CUADRO COMPARATIVO PRINCIPALES TEORÍAS
LOREN SIRLEY GOMEZ GALLARDO
DOCENTE: WILMAR BRAVO
UNIVERSIDAD VIRTUAL INTERNACIONAL
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VILLAGARZON-PUTUMAYO
2024
Cuadro comparativo principales teorías
· TEORIA ORGANIZACIONAL · TEORIA ORGANIZACIONAL TEORIA ORGANIZACIONAL · TEORIA ORGANIZACIONAL
· TEORIA ORGANIZACIONAL CONTINGENTE
CLASICA CIENTIFICA BUROCRATICA SISTEMICA
· James D. Moondey
· rederick Taylor y Henry · Robert Drazin, Andrew H. van de Ven,
AUTORES Max Weber Katz y Kahn
· Lyndall Urwick Fayol Lawrence, Lorsh y Henry Mintzberg
· Luther Gulick
· La teoría de la Contingencia destaca que las
· Se analizan los grupos
· Organización Científica del características de las organizaciones son
formales e informales de la
Trabajo variables dependientes del ambiente y la
organización
tecnología.
· La teoría de la Contingencia busca explicar
· Selección y entrenamiento · Las posiciones más bajas y
· Racionalidad. que no hay nada absoluto en los principios de
del trabajador altas del organigrama
organización.
· centrada en definir la estructura para · Los aspectos universales y normativos de
· Recompensas sociales
· Cooperación entre · Precisión en la definición Administración deben ser sustituido por el criterio
garantizar la eficiencia de todas las y materiales y sus motivaciones
PRINCIPIOS directivos y operarios de cargos. de ajuste entre organización, ambiente y
partes involucradas sean estas órganos en los empleados
o personas, secciones o departamentos tecnología.
· La teoría de la contingencia está orientada a
· La interacción entre
· Rapidez en las decisiones. sugerir lineamientos organizacionales y acciones
la empresa y el ambiente
gerenciales para situaciones específicas.
· Uniformidad de rutinas y
procedimientos.
· Reglamentación y normas
específicas.
· Reducción de conflictos
· buscaba la eficiencia a
· Busca la máxima eficiencia en las · La eficiencia se alcanzaba a través de un modelode · Combina la estructura
empresas, basados en el diseño de la través de la racionalización y organización racional, formal con el sistema social o el
estructura organizacional rutinas del trabajo del operario adecuando los medios a los recurso humano
fines de la empresa.
· Está basada en 6 funciones
· Meritocracia, la persona · Combina la estructura
básicas de la empresa, que son: · Estudiar los movimientos y
que ejerce un cargo es porque formal con el sistema social o el
técnicas, comerciales, financieras, de tiempos en La producción •Esta teoría nació bajo investigaciones que se
tiene la capacidad para hacerlo. recurso humano
seguridad, contables y administrativas desarrollaron para explicar cómo funcionan las
empresas en diferentes condiciones, de acuerdo
con las contingencias externas.
•Joan Woodward. En el año 1958 investiga en una
· Se concentra en el estudio muestra de 100 empresas inglesas para evaluar si
de las organizaciones, en su
la aplicación de los principios propuestos por las
· La organización se considera · Aumentar salarios y · Es jerarquizada, siempre estructura interna y la interacción
teorías de administración guardaba alguna
como una unidad social disminuir costos de producción se sabe quiénes la autoridad. con otras organizaciones con el
CARATERISTICAS correlación con el éxito del negocio.
fin de alcanzar los objetivos de la •Burns y Stalker, en el año 1961, investigaron
organización industrias inglesas, para conocer la relación entre
las prácticas administrativas y el ambiente
externo. Encontraron diferentes procedimientos
administrativos en las industrias y con base en
· La organización se visualiza bajo
· Estandarización de las · División del trabajo, en ellos, las clasificaron en dos tipos: organizaciones
dos aspectos: organización formal y
herramientas de producción cuanto a roles y funciones. “mecanicistas” y “orgánicas”.
organización informal.
•
· Impersonalidad en las
relaciones.
· Procedimientos
estandarizados.
· Los burócratas son
ceñidos a las normas y reglas.
· Hay mucha disciplina
· Los autores de la teoría
científica realizaron un estudio
muy minucioso de las cosas que La teoría estructuralista o
La teoría clásica fue una teoría muy afectaban seriamente a la burocrática conjunta a las
diagnóstica que permite de forma teoría contingencial nos señala como conclusión,
evolucionada en ese momento, se da al productividad de las fábricas, teorías pasadas este enfoque
rápida y oportuna identificar las que no hay una única forma óptima de organizar y
mismo tiempo que la teoría científica, cosas que nadie había notado. La permite iniciar estudios acerca
necesidades en relación con el administrar, que sea aplicable a todas las
CONCLUSION pero esta con una visión desde más alto teoría científica fue un gran salto del ambiente que rodea a las
futuro deseado dentro de la empresas, sino que todo depende de las
en la jerarquía. Las aportaciones de en la forma en que se realizaba el empresas (oportunidades y
organización a la luz del condiciones del ambiente donde éstas desarrollan
Fayol siguen estando vigentes aún en trabajo, fue el punto de partida amenazas) ya que las empresas
desarrollo social. sus actividades.
nuestro tiempo. para muchas corrientes interactúan con el ambiente que
administrativas, que las rodea
transformaron la idea de Taylor y
la mejoraron.