Tarea 1 - Reconocimiento de Los Conceptos Del Sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC)
Tarea 1 - Reconocimiento de Los Conceptos Del Sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC)
(ABC)
C.C: 1074160678
Tutor:
Alvaro Beltran
Administración de Empresas
Introducción
Al igual de que los conceptos claves para obtener un sistema de costeo acorde y poder
lograr los objetivos de las empresas, también se divulgara las ventajas y desventajas que
puede traer este sistema para la empresa que la implemente.
OBJETIVO GENERAL
Reconocer los conceptos relacionados con el tema del sistema de costeo basado en
actividades (ABC), permitiendo que tomen conciencia de la importancia que tiene en las
organizaciones empresariales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
https://www.canva.com/design/DAF8Bz8McW0/xmhnO6r-cd12sBR-
roaXbA/edit?utm_content=DAF8Bz8McW0&utm_campaign=designshare&utm_med
ium=link2&utm_source=sharebutton
SISTEMA DE COSTEO
BASADO EN ACTIVIDADES
1. ACTIVIDADES
Son las tareas necesarias para producir un
producto o servicio. Pueden ser actividades
de fabricación, distribución, administrativas,
entre otras
2. COSTO DE ACTIVIDAD
Es el costo asociado con una actividad
específica. Puede incluir mano de obra,
materiales, tiempo de máquina, etc.
3. POOLS DE COSTO DE
ACTIVIDAD
Son acumulaciones de costos
relacionados con una actividad en
particular. Agrupan los costos que se
asignarán a una actividad en particular.
4. UNIDADES DE COSTEO
Son los objetos de costo que se utilizan para
asignar los costos a las actividades. Pueden ser
productos, servicios o clientes, dependiendo de
la aplicación específica del ABC.
5.UNIDAD DE MEDIDA DE
ACTIVIDAD (UMA)
Es la medida utilizada para cuantificar la
actividad realizada. Por ejemplo, horas de
trabajo, número de pedidos, metros
cuadrados producidos, etc.
8. ASIGNACIÓN DE COSTOS
Es el proceso de asignar los costos de
las actividades a las unidades de costeo
utilizando las tasas de actividad..
9. TASAS DE ACTIVIDAD
Son los coeficientes utilizados para
asignar los costos de las actividades a
las unidades de costeo. Se calculan
dividiendo el costo total de la actividad
por la cantidad total de la unidad de
medida de actividad.
El Sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC) ha sido ampliamente adoptado por las
empresas como una herramienta para asignar costos de manera más precisa y comprender
mejor la estructura de costos. Sin embargo, como cualquier metodología, tiene tanto
ventajas como desventajas. En este ensayo, exploraremos ambos aspectos del ABC.
4. Transparencia en los costos: El ABC proporciona una mayor transparencia en los costos
al desglosarlos en actividades específicas. Esto facilita la identificación de áreas de
oportunidad para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.
Además, el ABC no solo ofrece una visión más precisa de los costos empresariales, sino
que también proporciona una base sólida para la toma de decisiones estratégicas que
impulsan el crecimiento y el éxito a largo plazo de la organización. Por lo tanto, su
implementación y uso efectivo pueden ser cruciales para mejorar la eficiencia operativa y la
rentabilidad en diversos sectores y contextos empresariales.
BIBLIOGRAFIA