UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
RECTORADO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
CENTRO LOCAL NUEVA ESPARTA
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE VALORES EN LA ACTUALIDAD EN LA
GLOBALIZACIÓN Y LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS MÁS
IMPORTANTES EN EL MERCADO BURSÁTIL
Facilitadora: Dra Bompart Norelis Realizado Por:
Hernández G. Greisy C.
C.I.: N° V- 20.111.733
Rosal Danyelis
C.I.: N° V-25.877.807
Lemus S., Ruth M.
C.I.: N° V- 22.627.403
La Asunción, Diciembre de 2023
1
El mercado de valores es un mercado financiero donde se negocian
valores, como acciones, bonos y derivados. Es un mercado importante para
la economía, ya que permite a las empresas obtener financiamiento a largo
plazo y a los inversores obtener rentabilidad a través de la inversión en
valores. Se trata de un mercado global que ha experimentado una importante
evolución en los últimos años, debido a la globalización.
Según Cerezo (2023), afirma que, “El mercado de valores es un
mercado financiero donde se negocian instrumentos financieros como
acciones, bonos, derivados, entre otros.” p. 1. En la actualidad, el mercado
de valores se encuentra en un proceso de globalización acelerado. Este
proceso se ha impulsado por una serie de factores, como la liberalización de
los mercados financieros, el desarrollo de las tecnologías de la información y
la comunicación, y la integración económica mundial. Los instrumentos
financieros más importantes en el mercado bursátil son las acciones, los
bonos y los derivados.
Por otro lado, Diaz (2022), dice que “La globalización ha permitido que
los inversores de todo el mundo puedan acceder a los mercados de valores
de otros países.” p. 12. Esto quiere decir que la globalización del mercado de
valores ha tenido un impacto significativo en su evolución. En primer lugar,
ha aumentado la liquidez del mercado, ya que ha permitido a los inversores
de todo el mundo acceder a una gama más amplia de valores. En segundo
lugar, ha aumentado la competencia entre los mercados, lo que ha llevado a
una reducción de las comisiones y a una mejora de los servicios. En tercer
lugar, ha aumentado la volatilidad del mercado, ya que los inversores están
expuestos a una mayor incertidumbre global.
2
Cabe destacar, que la globalización ha traído consigo resultados, el
mercado de valores ya que se ha convertido en un mercado más líquido y
eficiente. Esto significa que las empresas pueden emitir valores con mayor
facilidad y a un menor coste, y que los inversores pueden invertir en valores
de todo el mundo con mayor facilidad. En otras palabras, la globalización del
mercado de valores se ha visto impulsada por una serie de factores,
incluyendo, la reducción de las barreras comerciales y de inversión, la mejora
de las comunicaciones y la tecnología, la expansión de los mercados
emergentes.
Algunos ejemplos de innovación tecnológica en el mercado de valores
incluyen, la llegada de las plataformas de trading online, que permiten a los
inversores realizar operaciones desde cualquier lugar del mundo; el
desarrollo de los mercados de derivados, que permiten a los inversores
gestionar el riesgo y obtener rendimientos más altos; la aplicación de la
inteligencia artificial, que permite a las empresas analizar datos y tomar
decisiones de inversión más informadas.
Los instrumentos financieros más importantes que se cotizan en el
mercado bursátil son:
-Las Acciones: Representan la propiedad de una empresa. Los
inversores que compran acciones reciben una parte de los beneficios de la
empresa.
-Los Bonos: Representan una deuda de una empresa o gobierno. Los
inversores que compran bonos reciben un interés fijo durante un período de
tiempo determinado.
-Los Derivados: Son instrumentos financieros que se basan en el valor
de otros activos, como acciones, bonos, o materias primas.
3
En Venezuela, el mercado de valores ha experimentado un
crecimiento importante en los últimos años. Esto se debe a la apertura
económica del país, y a la mejora del entorno regulatorio. Los instrumentos
financieros más importantes que se cotizan en la Bolsa de Valores de
Caracas (BVC) son:
-Las Acciones: Representan la propiedad de empresas venezolanas.
-Los Bonos: Representan deudas de empresas o gobiernos venezolanos.
-Los Certificados de Depósito de Acciones (CEDA): Son instrumentos
financieros que representan la propiedad de una fracción de una acción.
Para Finalizar, El mercado de valores es un mercado esencial para la
economía global. La globalización ha impulsado su evolución, y ha permitido
a las empresas y a los inversores acceder a nuevas oportunidades. Además,
la globalización ha facilitado la aparición de nuevos instrumentos financieros,
tales como los derivados, que han ampliado las posibilidades de inversión, ya
que estos instrumentos ofrecen a los inversores una mayor flexibilidad y
control sobre sus inversiones.
En Venezuela, el mercado de valores tiene un gran potencial de
crecimiento. El país cuenta con una población joven y con un alto nivel de
educación, lo que puede atraer a nuevos inversores. Los instrumentos
financieros más importantes que se cotizan en el mercado bursátil son las
acciones y los bonos de las empresas públicas y privadas.
4
BIBLIOGRAFÍA
Cerezo, J. (2023). Mercado de valores: fundamentos y práctica. Madrid,
España: Editorial Iustel.
Díaz, J. (2022). Introducción a los mercados financieros. Madrid, España:
Editorial Pearson.
Fernández, M. (2022). Mercado de valores: evolución y tendencias en la
globalización. Revista de Economía y Finanzas, 17(2), 107-124.
Machado, J. (2023). Mercado de valores venezolano: evolución y
perspectivas. Revista de Finanzas, 18(1), 45-64.