0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Propuesta de Mancomunidad A Las Municipalidades de Orcotuna

Este documento establece un convenio entre las municipalidades de Pilcomayo, Orcotuna y Sicaya para la construcción de un relleno sanitario. Las municipalidades se comprometen a apoyarse mutuamente y aportar financiamiento para el proyecto. La municipalidad de Orcotuna será responsable de ejecutar la construcción del relleno sanitario y rendir cuentas a las otras municipalidades. El objetivo es disponer adecuadamente de los residuos sólidos generados en las tres jurisdicciones de una manera que minimice el impacto ambiental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Propuesta de Mancomunidad A Las Municipalidades de Orcotuna

Este documento establece un convenio entre las municipalidades de Pilcomayo, Orcotuna y Sicaya para la construcción de un relleno sanitario. Las municipalidades se comprometen a apoyarse mutuamente y aportar financiamiento para el proyecto. La municipalidad de Orcotuna será responsable de ejecutar la construcción del relleno sanitario y rendir cuentas a las otras municipalidades. El objetivo es disponer adecuadamente de los residuos sólidos generados en las tres jurisdicciones de una manera que minimice el impacto ambiental.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CONVENIO ESPECIFICO PARA LA CONSTRUCCION DEL RELLENO

SANITARIO ENTRE LAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO,


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE SICAYA
Solicito por el presente documento el Convenio de Cooperación
interinstitucional que celebra de una parte la MUNICIPALIDAD DE
PILCOMAYO con domicilio legal en Jr. Libertad N°190. Plaza Libertad RUC
N°20199800061, debidamente representada por el alcalde BRAYAN
ALFREDO NINAHUANCA PARIONA, identificado con Documento Nacional
de Identidad N° 43435265, con credencial por el jurado nacional de
elecciones de fecha .......para el periodo 2022-2026; la MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE ORCOTUNA, con domicilio legal en Jr. Lima N°100, con RUC
N°20205376390, debidamente representado por el alcalde RONALD
WILDER CONTRERAS TIZA, identificado con Documento Nacional de
Identidad N°41880834, con credenciales emitidas por el jurado nacional
de elecciones de fecha ......para el periodo 2022-2026, la MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE SICAYA, con dominio legal en el Jr. Real 1098 – Plaza
Principal, con RUC N° 20172752323 debidamente representada por el
alcalde OLIVER CHANCA PAUCAR , identificado con Documento Nacional
de Identificación N°41027367, con credenciales emitidas por el jurado
nacional de elecciones de fecha ......para el periodo 2022-2026; en los
términos y condiciones siguientes:
CLAUSULA PRIMERA: DE LAS PARTES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO: es una entidad jurídica de derecho


público, con autónoma política, administrativa y normativa, en los asuntos de su
competencia conforme a ley N° 27972, Ley Orgánica de municipalidades. La
MUNICIPALIDAD, es el órgano de gobierno promotor del desarrollo local, con
personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus
fines. La Constitución Política del Perú establece la autonomía de la MUNICIPALIDAD
radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración
con ejecución al ordenamiento jurídico.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA: es una entidad jurídica de derecho
público, con autónoma política, administrativa y normativa, en los asuntos de su
competencia conforme a ley N° 27972, Ley Orgánica de municipalidades. La
MUNICIPALIDAD, es el órgano de gobierno promotor del desarrollo local, con
personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus
fines. La Constitución Política del Perú establece la autonomía de la MUNICIPALIDAD
radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración
con ejecución al ordenamiento jurídico.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA: es una entidad jurídica de derecho público,
con autónoma política, administrativa y normativa, en los asuntos de su competencia
conforme a ley N° 27972, Ley Orgánica de municipalidades. La MUNICIPALIDAD, es el
órgano de gobierno promotor del desarrollo local, con personería jurídica de derecho
público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. La Constitución Política
del Perú establece la autonomía de la MUNICIPALIDAD radica en la facultad de ejercer
actos de gobierno, administrativos y de administración con ejecución al ordenamiento
jurídico.

CLAUSULA SEGUNDA: DE LOS ANTECEDENTES


Con fecha de 15 de Marzo del 2023 la Municipalidad distrital de Pilcomayo,
Municipalidad distrital de Orcotuna y Municipalidad distrital de Sicaya suscribieron un
Convenio en Cooperación (en adelante el “CONVENIO”), mediante el cual
establecieron el marco de relaciones interinstitucionales, con la finalidad de establecer
los términos y condiciones de apoyo y coordinación para ejecución de la
CONSTRUCCION DEL RELLENO SANITARIO.
CLAUSULA TERCERA: DE LA BASE LEGAL
Constituye la base normativa del presente del convenio
3.1Constitución Política del Perú.
3.2 Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
3.3 Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
3.4 Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.
3.5 Decreto Legislativo N° 1013, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación,
Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente.
3.6 Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos.
3.7 Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos.
3.8 Decreto Supremo N° 242-2018-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado del
Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
3.9 Decreto Supremo N° 284-2018-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones.
3.10 Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
3.11 Resolución Ministerial N° 167-2021-MINAM, que aprueba el Texto Integrado del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente.
2.12 Resolución Directoral N° 001-2019-EF/63.01, que aprueba la Directiva N° 001-
2019- EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones.
Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones modificatorias y
complementarias de ser el caso
CLAUSULA CUARTA: FINALIDAD
El convenio de cooperación interinstitucional entre las PARTES tiene como finalidad
establecer los términos y condiciones de apoyo y coordinación para la CONSTRUCION
DEL RELLENO SANITARIO con fines del tratamiento de los residuos sólidos generados,
que tiene como objetivo el establecimiento de mecanismos para evitar la degradación
del suelo, la contaminación de las fuentes de agua y la atmosfera.
CLAUSULA QUINTA: OBJETO DEL CONVENIO
Por medio del presente documento las partes establecen las condiciones y términos en
que LAS PARTES efectuaran la inversión necesaria para contribuir con parte del
financiamiento para LA CONSTRUCCION DEL RELLENO SANITARIO con fines de destinar
un espacio para desechar y tratar los residuos sólidos generados por la población
buscando un menor impacto ambiental posible, a ser elaborado por la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA a través de gerencia de infraestructura y
Desarrollo Urbano.
Las partes dejan constancia del hecho que la inversión que suponga la contribución
como parte del financiamiento para la elaboración del estudio preliminar por LAS
PARTES, no constituye una donación ni una liberalidad de recursos , sino la inversión
de recursos que constituye un gasto de responsabilidad social que se viene realizando
beneficio del desarrollo sostenible y en el área de influencia definida en el Estudio de
Impacto Ambiental (EIA), y evitar la generación de conflictos sociales que pudieran
obstaculizar la ejecución de las actividad . Este convenio debe entenderse como un
convenio de inversión social celebrado en la política de responsabilidad social no como
un contrato de donación o de liberalidad.
CLAUSULA SEXTA: COMPROMISO DE PARTES
6.1 LA MUNICIPALIDAD DE PILCOMAYO, se compromete a:
a. Acompañar a las Municipalidades del Orcotuna y Sicaya en toda la fase de
cotización para la implementación física, así como en las actividades referidas a
la entrega del equipamiento para la prestación de servicio de la construcción
del relleno sanitario, para lo cual designa un coordinador de proyecto quien
representara a la Municipalidad de Pilcomayo para todo efecto.
b. Proporcionar a la Municipalidad de ORCOTUNA toda aquella información
solicitada que sea de ayuda para la ejecución de la CONSTRUCCION DEL
RELLENO SANITARIO
c. Contar con el estudio de caracterización de residuos sólidos actualizados y
aprobados para el uso correspondiente.
d. Pagar el costo del terreno puntualmente acorde a la capacidad poblacional que
se tiene como distrito de Pilcomayo.
e. Ser puntual con la entrega de los residuos sólidos generados durante la faena
de recolección en todo el distrito de Pilcomayo.
f. Tener la disposición para las reuniones en beneficio al plan de CONSTRUCCION
DEL RELLENO SANITARIO
6.2 LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA, se compromete a:
a. Presentar el estudio de caracterización actualizado para la conformidad del
pago según el estudio poblacional.
b. Designar a los profesionales y/o equipo técnico quienes se encargarán de
las actividades y contrato de las acciones desarrolladas en el marco del
presente contrato.
c. Presentar un balance económico trimestral de los gastos y consumos
dirigidos a la COSNTRUCCION DEL RELLENO SANITARIO a las
Municipalidades Distritales de Orcotuna y Sicaya.
d. Permitir todo acto de fiscalización por las partes con respecto a los actos
previos, proceso de construcción, formulación y/o ejecución física y
financiera del proyecto.
e. Tener la disposición para las reuniones en beneficio al plan de
CONSTRUCCION DEL RELLENO SANITARIO.
f. Estar a disposición ante una solicitud de informe de avance respecto a la
CONSTRUCCION DEL RELLENO SANITARIO.
6.2 LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA, se compromete a:
a. Contar con el estudio de caracterización de residuos sólidos actualizados y
aprobados para el uso correspondiente.
b. Tener la disposición para las reuniones en beneficio al plan de CONSTRUCCION
DEL RELLENO SANITARIO.
c. Proporcionar a la Municipalidad de ORCOTUNA toda aquella información
solicitada que sea de ayuda para la ejecución de la CONSTRUCCION DEL RELLENO
SANITARIO.
d. Ser puntual con la entrega de los residuos sólidos generados durante la faena de
recolección en todo el distrito de Sicaya.
e. Acompañar a las Municipalidades del Orcotuna y Sicaya en toda la fase de
cotización para la implementación física, así como en las actividades referidas a
la entrega del equipamiento para la prestación de servicio de la construcción del
relleno sanitario, para lo cual designa un coordinador de proyecto quien
representara a la Municipalidad de Pilcomayo para todo efecto.
CLAUSULA SEPTIMA: FINANCIAMIENTO
Los recursos que se requieran para la CONSTRUCCION DEL RELLENO SANITARIO será en
base a un estudio poblacional de cada distrito, para lo cual cada PARTE se hará cargo de
dicho estudio presentando un Estudio de Caracterización vigente.

CLAUSULA OCTAVA: CORDINACION INTERINSTITUCIONAL


En la ejecución del presente Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, las
partes designan como sus respectivos coordinadores técnicos, quienes serán
responsables y encargados de controlar y supervisar el cumplimiento de las actividades
que se realicen dentro de los alcances del presente Convenio, en tal sentido acuerdan
designar como sus representantes a:
a. Por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO, se designará como
responsable a la gerencia y subgerencia de Gestión Ambiental y servicios
públicos, para el seguimiento, apoyo y coordinación durante la elaboración del
estudio preliminar hasta su culminación.
b. Por la MUNICIPALIDAD DISTRIAL DE ORCOTUNA, se designará como
responsable a la gerencia y subgerencia de gestión ambiental y servicios
públicos y la gerencia de infraestructura y desarrollo urbano para el
requerimiento, seguimiento y coordinación y monitoreo durante la elaboración
del estudio preliminar.
c. Por la MUNICIPALIDAD DISTRIAL DE SICAYA, se designará como responsable a
la gerencia y subgerencia de gestión ambiental y servicios públicos, para el
seguimiento, apoyo y coordinación durante la elaboración del estudio
preliminar hasta su culminación.
CLAUSULA NOVENA: CORDINACION INTERINSTITUCIONAL
Este convenio entrará en vigor desde su suscripción y tendrá una vigencia de 10 años,
pudiendo prorrogarse mediante adenda suscrita durante la vigencia de este convenio.
CLAUSULA DECIMA: CONFIDENCIALIDAD
Las partes, ACUERDAN que cualquier información intercambiada, facilitada o creada
entre ellos para cumplir sus obligaciones, los informes emitidos y toda clase de
documento producido en relación y vigencia del convenio será de carácter
CONFIDENCIAL, no podrá divulgarse sin autorización expresa, por escrito, de las
partes, salvo disposición contraria establecida por la ley.

CLAUSULA DECIMA PRIMERA: MODIFICACIONES DEL CONVENIO


Cualquier modificación, restricción o ampliación que las partes estimen conveniente
efectuar a este convenio de cooperación interinstitucional se hará mediante adenda, al
que suscrita formará parte integrante del mismo y entrará en vigor tras su aprobación.
CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: RESOLUCIONES DEL CONVENIO
Ante el incumplimiento injustificado de los compromisos adquiridos a la suscripción,
las partes podrán resolver el convenio por las siguientes causales, por fortuita o de
fuerza mayor que imposibilite el cumplimiento de los fines y objetivos trazados en este
convenio. Este convenio podrá resolverse por acuerdo entre las partes, lo que llevará
al pago de ningún tipoi de indemnización económica, se producirá de pleno derecho.

CLAUSULA DECIMA TERCERA: DE LA LIBRE ADHESION Y SEPARACION


Conforme a lo establecido a la ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo
General y sus modificatorias, las partes suscriben el presente convenio de manera libre
y de acuerdo con su competencia, en virtual de ello las partes podrán separase del
presente convenio previa notificación a la otra parte con una anticipación de 15 días
calendario.
CLAUSULA DECIMA CUARTA: SOLUCION DE CONTREVERSIAS
Cualquier discrepancia, controversia o reclamación que pudiera derivarse de este
convenio que guarde relación con el mismo, incluidas las de su caducidad, nulidad o
invalidez, ejecución y cumplimiento o interpretación será resulta inicialmente
mediante la práctica del dialogo amistoso y directo, adaptándose soluciones de mutuo
acuerdo siguiendo las reglas de la buena fe y común intención de las partes.
CLAUSULA DECIMA QUINTA: DISPOSICION FINAL
Cualquier comunicación que deba ser cursada entre las partes, se entenderá
válidamente realizada si es dirigida a los domicilios legales consignados en la parte
introductora del presente convenio.
Los cambios de domicilio se conocerán por la otra parte con 15 días hábiles de
anticipación, caso contrario toda comunicación o notificación al domicilio consignado
al introducir este convenio surtirá sus efectos legales.
CLAUSULA DECIMA SEXTA: ANTICORRUPCION
Mediante estas cláusulas las partes del contrato se brindan el compromiso reciproco
de conducta CERO CORRUPCION , cual asume una serie de obligaciones de hacer
conductas guiadas por la probidad durante los periodos precontractual y
poscontractual , ofreciéndose bilateralmente el mecanismo para verificar su
cumplimiento y adicionalmente se anticipan acepta una gama de consecuencias
correctoras distintas y graduales, en caso que incurran alguna trasgresión a los deberes
así contraídos, independientes de las responsabilidades penales o civiles que esos
hechos puedan acarrear.

Se suscribe el presente convenio en señal de conformidad, en tres (03) días ejemplares


originales con igual valor, en la ciudad de Pilcomayo a los ....... días del mes ........ del
año 2024.

También podría gustarte