Unidad de Gestión Educativa Local Puno
IDENTIFICAR NECESIDADES Y POTENCIALIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES
a) Identificación de las demandas y oportunidades del contexto
Oportunidades para
Principales Con qué propósito de contextualizar:
Factores del contexto
características del aprendizaje del CNEB Conocimientos,
sociocultural
contexto sociocultural se puede relacionar estrategias, recursos,
etc.
1. Contexto de la IE (Aspectos de la
cultura escolar que afectan o
potencian los aprendizajes.
- Características del currículo oculto.
Formas de relación entre los
actores educativos.
- Buenas prácticas de la IE, etc.
2. Contexto local-regional
Principales oportunidades,
potencialidades.
- Potencialidades productivas,
socioculturales y tecnológicas.
Valoración de la cosmovisión,
sentido de pertenencia/identidad.
- Otras potencialidades y recursos
para el aprendizaje (saberes
experiencia de la familia y
comunidad, medio ambiente, etc.)
3. Contexto local regional.
Principales demandas sociales.
Necesidades de cambio social.
Atención a demandas sociales.
4. Contexto nacional
Prioridades de la política educativa
nacional.
Factores de la coyuntura nacional que
influyen o van a influir en el ámbito
educativo.
5. Contexto global
Principales factores del contexto
global, relacionados con el contexto
nacional, regional y local, que tienen
un impacto educativo.
b) Conocimiento de las características de los estudiantes.
Unidad de Gestión Educativa Local Puno
Sobre su entorno:
¿Vive con su familia?
¿Es natural de la zona o migrante?
¿Qué roles cumple en la familia?
¿Quiénes son sus referentes de vida?
¿Qué es lo que más valora de ellos?
¿Se considera parte de la comunidad
donde vive? ¿Cómo lo expresa?
¿Se considera creyente de alguna
religión o iglesia? ¿Qué opina de
ellas?
¿Qué características
socioeconómicas tiene y cuáles
pueden influir en sus aprendizajes?
Sobre sus aprendizajes y habilidades sociales
¿Qué desearía aprender?
¿Cuáles fueron sus
mayores logros y
principales dificultades en
el año anterior?
¿Qué deportes practica?
¿Qué valora de su grupo
de amigos?
¿Qué música le gusta
escuchar?
¿Tiene algún pasatiempo:
cantar, bailar, cocinar,
leer, tejer, escribir?
¿Qué edad tienen sus
Unidad de Gestión Educativa Local Puno
mejores amigos?
Sobre su entorno educativo
¿Qué piensa de su IE?
¿Qué le falta a su
institución?
¿Qué área debería tener
más horas? ¿Por qué?
¿Qué es más fácil
aprender en la escuela?
Sobre sus actividades
¿Realiza alguna actividad
laboral fuera del hogar?
¿En qué actividades
participa?
¿Qué actividades le
desagradan?
¿Qué competencias tiene
desarrolladas por su
entorno?
¿Las y los adolescentes
tienen tareas diferentes?
¿Cuáles?
Unidad de Gestión Educativa Local Puno
A2) Desarrollo de la Unidad Diagnóstica para recoger evidencias de aprendizaje de los estudiantes.
Determinar los propósitos de aprendizaje en progresión (niveles esperados)
Factores del contexto Principales características del Con qué propósitos de Oportunidades para Relación con los
sociocultural contexto sociocultural aprendizaje del CNEB se contextualizar: enfoques transversales,
pueden relacionar conocimientos, competencias
estrategias, recursos, etc. transversales y
competencias de otras
áreas.
Unidad de Gestión Educativa Local Puno