0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Filosofos Pedagogía

El documento proporciona información sobre Vittorino de Feltre y Tomás Moro, incluyendo aspectos positivos y negativos de cada uno, así como sus ideas principales y aportes a la educación. Vittorino de Feltre fue un innovador en el área educativa en el siglo XV que desarrolló un currículo con énfasis en la educación física, mientras que Tomás Moro promovió la reforma educativa y la enseñanza del griego en Inglaterra en el siglo XVI. Ambos tuvieron un impacto significativo en

Cargado por

Sofia Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Filosofos Pedagogía

El documento proporciona información sobre Vittorino de Feltre y Tomás Moro, incluyendo aspectos positivos y negativos de cada uno, así como sus ideas principales y aportes a la educación. Vittorino de Feltre fue un innovador en el área educativa en el siglo XV que desarrolló un currículo con énfasis en la educación física, mientras que Tomás Moro promovió la reforma educativa y la enseñanza del griego en Inglaterra en el siglo XVI. Ambos tuvieron un impacto significativo en

Cargado por

Sofia Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LICENCIADA:

Maritza Evelyn Mena Minerva

GRUPO:
01

SECCION:
C

ESTUDIANTES:
Nancy Xiomara Jacobo Fuentes
Karla Sofía García Morales
Priscila Michelle Aragón Flores
Julio Cesar Hernández Salguero
Douglas Alexis Rauda Hernández

FECHA DE ENTREGA:
15-03-2024
VITTORINO DE FELTRE
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
Fue un innovador en el área educativa, Dejaba a sus alumnos en plena libertad de
convenció de que la educación debía estar acción en las relaciones que tenían con él.
basada en el interés de los alumnos, quienes Los castigos repugnaban a su modo de ser,
no deberían considerarla un castigo. Fue el por eso los aplicaba en caso de extrema
primer humanista en desarrollar un currículo gravedad.
de educación física. Su programa incorporaba
la arquería, las carreras, los bailes, la cacería,
la pesca, la natación, la esgrima, la lucha y los
saltos. Según Vittorio, la educación física
debería ser considerada como cualquier otra
disciplina dentro del proceso educativo del
individuo. Su sistema de enseñanza fue
imitado en toda Europa, especialmente en
Inglaterra. Su movimiento de renovación
pedagógica culmino en el de Hyerominus
Mercurialis. Corrigió abusos corrientes de la
época; desterró manjares delicados, la comida
era sencilla y frugal, al igual que vestidos y
muebles, todo, en su sistema, tiende al
desarrollo de la razón, a pensar. Pretendía
conocer a fondo a sus alumnos, creía que era
preferible prevenir las faltas mediante una
disciplina prudente. La bondad inteligente,
combinada con firmeza, era el mejor sostén de
la cultura moral. El afecto dominaba en este
sistema, uniendo a maestros y discípulos.
IDEAS PRINCIPALES APORTE A LA EDUCACIÓN
Estaba convencido de que la educación Fundo en 1423 una escuela bajo ideales
debería estar basada en el interés de los cristianos, unidos a los del humanismo la Ca´
alumnos, quienes no deberían considerarla Groiosa que significa “casa de la alegría”.
como un castigo, el cual, procuro por todos los Fue innovador en el área educativa,
medios para que la enseñanza fuera atrayente, convencido que la educación debería estar
prolongaba cuidados especiales a los menos basada en el interés de los alumnos para que
dotados, exigía una atención sostenida. no la consideren como un castigo.
Fe una verdadera escuela nueva, reuniendo
sus nuevos métodos pedagógicos con la
finalidad de la educación tradicional y cristiana.
Fue el primer humanístico en desarrollar un
currículo de Educación física, su programa
incorporo actividades de recreación
ASPECTOS INTERESANTES
Él vivía con los mismos alumnos en la misma casa, por lo que se ha considerado que fundó la
primera escuela pupila secular. Fue el primer humanista en desarrollar un currículo de educación
física. Para él, eran indispensable otros campos del saber. Además, se le atribuye a él la
creación de ejercicios especiales para niños con incapacidades físicas.
Sus alumnos eran ejercitados en danzas, instrumentos de música y canto; en la primavera
interrumpían las clases para dar paseos interesantes y largos recreos. Procuró todos los medios
para que su enseñanza fuera atrayente. Prodigaba cuidados especiales a los menos dotados,
exigía una atención sostenida.
TOMÁS MORO
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
Comenzó a escribir poesías, con una ironía Moro de marcharía de Oxford dos años
que le valió cierta fama y reconocimiento. En después sin graduarse y, por insistencia de su
esta época tienen sus primeros encuentros padre.
con los precursores del Renacimiento, Moro nunca olvidó ciertos actos de penitencia,
conociendo a Erasmo de Rotterdam, con quien llevando durante toda su vida un cilicio en la
entablaría amistad, y a John Skelton. pierna y practicando ocasionalmente la
Habiendo abandonado la Orden de los flagelación.
Cartujos, recibido en Leyes, ejerce como
abogado con éxito, en parte gracias a su
preocupación por la justicia y la equidad; más
tarde sería juez de pleitos civiles y profesor de
Derecho. Con la llegada de Enrique VIII,
protector del humanismo y de las ciencias,
Moro entró al servicio del Rey y se convirtió en
miembro de su Consejo Privado.
IDEAS PRINCIPALES APORTE A LA EDUCACIÓN
Es una inspiracion para las igualdades sociales, nos Su más grande acción fue la reforma educativa,
ilumino en el camino de la igualdad entre hombres puesto que defendio el humanismo y su
y mujeres, el ejemplo de igualdad economica social enseñanza.
y cultural. Abogo porque se propagara por las universidades
Todos y todas en su casa recibían las mismas inglesas el estudio del griego y de sus obras mas
enseñanzas, el mismo trato social y humano. importantes.
Tambien generó un gran impacto social con el
ejemplo que impuso el mismo:
La educación femenina. Las hijas de Moro fueron
educadas en una pequeña escuela que este mando
a instalar dentro de su casa, ahi Tambien se
instruyo su unico hijo varón.
ASPECTOS INTERESATES
En 1504, se dedicó al estudio religioso y alrededor de 1501 traduciría epigramas griegos al latín
y comentaría De civitate Dei, de San Agustín.
A través de los humanistas ingleses tiene contacto con Italia.
En 1513 escribe History of King Richard III, libro que inspirará al personaje William
Shakespeare. En 1524 es nombrado administrador de la Universidad de Oxford.
En 1534 se niega a firmar el acta de Supremacía que representa repudio a la supremacía papal.
Mantuvo hasta el final su sentido del humor, confiando plenamente en Dios misericordioso que
le recibiría al cruzar el umbral de la muerte.
Mientras subía al cadalso se dirigió al verdugo en estos términos: ¿Puede ayudarme a subir?,
porque para bajar, ya sabré valérmelas por mí mismo. Luego al arrodillarse dijo: Fíjese que mi
barba ha crecido en la cárcel; es decir, ella no ha sido desobediente al Rey, por lo tanto, no hay
porque cortarla.
Permítame que la aparte. Finalmente, ya apartando su ironía, se dirigió a los presentes: I die
being the king´s good servant-but God´s first (Muero siento el buen siervo del Rey, pero primero
de Dios).

También podría gustarte