0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas51 páginas

Manual Power Point

Este documento proporciona una introducción a PowerPoint, incluyendo: 1) Explica qué es PowerPoint y para qué se usa, como crear presentaciones y diapositivas. 2) Detalla los diferentes modos de visualización como Normal, Clasificador de diapositivas y Presentación con diapositivas. 3) Proporciona instrucciones sobre cómo agregar, eliminar y mover diapositivas, así como insertar texto, imágenes y cuadros de texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas51 páginas

Manual Power Point

Este documento proporciona una introducción a PowerPoint, incluyendo: 1) Explica qué es PowerPoint y para qué se usa, como crear presentaciones y diapositivas. 2) Detalla los diferentes modos de visualización como Normal, Clasificador de diapositivas y Presentación con diapositivas. 3) Proporciona instrucciones sobre cómo agregar, eliminar y mover diapositivas, así como insertar texto, imágenes y cuadros de texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

DOCENTE: KATHERINE AGUILERA AROS.

2022
CFT PUCV
¿QUÉ ES POWER POINT Y PARA QUÉ ES ÚTIL?

Power Point es un software que te permite crear presentaciones en las que puedes
incluir animación, narración, imágenes, videos y más.

CREAR UNA PRESENTACIÓN

CLICK EN INICIO PRESENTACIÓN EN BLANCO.

CFT PUCV 2
ACCESOS RAPIDOS:
Ud. puede dejar los atajos que estime conveniente para trabajar en
power point.

MODOS DE VISUALIZACIÓN

Es importante que sepas cómo acceder a los diferentes modos de visualización de


diapositivas y utilizarlos para diversas tareas.

Éstos se encuentran en la parte inferior derecha de la ventana.

CFT PUCV 3
1. Vista Normal

Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las diapositivas.


En el panel izquierdo que contiene las miniaturas.

CFT PUCV 4
2. Clasificador de diapositivas

En este modo, verás las miniaturas de todas las diapositivas en la pantalla.


Podrás ordenarlas arrastrándolas y soltándolas.

Esta es una buena forma de confirmar que tienes las diapositivas necesarias, en
el orden que las deseas y completas.

3. Vista de lectura

Esta vista llena la mayor parte de la pantalla del ordenador con la presentación. A diferencia
del clasificador de diapositivas, incluye botones de fácil acceso para la navegación, que
se encuentran en la parte inferior derecha.

CFT PUCV 5
4. Presentación con diapositivas

Esta vista llena por completo la pantalla del ordenador, mostrando la presentación
que el público verá.

También ofrece un menú adicional que aparece cuando deslizas el mouse sobre el
comando. Esto te permite navegar por las diapositivas y acceder a otras funciones
que puedes utilizar durante una presentación.

Utiliza las teclas de dirección página arriba y abajo, la barra espaciadora y la tecla
Enter, para desplazarte por las diapositivas en la vista Presentación. Pulsa la tecla Esc
para terminar.

CFT PUCV 6
¿QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE UNA DIAPOSITIVA?

Las diapositivas son "las hojas" que tiene tu presentación.

Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes


punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes incluyendo texto,
imágenes, gráficos y más.

Lo único que debes hacer para incluir textos en las diapositivas, es hacer clic en
alguno de los marcadores de posición y empezar a escribir.

CFT PUCV 7
INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA

Paso 1:
Haz clic en la mitad inferior del comando Nueva diapositiva de la ficha Inicio. Verás un
menú delegable con diferentes estilos de diapositiva.

Paso 2:
Pulsa sobre algún estilo. La diapositiva aparecerá en la pantalla.

CFT PUCV 8
ELIMINAR UN MARCADOR DE POSICIÓN

Puedes personalizar el diseño, eliminando los marcadores de posición no deseados o


extra de cualquier diapositiva.

Paso 1:

Ubica el cursor sobre la línea punteada que bordea el marcador de posición, hasta que
cambie a una cruz con flechas. Luego, haz clic en el borde para seleccionarlo.

Paso 2:

Pulsa la tecla Backspace (ESPACIO ATRÁS) o Suprimir en el teclado. El marcador de


posición será eliminado de la diapositiva.

CFT PUCV 9
AGREGAR UN CUADRO DE TEXTO
Los cuadros de texto te permiten añadir un marcador para que puedas ubicar donde
quieras, el texto en la diapositiva.

Paso 1: Haz clic en el comando Cuadro de texto de la ficha Insertar. El cursor se


convertirá en una cruz al revés.

Paso 2: Haz clic y mantén presionado el ratón mientras lo arrastras dibujando un cuadro.

Paso 3: Suelta el ratón cuando el cuadro de texto tenga el tamaño deseado y escribe en el
espacio que aparece.

CFT PUCV 10
¿CÓMO MOVER UNA DIAPOSITIVA?

Paso 1:
Selecciona la diapositiva que quieres
mover.

Paso 2:
Haz clic, y manteniendo presionado el
puntero del ratón, arrástralo hacia una
nueva ubicación. Verás la línea de
inserción horizontal.

Paso 3:
Suelta el botón del ratón cuando
encuentres la nueva ubicación de la
diapositiva.

¿CÓMO ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA?


Paso 1:
Selecciona la diapositiva que deseas eliminar.

Paso 2:
Pulsa la tecla Delete o Backspace.
CFT PUCV 11
Agregar diapositivas
1. Seleccione la diapositiva que irá antes de la
nueva.
2. Seleccione Inicio > Nueva diapositiva.
3. Seleccione un diseño.
4. Seleccione el cuadro de texto y escriba.

Eliminar diapositivas
1.Una sola diapositiva: Haga clic con el botón
derecho en la diapositiva en el panel de miniaturas
de la izquierda y seleccione Eliminar diapositiva.
2.Varias diapositivas: Mantenga presionada la tecla
Ctrl y, en el panel de miniaturas de la izquierda,
seleccione las diapositivas. Suelte la tecla Ctrl. A
continuación, haga clic con el botón derecho en la
selección y elija Eliminar diapositiva.

CFT PUCV 12
Duplicar una diapositiva
En el panel de miniaturas de la izquierda, haga clic con el botón derecho en
la miniatura de la diapositiva que quiere duplicar y, después, haga clic
en Duplicar diapositiva. El duplicado se inserta justo después de la
diapositiva original.
Reorganizar el orden de las diapositivas
En el panel de la izquierda, haga clic en la miniatura de la diapositiva que
desea mover y, a continuación, arrástrela a la nueva ubicación.

CFT PUCV 13
¿QUÉ ES UNA PLANTILLA DE POWER POINT?

Una plantilla es un tema más algo de contenido para un propósito específico, como una
presentación de ventas, un plan de empresa o una lección de clase.
Por lo tanto, una plantilla tiene elementos de diseño que funcionan de forma conjunta
(colores, fuentes, fondos, efectos) y contenido de texto que puede ampliar para contar su
historia.
También encontrará cientos de tipos diferentes de plantillas gratuitas para PowerPoint
que puede aplicar a la presentación:

CFT PUCV 14
ENLACES DE PAGINAS GRATUITAS PARA DESCARGAR PLANTILLAS O
TEMAS DE POWER POINT.

https://slidesgo.com/es

https://es.smiletemplates.com/

https://www.plantillaspower-point.com/

https://www.slidescarnival.com/es

CFT PUCV 15
¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LOS TEMAS?

Es el momento de enriquecer gráficamente tu presentación. Para esto, le


aplicaremos un tema, así podrás darle un aspecto profesional a tu trabajo sin
gastar mucho tiempo. En esta lección, aprenderás todo acerca de los temas y la
forma de aplicarlos.

Un Tema o plantilla es un conjunto de colores, fuentes, efectos, entre otros, que


se puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto
profesional.

Por ejemplo, el fondo blanco, fuente Calibri y el texto negro que ves al abrir Power
Point, es el tema predefinido.

Los temas se pueden aplicar y cambiar en cualquier momento.

CFT PUCV 16
ELEMENTOS TEMÁTICOS

Cada tema de Power Point, incluyendo el tema predeterminado de Office, tiene


sus propios elementos:

1.Colores: Disponibles en el menú de colores.

2.Tipo de letra: Disponible en el menú fuentes.

3.Estilos de forma: Disponible en la ficha Formato, al hacer clic en la


forma.

CFT PUCV 17
APLICACIÓN DE TEMAS

Puedes aplicar temas a tu presentación para brindarle un estilo y organización


distinta.

Paso 1:
Dirígete a la ficha Diseño y busca el grupo Temas. Allí verás unas imágenes
pequeñas, que representan cada uno de los temas.

Paso 2:

Haz clic en la flecha desplegable que va hacia abajo, para acceder a más temas.
Se desplegará un menú con la lista de los Temas.

CFT PUCV 18
Paso 3:
Pasa el ratón sobre uno de los temas para acceder a la vista previa dentro de la misma
presentación. Su nombre aparecerá cuando ubiques el mouse sobre las imágenes.

Paso 4:

Haz clic sobre el tema que prefieras, para aplicarlo a las diapositivas.

CFT PUCV 19
CAMBIAR LOS COLORES DEL TEMA

Paso 1:
Desde la ficha Diseño haz clic en el
comando Colores. Aparecerá un
menú desplegable.

Paso 2:
Desliza el cursor sobre los diferentes
conjuntos de colores para acceder a la
vista previa desde la misma
presentación.

Selecciona el conjunto de colores que quieras para el tema o selecciona la opción Crear
nuevos colores del tema, para personalizar cada color individualmente.

Cuando se cambian los colores, puede que el texto no se actualice en todas las diapositivas.
Si esto sucede, guarda y cierra el archivo. Cuando vuelvas a abrirlo, se habrán ajustado los
colores correctos.

CFT PUCV 20
¿CÓMO INSERTAR IMÁGENES EN POWERPOINT?

Insertar una imagen en la diapositiva desde el equipo


1. Haga clic en la ubicación de la diapositiva en la que quiere insertar la imagen.
2. En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imágenes y haga clic
en Este dispositivo.

CFT PUCV 21
AJUSTES DE IMAGEN

Las diapositivas que simplemente tienen texto necesitan algo de variedad para mantener la
atención de tu audiencia. Ya sea una foto, una ilustración o un gráfico, PowerPoint tiene
herramientas de edición para importar y editar tus archivos de imágenes.

En este logo tipo he eliminado el fondo usando la herramienta integrada de PowerPoint y


agregué una sombra para contrastarlo con el fondo, no se requieren otras herramientas.

CFT PUCV 22
Estas son las herramientas para imágenes de
PowerPoint que aprenderás a usar en este tutorial:

Quitar fondo: Si tu imagen tiene un fondo blanco y


quieres eliminarlo, PowerPoint tiene una herramienta
para borrar fondos, y poder dejar o quitar partes de la
imagen.

Recorte. Selecciona una parte de una imagen en


PowerPoint para borrarla.

CFT PUCV 23
¿CÓMO RECORTAR UN IMAGEN?

Power Point te permite modificar tus imágenes y personalizarlas gracias a su función


Herramientas de imagen. Con ella puedes cortar una imagen, darle diferentes formas y
hasta añadirle efectos artísticos.

Paso 1:
Selecciona la imagen dando clic sobre ella para que te aparezca la pestaña Formato.
Paso 2:
En la pestaña Formato, selecciona el comando Recortar.

CFT PUCV 24
Paso 3:
Te aparecerá la imagen con unos indicadores
que podrás mover para cortar tu imagen.
Paso 4:
Selecciona los indicadores con el mouse y
muévelos hacia adentro para recortar la imagen.
Paso 5:
Haz clic en cualquier parte de la diapositiva
para que la imagen conserve el cambio que
hiciste.

Los indicadores
ubicados en las
esquinas de la imagen
la recortan horizontal
y vertical al mismo
tiempo

CFT PUCV 25
LLEVAR IMÁGENES HACIA EL FRENTE O FONDO

Si tienes dos o más objetos, puedes organizarlos de una forma en que unos sobresalgan
sobre otros. Es decir, los más importantes puedes enviarlos hacia el frente y los menos
importantes hacia el fondo.

PowerPoint siempre organiza los objetos por orden de creación, sin embargo, si quieres,
puedes modificar ese orden de una manera muy sencilla. Veamos:

Paso 1:
Haz clic en los comandos presionando botón secundario del ratón, opción :
TRAER AL FRENTE O ENVIAR AL FONDO.

CFT PUCV 26
27
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UNA TRANSICIÓN?

Las transiciones son efectos de movimiento que se ven a medida que


avanzas entre diapositiva y diapositiva. Hay muchas para elegir, cada una de
ellas te permitirá controlar la velocidad e incluso añadir sonido.

Se pueden aplicar diferentes transiciones a algunas o todas las diapositivas


para darle a tu presentación un aspecto profesional y elegante.

LA TRANSICIÓN SE ACTIVARÁ CUANDO SELECCIONES UNA


DIAPOSITIVA QUE CONTENGA EFECTOS DE MOVIMIENTO.

CFT PUCV 28
Previsualizar una transición

Puedes obtener la vista previa de la transición de una diapositiva,


en cualquier momento. Para ello, simplemente debes hacer clic
en el comando Vista previa, ubicado en la pestaña Transiciones.

CFT PUCV 29
MODIFICAR EL TIEMPO Y EL SONIDO DE UNA TRANSICIÓN

Paso 1:
Selecciona la diapositiva que incluye la transición cuya duración vas a modificar.

Paso 2:
En el campo Duración, escribe la cantidad de tiempo que deseas para la
transición.

CFT PUCV 30
AÑADIR SONIDO
Paso 1:
Selecciona la diapositiva que incluye la transición cuyo sonido vas a modificar.

Paso 2:
Haz clic en la flecha de la caja Sonido. Se desplegará un menú de opciones. A
medida que deslices el cursor sobre cada opción, se reproducirá un sonido.

CFT PUCV 31
ELIMINAR UNA TRANSICIÓN

Paso 1:
Selecciona la diapositiva que contiene la transición que vas a eliminar.
Paso 2:
Haz clic en la opción Ninguna, de la galería de transiciones. Repite este proceso para
cada diapositiva que desees modificar.

Para quitar todas las transiciones, selecciona una diapositiva que tenga la opción
Ninguno y haz clic en el comando Aplicar a todo.

CFT PUCV 32
INICIAR UNA PRESENTACIÓN
Paso 1:
Selecciona la pestaña Presentación con diapositivas.
Paso 2:
Haz clic en el comando Desde el principio, para ver la presentación desde la
primera diapositiva.

También puedes iniciar la presentación desde la diapositiva que quieras,


seleccionando:

 Comando Desde la diapositiva actual.


 Modo de vista Presentación de diapositivas, ubicada en la parte inferior derecha
de la ventana del programa.

CFT PUCV 33
APLICAR ANIMACIONES
Paso 1:

Selecciona un objeto y haz clic en la pestaña Animaciones.

Paso 2:

En el grupo de Animación, haz clic en la flecha desplegable que va hacia abajo.

Paso 3:
Selecciona el efecto de animación deseado, del menú desplegable. En la parte inferior de
este menú, podrás acceder a más efectos.

CFT PUCV 34
PANEL DE ANIMACIÓN

Paso 1:
Desde el Panel de animación, selecciona un efecto. Verás una flecha hacia abajo que
aparecerá junto al efecto.

Paso 2:

Haz clic en la flecha hacia abajo. Verás tres opciones de inicio:

 Iniciar al hacer clic:


El efecto iniciará al hacer clic.
 Iniciar con Anterior:
El efecto iniciará al mismo tiempo que el efecto anterior.
 Iniciar después de Anterior: El efecto iniciará cuando el efecto anterior haya finalizado.

CFT PUCV 35
TIPOS DE ANIMACIÓN PARA DIAPOSTIVA

Con Power Point puedes utilizar la herramienta de animación, para


llamar la atención del público durante tu presentación. Tendrás la
posibilidad de animar textos, objetos, formas, fotos e imágenes
prediseñadas.
Existen distintos efectos de animación a tu disposición, que están
organizados en cuatro tipos:

CFT PUCV 36
1. Entrada

Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la


diapositiva.

Por ejemplo, con la opción Rebote, el objeto caerá sobre el


portaobjetos y después rebotará varias veces.

CFT PUCV 37
2. Énfasis

Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se


reproduce cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo,
puedes hacer que un objeto gire al pulsarlo, empleando la opción
Girar.

CFT PUCV 38
3.Salir

Con estas animaciones puedes controlar la manera en que el objeto sale


de la diapositiva.

Por ejemplo, si deseas que el objeto se desvanezca, puedes aplicar la


animación Desvanecer.

CFT PUCV 39
4. Trayectorias de la animación

Son animaciones similares a los efectos de énfasis, con la diferencia de


que el objeto se mueve dentro de la diapositiva, a lo largo de una
trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo o en línea recta.

CFT PUCV 40
APLICAR UN ESTILO DE WORDART AL TEXTO
Paso 1:
Selecciona un cuadro de texto o selecciona un texto.
Paso 2:
En la pestaña Formato, haz clic en la flecha que está en el cuadro de WordArt.
Verás que se desplegará un menú de los estilos y efectos de WordArt.
Paso 3:
Selecciona el estilo que deseas utilizar para tu texto.
Paso 4:
El texto aparecerá con el estilo seleccionado. Si lo deseas, puedes cambiar la
fuente o el color de la fuente en la pestaña Inicio.

CFT PUCV 41
FORMAS Y CUADROS DE TEXTO
Las formas en PowerPoint te permiten organizar y diseñar una imagen. Aunque puede que
no necesites formas en todas las diapositivas, estas pueden agregar un atractivo visual a tu
presentación.

Paso 1:
Selecciona la pestaña Insertar y haz clic en el comando Formas.
Paso 2:
En el menú desplegable que te aparecerá, selecciona la forma deseada.

Paso 3:
Haz clic sostenido sobre el
lugar en el que quieres
agregar la forma y arrastra
el cursor hasta alcanzar el
tamaño que quieres que
esta tenga.

CFT PUCV 42
Paso 4:
Cuando aparezca la forma en tu documento, puedes simplemente comenzar a escribir.

También puedes utilizar las opciones de formato en la pestaña Inicio para cambiar el tipo de letra, tamaño
de fuente, o el color del texto.

CONTROLADORES DE TAMAÑO:
Los controladores de tamaño son aquellos recuadros blancos ubicados en las esquinas y en
la mitad del cuadro. Para editarlos solo debes hacer clic, mantener presionado el ratón y
arrastrarlos hasta que el cuadro tenga el tamaño deseado.
Puedes usar las esquinas de los controladores

HOLA

CFT PUCV 43
HOLA ,

CFT PUCV 44
CONTROLADOR DE GIRO:
Haz clic, mantén presionado el ratón y arrastra la rotación de la manija para girar la forma a
tu gusto.

CAMBIAR EL ESTILO DE LA FORMA

La elección de un estilo de forma te permite aplicar


colores predefinidos y efectos para cambiar rápidamente
el aspecto de tu forma o cuadro de texto.
Paso 1:
Selecciona la forma que deseas cambiar.
Paso 2:
En la pestaña Formato, haz clic en la flecha
desplegable del grupo Estilos de forma.
Paso 3:
Cuando te aparezca el menú desplegable de estilos,
selecciona el estilo que deseas utilizar.

CFT PUCV 45
CAMBIAR EL COLOR DE LA FORMA

Paso 1:
Selecciona la forma o texto que quieres cambiar.
Paso 2:
En la pestaña Formato, haz clic en la flecha desplegable de Relleno de forma. Allí te
aparecerá el menú de relleno de color.
Paso 3:
Busca en el menú el color que quieres usar y haz clic sobre él. Para ver más opciones de
colores, selecciona Más colores de relleno.

Si deseas utilizar otro tipo de relleno, puedes seleccionar Degradado o Textura en el menú
desplegable. También puedes seleccionar Sin relleno para que sea transparente.

CFT PUCV 46
¿CÓMO INSERTAR AUDIO EN POWERPOINT?
Con Power Point puedes agregar sonido a tus presentaciones. Por ejemplo, música de
fondo, efectos de sonido e incluso añadir narraciones o comentarios sobre las diapositivas.
También, puedes escoger entre añadir un archivo de audio desde tu computador o ver la
colección de audio de Clip Art que trae consigo el programa.

Paso 1:
Selecciona una diapositiva y desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable
de Audio.

Paso 2:
Selecciona la opción Audio de archivo.

47

CFT PUCV
Paso 3:

Ubica y selecciona el archivo de audio deseado y haz clic en Insertar.

Verás que un ícono se inserta en la diapositiva que seleccionaste, esto


significa que el audio se ha incluido.

CFT PUCV 48
INSERTAR UN VIDEO DE ARCHIVO

Paso 1:
Desde la pestaña Insertar, haz clic en la flecha desplegable Video. Luego, selecciona
Video de archivo.

Paso 2:
Ubica y elige el archivo de video deseado. Luego, haz clic en Insertar.

Paso 3:
El video se agregará a la presentación.

CFT PUCV 49
¿CÓMO GUARDAR UNA PRESENTACIÓN?
Una vez hayas creado la presentación, tienes tres opciones para guardarla:

1.Presionar las teclas Ctrl + G.

2.Pulsar el icono Guardar.

3.Hacer clic en la pestaña Archivo y


seleccionar la opción Guardar, del
menú desplegable.

En cualquiera de los casos, aparecerá un cuadro de diálogo para completar el proceso.

Paso 1:
Escribe un título para tu presentación, en el campo Nombre de archivo.
Paso 2:
Define la ubicación en donde guardarás tu presentación y haz clic en el botón Guardar.

CFT PUCV 50
TRABAJO EN CLASES COMENZAMOS EVALUACIÓN 2

1- DEBE ELEGIR UNO DE LOS TRES CUENTOS REALIZADOS EN LA EVALUACIÓN 1


“CREANDO CUENTOS EN MODO WORD”

2- EN SU CUADERNO IR CREANDO LO QUE PLASMARA EN POWER POINT.

3- SE REVISARA EL CUADERNO CON EL TRABAJO EN CLASES. (HOY)


EN EL DEBE ESTAR PLASMADA LA IDEA DE LOS FONDOS, DIBUJOS DE LOS
PERSONAJES , UBICACIÓN DE TEXTO, DETALLES.

4- BUSCAR EN GOOGLE LAS IMÁGENES QUE NECESITARA EN EL CUENTO.

5- PROXIMA SEMANA SE LES PRESENTARÁ EJEMPLOS DE CUENTOS Y ENTREGA DE


PAUTA A REALIZAR.

6- EL TRABAJO EN CLASES ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA SU NOTA FINAL.

A TRABAJAR …

CFT PUCV 51

También podría gustarte