0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Actividad 11 Eliminación Gaussiana y Gauss Jordán

El documento presenta un taller práctico sobre la eliminación Gaussiana y Gauss aplicada a un sistema de ecuaciones lineales de tres incógnitas (x, y, z) sujeto a tres ecuaciones. Se resuelve el sistema paso a paso mediante la eliminación Gaussiana, obteniendo valores de 30, 15 y 7 para x, y y z respectivamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas6 páginas

Actividad 11 Eliminación Gaussiana y Gauss Jordán

El documento presenta un taller práctico sobre la eliminación Gaussiana y Gauss aplicada a un sistema de ecuaciones lineales de tres incógnitas (x, y, z) sujeto a tres ecuaciones. Se resuelve el sistema paso a paso mediante la eliminación Gaussiana, obteniendo valores de 30, 15 y 7 para x, y y z respectivamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Taller práctico aplicado:

Eliminación Gaussiana y Gauss

Elaborado por:
Álvarez Sierra Cristian Duban
[email protected]

Docente:
Rocío Tijaro

Corporación Universitaria Iberoamericana


Ingeniería de Software
Álgebra lineal
Tercer Corte
2023
Solución:

x = Número de botellas producidas por hora


y = Número de garrafas producidas por hora
z = Número de bidones producidos por hora

1° Ecuación: 50𝑥 + 10𝑦 + 1000𝑧 = 10000 (por los 10kg de granza de polietileno por hora)
2° Ecuación: 𝑥 = 2𝑦 (Se debe producir el doble de botellas que garrafas)
3° Ecuación: 𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 52 (Se producen un total de 52 productos cada hora)

50 100 1000 10000


1
➢ 𝑓2 = 𝑓2 − (𝑓1 ∗ (50)) ( 1 −2 0 )=( 0 )
1 1 1 52
50 100 1000 10000
1
➢ 𝑓3 = 𝑓3 − (𝑓1 ∗ (− 50)) ( 1 −4 −20 ) = ( −200 )
1 1 1 52
50 100 1000 10000
(1 −4 −20 ) = ( −200 )
1 −1 −19 −148

50 100 1000 10000


1
➢ 𝑓3 = 𝑓3 − (𝑓2 ∗ (− 4)) ( 1 −4 −20 ) = ( −200 )
1 0 −14 −98

Con los resultados en mente, se puede encontrar lo siguiente:

➢ 3° Ecuación:

−14𝑧 = −98

98
𝑧= =7
14

➢ 2° Ecuación:

−4𝑦 − 20𝑧 = −200


−4𝑦 − 20(7) = −200
−4𝑦 = −200 + 140
−4𝑦 = −60

60
𝑦= = 15
4
➢ 1° Ecuación:

50𝑥 + 100𝑦 + 1000𝑧 = 10000

50𝑥 + 100(15) + 1000(7) = 10000

50𝑥 = 10000 − 1500 − 7000

50𝑥 = 1500

1500
𝑥= = 30
50

Respuesta:

• 30 Botellas
• 17 Garrafas
• 7 Bidones

4 1 −2 −3
( 3 −1 4 ) = (−2)
−1 1 1 5

3
➢ 𝑓2 = 𝑓2 − (𝑓1 ∗ (4))
4 1 −2 −3
7 11 1
(3 − )=( )
4 2 4
−1 1 1 5
3
➢ 𝑓2 = 𝑓2 − (𝑓1 ∗ (4))
4 1 −2 −3
7 11 1
0 −
4 2 = 4
5 1 17
0
( 4 2) (4)
5
➢ 𝑓3 = 𝑓3 − (𝑓2 ∗ (− 7))
4 1 −2 −3
7 11 1
0 −
4 2 = 4
31 31
0 0
( 7) (7)

Con los resultados en mente, se puede encontrar lo siguiente:

➢ 3° Ecuación:

31 31
𝑧=
7 7
𝟑𝟏 𝟕
𝒛= ∗ =𝟏
𝟕 𝟑𝟏
➢ 2° Ecuación:

7 11 1
− 𝑦+ 𝑧=
4 2 4
7 11 −11
− 𝑦 + (1) =
4 2 2

7 21
− 𝑦=−
4 4

21 4
𝑦= ∗
4 7

𝒚=𝟑

➢ 1° Ecuación:

4𝑥 + 1𝑦 − 2𝑧 = −3

4𝑥 + 1(3) − 2(1) = −3

4𝑥 = −3 − 1

4𝑥 = −4

𝒙 = −𝟏

Solución:

➢ Cuando se pulsa el botón 1 se cambia el estado de los botones 1 y 2


[1 1 0] = [𝐴]
➢ Cuando se pulsa el botón 2 se cambio el estado de los botones 2 y 3
[0 1 1] = [𝐵]
➢ Cuando se presiona el botón 3 sólo se cambia su propio estado
[0 0 1] = [𝐶]

Se tiene:

1 1 0 𝐴
[ 0 1 1] = [ 𝐵 ]
0 0 1 𝐶
Inicio:

[1 1 1] = [0]

Botón A:

[0 0 1] = [𝐴]

Botón C:

[0 0 0] = [𝐴 + 𝐶]

Desarrollo de la Matriz:

1 1 1
1 1 0
[ ] 𝑓2 − 𝑓1 → 𝑓2
0 1 1
0 0 1

1 1 1
0 0 −1
[ ] 𝑓3 ↔ 𝑓2
0 1 1
0 0 1

1 1 1
0 1 1
[ ] ∗ (−1)𝑓3 → 𝑓3
0 0 −1
0 0 1

1 1 1
0 1 1
[ ] 𝑓4 − 𝑓3 → 𝑓2
0 0 1
0 0 1

1 1 1
0 1 1
[ ] 𝑓2 − 𝑓3 → 𝑓2
0 0 1
0 0 0

1 1 1
0 1 0
[ ] 𝑓2 − 𝑓3 → 𝑓2
0 0 1
0 0 0

1 1 1
0 1 0
[ ] 𝑓2 − 𝑓3 → 𝑓2
0 0 1
0 0 0

1 1 1
0 1 0
[ ] 𝑓1 − 𝑓3 → 𝑓1
0 0 1
0 0 0
1 1 0
0 1 0
[ ] 𝑓1 − 𝑓2 → 𝑓1
0 0 1
0 0 0

𝟏 𝟎 𝟎
𝟎 𝟏 𝟎
[ ]
𝟎 𝟎 𝟏
𝟎 𝟎 𝟎

Solución:

➢ Sistema de Ecuaciones:

𝑥 + 𝑦 = 20

0.5𝑥 − 0.25𝑦 = 7

➢ Gauss-Jordán:

1 1 20
[ ] = [ ] 𝑓2 − 0.5𝑓1 → 𝑓2
0.5 0.5 7

1 1 20 1
[ ] = [ ] 𝑓2 ∗ − ( ) → 𝑓2
0 −0.75 −3 0.75
1 1 20
[ ] = [ ] 𝑓1 − 𝑓2 → 𝑓1
0 1 4
1 0 16
[ ]=[ ]
0 1 4

RESPUESTA:

𝑥 = 16
𝑦=4

También podría gustarte