tr2 Calidad Total
tr2 Calidad Total
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1.993
√𝜎 =1.41
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. Diseñe un Diagrama Causa-Efecto para analizar las posibles causas de los
defectos en los teléfonos inteligentes.
Defectos en los
componentes de baja inadecuado de
los equipos
inteligentes
calidad
teléfonos
-Horarios -Procesos de
-Falta de capacitación extensos ensamblaje
del personal demasiados rápidos
-Falta de
-Falta de supervisión orden y -Control de
adecuada limpieza calidad
deficiente
[ Z = \frac{X - \mu}{\sigma} ]
Donde:
( X ) es el valor para el cual queremos encontrar la probabilidad.
( \mu ) es la media de la distribución.
( \sigma ) es la desviación estándar de la distribución.
En este caso:
[ Z = \frac{10 - 2.92}{1.411} ]
[ Z \approx 4.986 ]
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
𝐿𝑆−𝑥 𝑥−𝐿𝐼
Cpk= min( , )
3.𝜎 3.σ
10−2,92 2.92−1
Cpk= min( , )
3.1,411 3.1,411
Cpk=min(1,672 ; 0453)
Cpk=0,453
Donde:
Límite superior de especificación: Es el valor máximo permitido para una característica de calidad.
Límite inferior de especificación: Es el valor mínimo permitido para una característica de calidad.
Media del proceso: Es la media de la distribución de los datos del proceso.
Desviación estándar del proceso: Es la medida de la variabilidad del proceso.
Para calcular el Cpk, primero necesitas recopilar los datos de tu proceso de producción, incluyendo
la media y la desviación estándar. Luego, debes determinar los límites de especificación superiores
e inferiores.
Una vez que tengas todos estos datos, simplemente sustitúyelos en la fórmula para obtener el valor
de Cpk. Un valor de Cpk mayor que 1 indica que el proceso es capaz de cumplir con las
especificaciones de calidad, mientras que un valor menor que 1 indica que el proceso no es capaz de
cumplir con las especificaciones.
Recuerda que el Cpk solo proporciona una medida de la capacidad del proceso y no garantiza la
calidad del producto final. Es importante considerar otros factores además del Cpk para evaluar la
calidad del proceso de producción.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Prender la pc
Leer el texto
Realizar un análisis de las preguntas
Contestar cada una con ayuda de Excel
Verificar datos con la calculadora
Guiarme con videos de youtube
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS:
PC
I5 9400f
16gb de ram
Rx580 de 8gb de vram
Disco duro de 2 teras
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Excel
Word
5. MATERIALES E INSUMOS
Internet