los lenguajes de programación modernos suelen
incorporar soporte para expresiones regulares en sus bibliotecas estándar, lo que
facilita la búsqueda, manipulación y validación de cadenas de texto de manera
eficiente. Esto se traduce en un aumento de la productividad para los
desarrolladores al realizar operaciones complejas de manipulación de cadenas con
relativa facilidad.
BIBLIOGRAFÍAS
 Calle, N. R. (2022, diciembre 15). Expresiones regulares en Java.
Refactorizando; Noel Rodríguez Calle.
https://refactorizando.com/expresiones-regulares-java/
 Compilador Diseño - Expresiones Regulares. (s/f). Tutorialspoint.com.
Recuperado el 24 de febrero de 2024, de
https://www.tutorialspoint.com/es/compiler_design/compiler_design_regular
_expressions.htm
 de caracteres., U. E. R. D. un P. de B. P. C. (s/f). Ejemplos de Expresiones
Regulares en Java. Umich.mx. Recuperado el 24 de febrero de 2024, de
https://lc.fie.umich.mx/~rochoa/Materias/PROGRAMACION/PROGRAMACI
ON_2/EXP_REGULARES.pdf
 Jiménez, L. (2022, agosto 6). Expresiones regulares JAVA : Guia práctica.
BLOG DE PROGRAMACION; Leonel Jiménez.
https://leojimzdev.com/expresiones-regulares-en-java/
 Marcelo, P. (2023, marzo 31). Introducción a las expresiones regulares en
Java. jcodepoint. https://jcodepoint.com/java/introduccion-a-las-expresiones-
regulares-en-java/
 Regulares, 1. Expresiones. (s/f). Propedeutico: Teor ́ıa de Aut o
́ matas y
Lenguajes Formales Expresiones regulares y lenguajes. Inaoep.mx.
Recuperado el 24 de febrero de 2024, de
https://posgrados.inaoep.mx/archivos/PosCsComputacionales/Curso_Prope
deutico/Automatas/03_Automatas_ExpresionesRegularesLenguajes/CAPT
UL1.PDF

También podría gustarte