0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

PRACTICA No. 5 - MEDICIÓN DE LA RELACIÓN DE TRANSFORMACION CON CARGA

Este documento presenta una guía de laboratorio sobre la medición de la relación de transformación con carga en transformadores monofásicos. Los estudiantes aprenderán a medir y calcular la relación de transformación en tensión y corriente usando equipos como transformadores, voltímetros, amperímetros y watímetros. El procedimiento incluye identificar la polaridad del transformador, medir las resistencias de un banco de cargas, realizar montajes eléctricos y registrar mediciones de tensión y corriente bajo diferentes niveles de carga.

Cargado por

leandro lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

PRACTICA No. 5 - MEDICIÓN DE LA RELACIÓN DE TRANSFORMACION CON CARGA

Este documento presenta una guía de laboratorio sobre la medición de la relación de transformación con carga en transformadores monofásicos. Los estudiantes aprenderán a medir y calcular la relación de transformación en tensión y corriente usando equipos como transformadores, voltímetros, amperímetros y watímetros. El procedimiento incluye identificar la polaridad del transformador, medir las resistencias de un banco de cargas, realizar montajes eléctricos y registrar mediciones de tensión y corriente bajo diferentes niveles de carga.

Cargado por

leandro lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

GUÍA DE LABORATORIO

UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍAS


ASIGNATURA: LABORATORIO DE MAQUINAS ELÉCTRICAS I
PRACTICA No. 5 MEDICIÓN DE RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN CON CARGA

COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE


El estudiante:
Comprende el principio de operación de los • Aplica la prueba de polaridad para identificar
transformadores y sus diferentes conexiones, en forma relativa la correspondencia entre
relación de transformación y cargas dentro de un principios y finales de todas las bobinas y
sistema de distribución de energía. para definir el tipo de polaridad que tiene el
transformador bajo prueba.
MATERIALES Y EQUIPOS
Cada grupo de trabajo requiere los siguientes equipos y materiales:

EQUIPOS:
• Un (1) Trasnformador DL 1093.
• Dos (2) Voltímetros. Dos (2) Amperímetros. Dos (2) Watimetros
• Un (1) Modulo de Alimentación.
• Banco de cargas

MATERIALES:
• Cables para conexiones (Mínimo Ocho)
• Bombillos incandescentes
ACTIVIDADES ANTES DE CLASE
PREINFORME. Responder las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo se realiza la medición de la relación de transformación?


2. Como se mide y se calcula la relación de transformación en corriente
3. ¿Qué es la relación de transformación?
4. ¿Cómo se calcula potencia, corriente, tensión en un transformador?

NOTA:
• No olvide utilizar su bata blanca y usar zapatos cerrados preferiblemente de goma en el
laboratorio.
• No olvide sus herramientas de trabajo.
• Al inicio de la práctica deben presentar la solución de las preguntas del pre-informe.

Es obligación del estudiante estudiar el desarrollo de la práctica descrito en las actividades de


aprendizaje. El docente está en la facultad de realizar preguntas referentes a esta, con el fin de
determinar si el estudiante conoce lo que se va a realizar. Se recomienda al estudiante consultar
videos de transformadores y de funcionamiento de multímetros digitales en las diferentes páginas
de internet, por ejemplo: Youtube.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
EL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO:

• Registrar las características técnicas del transformador:


o Potencia Nominal:
o Tensiones Primarias:
o Tensiones Secundarias:
o Calcular las corrientes y potencias con las cargas solicitadas

BANCO DE CARGAS:

• Medir las resistencias: calcular las corrientes y Potencias con Diferentes Niveles de Tensión

MODULO DE ALIMENTACIÓN:

• Revisar las capacidades de salida de corriente de acuerdo a las diferentes cargas


• Realizar el siguiente montaje

• Una vez realizado el montaje anterior, solicite al profesor que revise el montaje antes de ser
energizado.

Después de haber predispuesto la sección de alimentación, ejecutar las siguientes maniobras:

1. Predisponer los comandos de los módulos:


Salida monofásica variable
Interruptor abierto
Variador completamente rotado en sentido antihorario

2. Activar el módulo poniendo el interruptor en "on"

3. Regulando la manopla del módulo, leer en el voltímetro V las tensiones de alimentaciones y


salidas en el transformador y cargas. De igual manera se deben registrar los valores de corriente
primaria y secundaria en el transformador y cargas

4. Desactivar el módulo abriendo el interruptor


EVALUACIÓN
INFORME
• Entregar el desarrollo de los procedimientos de las actividades de aprendizaje en un informe
con las anotaciones, graficas, esquemas y demás, según cada uno de los puntos del
procedimiento de la práctica.
• Anotar las conclusiones y observaciones.

BIBLIOGRAFÍA
• Manual de Laboratorio de máquinas eléctricas. UTS
• Máquinas Eléctricas. Stephen J. Chapman. Editorial Mc Graw Hill.
• Máquinas Eléctricas y Transformadores, Bhag S. Guru. Editorial Oxford.
• Guía de laboratorio DE LORENZO.

También podría gustarte