0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas4 páginas

Problemas de Hidrostática I - 2023 - I

El documento presenta una serie de 30 problemas de hidrostática que involucran conceptos como presión, fuerza, densidad y volumen. Los problemas propuestos incluyen cálculos de presión a diferentes profundidades, fuerzas sobre superficies, equilibrio de fluidos y cuerpos sumergidos, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas4 páginas

Problemas de Hidrostática I - 2023 - I

El documento presenta una serie de 30 problemas de hidrostática que involucran conceptos como presión, fuerza, densidad y volumen. Los problemas propuestos incluyen cálculos de presión a diferentes profundidades, fuerzas sobre superficies, equilibrio de fluidos y cuerpos sumergidos, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

HIDROSTÁTICA – PROBLEMAS PROPUESTOS

1. ¿ Cuál es la presión a 4 m y a 15 m de profundidad desde la superficie


del mar?.Suponga que la densidad del agua de mar es d = 1,03 X 103
Kg/m3 y que la presión atmosférica en la superficie del mar es de 760
mmHg . Suponga además que la densidad no varía con la profundidad.
2. Las dimensiones de una piscina rectangular son 25 m de largo, 12 m
de ancho y 2 m de profundidad. Encontrar:
a. La presión manométrica en el fondo de la piscina.
b. La fuerza total en el fondo debida al agua que contiene.
c. La presión absoluta en el fondo de la piscina en condiciones
atmosféricas normales, al nivel del mar.
3. El corazón impulsa sangre a la aorta a una presión media de 100mmHg. Si
el área de la sección transversal de la aorta es 3cm2, cual es la fuerza media
ejercida por el corazón sobre la sangre que entra en la aorta?
4. Se aplica una fuerza de 4N al émbolo de una jeringa hipodérmica cuya
sección transversal tiene un área de 2,5. cm2. (a)¿Cuál es la presiónenel fluido
que está dentro de la jeringa?. (b) El fluido pasa a través de una aguja
hipodérmica cuya sección transversal tiene un área de 0.008 cm2 ¿Qué
fuerza habría de aplicarse al extremo de la aguja para evitar que el fluido
salga? (c) ¿Cuál es la fuerza mínima que debe aplicarse al émbolo para
inyectar fluido en una vena en la que la presión sanguínea es 12 mm Hg?.
5. (a) Fluye plasma desde un frasco a través de un tubo hasta una vena
del paciente. Cuando el frasco se mantiene a 1.5 m por encima del brazo
del paciente. ¿Cuál es la presión del plasma en mmHg cuando penetra en la
vena?. (b) Si la presión sanguínea en la vena es 12 mm Hg. ¿Cuál es la altura
mínima a la que debe mantenerse el frasco para que el plasma fluya en la
vena?. (c) Supongamos que u astronauta necesita una transfusión en la
luna. ¿A qué altura mínima habría de mantenerse el frasco en este caso? En
la luna g= 1.63 m/s., la densidad del plasma es 1030 Kg/m3
6. En un primitivo experimento para demostrar la existencia de la presión
sanguínea, se hacía pasar la sangre de una arteria de un caballo hasta el fondo
de un tubo vertical. ¿ A qué altura subía la sangre en el tubo?. Supóngase que
la presión sanguínea del caballo es 80 mm Hg y que la densidad de la sangre
es la misma que la de la sangre humana. (Densidad de la sangre humana 1050
kg/m3).
7. Algunas personas experimentan molestias de oído al subir en un ascensor a
causa del cambio de presión. Si la presión detrás del tímpano no varía durante
la subida, la disminución de la presión exterior da lugar a una fuerza neta
sobre el tímpano dirigida hacia afuera. (a) ¿Cuál es la variación de la presión
del aire al subir 100m en una ascensor?. (b) ¿Cuál es la fuerza neta sobre
un tímpano de área 0.6 cm2?. Considere la densidad del aire 1.2 Kg/m3.
8. Una piedra pesa 60 kg en el aire y 35 kg en el agua.
Calcule: a) El volumen, y b) el peso específico de la
piedra.
9. En el tubo en U de la figura, se ha llenado la rama de la derecha con
mercurio y la de la izquierda con un líquido de densidad
desconocida. Los niveles definitivos son los indicados en el
esquema. Hallar la densidad del líquido desconocido.

10. Un recipiente cerrado que contiene líquido (incompresible) está


conectado al exterior mediante dos pistones, uno pequeño de área
A1 = 1 cm2, y uno grande de área A2 = 100 cm2 como se ve en
la figura. Ambos pistones se encuentran a la misma altura. Cuando se
aplica una fuerza F = 100 N hacia abajo sobre el pistón pequeño.
¿Cuánta masa m puede levantar el pistón grande?

11. Durante una transfusión de sangre se inserta la aguja en una vena donde la
presión es de 15 mmHg. ¿A qué altura con respecto a la vena debe situarse
el recipiente que contiene la sangre para que esta entre a la vena?
12. Cuando un hombre está de pie, su cerebro se encuentra a 50 cm por
encima de su corazón. Si se inclina de forma que su cerebro llega a 40
cm por debajo de su corazón, ¿cuánto varía la presión sanguínea en su
cerebro?
13. Un piloto experimenta una aceleración hacia abajo igual a cuatro
veces la aceleración de la gravedad durante una maniobra. Si permanece
erguido, suponiendo que la distancia del corazón al cerebro del piloto es de
45 cm y la presión media en el corazón es P0 100 mmHg ¿cuál es la presión
sanguínea en su cerebro?
14. A la base del cerebro se le suministra la sangre por medio del par de
arterias carótidas internas que tienen una sección transversal de área total
de 1 cm2. Partiendo de una presión sanguínea máxima de 120 mmHg en el
corazón, calcule la fuerza máxima con que el corazón envía sangre al
cerebro, que se encuentra a 36 cm por encima de él.
15. Cuando un piloto realiza una acrobacia haciendo un giro con el avión, su
cabeza apunta hacia el centro de curvatura y el corazón debe mantener el
suministro de sangre proporcionando la fuerza centrífuga necesaria, si la
fuerza con la que el corazón envía la sangre al cerebroes 1,23 N. Calcule si
un piloto volando en un círculo de 1000 m de radio a 400 Km/h perdería o
no el sentido. Suponga que la masa de la sangre que hay dentro del
cerebro es de 500 g.
16. El piloto de un reactor sale de un picado de forma que su aceleración hacia
arriba es 3g. Si la distancia del corazón al cerebro del piloto es 40 cm.
¿Calcular la presión sanguínea en el cerebro?
17. A un paciente se le administra plasma sanguíneo desde un recipiente situado
a 1.2 m por encima de la cama sobre la cual este tendido. Si en la vena la
presión es 10.8 mmHg, ¿Cuál es la presión, en pascales con que el plasma
entra a la vena?.
18. Un cuerpo cúbico de 20 cm de arista y 800 N de peso se encuentra sobre el
piso. Hallar la presión sobre el piso.
19. Un bloque de hielo flota en un lago de agua dulce. Calcular el volumen mínimo
(en m 3) que debe tener, para que una mujer de 58 kg pueda estar sobre el
bloque sin mojarse los pies. Densidad de hielo 917 kg/m 3.
20. En el sistema mostrado determinar la diferencia de presiones entre los puntos
A y B. 𝜌aceite = 800 kg/m 3; 𝜌agua = 1000 kg/m 3; g = 10 m/s2.

21. Determinar la magnitud de la fuerza F que se le debe aplicar al embolo de


área A = 0,4 m 2 y peso despreciable, para mantener el agua en equilibrio.
Desprecie el rozamiento.

22. Si el sistema mostrado se encuentra en equilibrio, determinar la diferencia de


presiones entre el aire y el gas. 𝜌aceite = 800 kg/m 3; 𝜌Hg = 13600 kg/m 3

23. En la figura se muestra un bloque A de peso 20 N sobre otro bloque B. de


densidad 600 kg/m 3 flotando en agua. Determinar el mínimo volumen del
bloque B, tal que. el bloque A no se moje. (g = 10 m/s2).

24. Una esfera hueca de 10 cm de diámetro exterior tiene una masa de 80 g.


¿Cuántos perdigones de 0,1 g aproximadamente habrá que introducir en ella
para que quede sumergida totalmente y sus- pendida en el petróleo contenido
en un cilindro? (Considere 𝜌p = 0,88 g/cm 3)
25. Determinar la masa m necesaria para equilibrar la prensa hidráulica, si se
aplica una fuerza vertical de modulo 50 N en el embolo menor, sabiendo
que los diámetros de los émbolos están en relación de 1 a 5 (g = 10 m/s2).

26. En la prensa hidráulica mostrada, determinar la magnitud de la fuerza F al


embolo (1), para mantener en equilibrio el bloque Q de peso 60 kN. Los
émbolos (1) y (2) son ingrávidos y tienen áreas de 0,3 m 2 y 3 m 2,
respectivamente.

27. En el sistema mostrado determinar la presión absoluta en el punto (1).


Considere densidad del aceite 800 kg/m 3 y la presión atmosférica 100 kPa.

28. Dos líquidos no miscibles están en equilibrio en el tubo en U que se


muestra. ¿Determinar la relación entre las presiones hidrostáticas en los
puntos Ay B?

29. Una esfera de peso 30 kN se encuentra flotando en agua sumergido hasta


la mitad. Determinar el volumen de la esfera (g = 10 m/s2).
30. ¿Cuál es la superficie del menor bloque de hielo de 50 cm de espesor que
soportara exactamente el peso de un hombre de 500 N? Densidad del hielo
900 kg/m 3 (g = 10 m/s2).

También podría gustarte