0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas9 páginas

Actividad 5 Brainstorming

El documento presenta el proceso de resolución de problemas para mejorar el desperdicio y purificación del agua a través de 5 pasos: 1) realizar dos sesiones de lluvia de ideas, 2) seleccionar las 5 mejores ideas de cada sesión y dibujarlas, 3) elegir las 3 mejores ideas según criterios específicos, 4) crear analogías para cada idea, 5) establecer una jerarquía de las ideas. Las tres mejores ideas seleccionadas fueron: reutilización de aguas grises, uso de filt

Cargado por

agenda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas9 páginas

Actividad 5 Brainstorming

El documento presenta el proceso de resolución de problemas para mejorar el desperdicio y purificación del agua a través de 5 pasos: 1) realizar dos sesiones de lluvia de ideas, 2) seleccionar las 5 mejores ideas de cada sesión y dibujarlas, 3) elegir las 3 mejores ideas según criterios específicos, 4) crear analogías para cada idea, 5) establecer una jerarquía de las ideas. Las tres mejores ideas seleccionadas fueron: reutilización de aguas grises, uso de filt

Cargado por

agenda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

lOMoARcPSD|27043646

diferentes. Para el segundo, deberás recopilar ideas de personas que anteriormente identificaste
como involucradas ya sea que sufran, provoquen o participen de alguna forma en la
problemática, asegúrate de no invertir más de un día en recopilar las ideas.

Desperdicio y Purificación del Agua


1er Brainstorming

2do Brainstorming
lOMoARcPSD|27043646

2. Filtra las soluciones. Del resultado de los dos Brainstormings selecciona las 5 ideas que
sientas que son las mejores y dibújalas. Por ejemplo, si las ideas describen un producto haz un
boceto del producto con el mayor detalle que te venga a la mente; si lo que describen es un
servicio entonces crea algo parecido a un comic donde describas cómo es que el servicio
funciona, usa tantos detalles te sean posibles.

1 er Brainstorming, 20.- Robot Filtrador/Decantador/Desalinador de agua


lOMoARcPSD|27043646

1er Brainstorming, 24.-Uso de filtros/procesos que eliminan el nitrógeno y el ácido amoniacal,


el nitrógeno y manganeso
lOMoARcPSD|27043646

2do Brainstorming, 7.- Uso de filtros

2do Brainstorming, 25.- Reutilizar aguas grises


lOMoARcPSD|27043646

1er Brainstorming, 5.- Promocionar Tanques ahorradores de agua

3. De las 5 ideas que elegiste y dibujaste, usando los siguientes criterios, selecciona las tres
mejores:

○ Es clara - La representación gráfica y una breve descripción es más que


suficiente para que la solución se comprenda.
○ Es útil - Es evidente cómo la solución propuesta será utilizada por quienes sufren
el problema y cómo les beneficia.
○ Es estable y pegajosa - La solución propuesta podrá funcionar sin requerir que
condiciones demasiado complejas se cumplan, incluso podría convertirse una
herramienta de uso diario (en el caso de un producto) o una acción de rutina (en
el caso de un servicio).

¿Qué se entrega? La lista de las tres ideas elegidas.

-Reutilización de Aguas Grises por medio de redes de alcantarillado

- Uso de filtros
lOMoARcPSD|27043646

- Tanques ahorradores de agua

4. Crea una analogía. Para las 3 ideas que seleccionaste, crea al menos una analogía con la
que puedas ejemplificar tu solución en un contexto totalmente ajeno al que pertenece
actualmente la problemática. RECUERDA: El conocimiento es una fuente de creatividad, busca
referencias (libros, artículos, videos, etc) de inspiración que te permitan conocer otros contextos
y cómo suceden las cosas en ellos.
¿Qué se entrega? Las analogías y una descripción breve que ayude a comprender el porqué es
trascendente.

Idea 1: Uso de filtros

Porque funciona igual ,en el filtro hay una malla básica, o de cerámica la cual retiene las partículas
que no nos es recomendable beber, y del otro lado tenemos un atrapamoscas, que básicamente es
una malla, una red que atrapa moscas e impide su circulación
lOMoARcPSD|27043646

Idea 2: Reutilizar Aguas grises

Esta tiene el mismo principio que la circulación del aire caliente generado por el motor en un carro,

circula por todo el carro el mismo aire, dándole diferente uso, y la cual es básicamente la idea del
agua, la misma agua acumulada pero utilizada para diferentes actividades, rindiendo lo mejor y más
posible
lOMoARcPSD|27043646

Idea 3: Uso de filtros/procesos que eliminan el nitrógeno y el ácido amoniacal, el nitrógeno y


manganeso

Ambas son ejemplos de procesos orgánicos que utilizan seres vivos para el aprovechamiento y
creación de un nuevo compuesto. Así como la fotosíntesis trata de la formación de compuestos
orgánicos impulsados por la luz o algún factor físico-químico que lo impulse, el ciclo del nitrógeno
trata de utilizar compuestos orgánicos o microorganismos para obtener energía química o en su
defecto, un nuevo compuesto.

5. Finalmente, incorporando lo que reflexionaste al crear tus analogías, establece una jerarquía,
donde el primer lugar es para la mejor solución.
¿Qué se entrega? El cómo es que definiste el grado de importancia y la jerarquía de cada una
de tus soluciones.
lOMoARcPSD|27043646

1.- Pensaría que el uso de elementos químicos y procesos naturales- como lo es el ciclo de
nitrógeno ayudaría a las plantas de Purificación a limpiar aguas en cantidades masivas

2.- Los filtros son importantes por su capacidad en atrapar agentes dañinos para el consumo
humano. Cabe mencionar que los filtros pueden ser utilizados en cantidades de agua desde a
nivel industrial como para consumo personal.

3.- El reciclaje de aguas grises es muy importante pero es una práctica que posiblemente no
muchas personas adoptarían debido a que funciona usando agua ya utilizada, y que aunque
esta agua haya sido usada por ellos mismos, les causaría incomodidad. Sin embargo, a nivel
casero es muy importante porque propicias a que se desperdicie menos el agua, y es sin dudas
una práctica muy sencilla.

Referencias
● https://www.miarrecife.digital/post/ph-nitrificaci%C3%B3n-desnitrificaci%C3%B3n-
alcalinidad-y-las-estructuras-de-los-corales [Visitado el 18 de Junio]
● https://iuaca.ua.es/es/master-agua/documentos/-gestadm/trabajos-fin-de-
master/tfm08/tfm08-angel-cid-amor.pdf [Visitado el 18 de Junio]
● https://www.diferenciador.com/fotosintesis-y-respiracion/ [Visitado el 18 de Junio]
● https://waterstation.mx/cultura-del-agua/como-funciona-un-filtro-de-agua-cononoce-5-
tipos-de-filtros/ [visitado el 18 de Junio]

También podría gustarte