0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas1 página

Lecciones Aprendidas - Derrame de Hidrocarburos 13.09.2023

Un camión tanque que transportaba combustible para equipos de una cantera sufrió una fuga de combustible debido a un desajuste en una manguera de retorno. Se activó el plan de respuesta a emergencias ambientales para limpiar el área afectada. Las causas principales fueron la falta de experiencia del conductor, no seguir el protocolo de operación, y un certificado de operatividad sin garantía. Se recomienda asegurar que el personal tenga la experiencia requerida, estar capacitado en planes de emergencia, y mantener los equipos en buen estado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas1 página

Lecciones Aprendidas - Derrame de Hidrocarburos 13.09.2023

Un camión tanque que transportaba combustible para equipos de una cantera sufrió una fuga de combustible debido a un desajuste en una manguera de retorno. Se activó el plan de respuesta a emergencias ambientales para limpiar el área afectada. Las causas principales fueron la falta de experiencia del conductor, no seguir el protocolo de operación, y un certificado de operatividad sin garantía. Se recomienda asegurar que el personal tenga la experiencia requerida, estar capacitado en planes de emergencia, y mantener los equipos en buen estado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CO-PE-SGI-PL-01 LECCIÓN APRENDIDA DE DESVIACIONES EN OBRA

Identificación del centro de trabajo: OHLA OPERADOR DE CANTERAS - PAQ. 1C


Código del centro de trabajo: 1PE926
SISTEMA ASOCIADO
Fecha de la desviación: 9/13/2023 Medio
Calida Segurid
✘ SGI
d Ambiente ad
Hora de la desviación: 16:30:00
ORIGEN DE LA DESVIACIÓN

Incidente de
Incumplimiento contractual
Incumplimiento legal
seguridad
✘ Incidente ambiental No conformidad Otro

IMÁGENES ASOCIADAS DESCRIPCIÓN DE LA DESVIACIÓN

Siendo las 16:30 del día 13/09/2023, el señor Sifuentes Vilchez César Alexander conductor
del camión tanque de combustible con placa BVL-769 de la Sub Contratista Servosa
Combustibles S.A.C en acompañamiento del controlador Rojas Briceño Claudio GianCarlo,
regresaban de abastecer los equipos de línea amarilla de la Cantera San Bartolo 1-
Provincia de Ascope-Departamento La Libertad, aproximadamente a la altura de la Prog.
0+250 del acceso LI-630 hasta la vía de Ascope (LI-101), un poblador de la zona (heladero)
da aviso al conductor que el equipo iba desprendiendo combustible, por ello el conductor
baja de la unidad y verifica que dicho desprendimiento era de la manguera de retorno,
inmediatamente el operador procede a cerrar la válvula central de 2000 galones
ocasionando así una huella de aproximadamente 250 metros. El conductor llama a su
jefe inmediato (Jhonathan Díaz) quién le indica que se dirija a plataforma Cantera NAP 3 y
comunicara al área SSOMA, sin embargo el operador durante el camino con apoyo de su
controlador intentaron comunicarse vía telefónica con el área sin éxito por la insuficiente
cobertura de la zona. Posterior a ello, a su llegada a plataforma de Cantera NAP 3 a las
5:15 p.m comunica al área SSOMA, quién inmediatamente se dirige al lugar de los hechos
a evaluar el potencial de daño, realiza la comunicación con el área de Medio Ambiente-
Gestores OHLA quienes se dirigen al lugar, una vez realizada la verificación se activa el
Plan de Respuesta de Emergencias Ambientales ( CO-PE-1PE26.1-MA-PN-002) realizando
la coordinación con el área de Producción de Canteras para el traslado de recursos al área
afectada.

CAUSAS PRINCIPALES

1. Falta de experiencia del operador de la cisterna.


2. Omisión del protocolo de operación de la cisterna de combustible.
3. Certificado de operatividad sin garantía.
4. Desajuste de abrazadera, posiblemente fatiga y/o falla material.

ACCIONES REALIZADAS Y RECOMENDACIONES

ACCIONES REALIZADAS:
1. Activación de Plan de Respuesta a Emergencias Ambientales, control, limpieza de zonas afectadas y psoteriormente la disposición final de Residuos Peligrosos contaminados
con Hidrocarburos.
2. Actualización del procedimiento de manejo y abastecimiento de combustible.
3. Actualización del procedimiento de prevención y control de derrame.
RECOMENDACIONES:
1. OHLA y sus proveedores deben asegurar que el personal a contratar cumpla el perfil de puesto y tenga la experiencia suficiente para realizar
las actividades encomendadas.
2. El personal que presta servicios a OHLA debe estar capacitado y entrenado en el plan de respuesta ante emergencias ambientales, conocer el
flujograma de respuesta ante emergencias.
3. Los planes y procedimientos tienen que ser verificados y actualizados cada que sea necesario, por ocurrencia de accidentes, variación de
actividades, Etc.
4. Todos los implementos, accesorios, repuestos del equipo tiene que estar en buen estado y garantizar las condiciones de trabajo a la cual van
a estar sometidas.
Rev. 01

1 de 1

También podría gustarte