0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas7 páginas

Profundizacion Heracles

El documento resume la vida y hazañas mitológicas de Heracles/Hércules. Nació como semidios hijo de Zeus y Alcmena, y realizó 12 trabajos impuestos por Euristeo como penitencia por matar a sus hijos en un ataque de locura inducido por Hera. Los trabajos incluyeron matar monstruos como la Hidra de Lerna y el León de Nemea, y traer de vuelta animales como el Jabalí de Erimanto y la Cierva de Cerinia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas7 páginas

Profundizacion Heracles

El documento resume la vida y hazañas mitológicas de Heracles/Hércules. Nació como semidios hijo de Zeus y Alcmena, y realizó 12 trabajos impuestos por Euristeo como penitencia por matar a sus hijos en un ataque de locura inducido por Hera. Los trabajos incluyeron matar monstruos como la Hidra de Lerna y el León de Nemea, y traer de vuelta animales como el Jabalí de Erimanto y la Cierva de Cerinia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

2)R/ El personaje que escogí para hacer la investigación es Heracles/Hercules,

siendo un héroe mitologico y al mismo tiempo un semidios y divinidad al final de su


historia mitológica que voy a resumir a continuación:
Nacimiento, juventud y padres.
Zeus como en muchas de las historias en las que está relacionado, engaño a una
mortal hija del rey electrion de micenas y esposa de anfitrión Alcmena, adoptando la
apariencia de anfitrión, tuvo relaciones con Alcmena y al tiempo cuando volvió
anfitrión también tuvo relaciones con el original, generando así que Alcmena de a
luz a dos varones de diferente padre siendo Heracles de Zeus e Ificles de parte de
Anfitrión.
También se cuenta que Hera hizo jurar a Zeus que el niño que naciera la noche en
que Heracles iba a nacer en la casa de Perseo sería un gran rey, una vez Zeus juro lo
susodicho, Hera ralentizo el nacimiento de Heracles cruzándose de piernas y
amarrando ropas con nudos haciendo que el primo de Heracles Euristeo naciera
prematuramente. Habría ralentizado permanentemente el nacimiento de Heracles,
salvándose este ultimo gracias a que una criada engaño a Hera diciendo que él bebé
había nacido haciendo que esta se parase y deshiciera los nudos por la impresión,
permitiendo que Heracles naciera. Junto a su hermano.
Existen diferentes historias en las que se dice como Heracles consiguió su poder
Algunas siendo que fue gracias a que es hijo de Zeus y por ende es un semidios,
mientras que otras en las que se cuenta que Zeus engañando a Hera hizo que
amamantara a Heracles y a partir de esa ingesta de fluidos divinos es que consiguió
su fuerza apretando tan fuerte a Hera para consumir su leche materna que termino
haciendo incluso que se desbordara de sus pechos creando así la vía láctea.
Heracles fue bautizado con este nombre en un intento fallido por aplacar a Hera.
Unos pocos meses después de su nacimiento, Hera envió dos serpientes a matarlo
mientras dormía en su cuna. Heracles estranguló una serpiente con cada mano y fue
hallado por su niñera jugando con sus cuerpos exangües como si fueran unos
insignificantes juguetes.
Adultez

Heracles creció sano y fuerte. Recibió con su hermano clases de música del maestro
Lino, pero era un estudiante indisciplinado. Lino lo regañaba constantemente, y un
día Heracles se enfureció y lo golpeó con una Lira, matándolo al instante. El joven
Heracles debió comparecer ante un tribunal, acusado de asesinato, pero se salió del
apuro citando una sentencia de Radamantis, según la cual existía el derecho de matar
al adversario en caso de legítima defensa. Fue pues, absuelto. Pero Anfitrión,
inquieto, y temiendo que su hijo adoptivo fuese presa de nuevos accesos de cólera se
apresuro a enviarlo al campo, y lo puso al frente de sus rebaños. Allí, un boyero
llamado Téutaro continuó su educación, adiestrándolo en el arte de manejar el arco.
A los dieciocho años realizó en cincuenta días una doble hazaña: tras cincuenta días
de cacería, mató al león de Citerón, que ocasionaba grandes estragos en los rebaños
de la comarca y se vistió con su piel. El rey tebano Creonte le recompensó dándole
en matrimonio a su hija, la princesa Mégara, cuya hermana menor, Pirra, se casó con
Ificles, hermano del héroe. Heracles tuvo con Mégara varios hijos.
Los 12 trabajos
En un ataque de locura provocado por Hera, Heracles mató a sus propios hijos y a
dos de sus sobrinos con sus propias manos. Al despertar y descubrir los terribles
actos que había cometido, sintió un terrible dolor, y no quiso continuar viviendo con
Mégara. En penitencia por esta execrable acción, la sibila délfica le dijo que tenía
que llevar a cabo diez trabajos que dispusiera Euristeo, el hombre que había
usurpado su legítimo derecho a la corona y a quien más odiaba. Heracles llevó a
cabo todos ellos con éxito, pero Hera le dijo a Euristeo que estimase que en dos de
los trabajos había fallado, pues había recibido ayuda, por lo que ordenó dos más, que
Heracles también completó, haciendo un total de doce.

El león de Nemea
Su primer trabajo consistió en dar caza al león de Nemea. Éste era hijo de Ortro
y Equidna. Se trababa de una fiera enorme con una piel tan dura que resultaba
invulnerable a las armas. Habitaba en la región de Nemea devorando a sus gentes, a
los ganados y destrozando las cosechas.
Al principio intentó abatirlo con sus armas, pero no lo consiguió. La morada del
animal tenía dos entradas, Heracles lo azuzó hasta que el animal penetró en ella.
Después taponó una de las entradas y acorralándolo por la otra lo atrapó y
estranguló.

La hidra de Lerna
Acabar con este animal fue el segundo trabajo que le impuso Euristeo. El monstruo
era hijo de Tifón y Equidna, fue criado por Hera para se enfrentase con Heracles.
Se trataba de una serpiente con innumerables cabezas que se reproducían al ser
cortadas y que exhalaban un vaho mortal. Para matar a este monstruo que asolaba la
zona, Heracles iba cortando las cabezas del engendro, mientras Yolao quemaba los
cuellos cercenados, para que la carne quemada no se pudiese regenerar y producir
otra cabeza.
El jabalí de Erimanto
En esta ocasión Euristeo ordenó al héroe que capturase vivo a un enorme Jabalí que
devastaba los bosques de Erimanto. persiguió al animal hasta que consiguió agotarle
dándole caza en una zona nevada, allí lo ató con cadenas, se lo cargó en los hombros
y regresó a Micenas.

La cierva de Cerinia
Su cuarto trabajo consistió en apoderarse de una de las cinco ciervas con pezuñas
de Bronce y cuernos de Oro consagradas a Artemisa. Las otras cuatro habían sido
capturadas por la diosa y tiraban de su carro, pero ésta última fue ayudada a escapar
por Hera para que sirviese de prueba a Heracles.
Tan solo tocarla constituía un sacrilegio, por lo que Heracles para no dañarla la
persiguió durante un año hasta el país de los Hiperbóreos. Allí consiguió atraparla
hiriéndola levemente con una flecha tras lo cual la ató las patas, se la cargó en los
hombros y la llevó ante Euristeo.

Las aves del lago Estínfalo


Después Euristeo le mandó expulsar del lago Estínfalo a unas aves con pico, garras
y plumas de bronce. Atacaban a los humanos lanzándoles desde el aire sus plumas
de bronce. Habían crecido tanto en numero que resultaban una verdadera plaga para
los países vecinos.
La dificultad consistía, en hacerlas salir del tupido bosque que rodeaba la zona
pantanosa de Arcadia donde las aves habitaban. Heracles las hizo salir con ayuda de
unas castañuelas que le dio Atenea y que habían sido elaboradas por Hefesto.
Cuando las aves levantaron el vuelo fueron abatidas en gran numero por el héroe.
Las que se salvaron huyeron hacia el mar Negro, donde más tarde las encontraron
los argonautas.

Los establos de Augías


Augías poseía un rebaño de animales que ni enfermaban, ni mal parían. Por eso su
número era gigantesco. Pero jamás había limpiado sus establos, por lo que el país se
veía infectado por un hedor insoportable, además no se podía cultivar debido a la
gruesa capa de estiércol que cubría la tierra.
Heracles le prometió a Augías limpiar sus establos en un solo día, si a cambio él le
daba la décima parte de su ganado o le entregaba parte de su reino según otras
versiones.
Una vez cerrado el trato, ayudado por de Yolao derribó las paredes de los establos y
después desvió las corrientes de los ríos Alfeo y Peneo, que con sus aguas
arrastraron el estiércol. Sin embargo Augias se negó a pagarle, por lo que más tarde
Heracles le declaró la guerra. Para colmo Euristieo no contabilizó el trabajo
arguyendo que había realizado la hazaña para percibir un salario.

El toro de Creta
El séptimo trabajo que le impuso Euristeo consistía en atrapar vivo al Toro de Creta.
La mitología lo identifica con dos toros con leyendas distintas. Uno era el toro que
había surgido del mar y con el que Pasífae había concebido al Minotauro. Otras
versiones, que no aceptan la metamorfosis de Zeus en toro, cuentan que éste fue el
toro que llevó a Europa hasta las costas de Creta.
Recorría Creta exhalando fuego por las narices y destruyendo todo a su paso. Tras
una ardua lucha, Heracles lo apresó y trasladó vivo a Micenas. Euristeo quiso
dedicárselo a Hera, pero como la diosa no aceptó la ofrenda, el animal fue puesto en
libertad y llegó al Ática, donde Teseo lo encontró en la llanura de Maratón.

Las yeguas de Diomedes


Para realizar el octavo trabajo Heracles se desplazó hasta Tracia. Las yeguas de
Diomedes que tenia que atrapar se llamaban: Podargo (veloz), Lampón
(resplandeciente), Janto (alazana) y Deino (terrible).
Estos animales se alimentaban de carne humana. Heracles se las arregló para que
devoraran a su propio dueño. Después de comer las yeguas se volvieron mansas y el
héroe pudo uncirlas al carro de Diomedes y trasladarse de esta manera a Micenas.

El cinturón de Hipólita
Para regalárselo a su hija Admete, Euristeo pidió a Heracles que le trajese el
cinturón de la reina de las amazonas. Era un cinturón de oro, que Ares le había
regalado a su hija Hipólita y que simbolizaba el poder de esta reina sobre las
amazonas.
La leyenda tiene multitud de variantes, la versión más extendida cuenta como el
héroe arribó en el puerto de Temiscira acompañado de otros héroes entre los que se
encontraban Yolao, Telamon, Peleo y Teseo. La reina prendada de Heracles accedió
a entregarle el cinturón como prenda de amor. Pero Hera metamorfoseada en
amazona inició una disputa entre ambos bandos. Heracles creyéndose traicionado,
mató a Hipólita.
Por fin Heracles consiguió llegar a Micenas donde entregó el cinturón.

Los bueyes de Geríones


Geríones era hijo de Crisaor y Calírroe. Tenia tres cabezas, seis brazos y tres
cuerpos unidos por la cintura, además se le consideraba el hombre más fuerte del
mundo. Poseía en la isla de Eritia, una manada de bueyes rojos que eran pastoreados
por un hijo de Ares llamado Euritión y por el perro bicéfalo Ortro, hijo de Tifón y
Equidna.
Heracles en este trabajo debía robar los bueyes de Geríones. Para llegar a la isla de
Eritia obligó a Helios, amenazándole con sus flechas, a que le prestara la copa con la
que el dios se trasladaba cada noche de Occidente a Oriente. Una vez en tierra,
abatió primero a Ortro y después a Euritión con sus flechas. Menetes, pastor que
guardaba los rebaños de Hades, presenció la reyerta y avisó a Geríones de lo
acontecido. Éste también cayó bajo las flechas del héroe. Heracles se embarcó de
nuevo en la copa, esta vez con los bueyes.
Luego de innumerables aventuras que tuvo de camino de regreso, entre ellas la
construcción de las columnas de hercules, situadas en el peñon de Gibraltar y otra
en Ceuta. Lucho contra monstruos al principio evito que le robaran o dañasen a los
bueyes, algunos escaparon, otros fueron robados, etc.
Al llegar a Micenas, Euristeo sacrificó lo que quedaba de la manada en honor a
Hera.

El can Cérbero
Esta fue la empresa más difícil que encomendaron a Heracles. Cérbero era un perro
con tres cabezas y cola de serpiente que guardaba la entrada del Hades. El héroe
debía llevar al can a Micenas.
Para prepararse para este trabajo Heracles tuvo que ser iniciado en los misterios de
Eleusis, Museo ejerció de padrino. Antes de bajar al Hades Eumolpo le informó de
que el dios de los infiernos le permitiría llevarse al perro si conseguía dominarlo sin
ayuda de armas.
Acompañado por Atenea y Hermes penetró en el mundo de los muertos. Las almas
huían a su paso, solo Meleagro y Medusa le hicieron frente. Hermes le convenció de
que no atacase a Medusa, pues solo era un espectro. Con Meleagro estuvo charlando
un rato y tan desdichada le pareció su historia, que para compensarlo le prometió
casarse con la hermana de este, Deyanira.
Después se topó con Teseo, Pirítoo y Ascáfalo. Logró liberar a Teseo y a Ascáfalo
pero se le prohibió liberar a Pirítoo. En su recorrido por el Hades observo la sed que
padecían los condenados, que solo podía ser saciada con Sangre, para remediar su
mal mató a varias vacas del rebaño del Hades. A Menetes, un pastor que intentó
detenerlo, le rompió las costillas.
Por fin llegó a presencia del soberano del Hades, que le concedió permiso para
llevarse al animal. Como había prometido, Heracles atrapó al animal con la única
ayuda de sus manos y lo llevó a Micenas. Euristeo al verlo corrió aterrorizado a
refugiarse en su jarra. No sabiendo que hacer con él Heracles devolvió al perro a su
legitimo dueño, que lo restituyó en su puesto.

Las manzanas de oro del jardín de las Hespérides


En su último trabajo se le encomendó robar las manzanas de oro que nacían de un
árbol regalado por Gea, a Hera, con motivo de sus esponsales con Zeus. Estas
manzanas áureas proporcionaban la inmortalidad. La diosa había plantado el árbol
en un jardín divino que se hallaba en la ladera del monte Atlas. Las Hespérides se
encargaban de cuidar el árbol. Para proteger el árbol y vigilar los posibles hurtos de
las Hespérides, Hera situó al Dragón Ladón junto al árbol.
Para conocer en donde se encontraba el famoso jardín fue hacia macedonia donde
unas ninfas le dijeron que solo Nereo conocía el camino hacia allí por lo que
heracles lo obligo a que le dijera con su fuerza.
En su camino a el jardín libero a Prometeo de su castigo impuesto por Zeus siendo
concentido por el mismo, y a cambio Prometeo le dijo que no arrancase las manos
con sus propias manos.
Una vez en el jardín de las Hespérides, siguiendo el consejo de Prometeo, le pidió a
Atlante que cogiese las manzanas, mientras él sujetaba la bóveda terrestre en lugar
del titán. Cuando Atlante tuvo las manzanas, comunicó al héroe, que él mismo
llevaría las manzanas a Micenas. Heracles utilizando la astucia, se mostró de
acuerdo, pero le pidió al titán que sujetase durante un momento la bóveda mientras
el se colocaba una almohada para estar más cómodo. Una vez que el cándido titán
tomó de nuevo el peso sobre sus hombros, Heracles cogió las manzanas y echó a
correr.
Una vez en Micenas, Euristeo devolvio las manzanas a Hera, que las puso de nuevo
en el jardín.
Liberacion y muerte
Luego de ser librado de los 12 trabajos impuestos por Euristeo el
héroe busco purificarse por el asesinato del rey Deifobo.

Luego busco purificarse de sus accesos a la ira, para ello fue vendido
de esclavo por 3 años a la reina Onfale con quien tuvo descendencia
y pasado un tiempo lo libero de la esclavitud y le dio regalos.

Participo en una guerra contra troya ganando luego de terminar su


12avo trabajo y luego de matar a casi toda la familia real, dejo vivos a
Hesione y Podarces, cuyo cual se cambio el nombre a Priamo y fue
dejado como gobernante por Heracles

Participo en la gigantomaquia

Tuvo una vida amorosa ajetreada, ya que se caso tres veces:

Con Megara a cuyos hijos mato y luego dio a su sobrio yolao en


matrimonio porque no soportaba verla si quiera

Con Onfale Reina o princesa lidia a quien fue vendido como esclavo

Y por ultimo con Deyanira: cuya cual luego de un incidente que


ocurrió con un centauro llamado Neso que intento violarla, por lo que
Heracles le atravesó con una flecha envenenada le dijo a Deyanira
que si quería el amor de Heracles tomara su sangre en una prenda de
ropa, esta lo hizo al sospechar que Heracles prefería la compañía de
Yole unto las ropas con la sangre del centauro y pidió a Licas que se
las llevase, el mismo arrojo a Licas al mar intentándose quitar las
ropas, y Deyanira al ver lo que hizo, se ahorco, heracles pidió que s
ele hiciera una pira para morr voluntariamente y acabar con su
agonia, pero los dioses intervinieron ya que heracles al estar en la
pira una nube cubrió la misma y se llevo el cuerpo de heracles
haciéndolo inmorta, otrasversiones indican que su mitad corporal fue
quemada en la pira mientras que su parte divina al ser un semidios
fue lo que quedo de heracles, al final hizo las pases con hera y se
caso con su hija hebe

También podría gustarte