0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas9 páginas

Investigacion de Los Derechos Humanos

Este documento describe un proyecto de investigación sobre los derechos humanos y la diversidad cultural en la comunidad de Huejotzingo, Puebla. El objetivo es explicar el problema de la discriminación y el racismo hacia los trabajadores del campo, muchos de ellos indígenas, y proponer soluciones. La investigación utilizará encuestas, entrevistas y grupos de discusión para examinar esta situación que viola los derechos humanos y la diversidad cultural.

Cargado por

20813514
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas9 páginas

Investigacion de Los Derechos Humanos

Este documento describe un proyecto de investigación sobre los derechos humanos y la diversidad cultural en la comunidad de Huejotzingo, Puebla. El objetivo es explicar el problema de la discriminación y el racismo hacia los trabajadores del campo, muchos de ellos indígenas, y proponer soluciones. La investigación utilizará encuestas, entrevistas y grupos de discusión para examinar esta situación que viola los derechos humanos y la diversidad cultural.

Cargado por

20813514
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Nombre: Nicole Michelle Rodríguez Sánchez

Grupo:M8C1G27
PI: Investigación de los derechos humanos
Facilitador: Rocío Leal Galindo
Fecha de entrega: 16/09/2021

Introducción

Los derechos humanos son beneficios que sustentan la dignidad humana y se relacionan
con la diversidad cultural porque son derechos universales que engloban a todos los seres
humanos sin discriminar por su origen étnico, clase social, genero, discapacidades, religión
y preferencias sexuales, es decir que los derechos humanos corresponden a toda persona
y grupos por igual, es un deber y una obligación de cada individuo de esta sociedad
brindar y recibir respeto a cualquier persona o grupo social y no excluirlos ni
discriminarlos por pensar o ser diferentes.

Objeto de estudio

‘como se puede observar los derechos humanos están mutuamente relacionados con la
multiculturalidad, desafortunadamente estos no son respetados dentro de comunidades y la
sociedad

‘Tener una propuesta para erradicar o disminuir el problema de la discriminación y el racismo es


importante para tener una sociedad basada en el respeto y la igualdad de igual manera preservar
la diversidad cultural de nuestro país.
El objeto de estudio son los derechos humanos y la diversidad cultural de mi comunidad
relacionada a los trabajadores del campo, son importantes estos derechos porque deben
ser aplicados, conocidos y respetados por las autoridades y la misma comunidad, y para
poder preservar y respetar los derechos y la diversidad cultural de los campesinos que
muchos provienen de pueblos indígenas, en mi comunidad hay muchos problemas de
racismo y discriminación a las personas que trabajan en el campo los discriminan por no
tener educación escolar, por sus costumbres y hasta por su color de piel, violando sus
derechos en los ámbitos laborales escolares y de la salud.

Planteamiento del problema

El problema o situación de “agravio” de Derechos Humanos que hay en mi comunidad es


la discriminación y la falta de respeto a los derechos de los trabajadores del campo,
muchos de ellos son indígenas o provienen de pueblos indígenas, para comenzar no se
respetan sus derechos laborales obligándolos a trabajar más y con un sueldo muy bajo, sin
beneficios en sus trabajos, y en pleno siglo XXI son maltratados y al igual que son
‘como se puede observar los derechos humanos están mutuamente relacionados con la
multiculturalidad, desafortunadamente estos no son respetados dentro de comunidades y la
sociedad

‘Tener una propuesta para erradicar o disminuir el problema de la discriminación y el racismo es


importante para tener una sociedad basada en el respeto y la igualdad de igual manera preservar
la diversidad cultural de nuestro país.
discriminados por su manera de hablar ya que muchos hablan dialectos, por su forma de
vestir, incluso por sus costumbres y tradiciones, considero que este problema se debe a
que no hay concientización ni enseñanza de los derechos humanos, ni el conocimiento y
respeto a la diversidad cultural, además otro problema es que muchas personas de mi
comunidad siguen creyendo que por tener más solvencia económica o dinero, e inclusive
por su color de piel tienen el derecho a menospreciar y denigrar los derechos de los
trabajadores del campo o la comunidad indígena.

Objetivos y peguntas de investigación

¿Por qué es importante encontrar una posible solución al racismo y la


discriminación en mi comunidad?

Objetivo: explicar el problema del racismo y discriminación en mi comunidad, demostrar


que dicha situación viola los derechos humanos y la diversidad cultural puesto que sus
derechos y costumbres debe ser preservados y respetados, dar a conocer el concepto de
los derechos humanos y la diversidad cultural, además de una propuesta para disminuir o
eliminar los casos de racismo y discriminación.

Justificación

‘como se puede observar los derechos humanos están mutuamente relacionados con la
multiculturalidad, desafortunadamente estos no son respetados dentro de comunidades y la
sociedad

‘Tener una propuesta para erradicar o disminuir el problema de la discriminación y el racismo es


importante para tener una sociedad basada en el respeto y la igualdad de igual manera preservar
la diversidad cultural de nuestro país.
Considero urgente y relevante encontrar una solución a este problema de discriminación y
racismo así como la desigualdad que se vive en mi comunidad, porque un gran número de
personas indígenas trabajan en el campo y mucha gente se aprovecha de ellos porque
piensan que por no haber recibido educación o no saber hablar bien español tienen
derecho a discriminarlos o violar sus derechos, se deben respetar los derechos de los
trabajadores del campo y dar educación y trabajos dignos y que no los denigren, no es
sano vivir de esta manera y mucha gente en la misma comunidad piensan que es normal
solo porque se practica y es tan cotidiano el burlarse o discriminar a alguien solo por ser
de otro lugar o hablar algún dialecto, sin embargo esto no debe aceptarse, ni tampoco se
debe normalizar dado que todos somos iguales, existen los derechos humanos y la
diversidad cultural que nos enseña que todos somos iguales y sí exigimos derechos
también tenemos que darlos porque todos somos por el simple hecho de nacer iguales
como lo manifiesta la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

Delimitación espacial

Huejotzingo, Puebla, en específico el área del centro

Población

Los habitantes de la comunidad del pueblo (Huejotzingo)

‘como se puede observar los derechos humanos están mutuamente relacionados con la
multiculturalidad, desafortunadamente estos no son respetados dentro de comunidades y la
sociedad

‘Tener una propuesta para erradicar o disminuir el problema de la discriminación y el racismo es


importante para tener una sociedad basada en el respeto y la igualdad de igual manera preservar
la diversidad cultural de nuestro país.
Marco teórico

Está fuente de información es una institución conocida y establecida para que se dé a


conocer cuál es el concepto de derechos humanos y cuáles son estas prerrogativas.
Instituto de la comisión Nacional De los Derechos Humanos. (año 2018) ¿Qué son los
derechos humanos? ¿Cuáles son? ciudad de México recuperado
http://www.cndh.org.mx/Que_son_derechos_humanos

Dicha fuente de información relaciona los derechos de los individuos con la diversidad
cultural, como el ser humano se va desenvolviendo en la sociedad de una manera
negativa y discriminatoria ante la multiculturalidad. Díaz. De Terán. Velazco. M. (año
2016). DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS
RETOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL. Universidad autónoma de México. Instituto de
investigaciones jurídicas. Recuperado de.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4281/14.pdf. Consultado el (15 de
diciembre del 2016

Está investigación argumenta como ejercerlos derechos humanos ante la diversidad


cultural basados en el respeto, igualdad y libertad. Pérez. De la Fuente. O. (año 2011)
Tema 6: Diversidad cultural y derechos humanos sitio Web de DCW – UC3M:
http://ocw.uc3m.es/filosofia-del-derecho/filosofia-politica/material-de-clase-1/tema-6-
diversidad-cultural-y-derechos-humanos. consultado el (15 Diciembre 2018)
‘como se puede observar los derechos humanos están mutuamente relacionados con la
multiculturalidad, desafortunadamente estos no son respetados dentro de comunidades y la
sociedad

‘Tener una propuesta para erradicar o disminuir el problema de la discriminación y el racismo es


importante para tener una sociedad basada en el respeto y la igualdad de igual manera preservar
la diversidad cultural de nuestro país.
Se discute como las capacidades, derechos humanos y psicología del desarrollo moral
destacan la importancia de la razón como fundamento para un universalismo moral, que
simultáneamente atienda a la diversidad cultural, las complejidades y las tensiones de
cada contexto cultural. Delgado. Ramos. E & frisancho, Hidalgo S. (año 2015) derechos
humanos y diversidad cultural: una aproximación desde la psicología del desarrollo moral.
Frontera: revista de ciencias Sociales y Humanidades. Recuperado de pagina
https://www.researchgate.net/publication/290444985_Capacidades_derechos_humanos
_y_diversidad_cultural_una_aproximacion_desde_la_psicologia_del_desarrollo_moral.
Consultado el (15 Diciembre 2018)

‘como se puede observar los derechos humanos están mutuamente relacionados con la
multiculturalidad, desafortunadamente estos no son respetados dentro de comunidades y la
sociedad

‘Tener una propuesta para erradicar o disminuir el problema de la discriminación y el racismo es


importante para tener una sociedad basada en el respeto y la igualdad de igual manera preservar
la diversidad cultural de nuestro país.
Metodología

Método de investigación cualitativa: por medio de encuestas a los habitantes, entrevistas


a los locales trabajadores del campo indígenas, realizar cuestionarios e involucrar grupos
de discusión.

Referencias

Instituto de la comisión Nacional De los Derechos Humanos. (año 2018) ¿Qué son los
derechos humanos? ¿Cuáles son? ciudad de México recuperado
http://www.cndh.org.mx/Que_son_derechos_humanos

Diaz. De Terán. Velazco. M. (año 2016) . DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD CULTURAL


REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS RETOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL. Universidad autonomá
de México. Instituto de investigaciones jurídicas. Recuperado de.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4281/14.pdf. Consultado el (15 de
diciembre del 2016

Pérez. De la Fuente. O. (año 2011) Tema 6: Diversidad cultural y derechos humanos sitio
Web de DCW – UC3M:

‘como se puede observar los derechos humanos están mutuamente relacionados con la
multiculturalidad, desafortunadamente estos no son respetados dentro de comunidades y la
sociedad

‘Tener una propuesta para erradicar o disminuir el problema de la discriminación y el racismo es


importante para tener una sociedad basada en el respeto y la igualdad de igual manera preservar
la diversidad cultural de nuestro país.
http://ocw.uc3m.es/filosofia-del-derecho/filosofia-politica/material-de-clase-1/tema-6-
diversidad-cultural-y-derechos-humanos. consultado el (15 Diciembre 2018)

Delgado. Ramos. E & frisancho, Hidalgo S. (año 2015) derechos humanos y diversidad
cultural: una aproximación desde la psicología del desarrollo moral. Frontera: revista de
ciencias Sociales y Humanidades. Recuperado de pagina
https://www.researchgate.net/publication/290444985_Capacidades_derechos_humanos
_y_diversidad_cultural_una_aproximacion_desde_la_psicologia_del_desarrollo_moral.
Consultado el (15 Diciembre 2018)

Comentario sobre cuál fue tu experiencia al hacer investigación científica en


las ciencias sociales.

Mi experiencia fue muy satisfactoria, al poder llevar a cabo un proceso de


investigación, con referencia a una problemática presentada en mi
comunidad, el poder adentrarme al estudio de los factores causantes de
dicho problema, y poder ayudar a buscar alternativas para mejora las
condiciones en las que viven los trabajadores del campo, y la comunidad
indígena, además para mí es muy interesante, el poder enfocar actividades
escolares con problemas reales en mi entorno social.

‘como se puede observar los derechos humanos están mutuamente relacionados con la
multiculturalidad, desafortunadamente estos no son respetados dentro de comunidades y la
sociedad

‘Tener una propuesta para erradicar o disminuir el problema de la discriminación y el racismo es


importante para tener una sociedad basada en el respeto y la igualdad de igual manera preservar
la diversidad cultural de nuestro país.

También podría gustarte