0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Act Diagnostico 2 Cuarto Año

La clase comienza con un juego para adivinar el tipo de célula basándose en pistas. Luego, los estudiantes completan un cuadro comparativo sobre las características de las células procariotas y eucariotas. Para finalizar, resuelven un múltiple choice sobre conceptos básicos de células. El objetivo es que los alumnos reconozcan y diferencien las características fundamentales de ambos tipos de células.

Cargado por

barreradario14.s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Act Diagnostico 2 Cuarto Año

La clase comienza con un juego para adivinar el tipo de célula basándose en pistas. Luego, los estudiantes completan un cuadro comparativo sobre las características de las células procariotas y eucariotas. Para finalizar, resuelven un múltiple choice sobre conceptos básicos de células. El objetivo es que los alumnos reconozcan y diferencien las características fundamentales de ambos tipos de células.

Cargado por

barreradario14.s
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUTO PRIVADO

“AONIKENK” Nº de Registro CO – I.P.S – 14


Instituto de Gestión Privada Reconocida
José Hernández Nº 1469 – Tel/fax: 4851818
Caleta Olivia – Santa Cruz

ACTIVIDADES DIAGNOSTICAS

ESPACIO CURRICULAR: Biología

CURSO: 4º

TIEMPO: 80 minutos

PROFESORA: Llugdar Antonela

INICIO:

Se inicia la clase con el juego “Adivina que célula soy”. En este juego, tendrán
que adivinar el tipo de célula basándose en las pistas proporcionadas escritas
en el pizarrón. Trabajarán en parejas con su compañero de al lado.

Pistas:

• Mi ADN está disperso en el citoplasma en forma de un solo cromosoma


circular. Procariota

• Mis orgánulos internos están rodeados por membranas. Eucariota

• Soy un tipo de célula que es comúnmente conocida como bacteria.


Procariota

• Puedo ser parte de organismos unicelulares o multicelulares, como


plantas, animales y hongos. Eucariota

• Tengo un núcleo definido que alberga mi material genético. Eucariota

DESARROLLO:

A continuación, se llevará a cabo la siguiente actividad para que los estudiantes


la resuelvan en sus carpetas, seguida de una puesta en común.

➢ Consigna: Completa el siguiente cuadro comparativo, utilizando la


explicación y el texto revisado en la clase anterior como referencia.

Característica comparativa Célula Procariota Célula Eucariota

Estructura Simple Compleja

Presencia de núcleo No Si
Material genético: forma y ADN circular (citoplasma) ADN lineal (núcleo)
ubicación
Presencia de orgánulos membranosos
internos
No Si
Estructuras que comparten Membrana, citoplasma, ribosomas y material Membrana, citoplasma, ribosomas y
genético material genético

Ejemplos de organismos formados por Animales, hongos, plantas


Bacterias, levaduras
INSTITUTO PRIVADO
“AONIKENK” Nº de Registro CO – I.P.S – 14
Instituto de Gestión Privada Reconocida
José Hernández Nº 1469 – Tel/fax: 4851818
Caleta Olivia – Santa Cruz

CIERRE:

Para concluir el cierre de la clase, vamos a realizar un ejercicio de repaso


mediante un múltiple choice.

➢ Consigna: Marca la opción correcta


1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el
concepto de célula?
a) Unidad básica de vida con membrana nuclear y orgánulos
membranosos.
b) Una estructura compleja formada por tejidos y órganos.
c) Un conjunto de moléculas que realizan funciones específicas en el
cuerpo.
d) La unidad estructural y funcional básica de los seres vivos. X
2. ¿Cuál de las siguientes funciones NO es una función vital de
la célula?
a) Reproducción.
b) Respiración.
c) Movimiento. X
d) Nutrición.
3. ¿Cuál es una característica de una célula procariota?
a) Presenta núcleo definido y membrana nuclear.
b) Tiene orgánulos membranosos bien desarrollados.
c) Su material genético está disperso en el citoplasma. X
d) Suele ser multicelular.
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una diferencia entre
células procariotas y eucariotas?
a) Las células eucariotas tienen membrana plasmática, mientras
que las procariotas no.
b) Las células procariotas tienen orgánulos membranosos,
mientras que las eucariotas no.
c) Las células procariotas carecen de núcleo definido mientras
que las eucariotas lo tienen. X
d) Las células eucariotas son siempre unicelulares, mientras que
las procariotas son siempre multicelulares.

METODOLOGIA:

Indagación

Explicación

Dialogo

Trabajo grupal
INSTITUTO PRIVADO
“AONIKENK” Nº de Registro CO – I.P.S – 14
Instituto de Gestión Privada Reconocida
José Hernández Nº 1469 – Tel/fax: 4851818
Caleta Olivia – Santa Cruz

RECURSOS:

Juego adivina que célula soy

Pizarra.

OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte