Temarios de S233ptimo UNIDAD 1.docx - 2 - 115346508
Temarios de S233ptimo UNIDAD 1.docx - 2 - 115346508
Saludarlos cordialmente y comunicarles que estamos iniciando el Bimestre I que llevará como título: “La importancia de
medir”
Propósito:
En la presente unidad los y las estudiantes comprenderán las magnitudes físicas, el sistema internacional de medida, uso
correcto de unidades y apliquen estos conceptos asociados principalmente a la masa, la longitud y la fuerza (peso)
relacionándolos con el estiramiento de los resortes y/o elásticos. Asimismo, a lo largo de de las actividades propuestas
desarrollarán habilidades del pensamiento científico como la identificación de variables, redacción de la pregunta de
indagación, su respectiva hipótesis, diseñar una experiencia , registrar datos, elaborar tablas, gráficos y conclusiones,
etc.
Desempeño esperado:
Los y las estudiantes demostrarán el desarrollo de la competencia de Indagar científicamente las causas de un
problema identificado a partir la elaboración de un informe de laboratorio en el cual se evidencia la identificación de
variables a partir de la pregunta de indagación, logrando redactar su hipótesis y diseño experimental que permita el
registro de datos y la posterior elaboración de conclusiones.
Evaluación:
Se trabajará en base a una evaluación contínua, mediante pequeñas pruebas(responderán preguntas y realizarán
ejercicios prácticos), también se considerará la participación, cumplimiento de sus flipped y organización de las
actividades en el cuaderno en cada sesión de aprendizaje. Los y las estudiantes elaborarán un INFORME DE
LABORATORIO.
METAS DE LA UNIDAD
Propongo un diseño de Retroalimento mi diseño Pongo a prueba mi diseño Gráfico los resultados de la
indagación que permita de indagación. de indagación en el tabla de registro de datos.
verificar la hipótesis. laboratorio.
Realizo ejercicios de Concluyo ideas sobre los Integro el proceso de Implemento las oportunidades
conversión de unidades y resultados de mi indagación en una de mejora en la presentación
ley de Hook. indagación. presentación final. final.
TAREAS FLIPPED
FLIPPED Número de
sesión
Flipped 1: Los y las estudiantes deberán revisar los videos compartidos y extraer las ideas más
importantes en su cuaderno.
1. https://www.youtube.com/watch?v=Fl1MqK3VztE
2. https://www.youtube.com/watch?v=oHbGIZcWyvk Sesión 2
3. https://como-funciona.org/cronometro/
4. https://www.youtube.com/watch?v=LNJ0gNppvqI
5. https://www.youtube.com/watch?v=BFmHBQCD3wY
Actividad experimental: Los y las estudiantes ponen a prueba su diseño experimental para validar Sesión 7
su hipótesis, deben de traer los materiales previamente coordinado con su equipo de trabajo. Se
coordinará en la sesión 6 y se pondrá a prueba en la sesión 7.
Flipped 2: Los estudiantes deberán de traer la información recopilada en la actividad experimental Sesión 8
para poder realizar sus tablas y gráficas.
Flipped 3: Los estudiantes deberán traer información relevante a lo trabajado en la unidad que Sesión 10
respalde la construcción de su conclusión, puedes guiarte del temario.
EVALUACIÓN SUMATIVA DE LA UNIDAD - Elaboración del informe de laboratorio, recordar que Sesión 11
este trabajo es individual.
Recomendaciones generales:
- La finalidad de este documento es que tanto los estudiantes como los padres puedan hacer un monitoreo de
las actividades desarrolladas cada semana, recuerden en el FLIPPED que el número de sesión es lo que indica
cuando se necesitan los materiales o insumos requeridos.
- La presentación de cada actividad solicitada debe ser puntual, organizada, limpia; si en caso tuviera un
inconveniente con la misma escribir vía INNOVA FAMILY, caso contrario no podré revisarlo.
- Puedes utilizar libros de texto escolar, páginas de internet, enciclopedias, láminas, diccionario, etc. Para realizar
las tareas y profundizar los temas trabajados en clase.
- Para la consulta de fuentes de información confiables se recomienda visitar páginas web institucionales, libros
virtuales o artículos científicos o periodísticos en pdf.
Vocabulario científico:
MAGNITUD
LONGITUD
MEDIR