0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 94 vistas6 páginasMOLLOY - Ocampo, La Exageración Como Lenguaje
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
5 pligroso en as amenazn que anes + is represataute del ant
fis orden. Hoatos todor stor cientor (j soveay) “durante
scbiemo de Dias Ordan yma cuextonan la exinenci © inex
tencin de Ia revolgciiniexicans hay superado. en etapa ba
pivblemas ya go son de convivenca, de relormas que hagan endl
outta Ie fea soca de suttagio democrisca y honrade:
‘cininistratiay los problemas que plantenn te pueden resumir n
Uno sl ede encom in propia idetidad Tos sutores eel
Son titty belo Asoc oro x promenge, nsins
I tent yet futuro Tnmedico del pate em gue habia ls
dontr pub) para el que sven sia vida profundamence datinta
6 rodos for rds, Ynientas inte eo sical, ene todos ove
trujen una gigantea torre de Babe. tl a afutbn (por otra
pune complesble, que a dill entender Io que itn endo
[ety seguro, sin embargo, que de este sto gil oa neve prove
navatiea que entire para sempre Iafrate que pes com apis
{sbre lot eas mexicans "a vrtis a lo que sabe patar de pro
hes y pat einen detnsvo
EMANUEL, CARBALLO
SILVINA OCAMPO: LA EXAGER.
COMO LENGUAJE
Foy obras que cuetau deliberadamente ‘con ls efectos pre”
soos te Ia ougetecein. “La que-no-se-ticeCecmisSaGar Ue lo,
{Ucior Queda por et lecor la mson de colaborsn llemaneo epacon
{Baris props sonmtetae o'"nibracons, pers emploabia
subg rato lo romintca. Guanto sade obvi ex 1s aged, de
texto Sayor es cl pretigio de gquella nuance en ombre de Iaciah 4
Verlaine perpetré ua arte potecea de fanestas conseeuencin= 3"
Se try chro esta isin: ningun ext, por sogersia
y matiado que pate, deja aa aL aia Baa eUGS"ER TE
qe Genta Coral electo dee sugerenda, se Indice, «(Todo tos
Sees w desis Vssine blade gr Sabie
Snupreis) No hay expos autoniongs fuera de Ts peel oe,
Iein-uichod, aengue na, neecahamente NOAA ado A el
Rotor A to sure fora hablar de epacion sgerenesenpre
{que se Teeverde que el termina no signtisa en este ewollbettad
‘iol sno mtd cleat Ex Umpide por cena less
itera de un tates pores de suponet que ef una sioma’epock
vate in up heiagone de tre pact serena |
detent fog siomor Lav poubilidalr deta wigerenea i
sist le eaube acon del feaor ocari previibiements en log |
rnlanoa Wigarea : Pea x :spine
“Témese como éjemplo Card perdida. en um. cajén, :
devunein-spiventemente catirtien que’ rige ne baad
Dajada-a una antigua compatera de colegia.“Cufato temp hace
aqueno-piego otra cosa. que en, mbeci. que te nieve Ane
Tslingasdel ro-que.Jeo. denio.de [a misiea que olga, en.
{ntetog delorobjelos que miso?” A partic de via fe IRIGY ef
relat evita el mati aa verbalie exhnustivamedte-af po"
repulse eae
skecuerdo siempre tus manos Jevernente ros, y Ia pel dle
is braror wuts en los plegues dsl codo oem el cullo
temo arena timedad. S¢r5 nucedad?, pienso, eperando
Sereya delete matte oii ta deracun de caer
Seprecible
Tae jis Tasos esaban deanodos. Pretender dessbir Ia
Forbin que me eavsaron Ine oat de Cs pies sera como
Datendet roconstruty et Pastenin
Ko'creas que olvidé aqsel libio pornogrifico, ni el gato
{hie bauticlban con un nuevo nombre estrafaltio ala a>
thobre diablo! Niaquella serte de supostoriow para pe
{Einar el bat con oir a vou que-daolian eb wn vat0 de
agus y que se pasaban por el pela por los brazor
[At fragmentar el texto neceiaramente se 10 traiciona, Lo que
impor sefialar es que toda-el_cuenio_verbalea Ja repulsion con
itdaien fervor, dete el comienze Tain) ial-smedl SATE
acomulsdin aver anulh-ta-sugerenda. 133 if
TEpIEICAE Hewssam lo-que.el-letor sabe deste ol 0
oy
persue seep Sonoma
SPs stn 2 See raneeas
me
mbit” Tun “ata AL
efenca ao apo
{ijotes, pel
ae
Fat persomaje de quien ie habla es una
1 pier esol qed RR pa Ts
para gsos mines sxpaciosinegilliie
{oa Roland tarthes =, que_suegusanparaneb~tex
elisa". En el. fragmento siguiente, del mismo cent
k “Aaiie dia, en casa de nuestros amigos al verte, una trémt
; Shube eavotvi6 mi mea, mi cuerpo se cubrid de escaloftos,
4 Tromé un libro que. estaba sobre In mesa _y_ comenct a
‘ Fojeno dvidamente: slo después advert, qué/el Mw 2=
i Eedlabe ‘Balance de las ventas de animales bovinos. La
i Gueta de casa me offeciS una naranjada horrible ‘de alti
| Terex’ como denontinabamos ola bebida que lleva. soda,
| Theol de un erage para ocultat el temblor de mi mano:
feliemente haela calor 7 salt al balcdn' com el pretexto de ~
tomar tesco y de mirar Ia vista que abarcaba el:Rlo de
(eyplata a fo’ lejos y en primer plano el Monumento. dé los
Espatoles que divisado de exe dngulo parecaymis que
nua, un gigantesco postre de bodas o de primera ‘comu
rion. Sonrel a tu cara de bestia, somrelster, f
Jos detalles aparentemente nimioe no solo recharan. ta sugerencia
Bho niggan al lector ef tranquilizante aunque iTusorio apoyo de ta
ene dat No hay ruplura entre los ercaotrios, 10s animalea-bovinos,
Je ubuanjada, et Momumento dos Espafioles y ws eara-de bestia”:
pa etatles aparecen como otras fantas posiblidades de Ia. yoluntad
Xe verbalizaelin que se obserrt-desde un principio: el relato quiere
i “Skeasivas portio tanto monocorde, y los detalles, en lugar de
Thebrar xv exeesividad 2 modo de desea, evultan incorporados
peli
la
: ca. abla em es hemp au stan,
Cog, Srie" telnet telatercome-CTepreseitact6” POLATEU del
1 Where te os ern a aoe tin depends
cs cabeaién que guatden entresi-los aqnulecimients.que inte
f riori_fen.lo8.~
5
sv azeuercia. Esq colesién se puede comprobay a| sugerentes, donde las mitadss.intenéionadaso-
Tos gestos pesamente significative, por ejemplo, anuncian ya sus
consectenic is) 0 ¢ Posteriori (cuando, segin el derenlace, el lector
negra teTanTe ae et eee Ij acuta: ap
‘entemienfe thexplieab1e). Generalmente todo relato cuenta cOi is
Combest eT postage el lnanies ve
culiiacia de Tos. indicios. que. cl nutor_ha_sémbrado’ a lo largo
del texto y el limite a partir del cual e@ posible retroceder para
‘ccuperar aquellos acontecininis que parcelen autonomon, Et re
into total inpone wu econofsa,
La propiedad consta de cuatro paginas. Fs resume en pocas
palabrgttTenachatorarociners-en tina aia de campo, idolaea =
SLontrada: aparece un, dia dsmel Géings, petsonaje qe termina
Ps “lassefonws-al punto que”controla. personalmente
sus comidas y aprende a imllat-sufiema pare
pata it_al Banco" Previsiblemente
ds
jadiciin de que cuides de esta cass,
ge. atvojaen is Brazos po
‘Gémer, os “un sefor boudacos
ie exe desenlacese inteniard'ta Jecura retrospectiva
faTratORaeredie-UWs"pequeria Toftang’ a condicin
ocupiiidase We Ta-casa de"Isnael Gémer qiie reemplaza
“Faceplate Tas eeriog electra. para el
omienzo dl cuento donde Ia nartadora se presenta y habla de “
sefior, que acararian el final ambigvo: a) Ia idolatria
yartadora, por su_prttona obelece_n.causas. PAATETIE A
(la seiora le hae wichior regalos), pox lp tanio-eLinteta le dictatia
Jn aezptacién final; b) ta idolaela de Ia naradora port patrona
cede idole nts complieata”(por-ejemplo, 1s ialaria dal dominado
yior_su-dominadar) ya lesenlace no maveaTta-tanto-Taraceptacion
le una herencia material como lade una relacion idéntiea. a la
anterige Pero cualquiera sea el criterionde relectura adoplalo para
teté cuento, es imposibleano objervat el desequiibrio entce In pre
Sentacidn yel desenlace. Las tres primers paginas ampritcar abun.
antemenie los detalies y exceden cualquiera de las interpretaciones
vale uel relat, La jarradora se preset
serge
Bonita como nadie, yo sala esos dlas y bajaba a la playa,
fon el kimono y las sandaline puesto; no llevabs ninguna
‘ua sin barnie, ninguna picrna sin depilst,
3) Nerina ‘ocauro: ‘2¢ skicexaciox-00nlo!
ie
age
2 asaron efivuni abrir’ y
‘Aprovecké las vacaciones, que: pasaron ef) Unt 4
cerrat de ojos, para someterme a operaciones ‘de ciujia
festética; empect por I nari
“después fue el turno de los
‘jos de fos segs, Los médicos no me cobeaban nada. Yo.
ee dala inconveniente en prestarme para experimentos le
‘ics, porque me atendian micas importantes y seri0s, ver
Undecos doctores y no. practicantes que Ta matart/a uno,
prometiendo el oro y el morors
La natradora presents a “la sfiora
TAdems ds ser generosa; mai seflora era bonit
y rubia como)
SP erigo, ‘ial ver un poquito delgada: para su estar
Seda panadero Rie } Langotine,cl-del'muelle, que;
Shan unos envidioss; para mi, eftaba en su peso. Pe
Mme ean sites, Siempre qui AMelgt” ms
“Qed peel Et tretamiento. de wil espeialisa con” hor
oie este nlf un ojo de ix carne hina amentar
mm aiton que vebsjaba Ficlmente, sin"quettt, y 6:
Tarlo com wh tiburén@ como ub Pajarito, (Cunt
aces sontave en ant Bris, lerando, porgte-mo habla
pero 6 porgue habia subido injustamente, con
ied Pie rer Tageimas,
Jus teibt sobre fs hiomibos.1Yo ea su pao de Jgrimasly
supanee que ua slaoracin nara te ene,“
Suen "reatiattore"y para Fetomar el juicio. de
niches sictilicios! Una ver me resirle de
sigiticantes” =
lia’
Gettnca, sino mais bien lo. comtrario— eb ajen.a_ta_seopomin.del
elato es imposible: todo, dentro del reso, significe, Pero de hecho
¢lequilibrig te tur cuento como La
ropiedad peligra sel lector
Satine 3 1a Jechuta-Gie inpone-sL desenlace. Sin duda.xna de, es
ae
espivestas posibles es, que seu
detonoce: metiaige un [olde Je
ie lege tule Ts
ooprteta ena eae, & pM
tapas del flit Ie presenaeiSn de Ia_mara
“rp ienora de ontaes
tes de la avradoc, del Yel
Bad $* Panton agar indepéndicntemente
‘i
fsnento malo: pero sera
‘Valiie, fos _Minities lac ee ~
vlad de verbatizaci6n_tam
ia me
oy
asa, de
Tae Ses, defor promi
gael Con
del desenlace, «sa UaDSyREC 0.
‘peades, Leo pode er eveonabe deste un punt de vit gue
exe «pron ia merry ex teuEpanyeta eee cocn oe
Svea uci: no so aeeplaven st Paco oh ee aha
mente Sn fo a ee ;
Dest aieeecior deer ciency, taicionaignte actu:
lugdo pronase un reltyRacayudesclsee os een
de ea Ent "tads se Clea pues Ueteoncries hese
Que pase regi. tno, coments co se ba
un ejanple Vos ewe tone oes oa
leit Ie nabersains hasta ui oe en
$5 lilfagn deenids en curs por It eahaies pee
‘held del manna que aie ol sels
uentos le Shing Ocampo Janet en
imimern pera, El yo adie a em sogunén fateny ene
(Cores aie iii dada me one Ilfons 9
il tema dsinclo sa pats el
AE maj: noch drenrs steel soe te
sun tepela ya yore Table cr Cra os els
te Ins acadeat ses ue Gls toned some gta dee
cela chan Lo de Sinn. Orne, gota hs eoeencone
sel renga cenumca a que ys uber 16 ue polls one ne
is BiTCate ferdita cn un can como
Que se Grgersimyrtd pia hits
2148 eeu hota gue snareis Infact] weenie
ee rea frst Tonde nos ilies dsvionene
tonne SES arrival pel rl
eesdibuado se dinige lt protgonsia pare deseo con he
te tales yn echo de iu propia vida: deatoblamiemtn pacolines,
Sse uiee, peo sabre told cape gramstia Ea El nan
‘eminem eal dente: ado qe
(eet) el rates scat ean spe cau
siete den atracin y ae eemhe ae ee
oa a
“26 gps me revs mi desea: saa doy m9
nase persona "aj, tapindoe In cians Eo ae
sro en lata y Sef que se apoyars cbmonmane woes
I mectnéstn cone abn tele ci
finico pecado que existla para mi era te infidel
ee a EN
SILVINA OCAMPO: L4 EXAGERACION COMO: LENGUA)
‘Maz_geémo ser fiel sin morir para el reste del mundo y
para_uno mismo? En un cuarto, con flores pintadas en Ta
Dated, Srigie me tye demvidaantro-sus-braroe-Sospechd
fue lo hablacengabado y-quiso malate, No To-habla en
gafiado, pues en mis iplidelidades. silas habla, lo buscaba
Ean
laras_de_otrs_persona?
peisona Dae
[A pasts de com distoncia cl yo que 18 confives deranda si vida,
angulando Ta” posbildad del se-aranaforma-—aomo—todoa los
IHIDTT WE Silvina Ocampo enon yo que babla en‘el' vac, *
Convenciones’ Al tat el cient, el primer narrader ream el
Slt Cin a entenplra de Jaca Ge ta sont
Inte, lejana,lndefene,inexpugoable, 90 locus erami‘Onen hal
Tr abrac por Ultima ver fae como wna violin.” La:verbalis
Gib ga tal eralent, eet 0, al pesos:
os relatos de Silvina Ocampo paieterfan prometer primera
vinta-los morosortelien-deTe-eciur,pacolgica p-sugecene, De
hecho ev pouble practcar tal leer n-suento. hana Eas-on-et
lelfona_eh-de_uaa_ eyo muito.
‘inen-perfesto, Clbert:Pax-qua “qari vies Gangulla", como
Su nore to toda, se-aiga-a dejar ai asa-para-vvt con au
man no. causa dey merle ino del coher, que cotnaba
tan mal. gue ine silence sacrlcarm por deer de ama
‘Desde entonees la comin ha mora penis
J Slit elna deo cps Hl mare mate
Sele e-eisien BEAST SUBS GeGibern oa Too Longo te
pide “una fOogralla del-cocioero, ya al.campo-y junta. una.bolsa de
Krengou ita en nna aqua del mereado'y grt, cuando 1
ve pairs "Hongo Tgalnioe esquiar Muere Cola Js Ena,
‘vo, Glbens,qulet Ghent a-narador que fn fail indignada
¥ imaibundyng perdi In caboa: al seat ion primey sntoms
{etervenensntene Habla Zorhdo. con tenedores's a ercna. para
obliga por in tuera'a Manporina a. Gort ly hongos venencos
poe fo que pobre taniblen ris
“La vesagercién le. Siving Ocompg_srsoe_sidemicamente
curaciurss¥Tenguajetaliconserse obvi sebalat que s Ix yz
- emuncis il eonbettiones que tigen la valoa oe mado. que Tes
gina. No ay para eno acosuna sla usta simile a in
realidad’ decd. Uni ver Wmetdar--i aobuc Biss y
Iingndeas ge les inspone la autor plesden tn poibldad, de
solver, com las tragedy, at oven teangleadr del que han
5 ey AG
slejado, La exageraciin logra aqut una distancia ‘detinitiva NO hay’!
fabida para Lie declaraciones deliberadamente:normalizadoras:como 1°
oe eet Tea fi fe Lx Propel ne
ar oy nue inberos i ina Sede el
tac mendes doy ab a pot ea
a ee ea Cindeno. apg
se AE
ae a Ss saan cee ease
paeee=errbitaiiente -pocb inguictanee. EI fector adulto suele_ acep-
eit ates nie enon den gente ae
cari tacTalta, de limiges. de. co, condenandolos a una suerte, de
SEE otras Sir com bn aves de
a ie Foocant's col soa que mae i as
Fe eter ta ane be ons fe
SOUR tpt ecm se
edict
fo gas las conan siempre ocurren “em realidad”
Ia baraja de Levis CRtroll- poet HriogioMenubts me NAAG 0
th maze de naipes'~ no deja por xe de abalanearey sobre tics,
ules wfo se salva por uns rptit, Gue-taladaou-planD,
deleion ose realidad, come se quicra. Lo infantil y fo taniéstico
fon tn eos ecentoy comentario" excesivo aunque no supecfluo <&
Tp ebvio, eel desajuste que pavece decir Ja auditors haste el harcazgo
telato y protaganista.qedancijalocennce exo
ina 7ond iors. “donde eascoss_en.ceaidad
tii el nivel dela pretendida realidad:. ambos se integran en la;
Slagerssn Stemi, sefaiando st evidencl como fx mlscara
Seakiun l onto sia daca yx eatorme que se enewenia dei Peo
TMI uta ua ounte Narrenchffcapas de diimular sus exceon,
Pa eu aca eich tolo, que se le ha permitid verbal in
mics Guede insugerentmeate™ etablecifo en 54 propia exage
weiss Ginter que. coo e Cielo, conugne "en sus gers
‘Mldhnienens de objtos que-no azombrarin © nai, porgue som
fon que habitelzpente yf fay cass del mund
sos cventos ropetos que se cieran todas Ts sidas_quesaiine
ahem ue al dad mange en ea
Fea eee rey eciatlany que eens acelin oor
“Senien ta ae ceitfo Loam Sie adios
IeS
“de“J artic, cmerecen“como~pocos-ta calif eén-de- sues:
reduc: yor exc a_ona minia_expresin, solo parecen de
pene, tt de ln palabra: fate ella queda fa
Sire fexior que cotgjan ain
laf pSIDUTTTEde"aw_propia disolucién. Si el exceso que
prac Sins Ocampo enGuenTe, Ua A ial, de us relatos,
Eij fay-catei-tatemo caper de dar cuenta tua. de-una relectra,
Tenguaje ent, pretende bastarse, La fase Inia de
de ceniy-contiene yu a ta dma: "Se amabin, pero, clos
seep cr nS ions, Ue tan
Joveaveamla™ colnce con "Nos quemaremos entcror —ijo eh
Sse gn ‘com oer entre (tee a” per
palabra ie aace fargo de todos Tor excers, contin en postilida
de decirlos. ec
er lr gu prstende mura I eager news
Namentecorre-el gisgo.decnitagiine y diolverse. ET que quiere
table del sucho, deca Valley debe tener les os gbiertos, Para
conservat em palabra, nico soporte el texto, queda Ia poibiidad
Gel parodia lengoaje se vane expe de ismo, gra mma
Js exdgeradin y a fa ver conserva Inet, en segunda. gra, el
{oak Ue tous fcelgn, al “arutico verbal", para citar wna ser
Hoge. Sf Tor engulimar GE eRoy Flats yas conducias que
ponen rein exon org on edad or
fave lige Ia encisvidad’ as como bubiers pocido elegt Is
pogetOSt> ER TUCTE lige burlosamenie, parents, para
Bar to qlerde oun maneis To
ENTE dia en Gue wedi: 4 todo et relate,
pens qe Perente i Ietues y su neictea el Lenguaje determina
fonductas y extucturar~, 14 parodia resulta en 14 obra de Silvina
Scamp wa venders beep denature luge dest
peti qué sire catenin, alta agor es contends
felleAndotes, asumigndotos,reducieadoins a un plano. nie, el que
eter polece ge es
,QUE VOY A HACER -YO CON
UNA GUITARRA?”
Mientras Ia gente se despestia con mucho gusto del. cinewenia,
y uno habia sido otro afio-humillante para Tos argentinos~ yo:
Gouaba en el diario dale que dale 2 1a maquina de escribit. Yo, Angel
‘Wyndham, oe ots
"Terminé wii Gime artfcuto y, ya cerca de” ly medianéche,'me
largué.a ia calle: que por Jo menos el aio nuevo me. hallase, px
seando por el cepiro de mi Buenos Aires! ene
‘Cuando salf del subterrineo me aturdié el extrépito de woes,
aqvitos, enreajadas, sireas, campanazes y cohetes. Aun me parecié
Str el entampido’ de wn cafién, La ciudad acababa de, destaparse
fomo una botella de champén. PP eae &
“yAiio nuevo! {Aflo nuevo! jAfio nuevo! ee
{Mahl In gente hacta To que podia para mostrase fel
‘Me ilkné Ja atencién sun pobre diablo clavado en a encruci
jada de Corrientes y Florida, Miraba a su altededot, eitupefacio
{omo si viera volar tn buey- Tendria unos ochenta afi, Su pinta
tle antiguo payador me hizo pensar en que quits ése fuera’ eh pro:
‘iaciang que viene a Duenos Aires para festejar el aflo nuevo con
Tn Tamnilia'y 23s se pierde. Me te acerqué: tied
—,Pucilo servirlo en algo, sefior? i i
Lentamente me buscé con Ta mirada, Me tenia:enfrente pero
tbo mie encontraba, Puesto que él, con la vista extraviada, tardaba
fn enfocarme, yo, en Ins afueras del foco, me sentla»como una
lmagen oftilinien que hace antesalas y se aburre, ©,
“iNecesta algo, sefior? ~reiteré pacientemente,
Se valvig aria unos hombres y mujeres qie:pasaban riéndose
a ngentto lado, se volvo hacia lay vidrlera luminedas, se- volvo,
hhscit tal, quiso dechme alge, no pudo, carrasped y por/fint. (note |
También podría gustarte
Abuela 2
Aún no hay calificaciones
Abuela 2
18 páginas
Antología
Aún no hay calificaciones
Antología
56 páginas