0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

Tejido Plano II

Este documento resume los conceptos básicos del tejido plano o de calada. Explica que este tejido se crea entrecruzando hilos longitudinales de urdimbre con hilos transversales de trama. Describe los tipos de ligamentos o entrecruzamientos de hilos que definen tejidos como la sarga, el tafetán y el raso. También explica el proceso de remetido, que implica pasar los hilos de urdimbre a través de los lizos o cuadros durante el tejido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

Tejido Plano II

Este documento resume los conceptos básicos del tejido plano o de calada. Explica que este tejido se crea entrecruzando hilos longitudinales de urdimbre con hilos transversales de trama. Describe los tipos de ligamentos o entrecruzamientos de hilos que definen tejidos como la sarga, el tafetán y el raso. También explica el proceso de remetido, que implica pasar los hilos de urdimbre a través de los lizos o cuadros durante el tejido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Textil

Apunte de video
Tejido plano

Profesora:
Cantú Hernández Fabiola

Asignatura:
Procesos textiles

Equipo:
Aguilar Rodríguez Leslie Vaneira
Cantero Ramírez Belinda
Castillo Arenas Lizzeth

Grupo: 9TM94

Ciudad de México 18 de Octubre del 2023


El tejido plano también es llamado tejido de calada. Se trata del entrecruzamiento de
hilos longitudinales y transversales, también conocidos como hilos de urdimbre y
trama.
Urdimbre: Serie longitudinal de los hilos, colocados verticalmente.
Trama: Serie transversal de hilos que cruza con la urdimbre, colocados
horizontalmente.
Ligamento. Es la manera de entrecruzarse los hilos de urdimbre y trama en cada
pasada para formar un tejido determinado. También llamado ligamento.
Las bastas. Es el hilo flotante que se encuentra en la superficie del tejido, también
conocido como hilo de trama.
Punto de ligadura. Es el punto de inflexión, siendo el cambio de posición del hilo al
pasar por encima de un hilo vertical y por detrás del mismo. Es el causante por el cual
no se desarma el tejido.

Tejido Naranja:urdimbre
Morado:trama

Para crear el curso del ligamento debo determinar si el hilo de trama pasa por encima
de la urdimbre debe dejarse el cuadrado en blanco (se llama dejado), en el caso de

Ciudad de México 18 de Octubre del 2023


que la trama pasa por debajo de la urdimbre pasa por debajo de la urdimbre se punta
el cuadrado (Se llama tomado).

Escalonado por urdimbre. 2e1 Los puntos se colocan hilo a hilo y se desplaza
verticalmente de manera ascendente.
Escalonado por trama. Es fundamental especificar 1.e.+.1, los puntos se colocan por
pasadas consecutivas, se desplaza hacia la derecha y en sentido ascendente.
Escalonado continuo. Va en la misma dirección y tiene un mismo y unido valor.
Escalonado directo. Se escribe y se lee, de abajo hacia arriba, y de izquierda a
derecha.
Escalonado indirecto. Se escribe y se lee, de abajo hacia arriba de derecha a
izquierda.
TIPOS DE ESCALONADOS.

Base de evaluaciones. Se trata de la evolución de los hilos y pasadas en una relación


de tomados y dejados. Los ligamentos se le añaden más "tomados”, los cuales se

Ciudad de México 18 de Octubre del 2023


adicionan respetando una ley o base: Se agregan a partir del primer tomado ya sea
por urdimbre o trama, la base.
Nota. Para determinar el número de cuadrado se suman los números (en este caso 3
y 2 se suman), dado 5. Son 5 cuadros de manera vertical y horizontal, esto dependerá
de cada caso.

El primer número quiere decir "tomado”, en este


caso el 3 es tomado
El segundo número quiere decir “dejado”, en este
caso el 2 es dejado.

Tipos de tejido de calada.

Sarga. Se pueden observar hilos flotantes formando una progresión de


entrecruzamientos de manera diagonal o espiga. Sólo requiere de tres cuadros
(lizos). Posee derecho diagonal ascendente y revés diagonal descendente.
Tafetán. Se trata del ligamento más simpĺe de los tres porques solo requiere de dos
lizos para su elaboración en un telar simple. Se entrelaza con un hilo de trama
formando el motivo a repetir. Su proceso productivo es de menor costo. Y no posee
derecho ni revés
Raso. También se elabora en un telar simple y sólo requiere de cinco cuadros, el
brillo es inconfundible se debe a que posees amplias longitudes de hilos flotantes
sobre su superficie y no por el tipo de hilado empleado. Este ligamento si posee
derecho y revés.

Sarga Raso

Tafetán

Ciudad de México 18 de Octubre del 2023


Remetido. Operación en donde pasan los hilos de urdimbre, por los ojales dex las
mallas de los lizos (cuadros) El remetido o pasadura, es el orden que seguiremos
para pasar los hilos dependiendo del diseño del ligamento que queremos elaborar.
1. Los hilos de urdimbre que a partir de la primera pasada evolucionan de igual
manera pueden pasar por el mismo lizo.
2. Aquellos hilos que evolucionan de diferente forma pasan por otros lizos.

Así como se muestra en la siguiente imagen:

Existen distintos tipos de remetidos, por ejemplo, los siguientes:

Ciudad de México 18 de Octubre del 2023


Remetido a orden seguido. En este tipo de Remetido a retorno. En este remetido se observa
remetido se puede observar un tipo de una especie de escalerita, pero simétrica.
“escalerita”

Ciudad de México 18 de Octubre del 2023

También podría gustarte