Jose Manuel Nadal Fernandez 09-MISN-1-053 Tema 2
Jose Manuel Nadal Fernandez 09-MISN-1-053 Tema 2
Universidad Dominicana
O&M
Facultad
Materia
DISEÑO DE REDES
Tema
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Sustentantes
Sección
1101
Profesor
Fecha
09/02/2024
1
Introducción
Concepto
s
Generale
s de
2
Comunic
ación de
Datos
Prof. Giovana
Garrido
1.1
Introducción
3
Comunicarse siempre ha sido una necesidad del ser
humano, utilizando desde el lenguaje hasta diferentes
mecanismos que le han permitido la comunicación,
pero al intercambiar
información pueden surgir diferentes problemas como son:
el hecho de no estar en un mismo lugar.
En 1982 aparecen los ordenadores personales, siendo hoy
una herramienta común de trabajo.
4
Los ordenadores suelen estar conectados entre sí por
cables.
5
La conexión por línea conmutada o conexión dial-up es
una conexión que utiliza un medio telefónico analógico, como la red
telefónica conmutada fija, o digital como GSM, pero cuyo objeto
principal es la telefonía de voz. Esta tecnología transmite en full
dúplex por dos pares telefónicos una igual cantidad de tráfico de
bits por medio de líneas privadas.
Líneas a 56 kbps.
La conexión analógica, que emplea módems para transportar datos
a través de líneas alquiladas o conmutadas, se sitúa en la parte
inferior de la escala punto a punto.
8
algoritmo de compresión de datos (CCITT V.42bis) utilizado por los
módems. Aunque V.42bis puede llegar a reducir el volumen de
datos hasta la cuarta parte, la compresión depende de los datos y
muy pocas veces ni siquiera llega al 50%.
10
J1
Estándar PDH japonés para una velocidad de transmisión de 1.544
Mbps consistente en 24 canales de 64 Kbps.
La longitud de la trama del estándar J1 es de 193 bits (24 x 8
bit, canales de voz/datos más un bit de sincronización), el cual
es transmitido a una tasa de 8000 tramas por segundo. Así, 193
bits/trama x 8000 tramas/segundo =1,544,000 bps o 1.544 Mbps.
Trama PDH
SDH
Jerarquía Digital Síncrona
11
Una línea T1 es un servicio de transmisión digital de alta velocidad
capaz de transmitir datos a una velocidad de 1.544 megabits por
segundo. La “T” en T1 significa “terrestre” y se refiere a las líneas
físicas de cobre o fibra óptica utilizadas para brindar el servicio.
Fractional T1 (128/256/384/512/768 Kbps)
es una tecnología de la capa física diseñada para proporcionar una
transmisión universal y los multiplexores forman planos, con
proporciones en la transmisión del Gigabyt por segundo
funcionamiento sofisticados y sistemas de dirección.
Fibra Óptica (SONET)
SONET(red óptica síncrona) es una evolución de SDH, que utiliza
medios de transmisión de fibra óptica para multiplexar y de
multiplexar múltiples señales digitales con el fin de transmitir
señales a través de redes de fibra óptica.
Micro-Ondas (Análogos y Digitales)
Microondas Analógicas y Digitales
La gran mayoría de los sistemas actuales de radio de microondas
es de modulación de frecuencia, que es de naturaleza analógica.
Sin embargo, en fechas recientes se han elaborado nuevos
sistemas que usan modulación por conmutación de fase, o por
amplitud en cuadratura, que son formas básicamente de
modulación digital.
Analógicas:
fueron las primeras. Tenían finalidad de transmitir canales
telefónicos y de televisión
Digitales:
permiten regeneración de la señal, mayor tolerancia al ruido e
interferencias.
Características
Las microondas son ondas electromagnéticas cuyas frecuencias se
encuentran dentro del espectro de las súper altas frecuencias (entre
los 109 hasta aproximadamente 3x1011 Hz con longitud de onda
entre 30 cm a 1 mm).
12
Necesitan estar en puntos topográficos altos para poder enlazarse
Sistema de transmisión de punto a punto
utiliza tecnología dúplex.
Sistema de Satélite (VSAT)
Las redes VSAT (Very Small Aperture Terminals) son redes
privadas de comunicación de datos vía satélite para intercambio de
información punto -punto o, punto-multipunto (broadcasting) o
interactiva.
13
Las principales compañías y proveedores de telefonía celular en el
mundo están migrando hacia la tecnología GSM. No obstante,
algunas compañías populares aún mantienen el uso de la
tecnología CDMA. Algunas de estas en América son:
Esto significa que todas las codificaciones son paralelas entre ella,
es decir, que nunca se mezclarán una con la otra. El transmisor
captura todas las señales transmitidas por el transmisor, pero solo
decodifica la que posee el código al que él tiene acceso.
Generación de CDMA.
Como consecuencia de esto, y al existir billones de posibles
combinaciones de patrones de transmisión de frecuencia, se mejora
exponencialmente la privacidad de la comunicación. Además, la
14
seguridad de la transmisión también es reforzada, haciendo casi
imposible su clonación.
15
y privacidad de la transmisión. Además, es más rápida en velocidad
y en transmisión de datos sobre GSM.
16
teléfono T-Mobile. En resumen, que la transición entre teléfonos de
la tecnología GSM es relativamente fácil.
17
transmitir los datos a muy alta velocidad utilizando
los módems (analógicos y digitales).
Módem XDSL
Línea de suscriptor digital simétrica (SDSL) — Symmetric digital
subscriber line– desarrollada para superar las limitaciones de la
tecnología tradicional de acceso T1/E1. En comparación con esta
antigua tecnología de transmisión tradicional, el DSL es fácil de
instalar y de corregir errores.
18
considerarse como la contraparte de la línea de suscriptor digital
asimétrica (ADSL), pero con ligeras variaciones.
2.1.1. HDSL
2.1.2. SDSL
2.1.3. IDSL
19
de 18,000 pies y se puede extender aún más usando
amplificadores.
2.2.1. ADSL
2.2.2. RADSL
20
2.2.3. VDSL
21
Por supuesto, la combinación de la tecnología de acceso óptico
para acercar la VDSL a los usuarios que están lejos es también una
cuestión clave a considerar. En la actualidad, ya cumple las
condiciones para realizar pruebas de red.
Conclusión
22
Bibliografía
Google.com.do
23