JUICIO: “IVAN RODRIGO ORUE ORUE C/
ANDRES IDELFONSO MEDINA MONGES
Y OTROS S/ INDEMNIZACION DE DAÑOS
Y PERJUICIOS” -i
S.D. N°: 297
LUQUE, 14 de Octubre de 2020
VISTO estos autos, y; -
RESULTA:
Que, en fecha 04 de marzo de 2014, se presenta ante este
Juzgado los abogados ALFREDO CONSTANTINO SANABRIA
VALIENTE y ROBERTO EDUARDO SANABRIA AYALA, en
representación del señor IVAN RODRIGO ORUE ORUE y promueven
demanda de indemnización por daños y perjuicios en contra de los
señores ANDRES IDELFONSO MEDINA MONGES, RODRIGO DANIEL
OCAMPOS PEREZ y HECTOR SANTIAGO GARCIA CANE, en los
términos del escrito de fs. 36/46 de autos en los que solicitaron al
Juzgado que sea admitida su demanda, con costas. -
Que, por providencia de fecha 17 de marzo de 2014 (fs. 39) el
Juzgado reconoció la personería a los recurrentes, tuvo por constituido
su domicilio en el lugar que indicaron y tuvo por promovida la demanda
de indemnización de daños y perjuicios en los términos de la
presentación respectiva y de dicha demanda corrió traslado a los
accionados para que la contesten dentro del término de ley. -
Que, a fs. 43 comparece el señor HECTOR SANTIAGO GARCIA
CANE, a objeto de contestar la demanda solicitando que la misma sea
rechazada con costas. –
Que, por providencia de fecha 21 de agosto de 2014 de fs.50, se
tuvo por presentado al recurrente en el carácter invocado, por
constituido su domicilio en el lugar indicado y por contestado la
demanda en los términos del citado escrito. –
Que, a fs. 53 de autos la parte actora desiste de la demanda
promovida contra el señor ANDRES IDELFONSO MEDINA MONGES, la
cual tuvo acogida favorable por A.I. Nº. 891 de fecha 08 de octubre de
2015 y su aclaratoria A.I. Nº. 999 de fecha 04 de noviembre de 2015 de
fs. 58 de autos. –
Que, a fs. 64 de autos, la actuaria de este Juzgado informó que
“…la parte demandada en autos, el señor RODRIGO DANIEL
OCAMPOS PEREZ fue notificado de la providencia de iniciación de
demanda, conforme consta en la cédula de notificación glosada a fs. 41
Para conocer la
validez del
documento,
verifique aquí.
de autos, no habiéndola contestado dentro del término de ley, el que a la
fecha se halla vencido con exceso…”.
Que, por A.I. Nro. 405 de fecha 25 de mayo de 2016 (fs. 65) el
Juzgado resolvió: Tener por acusada la rebeldía de la parte demandada
en autos el Sr. RODRIGO DANIEL OCAMPOS PEREZ por no haber
contestado el traslado de la iniciación de la demanda y, en consecuencia
dar por decaído el derecho que ha dejado de usar, ordenándose la
apertura de la causa a prueba por todo el término de ley”.
Que, a fs. 69 de autos, el demandante ofreció pruebas en el
presente juicio pruebas que fueron admitidas según providencia de
fecha 28 de noviembre de 2016 (fs. 71), produciéndose las que informa
la actuaria a fs. 96 de autos.
Que por providencia de fecha 11 de julio de 2017 (fs. 96) el
juzgado ordenó el cierre del periodo probatorio, la agregación de las
pruebas producidas y asimismo la entrega de los autos a las partes para
que formulen sus alegatos de bien probado.-
Que, a fs. 97 obra el escrito de alegatos presentado por la parte
actora el que fue agregado a autos según providencia de fecha 04 de
agosto de 2017.-
Que, a fs. 99 vlto de autos, obra el informe de la actuaria que da
cuenta que la parte demandada no ha presentado escrito de alegatos
estando vencido el plazo que tenía para hacerlo.-
Que, por providencia de fecha 18 de agosto de 2017, el Juzgado
resolvió tener por decaído el derecho que han dejado de usar la parte
demandada para presentar sus alegatos llamando autos para
Sentencia”, resolución a la fecha firme y ejecutoriada, y;-
CONSIDERANDO:
En este juicio, el señor IVAN RODRIGO ORUE ORUE promueve
demanda de indemnización por daños y perjuicios en contra de los
señores ANDRES IDELFONSO MEDINA MONGES, RODRIGO DANIEL
OCAMPOS PEREZ y HECTOR SANTIAGO GARCIA CANE refiriendo
en lo sustancial entre otros: “Que en fecha 14 de setiembre de 2013
conjuntamente con el señor ISABELINO OTAZU GUERRERO, se
desplazaba a bordo de su motocicleta marca LEOPARD MD 150 CC
color ROJO chasis Nº. 9PEADFE5XCL400109 sobre las calles Las
Residentas c/ República del Paraguay del barrio San Antonio de la
ciudad de Aregua. Que se estaban desplazando con normalidad hasta
que llegando a la intersección de la calle República del Paraguay siendo
aproximadamente las siete y veinte horas de la mañana, divisa un
automóvil de la marca TOYOTA modelo FUNCARGO, del año 2001,
color DORADO, con chapa provisoria Nº. PMC 584, procedente de dicha
Para conocer la
validez del
documento,
verifique aquí.
calle, intenta ingresar a una velocidad excesiva a la ruta, en total estado
de descontrol del rodado y poniendo en riesgo la integridad de varias
personas, inclusive niños que estaban en el lugar, disponiéndose el
mismo a retomar la Ruta Las Residentas como para dirigirse hacia la
ruta de Luque, en una dirección contraria en la cual circulaba el
demandante. Refiere además que el señor ANDRES IDELFONSO
MEDINA MONGES perdió totalmente el control de su rodado a raíz de la
excesiva velocidad en la que circulaba e ingreso al carril contrario
llegando a impactar violentamente en contra de la motocicleta y sus dos
ocupantes, arrojándolos por varios metros al pavimento a los ocupantes
ocasionándoles graves lesiones. Que el vehículo individualizado
precedentemente fue importado según certificado de nacionalización por
el señor RODRIGO DANIEL OCAMPOS PEREZ, y el señor HECTOR
SANTIAGO GARCIA CANE es el actual dueño del vehículo y a la fecha
del accidente ya había adquirido por contrato privado el automotor, en
cuyas clausulas se hacía responsable de los daños que pudiera
ocasionar en su uso. Afirmó además que el accidente provocó daños
físicos al demandante conforme se demuestra con la copia autenticada
del diagnóstico médico legal que agrega a autos, detallando dichos
daños. Entre otras alegaciones reclama por los rubros de daño
emergente, gastos hospitalarios G. 2.618.000 y gastos de reparación de
la motocicleta la suma de G. 1.810.000. Daño moral G. 10.000.000.
Lucro cesante por seis meses G. 9.949.200 y daño Psicológico G.
10.000.000. Total G. 34.377.200, más el 3% mensual por actualización
de valores, hasta el momento de dictarse sentencia.
Por A.I. N. 891 de fecha 08 de octubre de 2015 de fs. 55 se tuvo
por desistida de la demanda contra el señor ANDRES IDELFONSO
MEDINA MONGES, continuando contra los demás accionados.-
El demandado, señor HECTOR SANTIAGO GARCIA CANE fs. 43
Contesto la demanda negando los hechos expuestos en la demanda,
refiriendo que el día del accidente, el automóvil fue hurtado del local de
su empresa por el señor ANDRES IDELFONSO MEDINA MONGES, a
raíz de ello en su momento ha formulado una denuncia penal ante el
Ministerio Publico y se ha formado una carpeta fiscal a cargo de la
Unidad Penal Nº. 16 de la Sede Nº. 1 a cargo de la Fiscal Abog. Silvana
Otazu, causa Nº. 6958/2013: “Andrés Idelfonso Medina Monges s/
Apropiación” unidad ante el cual ya se ha ratificado de su denuncia,
solicitando copia de la carpeta fiscal, como prueba documental. Niega
todo vínculo con el señor Medina Monges, quien era una persona que
en ocasiones pasaba por el local de su empresa y les pedía dinero
prestado, haciéndole lavar sus vehículos particulares o le pedía que les
prepare terere y tenía un carácter muy afable se fue ganando la
confianza y aprecio y fue así que el día previo al accidente de tránsito en
cuestión habían realizado una cena entre unos amigos en su empresa y
como estaba el señor Medina Monges, le había invitado a compartir con
ellos la cena, invitación a la cual accedió. Como el encuentro culmino a
altas horas de la noche el señor Andrés Idelfonso Medina Monges le
Para conocer la
validez del
documento,
verifique aquí.
había solicitado permiso para quedarse a dormir en el local de la
empresa, diciéndole que vivía muy lejos, en la ciudad de Aregua y que
a esa hora no encontraría ninguna línea de ómnibus que lo acerque a su
casa. Ante tal pedido y luego de mucha insistencia del señor Medina
Monges, accedió a tal pedido, otorgándole el permiso para que durmiera
en el local de su empresa. Fue así que cuando ya estando dentro de la
oficina el señor Medina Monges, se percató que estaba colgada la llave
del vehículo Toyota Funcargo y entonces procedió a Hurtar el vehículo
sin su consentimiento, ocasionando más tarde lastimosamente el
accidente. Dice que no existe ninguna circunstancia fáctica que puede
ser imputada a su persona responsabilidad alguna por el accidente, que
así entendió la compañía de seguros Sancor S.A., en la cual se
encontraba asegurado el vehículo Toyota Funcargo que compro en
cuotas. Entre otras alegaciones solicita finalmente el rechazo de la
demanda con costas.-
El co demandado RODRIGO DANIEL OCAMPOS PEREZ, no
contesto la demanda que fue promovida en su contra según lo informó la
actuaria de este Juzgado a fs. 64 de autos, por lo que el Juzgado, por
A.I. Nro. 405 de fecha 25 de mayo de 2016, resolvió dar por decaído el
derecho que tenía el demandado para contestar la demanda. Esta
circunstancia justifica en el caso de duda existe una presunción respecto
a hechos lícitos afirmados (art. 69 C.P.C.).-
Así en el caso de autos se reclama el resarcimiento que tiene
como origen el hecho de haber sido víctima de un accidente de transito
ocurrido el día 14 de setiembre de 2013, a las 7:20 horas, en las calles
Las Residentas y Republica del Paraguay barrio San Antonio de la
Ciudad de Aregua. La prueba de este suceso tiene corroboración con la
comunicación que hace el personal policial a la representante del
Ministerio Publico mediante la nota Nro. 422/2013 de fecha 14 de
setiembre de 2013, obrante a fs. 7 de autos. En la mencionada
comunicación se da cuenta que sucedió un hecho de lesión grave y
daños materiales en accidente de tránsito, choque de vehículo y
motocicleta, como también detención de persona, del cual resultaron
victimas los señores IVAN ORUE ORUE e ISABELINO OTAZU
GUERRERO. El vehículo que impactó con la motocicleta según
constancia de autos, fue importado por el co demandado Rodrigo Daniel
Ocampos Pérez y atraves de sucesivas ventas por contrato privado fue
adquirido por el co demandado Héctor Santiago García Cane, y era
conducido en el momento del percance por el señor Andrés Idelfonso
Medina Monges quien fue detenido por la comisaría jurisdiccional,
siendo sometido a la prueba de alcotés danto resultado negativo.-
El fundamento esencial del demandante se basa en que en el día
del accidente el mismo se encontraba circulando en su motocicleta por
la ruta Las Residentas que conduce de la ciudades de Luque a Aregua y
viceversa, siendo una ruta preferencial y que al llegar en la intercesión
de la calle República del Paraguay le salió al paso el automóvil marca
Para conocer la
validez del
documento,
verifique aquí.
Toyota Funcargo procedente de dicha calle para dirigirse hacia la ciudad
de Luque, perdió el control ingresando en el carril del motociclista en
que viajaban las víctimas llegando a impactarle violentamente,
ocasionándoles graves lesiones físicas principalmente a la parte actora.-
El co demandado Héctor Santiago Medina Monges en su defensa
sin ofrecer elementos probatorios idóneos solo se atino a negar los
hechos articulados por la actora, refiriendo que el día del accidente, el
automóvil causante del accidente fue hurtado del local de su empresa
por el señor ANDRES IDELFONSO MEDINA MONGES, a raíz de ello en
su momento ha formulado una denuncia penal ante el Ministerio Publico.
Los demandados al momento de absolver posiciones a fs. 93 y 94 al ser
indagado en las posiciones 1ª, 2da. Y 3ra. en cuanto a la titularidad del
vehículo causante del accidente respondieron afirmativamente,
comprometiendo de sobremanera la responsabilidad de los co
demandados como importador y propietario actual del móvil causante
del siniestro. Además a fs. 81 de autos obra la declaración testifical de la
señora Arminda Cabrera de Caballero quien refirió al cuarto preguntado
que entre las 7 a 7 y media estaba saliendo cerca de la escuela y ahí
estaba el muchacho en el auto que hizo el accidente que venía saliendo
de la entrada de la Villa Amparo, quien venía fuerte y salió bruscamente
sin mirar con dirección a la parada de taxi yendo directamente hacia ahí
pero al intentar esquivar salió al otro carril por donde venía la moto de
Luque para irse hacia Aregua y ahí se escucha el ruido fuerte del
choque, ya ahí del impacto el auto les hizo volar como una pelota a los
que venían en la moto sobre el pavimento, quedando el auto en medio
de la calle porque se descompuso, auxiliando a las víctimas con otra
persona. –
Estas evidencias simplifican las cuestiones relativas a las pruebas
del hecho ilícito, previsto en el arts 1.833 y 1.834 del C.C., que es el
presupuesto esencial para el nacimiento de la obligación de reparar,
pues, conforme a las pruebas aportadas por la parte actora el señor
Andrés Idelfonso Medina Monges, conductor del vehículo causante del
accidente a criterio de esta magistratura es el responsable directo del
accidente donde la actora resulto como víctima, causándole serios
daños físicos descripta en el acta policial de referencia, como también
en el diagnostico medico de fs. 17 de autos. Además los co
demandados han confirmado ser importador y propietario del móvil
causante del accidente, por lo que son civilmente y en forma solidaria
responsables del pago indemnizatorio reclamado en autos, conforme lo
disponen los arts. 1.833, 1.842, 1.846 y 1.847 del C.C.-
Habiendo sido establecida la obligación de responder del daño
causado según el análisis precedente debemos pasar a revisar de la
magnitud del daño infringido para determinar la procedencia del
quantum del resarcimiento pretendido. -----------------------------------------
Para conocer la
validez del
documento,
verifique aquí.
En dichos términos reclama el demandante el resarcimiento del
daño emergente por los gastos hospitalarios varios en G. 2.618.000,
monto que a juzgar por los daños infringidos a la persona del
demandante según se puede apreciar en el citado diagnostico obrantes
a fs. 17 y los comprobantes de fs. 19 al 27 de autos, justifican la
admisibilidad del monto reclamado por el accionante, en tal rubro, no asi
la suma de G. 1.810.000, reclamado en concepto de reparación de la
motocicleta participe del percance, en razón de que según las
constancia de fs. 4/6 dicha motocicleta le corresponde a la señora Lilian
Mabel González Otazu, no pudiendo el actor reclamar dicho rubro por
una cosa cuya propiedad no le corresponde, conforme a lo dispuesto en
el art. 1.859 primera parte del C.C.-
Se reclama también un lucro cesante constituido por el monto que
dice que dejó de percibir en 6 meses de inactividad G. 9.949.200, que
tuvo que pasar por la imposibilidad de acceder a trabajos y al tiempo de
recuperación. Ciertamente el escrito de demanda no mencionó que labor
o actividad ocupaba el demandante. Tampoco existe o fue producido en
autos prueba de informe que refleje el monto del salario o remuneración
que venía percibiendo antes del accidente. Ahora bien, el informe
remitido por el Centro de Emergencias Médicas que obra a fs. 17 de
autos, refiere que IVAN RODRIGO ORUE ORUE, de 28 años de edad,
sufrió una fractura de fémur 1/3 medio (cerrado), lado izquierdo,
habiendo sido operado de la lesión. Dichas lesiones no puso en peligro
su vida, redujeron considerablemente el uso de cuerpo y su capacidad
para el trabajo por largo tiempo, requiriendo para su total recuperación
30 días. Fácil es concluir que del hecho no solo quedará con secuelas
sino le impedirán y limitará considerablemente la posibilidad de una
ocupación laboral. Como fue reclamado un lucro cesante del cual se
privó por causa del accidente dado a lo previsto en el art. 452 del C.C.,
que concede facultad a los magistrados en caso de que se justificara la
existencia del perjuicio la fijación del monto, entiende este magistrado
que corresponde admitir la pérdida o reducción considerable del derecho
de obtener ese lucro reclamado, por lo que de conformidad a lo
dispuesto en el citado precepto y el art. 1.859, segunda parte del C.C.,
que establece “si la aptitud del trabajo del damnificado resultare anulada
o perjudicada, o le sobreviniere un aumento de sus necesidades, la
indemnización comprenderá este daño y consistirá en una renta en
dinero…”, debe acordarse un resarcimiento en este concepto el 50% del
reclamo formulado dejando establecido en la suma de G.4.974.600 que
este Juzgado estima prudencialmente como resarcimiento del lucro
cesante solicitado por el actor.-
En lo que hace al daño moral, el daño resarcible constituye la
afección al sentimiento interno, a la angustia y fobias que un suceso
como el que experimentó el demandante sufre. La norma del art. 1.835
del C.C., acuerda el derecho al resarcimiento a toda lesión material o
moral causada por el acto ilícito. En atención a la magnitud del daño
infringido al demandante este resarcimiento es fijado por este Juzgado
Para conocer la
validez del
documento,
verifique aquí.
la cantidad de G. 5.000.000, considerando la edad del damnificado y los
años de vida que le restan con la extrema necesidad de acomodar tanto
su cuidado personal así como toda su actividad a las condiciones que no
pongan en riesgo su salud. Por ultimo en cuanto hace al rubro de daño
psicológico de G. 10.000.000, solicitado por el demandante, la misma
debe ser excluida en razón de que no ha sido demostrado con pruebas
técnicas los daños psicológicos sufridos por el actor, además del
otorgamiento de un monto razonable en concepto de daño moral, ya
compensa este último rubro especificado líneas arriba.
La condena a cargo de los obligados señores Rodrigo Daniel
Ocampos Pérez y Héctor Santiago García Cané resulta solidaria, al
derivar de hechos ilícitos en los términos del art. 1.841 del C.C., y queda
establecida en la cantidad de G.12.592.600, además de los intereses
que deben ser reconocidos computándose tales desde la fecha en que
fue promovida la demandada, (04 de marzo de 2014), al 2% mensual,
conforme a lo dispuesto por los arts. 424 y 475 del C.C., debiendo ser
desestimado la actualización de valores solicitado por la parte actora, en
razón de no haber sido demostrado durante el desarrollo del presente
juicio En cuanto a las costas del juicio, al no haber prosperado en su
integridad los reclamos solicitados por la actora, las mismas deben ser
impuestas en el orden causado, encontrando merito el juzgado para la
aplicación en tal sentido de conformidad a lo dispuesto en el art. 193 del
C.P.C.
POR TANTO el Juzgado, en mérito de lo expuesto
precedentemente y las disposiciones legales citadas; -----------------------
RESUELVE:
1) HACER LUGAR, a la demanda que por indemnización de daños y
perjuicios es promovida por el señor IVAN RODRIGO ORUE
ORUE en contra de los señores RODRIGO DANIEL OCAMPOS
PEREZ y HECTOR SANTIAGO GARCIA CANE. y en
consecuencia condenar a estos últimos a pagar al demandante la
cantidad de G. 12.592.600 (guaraníes doce millones quinientos
noventa y dos mil seiscientos) más los intereses del 2%
mensual desde el inicio de la presente demanda y hasta el
momento del efectivo pago, en el plazo de 5 días de quedar firme
esta resolución, de conformidad a los fundamentos expuestos en
el exordio de la presente resolución. -
2) IMPONER las costas en el orden causado.
3) ANOTAR, registrar y remitir copia a la Excma. Corte Suprema de
Justicia.-
Ante mí:
Para conocer la
validez del
documento,
verifique aquí.
Para conocer la
validez del
documento, Firmado digitalmente por: ENRIQUE Firmado digitalmente por: SOFIA
verifique aquí. INOCENCIO SANABRIA TORRES (JUEZ/A) BARRETO MORALES (ACTUARIO/A)