República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Aldea Universitaria Maisanta
Ospino Estado portuguesa.
ANÁLISIS ARGUMENTATIVO REGISTRAL Y NOTARIAL
Luciano Figueredo C.I: 10.278.367
Profesora Dra. Lucibell Jiménez
Materia derecho notarial y registral
Trayecto 2 Tramo 6. Sección Única
Periodo académico 2024
Ospino 22 de Marzo 2024
El Registro Principal Es un registro público, que tienen como atribuciones lo establecido
en los Artículos 65 y 66 de la Ley de Registro Público y del Notariado. El mismo trata
aspectos del derecho civil en cuanto a personas y obligaciones. Los documentos
obtenidos en el mismo tienen fe plena ante terceros y son medios probatorios. A la vez
que es una organización en la cual se resguarda información con carácter estratégico
que está a disposición de quien lo solicite sin más limitaciones y requisitos que lo
establecido en el marco legal venezolano.
Tiene Como Objeto: La separación de cuerpos y bienes, salvo que se trate de bienes
inmuebles y derechos reales, los cuales se harán ante el Registro Público. Los títulos y
certificados académicos, científicos, eclesiásticos y militares. Los Registradores o
Registradoras Principales deberán: Recibir y mantener los duplicados de los asientos
de los registros y notarías públicas, y expedir copias certificadas y simples de los
asientos y duplicados de los documentos que reposan en sus archivos.
Entre los Sistemas Registrales se encuentran las siguientes: Según Rubén Guevara
Manrique define al Derecho Registral: “El conjunto de normas jurídicas y principios
regístrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros, los derechos
inscribibles y medidas precautorias
Según García Coni, Raúl (1972) El derecho registral, es aquella rama del derecho,
formada por el conjunto de normas jurídicas y principios registrales que regulan la
organización y funcionamiento de los registros públicos, los derechos inscribibles y
medidas precautorias en los diversos registros, en relación con terceros.
El Registro Principal, a través de una sección registral, inscribirá los actos de
constitución, modificación, prórroga y extinción de las sociedades civiles, asociaciones,
fundaciones y corporaciones de carácter privado exceptuando las cooperativas.
El Registro Público Venezolano Institución jurídica que persigue fines determinados, es
una fuente de información donde se hace constar mediante la extensión de asientos y
demás operaciones, lo hechos, actos y situaciones de trascendencia jurídica, y donde
se suministran medios probatorios de fácil obtención y señalada eficacia para demostrar
el estado de las personas, dominio de la propiedad y demás derechos reales sobre
inmuebles. La misión de los registros Es garantizar la seguridad jurídica de los actos y
de los derechos inscritos, con respecto a terceros, mediante la publicidad registral. Su
fundamento se basa en la importancia que tiene para el Estado la realización de la
Publicidad Registral. El Registro Público Tiene Por Objeto, la inscripción y anotación de
los actos o negocios jurídicos relativos al dominio y demás derechos reales que afecten
los bienes inmuebles. Organización Del Registro Su organización es responsabilidad
del Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del Interior y Justicia, a través de la
Dirección Nacional de Registros y del Notariado
Principio de publicidad en su Artículo 9°. La fe pública registral protege la verosimilitud y
certeza jurídica que muestran sus asientos. La información contenida en los asientos de
los registros es pública y puede ser consultada por cualquier persona.
Publicidad Formal El Registro Mercantil es público y cualquier persona puede obtener
copia simple o certificada de los asientos y documentos, así como tener acceso material
e informático a los datos. Principios; En materia registral mercantil se aplicarán los
principios del Registro Público, en tanto resulten compatibles con la naturaleza y con los
fines de la publicidad mercantil.
Notaría Pública Es una oficina pública de carácter administrativo, con función
autenticada y jurisdicción en los Municipios, cuya función especial es la de otorgar fe
pública en todos los asuntos no contenciosos conforme a la Ley. Está regulada por el
Reglamento de Notaría Pública el cuan contiene el conjunto de normas jurídicas que
regulan los procedimientos de la Institución llamada Notaría. Su nombre deviene por el
funcionario que la dirige y se llaman así por estar a cargo de un Notario, quien es el
funcionario investido por Ley para dar fe pública con su rúbrica de los documentos que
le sean presentados por terceros interesados; por ejemplo los contratos de trasmisión
de la propiedad, poderes, autorizaciones de viaje de niños, niñas y adolescentes,
declaraciones juradas de no poseer vivienda y cualquier otro acto lícito que al tenerlo a
su vista y firmarlo, adquiera la cualidad de documento público en virtud de la facultad
que se le atribuye de dar fe pública.
En Venezuela las notarías se clasifican en: Notaria Primera y Notaria Segunda ambas
tienen las mismas funciones. Cada Notaria está a cargo de un Notario o Notaria, quien
es responsable del funcionamiento de su dependencia.
Funciones De Las Notarías Públicas
1) Autenticar documento con lo cual se da fe pública de quienes son las personas que
interviene en el acto y la declaración de las mismas con relación a la veracidad de su
contenido.
2) Emitir copias certificadas de los documentos que reposen en los archivos de las
notarías.
3) Al notario se podrá solicitar que se traslade al lugar donde se encuentren las partes
otorgantes del documento.
4) Recibir y dar fecha cierta del momento de presentación de un recurso de, cuando así
sea solicitado por quienes sean parte en el juicio o represente a cualquiera de ellas.
5) Autenticar poderes, así como las sustituciones, renuncias o revocatorias de los
mismos, excepto aquellos que se otorgan dentro del cuerpo del expediente.
6) Trasladarse a las oficinas bancarias a los fines de efectuar el protesto de cheque que
le sean presentados a efectos.
Derecho Registral. Es la rama del derecho, formada por el conjunto de normas jurídicas
y principios regístrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros
públicos, los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros, en
relación con terceros.
Características Derecho Registral. Es un Derecho legitimador, impone credibilidad en el
registro Es un derecho protector, debido a que el contenido de los asientos registrales
se presume exacto. En un derecho regulador de la publicidad registral, por cuanto
brinda seguridad jurídica. Integrado por normas formales y materiales. Es autónomo.
Elementos Derecho Registral. Las instituciones registrales: los registros y notarías Los
sistemas registrales: de folio real, de folio personal. Principios registrales: prioridad,
legalidad, publicidad, consecutividad. La publicidad registral.
Instituciones Registrales. Registros principales • Registros Públicos: tiene competencia
para inscribir bienes inmuebles, derechos reales y personas. • Registros Mercantiles:
competencia para inscribir sociedades de comercio, firmas personales. • Notarias
públicas: autenticar, dar fe de documentos.
Los Principios Registrales en nuestra legislación registral venezolana tienen su
Fundamentación legal en el Capítulo I del Título I de la Ley de Registro Público y
Notariado publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº
5.833 Extraordinaria del 22 de Diciembre del 2006, que reforma la publicada en 2001,
los cuales son: 1. Principio de Inscripción. El artículo 1927 del C. Civil dice que "el
registrador pondrá al pie del instrumento o de la copia que lleve a registrar, una nota en
la cual se exprese haberse efectuado el registro, con indicación del número del
protocolo y el del instrumento, y entregará al interesado el instrumento o la copia así
anotados".
El Derecho registral se encuentra en otorgar publicidad de determinados actos o
negocios que son relevantes para la vida y el tráfico económico de una sociedad, y por
eso debe catalogársele como materia del Derecho privado, pues se trata de situaciones
de la vida civil, propias de cualquier ciudadano, tales como la adquisición de un
inmueble, la constitución de una sociedad mercantil, el otorgamiento de un acto de
apoderamiento, entre otros. El registro es un instrumento de publicidad, con fines de
prueba y garantía, que protege a los titulares en cualquier momento de la vida del
derecho, sea durante su existencia, para fines de conservación, sea en la circulación,
con fines de seguridad.
BIBLIOGRAFIA
https://accesoalajusticia.org/ley-de-registros-y-notarias-2/
https://derechovenezolano.wordpress.com/2012/10/31/el-derecho-registral/
https://es.slideshare.net/victornieto32/conociendo-el-derecho-registral-y-notarial-
venezolano