0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas12 páginas

Tendencias Mundiales Sobre Encarcelamiento 2023

Este resumen ejecutivo analiza las tendencias mundiales sobre encarcelamiento en 2023. Se enfoca en el impacto del hacinamiento en las prisiones y la necesidad de reducir el número de personas encarceladas en los 120 países donde la población carcelaria supera la capacidad del sistema. También examina cómo la crisis económica está afectando a las personas detenidas, sus familias y el personal penitenciario, e insta a los países a implementar medidas alternativas al encarcelamiento.

Cargado por

Gon Ber
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas12 páginas

Tendencias Mundiales Sobre Encarcelamiento 2023

Este resumen ejecutivo analiza las tendencias mundiales sobre encarcelamiento en 2023. Se enfoca en el impacto del hacinamiento en las prisiones y la necesidad de reducir el número de personas encarceladas en los 120 países donde la población carcelaria supera la capacidad del sistema. También examina cómo la crisis económica está afectando a las personas detenidas, sus familias y el personal penitenciario, e insta a los países a implementar medidas alternativas al encarcelamiento.

Cargado por

Gon Ber
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

RESUMEN EJECUTIVO

TENDENCIAS
MUNDIALES SOBRE
ENCARCELAMIENTO
Resumen ejecutivo

Este resumen ejecutivo incluye extractos


del informe completo publicado en inglés.
Global Prison Trends es la principal publicación de
Penal Reform International, editada en colaboración
con el Thailand Institute of Justice. El informe ofrece
apreciaciones y análisis sobre acontecimientos y
retos recientes referidos a la justicia penal, así como
a políticas y prácticas penitenciarias.

La edición de 2023 incluye análisis respecto a:


Tendencias en cuanto a políticas y prácticas
penitenciarias
> Delincuencia y encarcelamiento, hacinamiento,
prisión preventiva y alternativas al encarcelamiento
> Asistencia legal en las prisiones
> Políticas de drogas, y condenas extremas de pena
de muerte y cadena perpetua.

Datos y cifras clave sobre poblaciones en prisión


y grupos específicos en centros penitenciarios
> Mujeres, menores y personas mayores en prisión
> Personas LGBTQ+
> Personas extranjeras, personas indígenas
y minorías étnicas.

Salud en las prisiones


> Enfermedades infecciosas, dotación de personal
y barreras para una adecuada atención de salud
> Salud mental en las prisiones
> Cuidados paliativos y atención de
pacientes terminales.

Temas y retos de la gestión penitenciaria


>  Gestión penitenciaria y situación del personal
carcelario
> Impacto de la crisis económica en las prisiones
> Subculturas carcelarias, seguridad y violencia
> Monitoreo e inspección independientes
> Impacto del encarcelamiento sobre las familias
> Rehabilitación y reinserción
> Muertes en prisión, e impacto de conflictos
y cambio climático sobre las prisiones
> Función y utilización de nuevas tecnologías,
incluyendo la inteligencia artificial.

El informe completo puede descargarse en:


www.penalreform.org/global-prison-trends-2023
Las referencias completas de todas las cifras de esta
publicación figuran en el informe completo.

2| Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023
Resumen ejecutivo

Introducción

Esta edición de Tendencias En la edición de este año de La falta de transparencia, la escasez


Mundiales sobre Encarcelamiento Tendencias Mundiales sobre de información a disposición del
correspondiente al año 2023, Encarcelamiento, el núcleo de público, y el cierre de espacios
elaborada por Penal Reform nuestro análisis es el impacto del para la sociedad civil en muchas
International (PRI) y el Thailand hacinamiento en las prisiones. Desde partes del mundo, plantean
Institute of Justice (TIJ), se publica atención de salud y nutrición hasta retos a la hora de garantizar que
en momentos en que una serie rehabilitación y la lucha contra la las prisiones, y los sistemas de
de crisis financieras e impactos violencia y subculturas delictivas justicia penal en general, estén
persistentes de la pandemia en prisión, todas las iniciativas fundamentados en evidencias y en
del COVID-19 vienen afectando serían más viables y efectivas, y enfoques centrados en los derechos
considerablemente a personas los derechos humanos de todas las humanos. De modo que, cada año,
vulnerables en todo el mundo. personas estarían mejor protegidos, seguimos publicando Tendencias
con menos personas en prisión. Mundiales sobre Encarcelamiento
Personas cuya situación entra
En tanto la población carcelaria con la idea de apoyar a gestores de
en conflicto con la ley –y sus
supera la capacidad del sistema políticas, profesionales, activistas
familiares— están siendo golpeadas
en 120 países, se requiere abordar y la sociedad civil a través de
por el creciente costo de vida y
urgentemente el tema de reducción información actualizada y análisis
medidas de austeridad, al igual
del creciente número de personas sobre las principales tendencias y
que los sistemas penitenciarios.
en las prisiones. acontecimientos clave referidos
Nuestro informe evalúa el impacto
a las prisiones en todo el mundo.
de la crisis económica sobre las Dos años después de la adopción
Esperamos que esta edición sea un
prisiones, las personas detenidas de la Declaración de Kioto sobre
recurso útil para promover políticas
y quienes trabajan en ellas, la promoción de la prevención del
y prácticas más efectivas y justas
incluyendo respecto a seguridad delito, la justicia penal y el Estado
en los sistemas de justicia penal
alimentaria. También resaltamos las de derecho: Hacia el cumplimiento
a nivel global.
repercusiones del encarcelamiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo
sobre los familiares que a menudo Sostenible, así como la Posición
tienen que cubrir incluso las común del sistema de la ONU
necesidades básicas de sus seres en materia de encarcelamiento,
queridos en prisión. poco se ha logrado en términos
de abandonar el encarcelamiento
La falta de recursos que
como respuesta predeterminada,
aqueja desde hace mucho a las
o para mejorar la proporcionalidad
administraciones penitenciarias,
en la determinación de sentencias.
y el inadecuado apoyo a familias
Más bien, las reformas referidas a
necesitadas, agravan esta situación.
la determinación de sentencias han
La adecuada dotación de recursos
resultado mayormente en condenas
y la capacidad de los sistemas
más largas de prisión, tal como se
penitenciarios son prerrequisitos
documenta en nuestro informe.
para resguardar los derechos
humanos y atender las necesidades
básicas de cada persona afectada
por el encarcelamiento.

Olivia Rope Phiset Sa-ardyen


Directora Ejecutiva Director Ejecutivo
Penal Reform Thailand Institute
International of Justice

Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023 |3
Resumen ejecutivo

Hechos y datos clave

Población carcelaria Hacinamiento


Hay más personas en prisión Persistente, pese a conocerse el daño que causa
que nunca antes

120 15
11.5
países países

millones
24% 100+% capacidad
250+% capacidad

ACTUALMENTE EN PRISIÓN DESDE 2000 +2 países desde 2021 +4 países desde 2021
FACTORES CLAVE DE HACINAMIENTO:
Escasas Políticas punitivas
Detención preventiva alternativas de drogas
Inversión requerida Unos 2.2 millones de
para lanzar, personas están en
tienen más personas

50+
expandir y aplicar prisión por delitos
en detención medidas con éxito. relacionados con drogas.
preventiva que
países Mayores sentencias Leyes que discriminan
cumpliendo sentencia
Ello incluye Encarcelamiento
cadena perpetua y a menudo está
sentencias mínimas vinculado a factores
más largas. socio-económicos.

1 de 3
personas
encarceladas
en el mundo

son presuntos inocentes Crisis del costo de vida


EN DETENCIÓN PREVENTIVA
Que impacta agudamente sobre personas
en prisión y sus familias
Presupuestos carcelarios insuficientes, llevados al límite
REFERENCIAS: Familias pugnan por apoyar a sus seres queridos en prisión
Población carcelaria y hacinamiento
www.prisonstudies.org/world-prison-brief-data
Detención preventiva
www.prisonstudies.org/highest-to-lowest/pre-trial-
detainees?field_region_taxonomy_tid=All
www.unodc.org/documents/data-and-analysis/statistics/ ALIMENTACIÓN TRANSPORTE ENERGÍA
DataMatters1_prison.pdf
Muertes en prisión
www.penalreform.org/resource/deaths-in-prison-examining-
causes-responses-and-prevention
Servicios de salud
www.unaids.org/en/resources/documents/2022/in-danger- MEDICINAS ARTÍCULOS LLAMADAS
global-aids-update ESENCIALES TELEFÓNICAS

4| Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023
Resumen ejecutivo

Hechos y datos clave

Uso de tecnologías en prisiones


Sigue cobrando impulso en todo el mundo crece la disparidad en cuanto
PERO al desarrollo digital
FACTORES CLAVE PARA EL DESARROLLO
DIGITAL EN LAS PRISIONES:

Soluciones entradas
en necesidades
Estrategias
AUDIENCIAS VIRTUALES SEGURIDAD Y REHABILITACIÓN y alianzas a
Pasan a ser la nueva normalidad Cada vez más servicios carcelarios través de la
tras agilizarse en muchos países desarrollan más soluciones digitales. organización
durante pandemia del COVID-19. Incluyendo inteligencia artificial Análisis y
Preocupación sobre y realidad virtual. evaluación
derecho a un juicio justo A veces asumen funciones de resultados.
y resultados desiguales. del personal.

Asistencia legal Muertes en prisiones


Enorme brecha en Altas tasas de mortalidad, falta de transparencia
asistencia legal del Estado
para personas en prisión Solamente
A menudo Usualmente

11 de 25
en muchas partes del mundo no hay sólo
datos o existen
son muy datos
inciertos totales países analizados publicas
Gran necesidad Preocupación Sociedad civil información oficial
pero bajo acceso sobre calidad llena el vacío
Falta de datos inhibe medidas preventivas focalizadas

Atención de salud Subculturas carcelarias


Sistemas de salud en prisión enfrentan problemas Subculturas violentas y delincuenciales son
un reto clave en la mayoría de sistemas
VINCULADAS A:
Violencia
Corrupción
FACTORES QUE
Crimen organizado
ENFERMEDADES CRISIS DE PERSONAS CONTRIBUYEN:
INFECCIOSAS SALUD MENTAL MAYORES Hacinamiento
Mayor incidencia Empeorando y Cada vez en Falta de acceso a
que en población exacerbada por mayor número, necesidades básicas
general falta de personal en ausencia de Personal insuficiente
de salud en atención paliativa Ausencia de una
prisiones y servicios
p. ej. x5 para pacientes
buena gestión
VIH veces
terminales

Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023 |5
Resumen ejecutivo

Alrededor de 120 países han registrado tasas de ocupación superiores


01
Hay más de 11.5 millones
de personas encarceladas a la capacidad de sus sistemas penitenciarios.
en todo el mundo, en su
mayoría hombres

En más de 50 países, hay más personas en prisión preventiva que cumpliendo


02
Alrededor de un tercio
de la población carcelaria condena. Algunas iniciativas para abordar el uso de la prisión preventiva como
en todo el mundo es medida predeterminada han incluido el establecimiento de límites temporales
presuntamente inocente y la eliminación de la prisión preventiva obligatoria para delitos específicos.
pero permanece en prisión
preventiva

Sumando un 7% del total, mujeres y niñas son una minoría de la población


03
Hay más de 740,000
mujeres y niñas carcelaria mundial, pero desde 2000 su número ha aumentado a un ritmo más
encarceladas en el mundo, rápido que el de los hombres: en un 60%, frente al 22% correspondiente a los
y esta cifra va en aumento varones. La pobreza es una causa fundamental del encarcelamiento de mujeres,
en casi todas las regiones y el fuerte incremento de este grupo entre la población carcelaria en algunas
partes de América Latina y Asia obedece a políticas punitivas contra las drogas,
que afectan desproporcionadamente a las mujeres.

En 2020 había aproximadamente 261,200 menores privados de libertad por la


04
Casi 23 millones de
menores en todo el mundo justicia penal. Además, se calcula que en todo el mundo hay más de 22.5 millones
son afectados directamente de menores cuyos padres y/o madres están en prisión (más del 1% de la población
por el encarcelamiento, o infantil mundial), y otros 19,000 menores viven en prisión con sus madres.
el de sus padres y/o madres

El creciente costo de alimentos, transporte y energía ha llevado aun más al


05
El aumento del costo de
vida y las medidas de límite los presupuestos insuficientes de las prisiones. Se ha reducido asimismo
austeridad tienen un agudo la capacidad de las familias para apoyar a sus seres queridos en prisión,
impacto sobre las personas especialmente cuando el sistema penitenciario no cubre adecuadamente las
encarceladas y sus familias necesidades de alimentos o bienes esenciales como medicamentos, o cuando
se considera el costo de llamadas telefónicas o los elevados gastos de transporte
para las visitas.

Cada vez más servicios penitenciarios ofrecen soluciones digitales como


06
Sigue en aumento la
capacidad digital de las la inteligencia artificial y la realidad virtual en los ámbitos de seguridad
prisiones en todo el mundo, y rehabilitación, reemplazando en ocasiones las funciones del personal.
aunque con una creciente Investigaciones realizadas revelan que los principales factores del desarrollo
disparidad en cuanto a digital en las prisiones incluyen soluciones basadas en necesidades, estrategias
desarrollo digital y asociaciones inter-institucionales, y el análisis y evaluación de resultados.

Inicialmente impulsado por las restricciones de movimiento durante la pandemia


07
Las audiencias virtuales
y las videollamadas se del COVID-19, el uso de audiencias virtuales se ha mantenido como una nueva
expanden a gran velocidad normalidad en muchos países. Ello ha despertado una preocupación generalizada
en todas las regiones acerca del derecho a un juicio justo, y ha creado resultados desiguales para
grupos vulnerables y marginalizados.

Por lo general, las personas encarceladas no pueden acceder a asistencia legal


08
En muchas partes del
mundo existe una enorme para temas que van más allá de su causa penal – pese a que existen grandes
brecha de asistencia necesidades al respecto. La sociedad civil en todo el mundo suele cubrir tal
legal financiada por el brecha brindando servicios de asistencia legal y soluciones innovadoras,
Estado para las personas como programas de asistentes paralegales, consultorios legales universitarios
encarceladas y programas de abogados en las prisiones.

6| Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023
Resumen ejecutivo

Cuando se dispone de alternativas no privativas de libertad, éstas no siempre


09
Los beneficios de
medidas no privativas conducen a una disminución de la población penitenciaria nacional, lo que apunta
de la libertad como la a temas de ampliación de redes y de implementación. Cada vez son más los
libertad condicional, no sistemas de justicia que recurren a sistemas de vigilancia electrónica, y éstos
van emparejados con reportan retos e impactos diversos.
recursos adecuados para
implementarlas, ampliarlas
y garantizar su éxito

La pena de muerte ha sido formalmente abolida o se ha abandonado su práctica


10
Avanza en todo el mundo
la abolición de la pena en 144 países; pero en 2022, al menos a 883 personas fueron ejecutadas en un
de muerte, con algunas pequeño número de Estados, lo que supone un aumento del 53% respecto a 2021.
excepciones En 2022, se produjo un “grave retroceso” a nivel mundial respecto al número de
ejecuciones por delitos de drogas, registrándose al menos 285 ejecuciones por
esta causa – un aumento de 118% respecto a 2021.

Con algunas excepciones, las reformas en la determinación de sentencias se


11
Muchas reformas en
la determinación de traducen en condenas más largas, incluyendo la cadena perpetua, y sentencias
sentencias han resultado mínimas más largas también. Se calcula que hay medio millón de personas
en condenas más largas, que se encuentran cumpliendo formalmente cadena perpetua, y un número
incluso en cadena perpetua indeterminado de personas encarceladas en cadenas perpetuas virtuales o de
facto que conllevan el encarcelamiento hasta la muerte, aunque no se llamen así.

Un total de 63 jurisdicciones en 36 países han aplicado un enfoque alternativo


12
Cada vez más países
abandonan políticas mediante alguna forma de descriminalización. En los foros internacionales,
punitivas que han llevado a hay cada vez mayores indicios de avances hacia la aceptación en más países
prisión a unos 2.2 millones de un enfoque más balanceado de las políticas de drogas, centrado en los
de personas por delitos derechos humanos.
relacionados con drogas

Cifras correspondientes a 2022 muestran que las personas en prisión tienen cinco
13
Los sistemas de salud en
las prisiones enfrentan veces más probabilidades de vivir con el VIH que en la población general pero a
una alta incidencia de menudo carecen de tratamiento; y siguen siendo fragmentarias e insuficientes
enfermedades infecciosas y las medidas de demostrada eficacia para la reducción de daños. El agravamiento
trastornos mentales, y más de la crisis de salud mental en las prisiones se exacerba por la falta de personal
adultos mayores a su cargo de salud mental en las prisiones; y rara vez se dispone de atención especializada
para personas mayores o enfermas, como cuidados paliativos y servicios para
enfermos terminales.

Nuevas investigaciones han identificado la ausencia de datos recopilados


14
La falta de transparencia
sobre muertes que y de transparencia respecto a las causas y perfiles demográficos
ocurren en prisión impide correspondientes a decesos que ocurren en prisión, lo que contribuye a
la adopción de medidas respuestas deficientes a las muertes en entornos carcelarios en todo el
específicas para evitar la mundo. Menos de la mitad de los 25 países estudiados por PRI en 2022 publican
pérdida de vidas humanas información oficial sobre las muertes en prisión, y en muchos países los datos
brillan por su ausencia o son muy poco fiables.

Informes muestran que persisten en muchos lugares casos de tortura y maltrato


15
Pese a algunos esfuerzos
por prevenirlos, las que reciben respuestas totalmente inadecuadas cuando son descubiertos; y
prisiones siguen siendo también revelan un uso excesivo del régimen de aislamiento, que causa daños que
focos de violencia, pueden ser irreparables. Del lado positivo, se está ampliando el escrutinio de las
incluidos la tortura prisiones, y 77 países han designado un Mecanismo Nacional de Prevención de la
y los maltratos Tortura como dispositivo externo de supervisión, en cumplimiento del OPCAT.

En un número significativo de países, bandas de presos mantienen en diversos


16
Las subculturas violentas
y delictivas en las prisiones grados el control de los centros penitenciarios. Las subculturas delictivas en las
constituyen un reto clave prisiones están vinculadas a la violencia, la corrupción y el crimen organizado;
para la mayoría de los entre los factores que contribuyen a su establecimiento y persistencia figuran
sistemas penitenciarios el hacinamiento, la falta de acceso a las necesidades básicas, la dotación
del mundo inadecuada de personal y la ausencia de una buena gobernanza.

Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023 |7
Resumen ejecutivo

Poblaciones en prisión

Mujeres y niñas en prisión


Las mujeres siguen siendo minoría en todos los sistemas penitenciarios; pero el número de mujeres en prisión está
creciendo mucho más rápido que el de hombres a nivel mundial.

PERSONAS EN PRISIÓN A NIVEL MUNDIAL INCREMENTO DE POBLACIÓN CARCELARIA


DE 2000 A 2022

Hombres
22%
10.5 MILLONES 740,000
Hombres Mujeres
y niñas
Mujeres
y niñas
60%

MUJERES EN PRISIÓN: CAMBIOS EN NÚMERO POR REGIÓN + INCREMENTOS MÁS AGUDOS POR PAÍS DE 2000 A 2020

MUNDO
DE 465,900
A 740,627
+59% EUROPA
DE 99,900
A 87,324
-12.6% ASIA
DE 143,800
AMÉRICAS
A 305,537
DE 196,300
A 306,375 +112.5%
+56.1%
ÁFRICA
DE 24,000
A 37,314
+55.5%
OCEANÍA
DE 1,900
A 4,077
x6.5 x7.3 x4.2 +114.6% x8.9 x7.5
veces veces veces veces veces

GUATEMALA EL SALVADOR BRASIL CAMBOYA INDONESIA


DE 433 DE 371 DE 10,112 DE 288 DE 1,807
A 2,805 A 2,710 A 42,694 A 2,571 A 13,709

8| Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023
Resumen ejecutivo

Personas mayores
Las tasas de personas mayores en prisión que se conocen oscilan entre 0.6% en Montenegro y 20% en Japón.
El umbral para ser considerado “persona mayor” en entornos de detención varía entre 50 y 70 años de edad,
reconociendo el envejecimiento acelerado que las personas experimentan en prisión.

PROPORCIÓN DE PERSONAS MAYORES ENCARCELADAS, EN COMPARACIÓN CON LA POBLACIÓN CARCELARIA GENERAL

MÉXICO PERÚ URUGUAY EUROPA INDIA FILIPINAS JAPÓN


3.24% 5.6% 1.31% 2.7% 13% 10.57% 20%

Menores en prisión
MENORES EN DETENCIÓN POR LA JUSTICIA PENAL, POR REGIÓN MENORES EN DETENCIÓN POR LA JUSTICIA PENAL
EN TODO EL MUNDO

Región Tasa Número de menores afectados

23
por cada 100,00 personas de menores directamente por
encarcelamiento, o de su
Norteamérica 137 32,200 padre y/o su madre
América Latina y el Caribe 77 50,300 millones

1+%
África Oriental y del Sur 45 48,600 de la población
mundial de
Europa Occidental 41 10,000 menores
Europa Oriental y Asia Central 40 8,100
Asia del Este y Región del Pacífico 37 40,700

22.5+m
Medio Oriente y África del Norte 28 18,000
Asia del Sur 12 44,900 261,200 19,000
África Occidental y Central 8 8,100 MENORES MENORES MENORES
en detención por la tienen al padre y/o viven en
Todo el Mundo 29 261,200 justicia penal en 2020 madre en prisión prisión con
(aproximadamente) (aproximadamente) sus madres

Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023 |9
Resumen ejecutivo

Personas extranjeras
Hay casi medio millón de personas extranjeras en las cárceles de todos el mundo: el 5% de la población penitenciaria mundial.

PROPORCIÓN DE EXTRANJEROS RESPECTO AL TOTAL DE POBLACIÓN ENCARCELADA

30+% 50+% 70+%

En el Medio Oriente, en conjunto En 14 países en el mundo En 7 países en el mundo


(Ver abajo) (Ver abajo)

País %
Mónaco 92.3
Emiratos Árabes Unidos 87.8
Liechtenstein 83.3
Luxemburgo 73.7
Catar 73.3
Macao (China) 72.1
Suiza 70.1
Gambia 66.7
Guyana Francesa (Francia) 63.0
Samoa Americana (EE.UU.) 62.2
Grecia 59.9
Andorra 57.4
Austria 51.4
EE.UU. 52.0
Aruba (Países Bajos) 50.0
Arabia Saudita 49.0
Italia 32.8
Malasia 27.8
Rusia 4.3
Promedio mundial 5.0

LGBTQ+
En todo el mundo, escasea la información detallada sobre la cantidad de personas LGBTQ+ que se encuentran en prisión.

Cárceles
y prisiones en Prisiones Prisiones en Penitenciaría Prisiones
los EE.UU. en los EE.UU. el Reino Unido* en India en Colombia

90,000 6,000 230 91 1,707


Personas se Personas se Personas se Personas Personas de la
identifican como identifican como identifican como transgénero comunidad LGBTQ+
lesbianas, gay o transgénero (sin transgénero reportadas en (0.9%)
bisexuales datos sobre cárceles) (* Inglaterra y Gales) estadísticas oficiales

10 | Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023
Resumen ejecutivo

REFERENCIAS:
Raza y etnicidad Mujeres y niñas en prisión
www.prisonstudies.org/resources/
Los datos desglosados sobre tasas de encarcelamiento y trato en prisión para world-female-imprisonment-
personas indígenas y miembros de minorías nacionales, étnicas, religiosas o list-5th-edition
lingüísticas, son incompletos o no existen en la mayoría de países del mundo.
Personas mayores en prisión
Donde existen los datos, éstos revelan que con frecuencia estos grupos están www.coe.int/en/web/prison/space
sobre-representados en las prisiones, y experimentan medidas de seguridad
www.economist.com/
más estrictas y maltratos. international/2020/09/07/the-
pandemic-is-boosting-efforts-to-get-
the-old-out-of-prison
www.ohchr.org/en/calls-for-
AUSTRALIA BRASIL input/2022/report-older-persons-
deprived-their-liberty
Personas aborígenes Afrodescendientes
www.inegi.org.mx/contenidos/
programas/cnspef/2022/doc/

3% 29% 56%
cnsipef_2022_resultados.pdf

POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN


70%
POBLACIÓN
www.gob.pe/institucion/defensoria/
informes-publicaciones/3006501-
informe-de-adjuntia-n-001-
2022-dp-adhpd
GENERAL EN PRISIÓN GENERAL EN PRISIÓN
ncrb.gov.in/en/prison-statistics-
india-2021
Aumento de la población en prisión Aumento de la representación de Menores en prisión
según etnicidad desde 2004 afrodescendientes en prisión desde 2011 data.unicef.org/resources/children-in-
detention-report

+88% +28% +9.7% inccip.org/statistics


digitallibrary.un.org/record/3813850
Personas Personas Afrodescendientes Personas extranjeras
aborígenes no aborígenes prisonwatch.org/foreign-prisoners/

LGBTQ+
CANADÁ BULGARIA www.sentencingproject.org/app/
uploads/2022/10/Incarcerated-LGBTQ-
Personas indígenas Romaníes Youth-and-Adults.pdf
www.gov.uk/government/statistics/hm-
prison-and-probation-service-offender-
equalities-annual-report-2021-to-2022
ncrb.gov.in/sites/default/files/PSI-
2021/PSI_2021_as_on_31-12-2021.pdf
www.minjusticia.gov.co/Sala-de-
prensa/PublicacionesMinJusticia/
CAPSULA%20PERSONAS%20OSIGD.pdf

5% 32% 50% 10% 50% 50% NUEVOS


Raza y etnicidad
www.creativespirits.info/
aboriginalculture/law/aboriginal-prison-
POBLACIÓN POBLACIÓN MUJERES POBLACIÓN PERSONAS rates#aboriginal-prison-statistics-
GENERAL GENERAL EN PRISIÓN GENERAL INGRESOS SENTENCIADAS every-year-it-gets-worse
ADULTA EN PRISIÓN ADULTA EN PRISIONES
www.amnesty.org.au/
overrepresentation-explainer-first-
nations-kids-are-26-times-more-likely-
to-be-incarcerated/
PROBABILIDAD DE ENCARCELAMIENTO www.oci-bec.gc.ca/cnt/rpt/annrpt/
En todos los países donde se dispone de datos, las minorías raciales annrpt20212022-eng.aspx#s16
y étnicas tienen más probabilidades de ser encarceladas. www.fairtrials.org/sites/default/
files/publication_pdf/FT-Roma_
report-final.pdf
Menores aborígenes
www.sentencingproject.org/reports/
e isleños del Estrecho Hombres the-color-of-justice-racial-and-
de Torres afrodescendientes Hombres latinos ethnic-disparity-in-state-prisons-the-
sentencing-project/

x26 x6 x2.5
forumseguranca.org.br/wp-content/
uploads/2022/07/20-anuario-2022-
as-820-mil-vidas-sob-a-tutela-
veces veces veces do-estado.pdf

AUSTRALIA EE.UU. EE.UU.

Penal Reform International y Thailand Institute of Justice | Tendencias Mundiales sobre Encarcelamiento 2023 | 11
Penal Reform International Thailand Institute of Justice
Sede principal 999 Chaengwattana Road
The Green House Thungsonghong, Laksi
244-254 Cambridge Heath Road Bangkok 10210
London E2 9DA Tailandia
Reino Unido
[email protected]
The Hague Humanity Hub
@TIJthailand
Fluwelen Burgwal 58
@tijthailand.org
2511 CJ Den Haag
Países Bajos www.tijthailand.org
[email protected]
@PenalReformInt
@Penalreforminternational
www.penalreform.org

Asia Central
Syganak str. 29
Astana
Kazajistán
[email protected]

Cáucaso del Sur


[email protected]

Medio Oriente y Norte de África


22 Amro Bin Dinar
Amman
Jordania
[email protected]

África Subsahariana
Plot 4999
Kironde Road
Muyenga
Kampala
P.O. Box 11455
Uganda
[email protected]

También podría gustarte