0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas2 páginas

Ecosistema, Organización, Hábitat, Nicho Ecológico

Este documento describe los diferentes niveles de organización de un ecosistema, incluyendo individuos, poblaciones, comunidades y el ecosistema en su conjunto. Explica que una población está compuesta de individuos de la misma especie que comparten un hábitat, y que una comunidad está formada por múltiples poblaciones que interactúan entre sí y con su entorno. También define el hábitat como el lugar donde vive un organismo y el nicho ecológico como la función que cumple dentro del ecosistema.

Cargado por

yavalderramaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas2 páginas

Ecosistema, Organización, Hábitat, Nicho Ecológico

Este documento describe los diferentes niveles de organización de un ecosistema, incluyendo individuos, poblaciones, comunidades y el ecosistema en su conjunto. Explica que una población está compuesta de individuos de la misma especie que comparten un hábitat, y que una comunidad está formada por múltiples poblaciones que interactúan entre sí y con su entorno. También define el hábitat como el lugar donde vive un organismo y el nicho ecológico como la función que cumple dentro del ecosistema.

Cargado por

yavalderramaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EL ECOSISTEMA

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA

Individuo: Son organismos de una misma especie que forman parte de un ecosistema, se relacionan
con su ambiente físico y con otros seres vivos de diferentes especies, ejemplo una rana, un pato, un
molle, una bacteria.

Población: Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar y tiempo determinado.
Ejemplo una bandada de palomas, una jauría de lobos, un bosque, un cardumen.

Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies, que habitan en un lugar y tiempo


determinado e interactúa con el ecosistema. Por ejemplo, la comunidad de una laguna que puede
estar formado por una población de patos, sapos, totora, pejerreyes, insectos.
Ecosistema: Conjunto formado por una comunidad de seres vivos, el medio físico donde habitan y
las relaciones que se establecen entre ellos. Ejemplo, el ecosistema de las praderas, el ecosistema
de la selva, el ecosistema del desierto.

RESIDENCIA Y FUNCIÓN DE UNA POBLACIÓN


Las poblaciones de animales se desarrollan de manera diferente de acuerdo a las condiciones que
deben enfrentar en el lugar donde viven, se da mediante el hábitat y el nicho ecológico.

¿Qué es hábitat y nicho ecológico?


El hábitat es el lugar físico en donde vive un
determinado organismo, este organismo
puede ser
animal, hongo, planta o microorganismo. Es
el ambiente cuyas condiciones físicas son
propicias para que éste pueda buscar su
alimento, se desarrolle, se refugie, descanse y
se reproduzca. Sin embargo, dicho ambiente
suele estar poblado por una o varias especies, y
puede ser tan amplio como un bosque, o tan
reducido como las piedras de la costa marítima
o incluso el tracto intestinal de otro ser vivo.

Ejemplos:

• El hábitat del oso de anteojos es el bosque de neblina de la selva alta.


• El hábitat de la pava aliblanca son los bosques secos de Piura, Lambayeque y Cajamarca, especie
propia del Perú.

El nicho ecológico es el modo en que se posiciona una especie específica o


un conjunto de organismos dentro de un hábitat, es decir es la función u oficio que desempeña una
especie en el ecosistema, podemos decir que es la profesión que tiene una especie.

Ejemplos:

• El pájaro carpintero tiene como profesión taladrar


los árboles en los cuales encuentra larvas de
insectos con los cuales se alimenta y evita que
estos proliferen en la comunidad.

• El tucán tiene como oficio comer frutos y


beneficia a la comunidad porque dispersa las
semillas.

También podría gustarte