0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas1 página

Infografia Cultura Digital

El documento describe los pasos para crear un huerto familiar, incluyendo elegir el tipo de huerto, el sistema de riego, los cultivos y su colocación, preparar el sustrato, y realizar labores de cultivo, cosecha y prevención de enfermedades. También explica las razones para tener un huerto como la salud, educación, ahorro económico, bienestar mental y sostenibilidad.

Cargado por

Andrea Suárez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
193 vistas1 página

Infografia Cultura Digital

El documento describe los pasos para crear un huerto familiar, incluyendo elegir el tipo de huerto, el sistema de riego, los cultivos y su colocación, preparar el sustrato, y realizar labores de cultivo, cosecha y prevención de enfermedades. También explica las razones para tener un huerto como la salud, educación, ahorro económico, bienestar mental y sostenibilidad.

Cargado por

Andrea Suárez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PASOS PARA REALIZAR TU

PROPIO

Huerto Importancia del huerto


familiar
● Conexión con la naturaleza
● Alimentos frescos y saludables
● Ahorro económico
● Educación y aprendizaje
● Sostenibilidad
● Bienestar y relajación
● Fortalecimiento familiar

pasos para crear un huerto


1.Elige el tipo de huerto
2.Elige el sistema de riego: Manual o automático
3.Elige los cultivos del huerto y su colocación: Ten en cuenta
la época del año, el clima de tu región y las necesidades de
cada planta
4.El sustrato o tierra de ser fértil y con buen drenaje
5. Prepara y abonar el sustrato
6. Siembra y plantación
7.Prevencion y lucha contra enfermedades
8.Labores de cultivo: Riega, poda y cosecha tus plantas

casa
erto en ¿Qué pueden plantar?
Hu La elección dependerá de la temporada y del año y las
condiciones específicas de tu huerto.
● Primavera: Es ideal sembrar hortalizas como lechugas,
tomates, zanahorias, rábanos, berenjenas y judías verdes.
● Verano: Se recomienda cultivar calabacines, pepinos,
pimientos, maíz, sandías y melones.
● Otoño e invierno: Algunas hortalizas como la espinaca,
la acelga, la lechuga y las coles pueden resistir bien el frío.
También hay cultivos que son para todo el año, como el
perejil, el cilantro, el romero, entre otros.

Razones para crear un huerto familiar


1. Salud y Nutrición: Tener un huerto familiar te permite cultivar tus propios
alimentos, lo que significa que tienes control total sobre lo que comes. Los
alimentos frescos y orgánicos son más saludables y nutritivos.
2. Educación Ambiental: Un huerto familiar es una excelente manera de enseñar
a los niños sobre la naturaleza, la agricultura y la importancia de cuidar el medio
ambiente.
3. Ahorro de Dinero: Cultivar tus propios alimentos puede ayudarte a ahorrar
dinero en la compra de vegetales y frutas.
4. Relajación y Bienestar Mental: La jardinería es una actividad relajante que
puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu bienestar mental.
5. Actividad Familiar: Un huerto familiar puede ser un proyecto que involucre a
toda la familia, fomentando el trabajo en equipo y la cooperación.
6. Sostenibilidad: Al cultivar tus propios alimentos, estás contribuyendo a un
estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
7. Autosuficiencia: Tener un huerto familiar puede aumentar tu autosuficiencia
alimentaria, lo que puede ser especialmente útil en tiempos de crisis.

También podría gustarte