0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas5 páginas

Practica Reflexiva No. 2 ORIENTACION

Este documento contiene las respuestas de Mariela Encarnación Vasquez a 15 preguntas sobre conceptos académicos y administrativos de la Universidad Central del Este. Define términos como ciclo básico, índice académico, prueba y baja académicas, carga académica, calendario académico y función del comité disciplinario. También describe los deberes, derechos y sanciones de los estudiantes según el reglamento estudiantil de la universidad y las condiciones para separarse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas5 páginas

Practica Reflexiva No. 2 ORIENTACION

Este documento contiene las respuestas de Mariela Encarnación Vasquez a 15 preguntas sobre conceptos académicos y administrativos de la Universidad Central del Este. Define términos como ciclo básico, índice académico, prueba y baja académicas, carga académica, calendario académico y función del comité disciplinario. También describe los deberes, derechos y sanciones de los estudiantes según el reglamento estudiantil de la universidad y las condiciones para separarse
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE

ORIENTACION UNIVERSITARIA
Valor 15 puntos

PRACTICA NO. 2 Fecha 15-03-2024

Nombre y Apellido: Mariela Encarnación Vasquez

Matricula: 2024-1149

1.- ¿Qué es el ciclo básico y que aporta a tu desarrollo el conocimiento de esta área? es
un conjunto de asignaturas obligatorias que forman parte del plan de estudios de diversas
carreras universitarias. Estas asignaturas brindan a los estudiantes una base sólida de
conocimientos y habilidades generales que son esenciales para el éxito en cualquier carrera.

2.- ¿Qué es el índice académico y qué importancia tiene conocer la condición


académica como estudiante? es un indicador que mide el rendimiento académico de
un estudiante. Se calcula dividiendo la suma de los productos de las calificaciones
obtenidas por cada asignatura por el número total de créditos cursados.
Permite al estudiante conocer su rendimiento académico: El índice académico permite al
estudiante conocer su rendimiento académico y compararlo con el de otros estudiantes. Esto
le ayuda a identificar sus fortalezas y debilidades y a tomar medidas para mejorar su
rendimiento.

Sirve como indicador de la capacidad del estudiante para continuar sus estudios: El índice
académico es un indicador de la capacidad del estudiante para continuar sus estudios con
éxito. Las universidades y otras instituciones educativas utilizan el índice académico para
determinar si un estudiante es elegible para becas, programas de intercambio o para continuar
sus estudios en un programa de posgrado.

Ayuda al estudiante a tomar decisiones sobre su futuro académico: El índice académico


puede ayudar al estudiante a tomar decisiones sobre su futuro académico. Por ejemplo, si un
estudiante tiene un índice académico bajo, puede considerar la posibilidad de tomar clases de
apoyo o de cambiar de carrera.

3.- ¿Qué es la prueba y la baja académicas?


Prueba académica: Es una medida disciplinaria que se aplica a los estudiantes que no
cumplen con el rendimiento académico mínimo establecido por la universidad. La
prueba académica suele implicar la obligación de obtener un índice académico
superior a un determinado valor durante un período de tiempo específico. Si el
estudiante no cumple con este requisito, puede ser dado de baja de la universidad.
Baja académica: Es la separación temporal o definitiva de la universidad por motivos
académicos.
4.- ¿Que es la carga académica? La carga académica es el número de créditos que un
estudiante está cursando en un semestre o año académico. La carga académica puede
variar según el plan de estudios de la carrera, el ritmo al que el estudiante desea
avanzar en sus estudios y las normas de la universidad
5.- ¿Cómo está estructurado el comité estudiantil y cuál es su función?
Un presidente, Un secretario, Un Tesorero, Un vocal por cada uno de los semestres. Dos o más
asesores, entre ellos el director de su carrera, la Dirección de actividades estudiantiles y un
profesor.

6.- ¿Qué es el calendario académico, como está estructurado y cuál es la persona


responsable de su elaboración? El calendario académico es un instrumento de planificación
que establece las fechas de inicio y fin de las actividades académicas y administrativas de una
institución educativa durante un año lectivo.

Estructura del calendario académico:


Semestres o trimestres: El año académico suele dividirse en dos o tres semestres o
trimestres.
Fechas de inicio y fin de clases: Se establecen las fechas de inicio y fin de las clases
para cada semestre o trimestre.
Períodos de exámenes: Se establecen los períodos de exámenes finales para cada
semestre o trimestre.
Vacaciones: Se establecen las fechas de vacaciones para los estudiantes y el personal
docente y administrativo.
Otras fechas importantes: Se pueden incluir otras fechas importantes como la fecha
de inicio de la matrícula, la fecha de entrega de trabajos finales, etc.
Responsable de la elaboración del calendario académico:
Vicerrectoría académica: La elaboración del calendario académico suele ser
responsabilidad de la vicerrectoría académica de la institución educativa.

7.- ¿Cómo está estructurado el comité disciplinario? La Vice- Rectoría Servicios


Estudiantiles, quien lo presidirá. La Vice- Rectoría Académica. Coordinación académica El
Director de la carrera donde esta inscrito el estudiante. Un profesor de la carrera donde esta
inscrito el estudiante. Dirección de Orientación y Psicología. Un representante del Comité de
Estudiantes de la carrera. (con voz pero sin voto).

8.- Menciona 3 deberes, 3 derechos y 3 sanciones según lo establece el reglamento


estudiantil de la UCE
Son deberes de los estudiantes los siguientes:

A) Conocer los principios filosóficos, misión y visión y valores que sustentan la Institución.

B) Cumplir con los Estatutos, Reglamentos, Normas y Disposiciones que rigen la institución.
C) Observar una conducta apegada a las buenas costumbres, principios morales en todo el
ámbito donde se desarrolla la docencia y fuera de esta.

Son derechos de los estudiantes los siguientes:

A) Recibir un tratamiento correcto de parte de Autoridades Académicas, Administrativos y


Profesores.

B) Recibir orientación sobre sus habilidades académicas por el personal calificado designado
para esas funciones. Dicha información tiene un carácter confidencial.

C) Recibir formación profesional acorde con las nuevas tendencias científicas y tecnológicas
que se registran en el mundo.

Sanciones:

a) Amonestación verbal y/o escrita.

b) Expulsión por el semestre en curso

c) Separación de la institución por uno o dos semestres.

9.- ¿Cuándo un estudiante queda separado de la carrera? Un estudiante puede quedar


separado de la carrera por diferentes motivos, que generalmente se dividen en dos categorías:
académicos y disciplinarios.

Motivos académicos:
Bajo rendimiento académico: La mayoría de las universidades tienen un índice
académico mínimo que los estudiantes deben mantener para poder continuar sus
estudios. Si un estudiante no alcanza este índice académico mínimo, puede ser dado
de baja de la carrera.
No aprobar un número mínimo de créditos: Algunas universidades también tienen un
número mínimo de créditos que los estudiantes deben aprobar cada semestre o año
para poder continuar sus estudios. Si un estudiante no aprueba este número mínimo
de créditos, puede ser dado de baja de la carrera.
Exceder el tiempo máximo de estudios: La mayoría de las universidades tienen un
tiempo máximo de estudios que los estudiantes tienen para completar su carrera. Si un
estudiante excede este tiempo máximo de estudios, puede ser dado de baja de la
carrera.

10.- ¿Cuándo un estudiante queda separado definitivamente de la universidad por índice


académico? Un estudiante puede quedar separado definitivamente de la
universidad por índice académico en las siguientes situaciones:

1. No alcanzar el índice académico mínimo: La mayoría de las universidades tienen un índice


académico mínimo (IA) que los estudiantes deben mantener para poder continuar sus
estudios. Este IA suele estar entre 2.0 y 3.0, dependiendo de la universidad y la carrera.
2. Repetir el mismo curso por tercera vez: En algunas universidades, si un estudiante reprueba
el mismo curso por tercera vez, puede ser separado de la carrera.

3. No aprobar un número mínimo de créditos: Algunas universidades también tienen un


número mínimo de créditos que los estudiantes deben aprobar cada semestre o año para
poder continuar sus estudios.

4. Exceder el tiempo máximo de estudios: La mayoría de las universidades tienen un tiempo


máximo de estudios que los estudiantes tienen para completar su carrera.

5. Promedio acumulado bajo: Algunas universidades tienen un promedio acumulado mínimo


que los estudiantes deben mantener durante toda la carrera.

11.- ¿Cuándo puede un estudiante retirar una o más asignaturas?


12.- Diga cuales honores otorga la UCE por índice académico y con cual rango de
calificación. La Universidad Central del Este (UCE) otorga tres tipos de honores por índice
académico al finalizar cada período académico:

1. Honores: Otorgado a estudiantes con un índice académico de 95 o más puntos.

2. Mérito: Otorgado a estudiantes con un índice académico de 90 o más puntos.

3. Reconocimiento del Director: Otorgado a estudiantes con un índice académico de 85 o


más puntos.

13.- ¿De cuantos tipos pueden ser los organismos estudiantiles? Menciónalos
pueden ser de dos tipos: COMITES ESTUDIANTILES y ASOCIACIONES CON FINES
CULTURALES, DEPORTIVOS Y DE SERVICIOS.

14.- Menciona los tipos de estudiantes en los que la UCE los clasifica
Formal, visitante y oyente
15.- ¿Cuál es la función del comité disciplinario? Las atribuciones del Consejo
Disciplinario son:
Recibir por escrito los sometimientos de cualquier miembro de la comunidad
estudiantil que haya incurrido en actos sancionables por este reglamento.
Evaluar las pruebas testimoniales o escritas y tomar su decisión en un plazo no mayor
de 15 días laborales.
En los casos que proceda, recomendar a la Universidad el somete a la justicia ordinaria
a los miembros de la comunidad estudiantil que hayan cometido infracciones.
Conocer de cualquier acto sancionable no contemplado en el Presente reglamento,
pero considerado violatorio a los Principios de la academia.
Conocer las apelaciones solicitadas por los estudiantes sujetos a sanción siempre y cuando
presenten evidencias nuevas que puedan modificar las sanciones, en un plazo no mayor de

Solicitar la participación del Rector y autoridades competentes.

También podría gustarte