PROCEDIMIENTO DE Código: PTS-PR-02
TRABAJO SEGURO
Revisión Nº1
“MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACIÓN Y RELLENO” Prevención de riesgos
EMPRESA O´HOS.
INDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABILIDADES
5. REQUERIMIENTOS OPERATIVOS
6. DESARROLLO DE ACTIVIDADES
7. ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de la empresa O´HOS. El
contenido total o parcial no puede ser reproducido, ni facilitado a terceras personas sin la expresa
autorización de la Gerencia General.
Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Aprobado por:
Firma
Nombre Juan Valdenegro Vega. Alexandra Mena Sáez. Carlos Piñones Flores. Rodrigo Montes Arrau.
Profesional de terreno. Asesor HSE. Administrador de contrato. Contract Owner
Fecha
PROCEDIMIENTO DE Código: PTS-PR-02
TRABAJO SEGURO
Revisión Nº1
“MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACIÓN Y RELLENO” Prevención de riesgos
Control de cambios.
Revisión Fecha Sección Pagina Resumen Firma
Nº modificada Modificaciones responsable
1. Objetivo.
El objetivo de este procedimiento es definir el método a utilizar por la empresa O´HOS, para las
actividades movimientos de tierra, tales como excavación y relleno.
2. Alcance.
Este Procedimiento es válido para todas las áreas operacionales de la Empresa O´HOS y los
servicios que se presten a distintas faenas u obras, igualmente, regirá para los subcontratos.
3. Definiciones.
Incidente: Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podría haber
ocurrido un daño o deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad), o una fatalidad.
Cuasi-Accidente: Incidente donde no se ha producido un daño, deterioro de la salud o
una fatalidad.
Accidente: Incidente que da lugar a un daño, deterioro de la salud, o a una fatalidad.
Peligro: Fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos delesiones
o efectos negativos para la salud de las personas, daños a la propiedad, daños al entorno
del lugar de trabajo o una combinación de éstos.
Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa
y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición.
Condición Sub estándar: Condición o situación que está bajo el estándar esperado para
una operación normal.
Excavación: Hundimiento o depresión en la superficie del terreno, que se produce al
retirar material (realizada por el hombre), generando condiciones de irregularidad en el
terreno.
Carga de material: Acción de llenar la tolva de un camión con el material extraído de
la excavación.
Transporte de material: Acción que inicia el camión luego de ser cargado hasta su
carga de diseño, cubierta y asegurada la carga, al trasladar el material desde el lugar de
carga hasta el lugar de acopio o botadero.
PROCEDIMIENTO DE Código: PTS-PR-02
TRABAJO SEGURO
Revisión Nº1
“MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACIÓN Y RELLENO” Prevención de riesgos
Botadero: Lugar predestinado para el acopio del material extraído de una excavación.
4. Responsabilidad.
Administrador de contrato.
o Será quien apoyará a la supervisión el fiel cumplimiento de este documento.
Asesor en Prevención de Riesgos.
o Asesorar en la identificación de los riesgos para el buen entendimiento de los
trabajadores. Apoyar a la supervisión en su cumplimiento.
Profesional de terreno.
o Difundir, comunicar, entrenar, reforzar y hacer cumplir el procedimiento de
hormigonado de muros y losas a todo el personal directo vinculados con el área y
trabajos de su responsabilidad.
o El Supervisor o Especialista a cargo de las actividades de movimiento de tierra
excavación y relleno, deberá realizar el análisis de riesgo en el trabajo (ART) en
conjunto con sus trabajadores, además de realizar la charla operacional diaria.
o El supervisor debe definir el radio de acción del entorno donde se realiza el trabajo.
o Cada supervisor debe verificar y dejar registro que las personas autorizadas para
ejecutar una actividad o trabajo determinados, estén capacitadas adecuadamente
para el uso correcto y aplicación de este procedimiento.
o El supervisor deberá, además, realizar las investigaciones necesarias ante la
ocurrencia de un incidente, tal como lo estipula el procedimiento de trabajo seguro
PTS-PR-01 “Investigación de accidentes”
Trabajadores
o Cumplir con todas las normas de seguridad y cumplir con el procedimiento de
trabajo de acuerdo a sus etapas y su forma correcta de realizar el trabajo.
PROCEDIMIENTO DE Código: PTS-PR-02
TRABAJO SEGURO
Revisión Nº1
“MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACIÓN Y RELLENO” Prevención de riesgos
5. requerimientos operativos
5.1 personal involucrado
Profesional de terreno.
Asesor en prevención de riesgos.
Trabajadores.
5.2 Equipos de protección personal (EPP)
Estos son específicos a la labor a realizar, manteniendo como base siempre:
Zapatos de seguridad.
Guantes de cabritilla.
Mascarilla para polvo “3 M 8512”.
Tapones auditivos.
Lentes de seguridad obscuros y claros.
Casco de seguridad.
Barbiquejo.
Chaleco reflectante.
Overol.
Bloqueador solar FPS 50.
Cubre nuca.
5.3 Equipos, herramientas y materiales a utilizar
Camioneta o vehículo para transportar materiales.
Palas
Carretillas.
PROCEDIMIENTO DE Código: PTS-PR-02
TRABAJO SEGURO
Revisión Nº1
“MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACIÓN Y RELLENO” Prevención de riesgos
6. Desarrollo de las actividades
Excavación: las excavaciones a realizar en el proyecto pueden tener distintos objetivos, ya sea de
trabajos de enfierradura, la instalación de redes de alcantarillado, agua potable, red de incendio,
postes, entre otros. El topógrafo deberá ejecutar el trazado de las excavaciones según planos y con las
cotas obtenidas. Toda excavación que se realice en el proyecto, deberá ser debidamente señalizada.
(letreros, conos, barrera dura).
Antes de comenzar cualquier trabajo de trazado o excavación, se deberá confeccionar la ART,
permiso de trabajo especial (si fuera necesario) y realizar la charla operacional correspondiente a la
actividad.
Se comienza con el trazado, el cual puede ser presentado ante el respectivo protocolo de control
topográfico y en terreno, con el fin de que éste realice observaciones o apruebe lo realizado.
Terminado el trazado de la excavación, el jefe de terreno debe recepcionar el trazado definitivo,
verificando en terreno la demarcación, cotas, ejes y emplazamiento, según los planos del
levantamiento topográfico del proyecto.
Es importante que el área de la excavación se encuentre limpia y ordenada, eliminando todo material
desechable que interfiera con la ejecución de las obras, los que serán llevados a botaderos autorizados.
Mantener en todo momento señalizadas las excavaciones. Los cercos que delimitan las excavaciones
serán cierros duros, se mantendrán cerrados cuando no existan trabajos en el área, a una distancia no
menor de 2 metros, o cuando personal abandone el sector de trabajo. Siempre existirá señalización
que corresponda al trabajo que se está realizando (Excavación profunda, Área restringida, sólo
personal autorizado, etc.).
PROCEDIMIENTO DE Código: PTS-PR-02
TRABAJO SEGURO
Revisión Nº1
“MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACIÓN Y RELLENO” Prevención de riesgos
Las excavaciones se ejecutarán manualmente en el caso de fundaciones menores, vale decir, igual o menor
a 1,2 m de profundidad, se realizarán con roto martillo eléctrico. Se debe considerar el ancho y profundidad
de excavación v/s la distancia entre manilla de la herramienta, la cual se considerará como distancia
mínima de 20 cm por manilla, en sentido horizontal/vertical para evitar exponer las extremidades
superiores a astricción por el borde de la excavación. Una vez excavado, se procederá a retirar el material
con pala hasta llegar a su cota final.
Posteriormente, se procederá a rellenar con material homogenizado. Antes, durante y después de los
trabajos (si las excavaciones quedaran abiertas), éstas deberán mantenerse señalizadas con conos,
barrera dura o letreros, según corresponda.
El profesional de terreno realizará inspección al área, verificando que, tanto en el piso como en los
bordes de la excavación, no queden rocas o terrones de sobretamaño, que puedan caer en la
excavación o que puedan causar incidentes por rutas de tránsito con elementos de sobretamaño, se
mantendrán pasillos de tránsito expeditos, estará prohibido realizar caminatas por borde de la
excavación.
Relleno Compactado: El relleno se debe realizar manualmente con pala, esparciendo el material
y retirando el material de sobre tamaño, luego se compacta con placa, rodillo o vibro pisón, según
corresponda. Así hasta llegar al borde de la excavación.
Antes de comenzar con los trabajos de rellenos, se deberá verificar que las condiciones de limpieza y
seguridad sean las adecuadas. Se debe hacer la limpieza y despeje del fondo de la excavación (basura,
moldajes, piedras, etc.).
Se debe verificar en todo momento que la estabilidad de los taludes no se vea afectada por el uso de
equipos de compactación.
Cuando se esté realizando el relleno de compactado, se deberá realizar humectación del terreno y así
evitar el polvo en suspensión de la zona.
PROCEDIMIENTO DE Código: PTS-PR-02
TRABAJO SEGURO
Revisión Nº1
“MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACIÓN Y RELLENO” Prevención de riesgos
7. Análisis de riesgo en el trabajo.
Actividad Riesgos / Peligros Medidas de Control
Desconocimiento del Dar a conocer el procedimiento de trabajo seguro;
trabajo a realizar confección de AST, y charla 5 minutos, permiso de
trabajo especial si aplica, y el análisis del trabajo a
realizar en todas sus etapas.
Acoso/Asalto Sexual Capacitación en SASH
(CMCC) Gestión de la Seguridad
Disciplinas MinAm SASH
SASH Reclutamiento.
Respuesta a Emergencias
Cuidado informado del trauma.
Impacto Persona con Realizar IS correspondiente, verificando el
Equipo Móvil/Vehículo cumplimiento de cada uno de los controles críticos
(CMCC) descritos en dicho documento.
Caída mismo nivel Mantenerse atento a las condiciones del entorno
Orden en los espacios de trabajos
Transitar por lugares habilitados
Traslado de
Caída distinto nivel Mantenerse atento a las condiciones del entorno
materiales al área
<1.8m Utilizar siempre los tres puntos de apoyo
de trabajo
Transitar por lugares habilitados
Contacto con elementos Uso de E.P.P que corresponda (guantes). No exponer
cortantes las manos descubiertas a elementos cortantes o
superficies abrasivas.
Golpeado por o en Mantenerse atento a las condiciones del entorno
contra No exponer extremidades superiores en línea de fuego
Sobreesfuerzo No transportar carga en forma manual que exceda los 25
Kg. de peso, levantar carga manteniendo columna recta
y realizar la fuerza con sus piernas desde el piso (Método
de levantamiento correcto de materiales).
PROCEDIMIENTO DE Código: PTS-PR-02
TRABAJO SEGURO
Revisión Nº1
“MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACIÓN Y RELLENO” Prevención de riesgos
Mantenerse atento a las condiciones del entorno
Caída mismo nivel Orden en los espacios de trabajos
Transitar por lugares habilitados
Exposición a sílice Mantener el terreno humectado para evitar polución
cristalina y mp10 cuando se requiera. El personal de apoyo se ubicará de
Trazado preferencia en contra del viento para no respirar material
particulado en forma directa. De igual forma, debe
utilizar respirador doble vía con filtros para polvo o
mascarilla del tipo 3M 8210 o similar en caso de ser
Necesario.
Caída mismo nivel Mantenerse atento a las condiciones del entorno
Orden en los espacios de trabajos
Transitar por lugares habilitados
Sobreesfuerzo El personal deberá mantener una postura de trabajo
adecuada para la tarea que realiza, si realiza trabajos
con cango o similar, deberá realizar el trabajo en rotación
con sus compañeros y realizar pausas cada 20 minutos.
Los equipos para excavación deben ser operados por
personal experimentado.
Golpeado por o en Mantenerse atento a las condiciones del entorno
contra No exponer extremidades superiores en línea de fuego
Aprisionamiento Usar todo el equipo básico de protección personal
durante el período de desarrollo de la actividad
Excavación en Contacto con superficies Retirar el material suelto del fondo de la zanja a medida
forma manual abrasivas que se vaya produciendo, mantener atención
permanente al desplazarse, salir o entrar en la
excavación.
Caída de mismo nivel Mantenerse atento a las condiciones del entorno
Orden en los espacios de trabajos
Transitar por lugares habilitados
Caída de persona desde Realizar IS correspondiente, verificando el
altura 1.8M cumplimiento de cada uno de los controles críticos
(CMCC) descritos en dicho documento.
Exposición a sílice Mantener el terreno humectado para evitar polución
cristalina y mp10 cuando se requiera. El personal de apoyo se ubicará de
preferencia en contra del viento para no respirar
material particulado en forma directa. De igual forma,
PROCEDIMIENTO DE Código: PTS-PR-02
TRABAJO SEGURO
Revisión Nº1
“MOVIMIENTO DE TIERRA
EXCAVACIÓN Y RELLENO” Prevención de riesgos
debe utilizar respirador doble vía con filtros para polvo
o mascarilla del tipo 3M 8210 o similar en caso de ser
necesario.
Contacto con Energía Realizar IS correspondiente, verificando el
Eléctrica / ArcoEléctrico cumplimiento de cada uno de los controles críticos
(CMCC) descritos en dicho documento.
El personal deberá mantener una postura de trabajo
adecuada para la tarea que realiza, si realiza trabajos
con cango o similar, deberá realizar el trabajo en rotación
Sobreesfuerzo con sus compañeros y realizar pausas cada 20 minutos.
Los equipos para excavación deben ser operados por
personal experimentado.
Relleno con Golpeado por o en Mantenerse atento a las condiciones del entorno
material fino contra No exponer extremidades superiores en línea de fuego.
Exposición a sílice Mantener el terreno humectado para evitar polución
cristalina y mp10 cuando se requiera. El personal de apoyo se ubicará de
preferencia en contra del viento para no respirar
material particulado en forma directa. De igual forma,
debe utilizar respirador doble vía con filtros para polvo
o mascarilla del tipo 3M 8210 o similar en caso de ser
necesario.
Por ningún motivo saltar de un lado a otro de la zanja.
Cuando se necesite, habilitar pasos peatonales con
Caída de mismo nivel plataformas y barandas.
Entrar y salir de la zanja con precaución, hacerlo sin
llevar materiales o herramientas en ellas.
Al salir de la zanja considerar los tres puntos de apoyo.
Caída de persona desde Realizar IS correspondiente, verificando el
Compactación
altura 1.8M cumplimiento de cada uno de los controles críticos
(CMCC) descritos en dicho documento.
Golpeado por o en Mantenerse atento a las condiciones del entorno
contra No exponer extremidades superiores en línea de fuego.
Exposición a vibración Uso zapatos metatarsos, guantes anti vibración
Exposición a ruido Para la utilización de vibropisón se utilizarán tapones
auditivos.