100% encontró este documento útil (1 voto)
603 vistas3 páginas

Roxana Vargas

El documento describe el hallazgo del cadáver de Roxana Vargas, una estudiante de 19 años, y las investigaciones posteriores que involucraron al psiquiatra Edmundo Chirinos. La autopsia encontró que Roxana murió por traumatismo craneal severo. Las investigaciones apuntaron a Chirinos luego de encontrar evidencia de sangre en su consultorio y fotografías de Roxana en su casa.

Cargado por

Laura Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
603 vistas3 páginas

Roxana Vargas

El documento describe el hallazgo del cadáver de Roxana Vargas, una estudiante de 19 años, y las investigaciones posteriores que involucraron al psiquiatra Edmundo Chirinos. La autopsia encontró que Roxana murió por traumatismo craneal severo. Las investigaciones apuntaron a Chirinos luego de encontrar evidencia de sangre en su consultorio y fotografías de Roxana en su casa.

Cargado por

Laura Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Roxana Vargas: fue una estudiante venezolana de periodismo de la Universidad Católica

Santa Rosa, de 19 años de edad

Edmundo chirinos: fue un psiquiatra, académico, político venezolano, candidato en las


elecciones presidenciales de Venezuela de 1988 y rector de la Universidad Central de
Venezuela (UCV). 74 años de edad

A continuación, le haremos el análisis del caso que involucra a estos dos personajes:

Hallazgo del cadáver

El l4 de julio de 2008, horas de la mañana, lugar; el centro de adiestramiento de VIASA, Parque


Caiza, autopista Petare-Guarenas. Se Encontró el cuerpo de una mujer por el ciudadano
Sigilfredo Moreno. El inspector Daniel y los detectives Ovidio y Johnny acudieron al lugar
pasado el mediodía. También acudieron los funcionarios de Medicina Forense del CICPC, El
cuerpo yacía en el asfalto, sobresaliendo entre escombros de cerámica blanca partida
(parecían ser los restos de una poceta), piedras, troncos y bolsas con basura.

Autopsia

El cadáver se encontraba en posición de cúbito dorsal —boca arriba— y el lado derecho de su


rostro estaba tapado parcialmente con unas tablas de madera. Sobre su cuerpo también se
hallaban unas bolsas transparentes con escombros y un trozo de tronco que quedó colocado
entre sus piernas.

Vestida con una blusa blanca con flores rosadas subida hasta los senos. Toda la región toráxica
quedaba al descubierto y también parte de su brassier negro. Con una falda negra levantada
hasta la región abdominal, dejando visible su ropa interior blanca. Estaba sin zapatos, sin
cartera, y por lo tanto sin identificación.

los policías la describieron como mujer de piel blanca, cabello negro ondulado, largo, l,75 cm,
contextura obesa, de unos 30 años.

Presentaba escoriaciones, raspaduras, en la región abdominal. También tenía golpeadas las


rodillas, en especial la pierna. Pero la parte más deteriorada era la superior. La región frontal
de la cara estaba muy hinchada y el ojo izquierdo estaba fuera del lóbulo. Marín describió al
cuerpo en estado de putrefacción, con el tórax y abdomen manchados de verde (conocida
como fase colorativa), y la piel, en general, en la llamada fase enfisematosa, que significa
hinchada por los gases. Luego de la evaluación externa del cuerpo, había fallecido por un
traumatismo en la cabeza.

Necropsia 1

Franklin Pérez fue el patólogo responsable de la autopsia.

El informe del forense Franklin Pérez fue la continuidad de lo que había adelantado su colega
Jorge Marín. El documento del patólogo indica que el cadáver ya para este momento de la
investigación identificado con el nombre de la estudiante Roxana Vargas se le encontró un
hematoma en el cuero cabelludo; la masa encefálica estaba licuada y empapada en sangre y el
médico no observó trazos de fractura de cráneo ni de la cara. No vio lesiones en el cuello. El
tórax y el abdomen le parecieron muy congestionados. Ni en la pelvis ni en las extremidades
consiguió lesiones. La causa de la muerte sería entonces hemorragia subdural, traumatismo
craneoencefálico severo.
En el caso de Roxana hubo ausencia de espermatozoides, y no se encontró evidencia de
actividad sexual en sus últimas horas de vida.

Necropsia 2

El equipo de profesionales del CICPC de los teques determinó que Roxana había sido objeto de
severos y repetidos golpes en su cabeza, que habían generado por lo menos siete lesiones con
impregnaciones hemáticas que confirmaban que tales maltratos los recibió con vida. Hasta su
maxilar derecho lo tenía lesionado. Uno de los expertos llegó a expresar que la cabeza de la
joven había sido aplastada. La evaluación probaba además que Roxana sangró en el lugar
donde fue asesinada.

Investigaciones

Para este momento de la investigación luego de la identificación del cadáver como la


estudiante universitaria Roxana Vargas, comienzan las investigaciones luego de la declaración
de la madre de la víctima acusando como autor de los hechos al psiquiatra Edmundo chirinos.

El ultimo día que se vio con vida a Roxana fue el 12 julio, determinado como el día en que
murió por el estado de descomposición del cuerpo.

Las investigaciones comienzan con un amigo de Roxana llamado mariano que fue el que paso
la tarde de ese día con ella en un centro comercial, en el trascurso de la tarde ya para
finalizarla como a las 6 de la tarde este declara haber observado que Roxana recibía algunas
llamadas y luego alrededor de los 6 y 50 minutos le dijo que se tenia que ir. Mariano la
acompaño hacia la parada de autobuses y la vio por ultima vez con vida a las 7 de la noche.

Mariano fue descartado como el posible autor del homicidio ya que para los investigadores
contaba con una coartada solida (la coartada es el Argumento de inculpabilidad de un reo por
hallarse en el momento del crimen en otro lugar).

Por lo tanto, se comenzaron las investigaciones al psiquiatra Edmundo chirinos

El Ministerio Público y la División de Inspecciones Oculares y Homicidios del CICPC realizaron


visitas domiciliarias a tres propiedades del psiquiatra. Los funcionarios fueron al:

 Consultorio ubicado en la calle Raúl Ramos Calles, prolongación Los Manolos, cerca
de la avenida Andrés Bello. (Este lugar era clave para la investigación. Los policías
buscarían evidencias para determinar si en ese consultorio se había cometido el
crimen.)
 Su residencia ubicada en la primera transversal de Sebucán, (adonde los funcionarios
presumían, por datos suministrados por familiares y amigos de Roxana, que ella no
había ido, pero donde buscarían evidencia que aportara elementos de la relación entre
la víctima y el psiquiatra.)
 El tercer allanamiento sería en otro apartamento en la avenida Rómulo Gallegos,
Torre Los Samanes, que aparecía también como propiedad de Chirinos, (aunque allí no
vivía.)

Indicios encontrados en el consultorio de Edmundo chirinos:

Un zarcillo plateado de diseño triangular fue ubicado en el piso. (el cual se determinó luego
que era de la victima por las evidencias fotográficas realizadas por el fotógrafo del CICPC).
Utilizaron una aspiradora con el respectivo retenedor y papel filtro les permitió efectuar un
barrido, tanto en el consultorio como en el área de tratamiento, de donde tomaron muestras
de material heterogéneo y apéndices pilosos

Luego vino la prueba de luminol, La luz iba desde la camilla hasta la salida principal del
consultorio, con interrupción en algunas áreas. Con precisión, los funcionarios colectaron una
muestra a nivel de la pared, donde se encuentra el diván que según Chirinos utiliza para las
terapias, unos 3 centímetros por encima del borde superior del espaldar de dicho mueble.

Indicios que encontraron en la residencia de chirinos

Un revólver Smith&Wesson .38, oxidado, bastante viejo y hasta, muchas municiones para
armas de distinto calibre y un cargador

Así mismo encontraron más de 1.000 fotografías de mujeres desnudas o casi, encontrándose
entre las mismas, 03 correspondientes a la víctima.

A ellas se había sumado la inspección efectuada a dos vehículos. Un Mercedes Benz modelo
C230KSC, azul, y un BMW modelo 325IS, azul también. De la maleta de los dos vehículos se
desprendía un olor nauseabundo y se recolectaron elementos pilosos. Se determinó que las
alfombras de los vehículos parecían haber sido impregnadas con una sustancia que interfiere
la activación del luminol, como mango o lechosa

El estudio toxicológico realizado a Roxana después de muerta, fue negativo para alcohol
etílico, alcaloides (cocaína, heroína) y escopolamina. Se encontró ll5 miligramos de Setralina
por litro de sangre, cantidad considerada dentro de los límites normales de una paciente que
ha estado en tratamiento. La muestra de ADN enviada para experticia a Lisbeth Borjas
Fuentes, MSC en genética humana, determinó que la sangre colectada en el consultorio de
Chirinos pertenecía a Roxana Vargas

Contradicciones

 Olvidaron que cuando un cadáver es encontrado en un sitio de liberación, en seguida


deben encenderse todas las alarmas porque significa la posibilidad de que alguien
planificó el delito, y que se trata de un caso que debe ser manejado con mayor
rigurosidad
 El otro aspecto que me preocupa es la evidencia. Por lo que veo, los únicos elementos
que fueron colectados fueron unas conchas de balas y unas bolsas plásticas con
escombros. ¿Y todo lo demás? No lo recolectaron
 Hay unas lesiones en el cuerpo que no me explican si fueron pre mortem, cuando ella
estaba viva, o después de haber fallecido
 El informe tampoco me ubica en qué parte del cráneo fue la lesión, frontal, parietal,
occipital, ¿dónde está? No hablan de heridas, sino de lesiones, y al parecer no hay
fracturas. Entonces, ¿por dónde sangró?
 Lo otro que parece extraño es que el patólogo dice que tiene una hemorragia subdural
y también escribe que la masa encefálica está licuada. Eso es imposible. Así es muy
difícil determinar qué tipo de hemorragia es. Si fuera la hemorragia subdural, toda la
sangre va a estar sobre la masa encefálica, pero si tengo la masa líquida, no te puedo
decir dónde está.

También podría gustarte