0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas9 páginas

Sesion-4to-Comunicacion-dialogamos Sobre Las Riquezas y Culturales Del Peru

Este documento presenta la sesión de aprendizaje sobre las riquezas naturales y culturales del Perú impartida a estudiantes de cuarto grado. La sesión se divide en tres partes: inicio, desarrollo y cierre. En la parte de desarrollo, los estudiantes cantan una canción patriótica, analizan expresiones relacionadas a la identidad peruana en grupos, y presentan imágenes que generan diálogo sobre la patria. Luego organizan la información en un mapa semántico. En el cierre, reflex

Cargado por

aguila13878
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas9 páginas

Sesion-4to-Comunicacion-dialogamos Sobre Las Riquezas y Culturales Del Peru

Este documento presenta la sesión de aprendizaje sobre las riquezas naturales y culturales del Perú impartida a estudiantes de cuarto grado. La sesión se divide en tres partes: inicio, desarrollo y cierre. En la parte de desarrollo, los estudiantes cantan una canción patriótica, analizan expresiones relacionadas a la identidad peruana en grupos, y presentan imágenes que generan diálogo sobre la patria. Luego organizan la información en un mapa semántico. En el cierre, reflex

Cargado por

aguila13878
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

IE.

N° 7213 “PERUANO JAPONÉS”


Av. 200 Millas S/N Urb. Pachacamac IV Etapa Villa El Salvador Telf. 2934417

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
II.
Docente : NERITA VEGA ULLILEN
Grado : 4TO “D “
Fecha 2 - 07- 2018
Tiempo : 3 HORAS PEDAGÓGICAS

TÍTULO : Dialogamos sobre las riquezas naturales y culturales del Perú

EVALUACIÓN
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS DE
EVALUACIÓN
. SE COMUNICA  Obtiene información del texto oral Recupera información
ORALMENTE EN  Infiere e interpreta información del texto oral explícita de los textos orales
SU LENGUA  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma que escucha, seleccionando Lista de
COMUNICACION

MATERNA coherente y cohesionada. datos específicos, y que cotejo


 Utiliza recursos no verbales y para verbales de presentan expresiones con
forma estratégica. sentido figurado.
 Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores EVIDENCIAS
Dialogo sobre las riquezas
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto naturales y costumbres del
del texto oral. Perú
ENFOQUESTRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES

Intercambian ideas para construir juntos consenso sobre las normas de convivencia
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN

AL BIÉN COMÚN
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


RECURSOS TIEMPO
LA SESIÒN (PROCESOS PEDAGÓGICOS – PROCESOS DIDÁCTICOS - PROCESOS COGNITIVOS)
INICIO En grupo clase
Observan las imagenes

pregúntale:
¿Qué situaciones se presentan en las imágenes?, ¿El Perú estará organizado?,
¿Cómo cambiaríamos esas desorganización?,
¿Qué otras imágenes has observado en tu patria donde naciste?,
Comunica el propósito de la sesión: hoy Dialogamos sobre las riquezas naturales
y culturales del Perú
Acordamos las normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender
mejor.

DESARROLLO ANTES DEL DIALOGO


Brindo algunas recomendaciones para llevar adelante el aprendizaje se coloca en la pizarra
Cantamos la canción mi Perú
se entregara a cada grupo las expresiones
Lee las expresiones
1.- La gastronomía del país de tan exquisita que cuando uno está fuera del país
extraña a su familia y la comida peruana.
2.-No necesitamos salir del país para disfrutar de impresionantes atractivos
turísticos y pasar unas merecidas vacaciones.
3.-Tenemos identidad como país y, pase lo que pase, no la perdamos.
4.-En el país donde uno se encuentre, por más lejano que parezca, siempre
encontrará a otro peruano.
5.-A pesar de los malos resultados y las decepciones, seguimos firmemente a
nuestra selección de fútbol, demostrando que lo nuestro no es moda, sino amor a
la ‘Blanquirroja’.
6.-Tenemos una cultura que otros países ya quisieran tener, con una riqueza ancestral
pocas veces vistas y destacada por el resto.
¿Qué debemos hacer para recordar que realmente nos sentimos peruanos?
¿Sabes que podemos realizar para mejorar y sentirnos felices de ser peruanos?
DURANTE EL DIALOGO
Presentamos las imágenes

.
Se entrega a cada grupo una imagen
Contestan las preguntas
¿Qué opinas de los peruanos que entregaron sus vidas por el Perú?
¿Qué problemas afectan a nuestra patria?
¿qué soluciones plantearías para…mejorar nuestra patria?
DESPUES DEL DIALOGO

Lo registran en un organizador grafico mapa semántico


Explíco que al organizar el mapa semántico se debe contestar a las preguntas
realizadas anteriormente,
Reforzamos el conocimiento
Les presentamos el organizador con las riquezas y culturales del Perú
Reflexiónanos

 Dialogo con ellos sobré las riquezas naturales y culturales del Perú: ¿Qué
CIERRE
entiendes de estas expresiones? ¿te sientes verdaderamente peruano?
 Propicio la metacognición a través de preguntas: ¿Qué dialogamos hoy?
¿Cómo lo hemos realizado? ¿Qué sentimos al recordar
 Sobre la identidad peruana? ¿Trabaje adecuadamente? ¿Cumplí con las
normas establecidas?
Tarea para casa: todos deben venir con su escarapela y raer adornos para sentirnos
peruanos

También podría gustarte