2° Grado Unidad de Aprnedizaje Marzo - 2024
2° Grado Unidad de Aprnedizaje Marzo - 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0
“Retornamos a clases, conocemos nuestros aprendizajes y nos organizamos para
convivir en armonía”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de gestión educativa: ………………………………………………………
Distrito/lugar: ……………………………………………………………………………...
institución educativa N°: ………………………………………………………………
Grado /sección: “……” ………………………………………………………………
Director: ………………………………………………….............................................
Docente: …………………………………………………...........................................
Temporalización/ Inicio: Del 11 al 29 de marzo del 2024.
Escribe diversos tipos Escribe diversos tipos de Adecua el texto a la Elaboramos Escribirán Acuerda y Reconoce Lista de
de textos de forma textos en su lengua situación comunicativa nuestros acuerdos de , solos o por escribe las normas las ideas cotejo
reflexiva. Adecúa al materna. considerando convivencia. medio del para una buena planteadas en su
propósito y al el propósito docente, los convivencia. texto escrito.
destinatario a partir de Adecúa el texto a la
comunicativo acuerdos de
una experiencia situación comunicativa.
y el destinatario. convivencia del
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
nivel alfabético de
Organizamos acuerdo a la Biblioteca
nuestra biblioteca situación escolar rotulada
escolar. comunicativa, Lista de
Mantiene una buena
considerando el cotejo
ortografía.
tema, el propósito
y el destinatario.
Resuelve Resuelve problemas de Establece relaciones ¿Qué Represent Agrupa Expresa Lista de
problemas referidos cantidad. entre datos y una o más aprenderemos en arán la agrupación objetos del aula y información cotejo
acciones de agregar, matemática? de objetos con explica acerca de matemática a partir
a acciones de Traduce cantidades a quitar, avanzar, dibujos y qué tratará esta de la situación
juntar, separar, expresiones numéricas. retroceder, juntar, conocerán acerca unidad. problemática.
agregar, quitar, Comunica su separar, comparar e de lo que tratará
igualar y comparar comprensión sobre los igualar cantidades, y la presente
números y las las transforma en unidad.
cantidades; y las operaciones. Explica los
expresiones numéricas Expresará
traduce a (modelo) de adición o
Utiliza criterios usados al Escala
Usa estrategias y Agrupamos y n las propiedades correctamente los
expresiones de procedimientos de sustracción con de los objetos
agrupar objetos de
ordenamos objetos de cuantificadores empleando las
adición y estimación y cálculo. números naturales de
diversas maneras. según dos “todos”,
valoració
hasta dos cifras. expresiones n
sustracción, doble y Argumenta atributos (por “algunos” y “todos”, “algunos”
Expresa con diversas ejemplo: es
mitad. Expresa su afirmaciones sobre las representaciones
“ninguno”. y “ninguno”.
cuadrado y rojo),
comprensión del relaciones numéricas y las y lenguaje
operaciones. usando las
valor de posición numérico (números, expresiones
en números de dos signos y expresiones "todos",
cifras y los verbales) su "algunos" y
comprensión del "ninguno". Expresa
M representa mediante número como ordinal al Explica con sus propias
equivalencias entre ordenar objetos hasta el Formamos cómo una palabras las
unidades y decenas. vigésimo lugar, de la grupos de semillas. Resolverá
cantidad contiene representaciones Lista de
comparación entre n problemas
Así también, empleando
o está contenida realizadas en el cotejo
números y de las en otra. juego.
expresa mediante operaciones de adición estrategias de
representaciones su y sustracción, el doble agrupación para
formar grupos de
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
M
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
Resuelve problemas
referidos a acciones de Expresa con material
juntar, separar, concreto, bosquejos o
agregar, quitar, igualar gráficos los
y comparar desplazamientos y
cantidades; y las posiciones de objetos o
traduce a expresiones personas con relación a
de adición y un punto de referencia;
sustracción, doble y hace uso de expresiones
mitad. Expresa su como “sube”, “entra”, Identifica
comprensión del valor “hacia adelante”, “hacia rán datos de Comunica
de posición en arriba”, “a la derecha”, ubicación de Describe los procedimientos
números de dos cifras “por el borde”, “en frente objetos en la ubicación de por los cuales llegó
y los representa de”, etc., apoyándose con entornos objetos y al resultado.
mediante códigos de flechas. Ordenamos los cercanos, según personas con
equivalencias entre Establece relaciones objetos de nuestra un referente, relación a sí
unidades y decenas.
Resuelve problemas expresándolos
entre las características aula. mismo, usando
Así también, expresa de forma, de los objetos del con material las expresiones
Escala
mediante movimiento y concreto y de
entorno, las asocia y “encima de”,
representaciones su gráfico. valoració
localización. representa con formas “debajo de”,
n
comprensión del doble geométricas “arriba” y
y mitad de una Modela objetos con
formas geométricas tridimensionales (cuerpos “abajo”.
cantidad; usa que ruedan y no ruedan)
y sus Aprenderá
lenguaje numérico. y bidimensionales
transformaciones. n a identificar las Explica el
Emplea estrategias (cuadrado, rectángulo, figuras procedimiento
diversas y Comunica su círculo, triángulo), así geométricas Dibuja seguido para
procedimientos de comprensión sobre como con las medidas de planas en objetos figuras y formas identificar figuras
cálculo y comparación las formas y las su longitud (largo y de su entorno para geométricas geométricas.
de cantidades; mide y relaciones ancho). Dibujamos indicar sus lados planas e indica
compara el tiempo y la geométricas.
figuras geométricas y construir sus lados.
masa, usando unidades no
Usa estrategias y dibujos que
convencionales. Explica
procedimientos para conocen. Lista de
por qué debe sumar o
restar en una situación y su orientarse en el cotejo
proceso de resolución. espacio.
Argumenta
M afirmaciones sobre
relaciones
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
geométricas.
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
Construye su identidad al
tomar conciencia de los
aspectos que lo hacen único, Construye su identidad Expresasus
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
Construye
interpretaciones
históricas en las que
describe los cambios
ocurridos en su familia y Secuencia acciones o
comunidad a partir de Construye hechos cotidianos de su
comparar el presente y el
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
Convive y participa
democráticamente
cuando se relaciona con
los demás respetando las
diferencias y cumpliendo
con sus deberes. Conoce
las costumbres y Delibera sobre asuntos
características de las de interés común
personas de su localidad
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
Explica la
Indica función que cumple
Analizará cuáles son las cada parte de su
n información y partes de nuestro cuerpo.
localizarán las cuerpo.
Reconocemos partes de su Escala
las partes de nuestro cuerpo. de
cuerpo valoració
n
.
Indaga al explorar
objetos o fenómenos, al
hacer preguntas,
proponer posibles
C respuesta y actividades
para obtener información
sobre las características
y relaciones que
Y Propone acciones que
establece sobre estos.
Sigue un procedimiento le permiten responder a
para observar, la pregunta y las ordena
T manipular, describir y secuencialmente;
Indaga mediante
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
Descubre el amor de
Dios en la creación y lo
relaciona con el amor
que recibe de las
C personas que lo rodean.
Explica la presencia de
Y Dios en el Plan de
Salvación y la relación
que Él establece con el
T Descubre que Dios
ser humano. Convive
de manera fraterna con nos creó, por amor, a
el prójimo respetando su imagen y
Construye su identidad
las diferentes semejanza, y valora
como persona humana,
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
Aprecia de manera Aprecia de manera Describe o registra Dramatizamos casos Representarán Representa a Modula su voz de Lista de
crítica manifestaciones crítica manifestaciones líneas, formas, sonidos de convivencia casos de través de una acuerdo con el cotejo
artístico-culturales al artístico – culturales: y movimientos que convivencia dramatización, un personaje que
observar, escuchar y encuentra en la utilizando su caso de representa.
describir las Percibe naturaleza, el entorno y creatividad. convivencia.
características visuales, manifestaciones en diversas
táctiles, sonoras y artístico – culturales. manifestaciones
kinestésicas de estas Contextualiza artísticas, y los asocia
manifestaciones, manifestaciones con ideas y
describiendo las artístico – culturales. sentimientos. Ejemplo:
sensaciones que le Reflexiona creativa y El estudiante describe y
transmiten. Participa de críticamente sobre compara diversos
conversaciones sobre manifestaciones sonidos que escucha en
los contextos donde se artísticos – culturales. el entorno (las bocinas
originan de los carros, el silbido
manifestaciones de un pájaro, el sonido
artístico- culturales y de las hojas de los
A reconoce que responden árboles) y explica cómo
a características propias lo hacen sentir.
de un grupo de
Y personas, de tiempos y
lugares diferentes.
C Expresa sus
preferencias sobre
manifestaciones
artísticas que observa o
experimenta y conversa
sobre los temas, las
ideas y sentimientos
que comunican.
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
Crea proyectos
artísticos que
demuestran Explora e improvisa
habilidades artísticas Crea proyectos desde los manera de usar los
iniciales para lenguajes artísticos. medios, los materiales
comunicar ideas, Explora y experimenta y las técnicas artísticas,
sentimientos, los lenguajes del arte. y descubre que pueden
observaciones y ser utilizados para Elaboramos nuestra Planifica y elige el
experiencias. Aplica procesos expresar ideas palma de domingo de diseño de su Lista de
Experimenta, creativos. y Elabora una palma
ramos. Elaborarán un trabajo. cotejo
selecciona y explora Evalúa y socializa sus sentimientos. Ejemplo: trabajo manual por Domingo de
libremente las procesos y proyectos. El estudiante usa para domingo de Ramos.
posibilidades su ramos usando
expresivas de los imaginación para diversos
elementos, medios, representar a los materiales para
materiales y técnicas diversos personajes de demostrar su
de los diversos una leyenda y creatividad.
lenguajes del arte. experimenta con una
Explora ideas que Decoramos nuestro Propone como
variedad de Describe como era
surgen de su movimientos
cartel de Describirán decorar el cartel de Lista de
responsabilidades decoraciones de y como está el responsabilidades cotejo
imaginación, sus corporales y tonos de
(embolillado carteles de las aula. con el embolillado
experiencias o de sus voz. Idea de una
observaciones y las recortado) responsabilidades y recortado y
manera en particular.
concretiza en trabajos de su aula. presenta la
Presenta sus trabajos y
de artes visuales, decoración del
creaciones en forma
música, teatro o cartel de
individual y grupal, y
danza. Comparte sus responsabilidades
A describe de manera
experiencias y sencilla cómo los ha
creaciones con sus creado y organizado.
Y compañeros y su
familia. Describe y
C dialoga sobre las
características de sus
propios trabajos y los
de sus compañeros y
responde a preguntas
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
Enfoque de la orientación al bien Respeto Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten los espacios
común educativos (sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.
Respeto por las diferencias. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
Enfoque inclusivo o atención a la
Equidad en la enseñanza. discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
diversidad
Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y autoestima.
2 GRADO
- PROTEGER LA VIDA - INCLUSIÓN ECONÓMICA - HABILIDADES PARA LA VIDA - EDUCACIÓN PARA LA
CIUDADANÍA
Incorpora prácticas Resuelve problemas de cambio, Lee con placer diversos tipos de textos cortos con Comunica sus características físicas,
de cuidado al combinación e igualación, en palabras conocidas y apoyo en imágenes, emite su cualidades y gustos, explicando las
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
asearse y vestirse; situaciones de la vida cotidiana opinión sobre lo que le gusta o disgusta, estableciendo razones de sus preferencias.
adopta las posturas realizando operaciones de conexiones con sus propias experiencias y predice Participa en la elaboración de
que son beneficiosas adición, sustracción, doble y hechos a partir de información que se encuentra en el acuerdos y normas de convivencia,
para su salud en la mitad con números hasta 99. texto. respetando las opiniones de sus
vida cotidiana y en Usa con responsabilidad y Comunica oralmente sus ideas en torno a un tema, compañeros y esforzándose por
la práctica de cuidado sus materiales de teniendo en cuenta su experiencia y el tipo de texto que cumplir lo acordado.
actividades lúdicas. trabajo (libros, silla, pizarra, desea transmitir. Conoce y representa con agrado las
etc.) y los recursos de su Escribe textos narrativos, con temáticas de su interés y manifestaciones culturales de su
contexto (agua, luz, recursos estructura simple, organiza sus ideas en relación al tema familia, escuela y comunidad.
digitales, etc.). a partir de sus conocimientos previos y lo revisa, con
ayuda del docente, para mejorarlo. referentes y lugares a
partir de información explícita.
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera Gestiona su aprendizaje al darse cuenta lo que debe - Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender
autónoma aprender al preguntarse qué es lo que aprenderá y considerando sus experiencias y saberes previos para
establecer aquello que le es posible lograr para realizar la realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le
tarea. Comprende que debe organizarse y que lo permitan lograr dicha tarea.
Define metas de aprendizaje. planteado incluya acciones cortas para realizar la tarea.
- Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y
Organiza acciones estratégicas para Monitorea sus avances respecto a la tarea al evaluar con
explica cómo se organizará para lograr las metas.
alcanzar sus metas. facilitación y retroalimentación externa un proceso del
trabajo y los resultados obtenidos siendo ayudado para - Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a
Monitorea y ajusta su desempeño
considerar el ajuste requerido y disponerse al cambio. las estrategias aplicadas y realiza cambios, si es
durante el proceso de aprendizaje.
necesario, para lograr los resultados previstos.
- Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje que se
propuso, las dificultades que tuvo y los cambios que
realizó.
CONTEXTO: Los estudiantes del segundo grado de la I. E. …………del distrito de ……., provincia:
………, región ……….inician una nueva etapa escolar, asisten al colegio enfrentando nuevas
situaciones, emociones y experiencias, en la cual vivirán experiencias que les permitirán encontrarse
con sus compañeros, familiarizarse con un nuevo ambiente, después de las vacaciones, por lo cual el
o la docente deberá promover el soporte socioemocional y tomar acuerdos para la nueva convivencia,
así como continuar como darle prioridad siempre al cuidado de la salud y salubridad en los espacios
donde se desarrollará el aprendizaje, esto significa para nuestros pequeños estudiantes llegar a la
escuela después de un periodo de vacaciones, así como tener un nuevo docente y conocer nuevas y
nuevos compañeros. Para que este cambio sea positivo, es prioritario realizar actividades en el aula
que permitan que él o la estudiante se sienta acogido.
CONSECUENCIA: Para lograr todo ello se promueven actividades que tienen como propósito que
los niños dialoguen, expresen sus puntos de vista, escuchen al otro, propongan alternativas, asuman
responsabilidades buscando que la participación del niño sea cada vez más autónoma. Ante este
contexto de buen inicio del año escolar 2024 nos planteamos los siguientes retos:
CAMPO TEMÁTICO: En ese sentido, necesitan un aula acogedora y organizada según sus necesidades y preferencias, donde se sientan cómodos, compartan con alegría y practiquen
comportamientos solidarios y respetuosos.
Para lograr esto, primero los estudiantes realizarán actividades para conocerse unos a otros. Luego, planificarán cómo organizar su aula en sectores y conformarán equipos de trabajo
para llevar a cabo sus ideas. Además, establecerán normas de convivencia y responsabilidades.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Por ello, esta unidad propone diversas situaciones en las que las niñas y los niños tendrán la oportunidad de experimentar lo importante que es
organizarse para trabajar de forma armoniosa y autónoma, para hacer de su aula un ambiente donde todos puedan disfrutar de las diversas posibilidades de aprendizaje.
VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
En esta sesión los estudiantes expresarán las propiedades de los objetos En esta sesión los estudiantes propondrán acciones que le permiten
según dos atributos (por ejemplo: es cuadrado y rojo), usando las responder a la pregunta de indagación.
expresiones "todos", "algunos" y "ninguno".
En esta sesión los estudiantes resolverán problemas empleando En esta sesión los estudiantes conocerán cómo se inicia la semana santa y
estrategias de agrupación para formar grupos de semillas, en situaciones valorarán el sacrificio que Jesús hizo por todos nosotros.
lúdicas.
Unidad De Aprendizaje Nº 00/ 2024 2º Grado de Educación Primaria
En esta sesión los estudiantes reconocerán y escribirán sus características En esta sesión los estudiantes describirán las partes externas que conforma el
físicas, gustos y cualidades. cuerpo humano y las acciones que le permiten realizar.
En esta sesión los estudiantes planificarán la escritura de los nombres En esta sesión los estudiantes explicarán por qué deben generar
para los sectores del aula, escribirán su primer borrador en nivel condiciones que les permitan cumplir sus responsabilidades en el aula a
alfabético y revisarán su texto con ayuda de la maestra la escritura de partir de análisis de casos.
los nombres de los sectores del aula.
En esta sesión los estudiantes escribirán listas para organizar su En esta sesión los estudiantes organizarán los datos en tablas de conteo
biblioteca en el nivel alfabético de acuerdo a la situación comunicativa, utilizando material concreto y gráfico.
considerando el
tema, el propósito y el destinatario.
Sesión 27: MATEMÁTICA Sesión 28: CIENCIA y TECNOLOGÍA
Dibujamos figuras geométricas Reconocemos las partes de nuestro cuerpo
En esta sesión los estudiantes aprenderán a identificar las figuras En esta sesión los estudiantes analizarán información y localizarán las
geométricas planas en objetos de su entorno para indicar sus lados y partes de su cuerpo.
construir dibujos que conocen.
.…………………………………….. Lic.…………………………..