Anexo 1144
Anexo 1144
de Acreditación de Actividades de
Desarrollo y Asistencia social
REGISTRO FEDERAL
DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
17 de marzo 2022
Donatarias Autorizadas; Constancia de Acreditación de
Actividades de Desarrollo y Asistencia social (DGBCS-SAT)
Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil
Artículo 13.- Las dependencias y las entidades, para
garantizar el ejercicio de los derechos a que se refiere el
artículo 6, fomentarán las actividades de las organizaciones
Evento de difusión mediante alguna o varias de las siguientes acciones:
de la Ley Federal
III. Establecimiento de medidas, instrumentos de
de Fomento a las información, incentivos y apoyos en favor de las
organizaciones, conforme a su asignación presupuestal;
Actividades
Realizadas por
Organizaciones de V. Diseño y ejecución de instrumentos y mecanismos
que contribuyan a que las organizaciones accedan al
la Sociedad Civil ejercicio pleno de sus derechos y cumplan con las
obligaciones que esta ley establece;
Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil
A las OSC
Les recordamos que los trámites ante
el Registro Federal de las OSC son
Gratuitos; No necesitan gestores.
Contacto:
[email protected]
Solicitud de asesoría en línea para OSC:
• Con CLUNI: https://cutt.ly/5Ez2Skd
2019-2022
https://cutt.ly/yYabhVC
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A:
La Constancia de Acreditación de Actividades es un requisito
que solicita el Sistema de Administración Tributaria (SAT) a
las organizaciones que desean obtener la autorización como
donataria para expedir recibos deducibles de impuestos;
también a las organizaciones que necesitan mantener o
recuperar su estatus de donataria autorizada y han sido
requeridas por el SAT.
* La presente Capacitación se realiza en auxilio de la Lic. Luz Beatriz Rosales Esteva, Encargada del
Despacho de la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social en términos del oficio
BIE/100/04/2022 del 3 de enero de 2022 y Secretaria Técnica de la Comisión de Fomento de las
Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil
RÉGIMEN FISCAL PARA
DONATARIAS AUTORIZADAS
Qué son las Donatarias Autorizadas
Artículos:
✓ Instituciones de • 79, fracciones VI, X, XI, XII,
asistencia o de XIX, XX y XXV,
beneficencia, autorizadas • 82, penúltimo párrafo y
por las leyes en la Que realicen • 83 de la Ley del ISR.
materia. una o más de
✓ Asociaciones y las siguientes
actividades:
Sociedades civiles.
✓ Fideicomisos
Artículos:
• 36, segundo párrafo y,
• 134 del Reglamento
de la Ley del ISR.
Qué actividades pueden ser autorizadas
EDUCATIVAS
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA O
TECNOLÓGICA
CULTURALES
BECANTES
ECOLÓGICAS
REPRODUCCIÓN DE ESPECIES
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
DESARROLLO SOCIAL
Sociedades o asociaciones civiles dedicadas entre otras,
a la realización de las siguientes actividades:
APOYO ECONÓMICO DE
DONATARIAS AUTORIZADAS
BIBLIOTECAS PRIVADAS
MUSEOS PRIVADOS
Todos los tramites relacionados con la autorización para recibir donativos deducibles se presentan a
través de Buzón Tributario.
• Internet Explorer 8
• Internet Firefox 5.0 (Mozilla) o superior
• Internet Chrome 15.0 o superior
• Internet Safari 4.0 o superior
Cómo se presenta la solicitud de autorización
• Empresas
• Sin fines de lucro
• Otros trámites y servicios
• Donatarias Autorizadas
Requisitos
Las organizaciones que soliciten la autorización deberán presentar la siguiente documentación y cumplir las
condiciones que enseguida se detallan:
✓ Acreditamiento de Actividades.
Los estatutos sociales de las organizaciones civiles o fideicomisos, no deben de contener cláusulas con
actos o actividades contrarias a las disposiciones fiscales aplicables al régimen de las donatarias
autorizadas, tales como:
Es el oficio expedido por una autoridad federal o local que, conforme a sus
atribuciones y competencia, tenga encomendada la aplicación de las disposiciones
legales que regulan las materias dentro de las cuales se ubiquen las actividades por
las que se solicite la autorización, en el que se indiquen expresamente:
✓ La denominación o razón social completa de la organización civil o fideicomiso.
✓ Que a dicha autoridad le consta que realiza las actividades por las cuales solicita
la autorización.
✓ Las actividades que se hagan constar deberán corresponder al objeto social o
fines respectivos contenidos en sus estatutos sociales.
Vigencia:
Asistencial En el caso de las demás organizaciones civiles o fideicomisos (A.C. o S.C.), podrán
presentar, entre otros, la constancia expedida por la Secretaría de Bienestar,
INDESOL (ahora Dirección General de Bienestar y Cohesión Social) o el Sistema
Nacional, Estatal o Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia o los
organismos estatales o municipales competentes.
Ecológicas
Constancia expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, u
(Prevención y control organismos estatales o municipales, que acredite que realizan sus actividades.
ecológicos)
Reproducción de especies en
protección y peligro de Constancia expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
extinción
❑ El ejercicio fiscal a partir del cual se autoriza a las organizaciones civiles y fideicomisos autorizados, se
especifica en la constancia de autorización.
❑ Al concluir el ejercicio, y sin que sea necesario que el SAT emita un nuevo oficio, la autorización
obtendrá nueva vigencia por el siguiente ejercicio fiscal, siempre que las organizaciones civiles y
fideicomisos autorizados cumplan con lo siguiente:
✓ Presenten la “Declaración informativa para garantizar la transparencia del patrimonio, así como el uso y
destino de los donativos recibidos y actividades destinadas a influir en la legislación”.
✓ Presenten la declaración informativa establecida en el artículo 86, tercer párrafo de la Ley del ISR.
✓ No incurran en alguna de las causales de revocación a que se refiere el artículo 82-Quáter, apartado A de Ley
del ISR.
✓ No se encuentren con estatus cancelado ante el RFC.
✓ Presenten la “Declaración Informativa de donativos para mitigar y combatir el virus SARS-CoV2”.
❑ El SAT dará a conocer, a través del Anexo 14, a las organizaciones civiles y fideicomisos cuya autorización
haya perdido su vigencia derivado del incumplimiento las obligaciones anteriores, o bien, de aquellas
cuya autorización sea renovada.
Gracias
5. Consideraciones generales
previas al envío de la solicitud y
la Correlación de actividades:
Objeto-CLUNI-Informe-SAT
5.1 Consideraciones generales y
previas al envío de la solicitud
1. Revise que la representación legal de la organización se encuentre vigente e inscrita en el
Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
2. Compruebe que los datos de contacto se encuentren actualizados: números telefónicos, correos
electrónicos y domicilio vigente.
3. Revise que los Informes Anuales de Actividades se encuentren presentados.
4. Considere que los informes anuales de los últimos 3 ejercicios se encuentren concordantes
con las actividades que pretende acreditar en la síntesis ejecutiva; prevea que este Registro
también revisa y valora el Informe Anual de Acciones de Fomento de la Administración Pública
Federal correspondiente a los 3 últimos ejercicios, con relación a los apoyos y estímulos públicos
reportados.
7. Considere que las cláusulas de patrimonio y disolución-liquidación de los estatutos sociales cubran
los extremos previstos por Ley Federal de Fomento a las Actividades que Realizan las Organizaciones de
la Sociedad Civil y la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
8. En caso de haber tramitado modificaciones ante este Registro, verifique que la información se haya
actualizado con estatus de “cambio aplicado”, previo a la presente solicitud.
9. Revise si en su micrositio existe alguna notificación del Registro pendiente de atender, toda vez
que se revisa de manera integral la documentación que obra en expediente físico y/o electrónico.
10. Verifique que las actividades manifestadas en la síntesis ejecutiva y las evidencias presentadas
tengan concordancia con el objeto social, con las Actividades principales registradas en su
micrositio y con las actividades declaradas ante el Servicios de Administración Tributaria (SAT).
5.2 Correlación de
actividades: Objeto-CLUNI- Actividades Actividades
Informe-SAT de Fomento realizadas
prioritarias (Informes
(CLUNI) Anuales)
La base que sustenta las
actividades por acreditar
esta en el objeto social Actividades
Objeto social
de la organización, en (estatutos)
económicas
Constancia (SAT)
correlación con los de
informes de actividades, Acreditación
de
las actividades Actividades
prioritarias contenidas en
la CLUNI y las actividades
económicas declaradas
ante el SAT *Ejemplo:
Fomento de acciones para
mejorar la economía popular.
5.2 Correlación de actividades:
Objeto-CLUNI-Informe-SAT
Qué es el
Informe Anual
El Informe Anual de de Actividades
de las OSC
Actividades como Es la presentación del resumen del
trabajo de la organización de la sociedad
punto de partida para civil, a partir de una reflexión
la solicitud de la retrospectiva de sus integrantes sobre el
Constancia de cumplimiento de su objeto social y sirve
Acreditación de para dar transparencia y rendir cuentas
a la sociedad de los recursos públicos
Actividades y/o privados ejercidos.
Objeto social:
El trámite de la Constancia de Actividades de
Fomento
Acreditación de Actividades ante (Fomento de
el INDESOL, tiene su ORIGEN en acciones para
mejorar la economía
el INFORME ANUAL DE LA OSC, a popular)
tal razón, se dirige a la
Informe Anual
ACREDITACIÓN de las actividades de Actividades
de la OSC
informadas en el mismo. (Fomento de
acciones para
mejorar la economía
popular)
CLUNI:
Actividades de SAT: Actividades
fomento económicas
prioritarias (Fomento de
(Fomento de acciones para
acciones para mejorar la economía
mejorar la economía popular)
popular)
6. Actividades de Desarrollo y/o
Asistencia social que acredita la
DGBCS
6. Actividades de Desarrollo y/o
Asistencia social que se acredita
Actividades de
Promoción de la equidad de género.
desarrollo social: 2.
Rubros:
Actividad Objetivo Población Tiempo Modo Lugar Impacto
Se logró capacitar
Se realizaron 4 talleres de
en las técnicas de la
elaboración de quesos cada dos
Desarrollar elaboración del
meses durante tres años, en el
• Objetivo Actividad:
competencias
técnicas y
Población:
Rural
parque de la comunidad, la
convocatoria se difunde por redes Entidad:
queso y
emprendimiento a
• Modo mejorar la
economía
autoempleen e
incidir en el índice de
Especifique:
adolescentes
a: 2021-
06-03
Los talleres comprenden los
siguientes temas:
ento:
Bochil
evidencias, se
aprecia que 100 de
REGISTRO FEDERAL
DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
IMPORTANCIA DE LAS REDES EN
LAS OSC
Ley Federal de Fomento a las actividades realizadas por OSC:
Artículo 2, inciso h):
Redes: Agrupaciones de organizaciones que se apoyan entre si, prestan
servicios de apoyo para el cumplimiento de su objeto social y fomentan
la creación o asociación de organizaciones, u otros fines que permiten la
interrelación de su trabajo con el de otras organizaciones para lograr su
propósito.
Importancia de las Redes
• Se fundamentan en la voluntad de los integrantes de las
organizaciones y su funcionamiento está basado en el dialogo y el
respeto para llevar a cabo un trabajo de colaboración y
participación que beneficie a la población con la que trabaja cada
una de las organizaciones participantes.
Contacto:
[email protected]
• Documentos para
consulta
• Constancia de Acreditación de Actividades en materia de Asistencia o Desarrollo Social:
http://www.corresponsabilidad.gob.mx/?p=482bd57ea95bb42cc15c82d63af42ea9&idContenido=44y
• Requisitos para el Trámite de Modificación de la Información del Registro Federal de las OSC:
http://www.corresponsabilidad.gob.mx/?p=482bd57ea95bb42cc15c82d63af42ea9&idContenido=7y
• Informe Anual de las OSC:
http://www.corresponsabilidad.gob.mx/?p=482bd57ea95bb42cc15c82d63af42ea9&idContenido=9y
• Requisitos para el Procedimiento de Rectificación de Datos:
http://www.corresponsabilidad.gob.mx/?p=482bd57ea95bb42cc15c82d63af42ea9&idContenido=43y
• Requisitos para el Trámite de Reposición de CLUNI:
http://www.corresponsabilidad.gob.mx/?p=482bd57ea95bb42cc15c82d63af42ea9&idContenido=8y
• Nuevo buscador de OSC: http://www.sii.gob.mx/portal/
• Modelo de Estatutos Sociales del SAT:
http://omawww.sat.gob.mx/terceros_autorizados/donatarias_donaciones/Documents/estatutos18.pdf
• Actividades que No deben contener los estatutos sociales:
• https://www.sat.gob.mx/consulta/69769/conoce-cuales-son-las-actividades-que-no-deben-contener-los-
estatutos-sociales-para-obtener-la-autorizacion-para-recibir-donativos-deducibles-
• Documentos idóneos para acreditar las actividades:
• https://www.sat.gob.mx/consulta/69767/conoce-cuales-son-los-documentos-idoneos-para-acreditar-tus-
actividades-o-fines-sociales
• Actividades de desarrollo social:
• https://www.sat.gob.mx/consulta/69430/conoce-cuales-son-las-actividades-de-desarrollo-social-objeto-de-
autorizacion-para-recibir-donativos-deducibles
• Información sobre donatarias:
• https://www.sat.gob.mx/consulta/70727/conoce-la-informacion-relacionada-en-materia-de-donatarias-
autorizadas-y-donaciones
Medios de contacto y acceso al SIRFOSC
Contacto:
[email protected]
http://www.corresponsabilidad.gob.mx/
Expositores * La presente Capacitación se realiza en auxilio de la Lic. Luz Beatriz Rosales Esteva,
Encargada del Despacho de la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social en
términos del oficio BIE/100/04/2022 del 3 de enero de 2022 y Secretaria Técnica de la
Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil
EXPOSITORES
• Lic. Eskarlet Viridiana Macias (SAT)
• Claudia Luengas Escudero
• Celia Teresa Martínez Aguilar
• Lesslie Colín Rivera
• Adriana Sánchez Martínez
• Anahí Mariana Carranza Lara
• Mónica Olvera Bautista
• Erick Maldonado Nava
• Martín Paz González
• José Manuel Hernández López
• Adrián Mireles Belmonte
• Hiram González Maya
APOYO
• Gladys García Ramos
• Antonio Ávila Guerrero
Contacto:
[email protected]
Muchas gracias por su participación!!!