0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas17 páginas

Norma Técnica Autorización Sanitaria Radioterapia

Este documento establece los requisitos para la autorización sanitaria de unidades de radioterapia. Detalla los procedimientos y registros que deben existir en estas unidades, incluyendo procedimientos de seguridad radiológica, manejo de equipos, control de calidad, planificación de tratamientos, y registros clínicos e informes estadísticos. Además, especifica los anexos que deben seguirse según el tipo de terapia de radiación que se realice en cada unidad.

Cargado por

anamriquelme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas17 páginas

Norma Técnica Autorización Sanitaria Radioterapia

Este documento establece los requisitos para la autorización sanitaria de unidades de radioterapia. Detalla los procedimientos y registros que deben existir en estas unidades, incluyendo procedimientos de seguridad radiológica, manejo de equipos, control de calidad, planificación de tratamientos, y registros clínicos e informes estadísticos. Además, especifica los anexos que deben seguirse según el tipo de terapia de radiación que se realice en cada unidad.

Cargado por

anamriquelme
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Norma Técnica Específica

Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

NORMA TECNICA ESPECÍFICA


AUTORIZACION SANITARIA PARA
ESTABLECIMIENTOS QUE EFECTUAN
RADIOTERAPIA.

I.- INTRODUCCIÓN:

Radioterapia es un procedimiento terapéutico que usa radiación de alta energía de rayos X, rayos gamma,
neutrones y otras fuentes para destruir las células cancerosas.

La radiación puede venir de una máquina fuera del cuerpo (radioterapia externa) o puede venir de material
radiactivo colocado en el cuerpo, cerca de las células cancerosas (radioterapia interna o braquiterapia).

La radioterapia sistémica emplea una sustancia radiactiva, como un anticuerpo monoclonal radiomarcado, que
circula por todo el cuerpo a través de la sangre. También se llama terapia con radiación e irradiación.

Ámbito de aplicación:

Esta Norma Técnica Específica se aplica en aquellos Centros o establecimientos que realizan radioterapia y
que cuentan con recintos o dependencias habilitadas para operar este equipamiento de acuerdo con lo
establecido en Reglamento Nº 133 / 84 para Instalaciones Radiactivas o Equipos Generadores de Radiaciones
Ionizantes, personal que se desempeña en ellas, u opere tales Equipos y otras Actividades Afines, Dto. Nº 3
de 1985 Reglamento de Protección Radiológica de Instalaciones Radiactivas.

Los requisitos que aquí se indican están referidos sólo recintos especialmente habilitados para realizar estos
procedimientos por tanto, se entenderá que el Establecimiento cumple con lo establecido en la Norma Técnica
Básica de Autorización Sanitaria para Establecimientos de Salud, en su aspecto general según corresponda.

Cada Centro debe aplicar los anexos adjuntos contenidos en esta Norma Técnica Especifica según las
modalidades de terapia que ha definido

II.- GLOSARIO DE TERMINOS:

El Glosario de Términos empleados en esta Norma Técnica está disponible en forma anexa

Página 1 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

ESTABLECIMIENTO: _________________________________________________________________

ORGANIZACIÓN:

AMBITO ORGANIZACIÓN: OBJETIVO ASISTENCIAL

Requisitos:

1. El establecimiento entrega un listado de las modalidades de terapia que otorgará y para las cuales solicita
1
autorización sanitaria .
2. Modalidad de Cobaltoterapia
terapia - Radioterapia Acelerador lineal de baja energía
- Radioterapia Acelerador lineal de Alta energía
2
- Braquiterapia baja tasa
- Braquiterapia mediana tasa
3
- Braquiterapia de alta tasa
4
- Radioterapia de intensidad modulada
5
- Radiocirugía
3. El establecimiento cuenta con informe de resultado de la verificación del funcionamiento de los equipos de
teleterapia (unidades de cobalto y aceleradores lineales) emitido por el Instituto Salud Pública
4. El establecimiento tiene convenio de atención con una Unidad de Radioterapia de equipamiento comparable
al propio, de modo de asegurar la continuidad de tratamiento a pacientes en caso de falla de equipo
5. El establecimiento informa sobre la cantidad de camas de hospitalización para braquiterapia de baja dosis
que dispondrá acorde a normativa vigente, sobre la cual se otorgará la autorización sanitaria
6. El establecimiento informa sobre cantidad de Sala de Procedimientos para efectuar braquiterapia alta tasa
acorde a normativa vigente

1
La Autorización se otorgará por modalidades de terapia a realizar y áreas de procesamiento requeridas para
ellas licenciadas por la Comisión Chilena de Energía Nuclear
2
Braquiterapia de baja tasa además de los requerimientos generales, debe cumplir con requisitos
establecidos en Anexo N° 1
3
Braquiterapia de alta tasa además de los requerimientos generales, debe cumplir con requisitos establecidos
en Anexo N° 2
4
Radioterapia de Intensidad modulada debe cumplir con requisitos establecidos en Anexo N°3
5
Radiocirugía debe cumplir con requisitos establecidos en Anexo N°4

Página 2 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

ÁMBITO ORGANIZACIÓN: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS

Requisitos:
En el establecimiento se constata la existencia de procedimientos respecto de:
7. Seguridad y protección radiológica en el establecimiento
8. Seguridad y protección radiológica de publico y personal
9. Manejo y funcionamiento equipos
10. Control de calidad de equipos
11. Calibración de equipos
12. Planificación y simulación de tratamientos
13. Verificación de planicidad
14. - dosis absoluta por cada tipo de energía
15. - dosis relativa por cada tipo de energía
16. De respaldo de la información relativa a plan de tratamiento de pacientes
17. Plan de emergencia en caso de accidentes con exposición a radiaciones
18. Mantención de un archivo histórico de registros relativos a la información de datos dosimétricos en detalle
del tratamiento efectuado a cada pacientes
19. Vigilancia de efectos adversos
20. Atención de pacientes en caso de emergencia
21. Derivación y traslado de paciente con riesgo vital y sin riesgo vital, tanto dentro como fuera del
establecimiento
22. Manejo, disposición y traslado de fuentes radioactivas autorizado por CCHEN acorde a D.S. N° 12/85
6
Reglamento para el transporte seguro de materiales radioactivos
23. Inspección del espacio físico y verificación de ausencia de radiación del espacio físico y sus contenidos al
término de una hospitalización por braquiterapia
24. Manejo, traslado y disposición de productos terapéuticos, radioactivos, muestras, especimenes dentro y
fuera del establecimiento
25. Manejo y distribución material, insumos, equipos y ropa limpia
26. Procedimientos de rutina de Limpieza de sistema de climatización (equipos aire, filtros, rejillas,
limpieza y aseo general del otros)
27. establecimiento Manejo, retiro y disposición de material, insumos, instrumental,
equipos y ropa sucia
28. Manejo, retiro y disposición final de residuos del establecimiento
Observaciones

6
Servicios que cuenten con fuentes de braquiterapia

Página 3 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

ÁMBITO ORGANIZACIÓN: SISTEMA DE REGISTROS


Requisitos:

Existe documento donde se definen los sistemas de registros clínicos e información estadística que mantendrá el
establecimiento, que incluyen al menos lo siguiente:
29. Registro de ingresos y egresos
7
30. Registro de atenciones realizadas
31. - evaluación inicial
32. - plan de tratamiento
33. - detalles físicos del plan de tratamiento
34. - cálculo dosimétrico
35. - descripción de localización y posicionamiento del paciente
Ficha clínica
36. - detalle realización diaria de tratamiento
individual por
37. 8 - cronología de cambios de tratamiento o comentario pertinente
paciente
38. - dosis y volumen de radiación en órganos críticos
39. - dosis acumulativa
40. - Simulación
41. - Radiografías de verificación
42. - Identificación de moldes y elementos protectores
43. - Intervención para la instalación braquiterapia
44. Prescripción - Intervención para retiro braquiterapia
45. braquiterapia -Control, evolución y seguimiento de braquiterapia
46. - Lecturas de medición de radiación ambiental durante el tratamiento
47. El establecimiento mantiene un archivo histórico permanente de registros relativos a la información de
datos dosimétricos en detalle del tratamiento efectuado a pacientes
48. Vigilancia efectos adversos en pacientes
49. Vigilancia efectos adversos en personal
9
50. Incidentes/ Accidentes Radiológicos
51. Prescripción - Intervención para la instalación braquiterapia
52. braquiterapia - Intervención para retiro braquiterapia
53. -Control, evolución y seguimiento de braquiterapia
54. - Lecturas de medición de radiación ambiental durante el tratamiento
Observaciones:

7
El registro debe contener al menos: Nombre paciente, fecha atención, procedimiento diagnóstico-terapéutico
y/o intervenciones realizadas, profesional responsable
8
Incluye: anamnesis, evolución, terapia efectuada, procedimientos realizados, protocolo operatorio, exámenes,
interconsultas, epicrisis etc.
9
Descripción de las condiciones en que ocurre, equipos y personal involucrado, identificación de las causas del
accidente, acciones planificadas y realizadas, informes correspondientes

Página 4 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

RECURSOS HUMANOS

ÁMBITO RECURSOS HUMANOS:

Requisitos

55. El Director Técnico es Médico cirujano Oncólogo y/o Radioterapeuta


56. Existe un documento formal que establece el horario de permanencia del Director Técnico en la Unidad,
debiendo el profesional destinar un porcentaje de su jornada de trabajo semanal para desarrollar las
funciones y responsabilidades que se le encomienden.
57. El (os) Médico(s) cirujano(s) tratante(s) tiene experiencia no menor a un año en Radioterapia
Oncológica
58. En un documento formal del establecimiento se designan y describen las funciones del médico tratante,
las que deben incluir al menos lo siguiente:
59. Evaluación médica y formulación diagnóstica
60. Establecimiento de plan terapéutico, incluida prescripción dosis, campos y fraccionamiento
61. Prescripción de tratamientos y su ejecución cuando ello sea procedente
62. Procedimientos de braquiterapia (aplicación de dispositivos con sus cargas y control de tratamientos
63. Atención de emergencias
64. Supervisión, evaluación, seguimiento y control de tratamientos
Observaciones

ÁMBITO RECURSOS HUMANOS: TECNÓLOGO MEDICO

Requisitos
65. El profesional es Tecnólogo Médico con mención en Radiología y experiencia práctica de al menos tres
meses en manejo de Equipos de radioterapia
66. Existe un documento formal del establecimiento que establece el sistema de turno o jornada de trabajo
de estos profesionales, que garantice que el recurso humano permanezca en las dependencias del
servicio mientras se encuentre en operación los Equipos de Radioterapia.
En un documento formal del establecimiento se designan y describen las funciones del profesional, las
que deben incluir al menos lo siguiente
67. Simulación y planificación dosimétrica de pacientes
68. Aplicación de tratamiento
69. Manipulación de fuentes radioactivas en braquiterapia

Observaciones

Página 5 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

ÁMBITO RECURSOS HUMANOS:


PROFESIONAL ESPECIALISTA EN CONTROL DE CALIDAD DE LOS EQUIPOS

Requisitos

70. El profesional es Físico Médico y /o Tecnólogo Médico con mención en Radiología y experiencia
10
practica de al menos 3 meses en control de calidad y manejo de Equipos de radioterapia
71. Existe un documento formal del establecimiento que establece el tiempo de trabajo específico asignado
a profesionales para control de calidad
En un documento formal del establecimiento se designan y describen las funciones del profesional, las
que deben incluir al menos lo siguiente
11
72. Calibración de equipos
12
73. Puesta en marcha de equipos
13
74. Realización de esquema de revisión de equipos y fuentes radioactivas
75. Ingreso y verificación datos dosimétricos de planificación
76. Determinación y control de calidad de los haces de radiación y su variación en el tiempo
77. Verificación de dosimetría previa en tratamientos de: Radioterapia conformacional en 3D, IMRT o
dosimetría en vivo en irradiación corporal total
Observaciones

ÁMBITO RECURSOS HUMANOS: OFICIAL DE PROTECCIÓN RADIOLOGICA

Requisitos

78. El profesional designado por el Director del Establecimiento para cumplir esta función es Profesional
Médico, Tecnólogo Médico, Ingeniero Biomédico u otro
79. Existe un documento formal del establecimiento que establece el porcentaje de tiempo de su jornada
dedicado al cumplimiento específico de las actividades de protección radiológica.
80. En un documento formal del establecimiento se designan y describen las funciones del profesional, las
que deben incluir al menos lo siguiente
81. - Curso de protección radiológica
82. - Responsable de la protección radiológica del servicio acorde a reglamento
83. Realizar la entrega y retiro de dosímetros
84. Mantener un registro con el historial dosimétrico de los funcionarios del establecimiento
85. Mantener calibrados y en correcto estado de funcionamientos todo el equipamiento de detectores de
radiaciones ionizantes portátiles y fijos
86. Registro de actividades de mantención y reparación de equipos
87. Mantención y control de stock de fuentes radioactivas
88. Procedimientos a realizar en caso de emergencia
89. Registro actividades de protección
Observaciones

10
Control de Calidad incluye chequeo mecánico, control dosimétrico de equipos y seguridad
11
Según N.Técnica N° 51
12
Según N.Técnica N° 51
13
Según N.Técnica N° 51

Página 6 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia
INFRAESTRUCTURA
AMBITO INFRAESTRUCTURA: RECINTOS GENERALES

Requisitos

90. La unidad dispone de los Secretaría / recepción


91. siguientes recintos Archivo y documentación
92. generales: Sala espera
93. Servicios higiénicos
94. Recinto aseo y disposición transitoria residuos
95. Observaciones

AMBITO INFRAESTRUCTURA: SALA CONSULTA CON EXAMEN

Requisitos
96. Escritorio
97. Sillas
14
98. Camilla examen
99. Escabel
100. Lavamanos clínico
Observaciones

AMBITO INFRAESTRUCTURA: SALA DE PLANIFICACIÓN - DOSIMETRÍA CLÍNICA

Requisitos
101. Mesón de trabajo
102. Sistema computacional de planificación compatible con equipos bi / tridimensional según tecnología
instalada
103. Sistema de adquisición y transferencia de imágenes DICOM
104. Sistema posicionamiento fiducial
105. Sistema de visualización placas
106. Sistema digitalización de imágenes
107. Impresora o plotter
108. Negatoscopio.
Observaciones

14
Se debe resguardar la privacidad del paciente, ante la vista desde el exterior, (con un biombo, con la
localización de la camilla dentro del box u otra opción.

Página 7 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

AMBITO INFRAESTRUCTURA: SALA DE SIMULACIÓN

Requisitos

109. Existe recinto exclusivo para preparar y simular el tratamiento al paciente cumple con Decreto 133/84 y
Norma Técnica N° 51
110. Recinto esta localizado en área de acceso restringido
111. Tiene aviso de advertencia de exposición
112. Tiene acceso a vestidor pacientes
113. Zona de comando
114. Generador
115. Equipo Simulador, TAC o Equipo de Rayos X convencional, debidamente ajustado con:
116. -Mesa plana idéntica a la de tratamiento
117. -Luz de localización
118. Elementos de posicionamiento pacientes
119. Estantería para guardar insumos
120. Calentador de agua para preparación de máscaras termoplásticas
121. Bomba de vacío e insumos para preparación de sistema de inmovilización por vacío cuando
corresponda
122. Sistemas de contención o posicionamiento
123. Protectores plomados ( Delantales, antiparras, prot.tiroideo)
124. Lavamanos

Observaciones

15
AMBITO INFRAESTRUCTURA: SALA DE CONFECCIÓN DE BLOQUES DE CERROBEND

Requisitos
125. Existe Laboratorio para la fabricación personalizada de bloques de protección
126. Está localizado en área de acceso restringido y tiene
127. Mesón adosado para confección moldes
128. Estantería para insumos
129. Negatoscopios
130. Cortadora de moldes
131. Sistema de fundido para preparación cerrobend
132. Depósito de lavado profundo
133. Sistema de Ventilación forzada
134. Campana de extracción (partículas mayores de 0,20 micras y gases)
135. Elementos de protección personal
136. Baño con ducha para personal
Observaciones

15
cuando corresponda

Página 8 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

AMBITO INFRAESTRUCTURA: SALA DE TRATAMIENTO


16 17
(UNIDAD DE COBALTO ó ACELERADOR LINEAL )

Requisitos

137. Existe recinto independiente que tiene elementos de protección para radiación ionizante acorde a
Decreto 133 /84, 3 /85 y licenciado por Comisión Chilena de Energía Nuclear
138. - tiene aviso de advertencia de exposición
139. 18
- sistema detección de radiaciones
140. - Lámpara roja que indica “equipo de radiación en uso” ubicada en puerta de entrada
141. Acceso a Vestuario en el trayecto a la sala de tratamiento
142. Sala de comandos con:
143. -Panel de comando
144. -Botón de emergencia para detener radiación en caso de emergencia
145. -Monitor circuito cerrado de televisión que permita visualización de pacientes en 2 posiciones
146. -Sistema intercomunicador entre operador y paciente
147. 19
-Barras de emergencia
148. Sala equipo con:
149. -Cámara de visualización paciente
150. -Localización por Láser (mínimo 3 luces: 2 laterales, 1 sagital)
151. -Estante para moldes y cuñas
152. - Lavamanos
Observaciones

20
AMBITO INFRAESTRUCTURA: SALA REVELADO

Requisitos

153. Cámara Obscura


154. -Mesón de trabajo
155. -Espacio almacenaje líquidos revelado y placas
156. - Depósito de lavado profundo
157. - Reveladora
158. - ventilación forzada
Observaciones

16
Isocentro > 60 cm. con todos sus accesorios estándar (bandeja de tratamiento, bloques y filtros de cuña etc.)
17
Equipo que disponga de al menos de Fotones de Energías Medianas (4 – 8 Mv) e idealmente altas y electrones de
9 a 15 Mv con todos sus accesorios estándar
18
Sólo para Equipo de Cobalto
19
Sólo para Equipo de Cobalto
20
Equipamiento para revelado manual

Página 9 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia
EQUIPAMIENTO

AMBITO EQUIPAMIENTO

Requisitos:

Existe en la Unidad de Radioterapia el siguiente equipamiento


159. Elementos de sujeción y posicionamiento.
160. Escabel
161. Porta suero
162. Silla de ruedas
163. Elementos de dosimetría básica.
164. - Conjunto Electrómetro- Cámara, termómetro y barómetro calibrados
165. - Equipo para control dosimétrico diario
166. - Fantomas
167. Sistema de chequeo de centraje de localizadores luminosos.
168. Detector de radiaciones portátil
169. Carro transportador de cargas (Braquiterapia) cuando corresponda.
Observaciones

21
ÁMBITO EQUIPAMIENTO: EQUIPOS DE RESUCITACIÓN CARDIO-PULMONAR

Requisitos

Existe en la Unidad el siguiente equipamiento de emergencia que se encuentra en perfecto estado de


operación en todo momento:
170. Monitor cardiaco con desfribilador portátil, con palas adulto y pediátrico
171. tabla para masaje cardíaco
172. Carro de bolsa de insuflación manual con mascarilla adulto e infantil
22
173. resucitación oxígeno con manómetro y flujómetro, humidificador
23
174. cardio- sistema de aspiración
175. pulmonar laringoscopio con batería, 3 hojas rectas y curvas
176. set cánulas de intubación endotraqueal, de uso adulto y pediátrico
177. set de cánula Mayo, de uso adulto y pediátrico
178. bigoteras o mascarillas para oxígeno uso adulto y pediátrico
179. sondas de aspiración uso adulto y pediátrico
180. medicamentos e insumos clínicos desechables (vías venosas, ligadura, jeringas, equipo
fleboclisis, gel conductor, electrodos, mangueras, conexión a oxígeno y aspiración, etc)
181. Existe una norma y procedimientos para mantener operativos los equipos (baterías y
Mantención fuentes de luz, entre otros) y medicamentos dentro de fecha de vencimiento de carro de
paro
182. existe profesional responsable de mantener operativos los equipos (baterías y fuentes
de luz, entre otros) y medicamentos dentro de fecha de vencimiento de carro de paro

21
Equipamiento pediátrico cuando corresponda
22
Puede existir una red de oxígeno centralizada o bien debe disponer de oxígeno en balones. Los balones
deben permanecer anclados o disponer de un sistema de seguridad para evitar su volcamiento.
23
Puede existir una red de aspiración centralizada o bien un equipo de aspiración portátil.

Página 10 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

ANEXO N° 1

BRAQUITERAPIA BAJA TASA DOSIS

AMBITO INFRAESTRUCTURA: - SALA BLINDADA ALMACENAMIENTO FUENTES


RADIOACTIVAS

Requisitos
183. Recinto exclusivo para almacenamiento y preparación de cargas
184. Diseño y sistema de protección acorde a Decreto 133 /85, 3 /85Norma Técnica N° 51
185. Licenciado por Comisión Chilena de Energía Nuclear
186. Localizada en zonas alejadas de circulación de público
187. - Acceso restringido sólo a personal que trabaja en este recinto
188. - tienen aviso de advertencia de exposición
189. Provista de sistema de alerta y Detectores de radiación
190. Mesón de trabajo
191. Área de trabajo del operador con biombo de protección para manipulación de fuentes
192. Sistema blindado de almacenamiento de fuentes
193. Elementos para traslado de fuentes
Observaciones

24
ÁMBITO RECURSOS HUMANOS: ENFERMERA

Requisitos
194. Experiencia práctica de al menos tres meses en braquiterapia
195. Existe un documento formal que establece el sistema de turno o jornada de trabajo de estos
profesionales, que garantice que el recurso humano permanezca en las dependencias del servicio
mientras éste se encuentre en funcionamiento.

24
Requerimiento Profesional Enfermera es para aquellas unidades que realicen Braquiterapia

Página 11 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

AMBITO INFRAESTRUCTURA: HOSPITALIZACION PACIENTES CON IMPLANTE BAJA TASA DE


DOSIS
Requisitos
196. Recinto cumple con diseño y sistema de protección acorde a Decreto 133 /84, N.T. N°51
197. Licenciado por Comisión Chilena de Energía Nuclear
198. Habitaciones individuales tienen circulación restringida con:
199. - cama clínica con barandas
200. - velador clínico
201. - mesa rodable multiuso
202. - monitor presión arterial no invasivo
203. 25
-dispositivos de organización de instalaciones y equipos dispositivos porta sueros
204. - sistema de intercomunicación con estación enfermería
205. - monitor conectado a estación enfermería para vigilancia de pacientes
206. - contenedor de fuentes de emergencia
207. 26
- lavamanos
208. - acceso a baño
209. - panel portátil de plomo en habitación y pasillo hacia el exterior cuando corresponda
210. - tiene aviso de advertencia de exposición
211. - sistema de alerta
212. -detector de radiación funcionando a la salida del área de tratamiento
213. - medición radiación ambiental
Observaciones

AMBITO INFRAESTRUCTURA: - ESTACION ENFERMERIA

Requisitos
214. Está localizada en un área que permita la supervisión visual de los pacientes (directa o por
monitores) que se encuentran hospitalizados
215. -Tiene aviso de advertencia de exposición
216. -Detector de radiación
217. - sistema de llamado pacientes centralizado (timbre)
218. Dispone de espacio para:
219. Mesón para realizar actividades de registros, fichas clínicas y documentación
220. Disposición de equipamiento de comunicación (teléfonos, citófonos, intercomunicadores, fax, PC,
otros)
221. Almacenamiento de historias clínicas, insumos de trabajo administrativo y formularios
Observaciones

25
Pueden ser dispositivos empotrados en muro, adosados a camilla del paciente, rieles en cielo, o atriles
portátiles con o sin ruedas cuya finalidad sea sostener bolsas de soluciones o equipos clínicos.
26
En caso de existir Baño incorporado en la habitación no se requiere de lavamanos

Página 12 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

AMBITO INFRAESTRUCTURA : TRABAJO LIMPIO

Requisitos:
Cuenta con las siguientes condiciones:
222. Está ubicado en un espacio accesible y con comunicación expedita al área de hospitalización
27
223. Área limpia con superficie exclusiva para preparación de insumos
224. Lavamanos
225. Está ubicado en un espacio accesible y con comunicación expedita al área de hospitalización
Observaciones

AMBITO INFRAESTRUCTURA : TRABAJO SUCIO

Requisitos:
Cuenta con las siguientes condiciones
226. Está ubicado en un espacio accesible y con comunicación expedita al área de hospitalización y
separado del área limpia
28
227. -aviso de advertencia de exposición
29
228. -detector de radiación funcionando
229. depósito de lavado profundo
230. espacio para almacenamiento de insumos de trabajo
231. contenedores para ropa sucia
232. contenedores para residuos sólidos
Observaciones

27
Puede ser mesón, repisa, carro de procedimientos u otro similar
28
En fuentes abiertas
29
En fuentes abiertas

Página 13 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia
ANEXO 2
BRAQUITERAPIA MEDIANA y ALTA TASA DOSIS

AMBITO INFRAESTRUCTURA: SALA BLINDADA BRAQUITERAPIA ALTA TASA DOSIS

Requisitos:

233. Recinto cumple con diseño y sistema de protección acorde a Decreto 133 /84
234. Sala de Comando con:
235. - área de planificación con visualización al menos en 2 dimensiones
236. - área de tratamiento con visualización al menos en 2 ángulos
237. - área estudio
238. Equipamiento de seguridad:
239. - monitor mural de radiación
240. - monitor manual de radiación
241. - botón para detener radiación en caso de emergencia
242. - sistema de seguridad que permita bloqueo de radiación al abrir la puerta
243. Cámara de vigilancia
244. intercomunicador
245. Sala de Braquiterapia alta dosis cuenta cumple con diseño y sistema de protección acorde a Decreto
133 /84 y cuenta con
246. Camilla radiolúcida ginecoobstétrica
247. Porta sueros
248. Sistema de cargas diferidas (after loading)
30 31
249. Sala de A sala preparación / recuperación con : lavamanos Mobiliario para almacenar
32
Braquiterapia alta insumos clínicos limpios y estériles Superficie para preparación de material
dosis tiene acceso a e insumos clínicos
250. los siguientes A servicio higiénico de paciente33
34
251. recintos A vestuario para pacientes

30
Debe cumplir con requisitos establecidos para Sala Recuperación
31
Mobiliario: puede ser vitrina cerrada o carro de transporte de material limpio y estéril
32
Superficie para preparación de material e insumos de atención clínica puede ser un mesón, repisa o carro
de procedimientos
33
Servicio higiénico de pacientes: con al menos lavamanos y WC, y condiciones de accesibilidad para
pacientes en silla de ruedas o que requieran asistencia.
34
Vestuario para pacientes: se exige cuando el tipo de procedimientos requiere que el paciente se desvista o
se cambie de ropa.

Página 14 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

ANEXO N° 3
RADIOTERAPIA DE INTENSIDAD MODULADA

AMBITO ÁMBITO INFRAESTRUCTURA:


RADIOTERAPIA DE INTENSIDAD MODULADA Y RADIOCIRUGIA

Requisitos Adicionales :
252. Supervisión de Físico Médico
253. Sistema de inmovilización diseñado para IMRT
254. Insumos de inmovilización para IMRT
255. Software planificación inversa para IMRT
256. Sistema de verificación de posicionamiento del paciente:
257. - imagen portal
258. - sistema informático de posicionamiento
259. Sistema para transferencia de datos desde Planificación y Dosimetría al Acelerador Lineal
260. Sistema de control de calidad para IMRT
Observaciones

Página 15 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia
RADIOCIRUGÍA

ANEXO N° 4

AMBITO ÁMBITO INFRAESTRUCTURA:


RADIOCIRUGIA
Requisitos Adicionales :
261. Supervisión de Físico Médico
262. Sistema de Radiocirugía con acelerador lineal
263. Sistema de control de calidad para radiocirugía
264. Disponibilidad de TAC helicoidal monocanal
265. Acceso a Resonancia Nuclear Magnética
266. Sistema de transferencia de datos DICOM
267. Sistema de fijación a la mesa de tratamiento (acelerador lineal)
268. Porta colimadores terciario y Juego de colimadores circulares y /o
Sistema de colimación micromultiláminas (50 láminas o mas)
269. Sistema de localización apropiado
270. Sistema de verificación de coordenadas
271. Anillo estereotáxico con postes y pines para sujeción craneana.
Observaciones:

Página 16 de 17
Norma Técnica Específica
Autorización Sanitaria
Unidades Radioterapia

ANEXO N° 6

FICHAS DE EQUIPAMIENTO

Por cada equipo de radioterapia debe llenarse una ficha

EQUIPO:

Marca

Modelo

N° Serie

Año fabricación

Características

Upgrade

Requisitos

1. Existe sistema documentado de mantención del equipo


El equipo posee certificación de que está instalado según requerimientos especificados por el
2.
fabricante
3. El equipo cuenta con certificado de calibración otorgado por el fabricante
4. El equipo cuenta con certificado de puesta en marcha otorgado por el fabricante
35
5. El equipo cuenta con certificado de Comisionamiento de equipos
El equipo cuenta con registro de mantención preventiva y calibración acorde a recomendación de
6. 36
fabricante (Bitácora u Hoja de vida )
37
7. Existe protocolo de revisión y control de calidad del equipo acorde a normativa vigente

35
Comisionamiento: Puede ser realizado por profesional físico médico del establecimiento ó mediante compra
de servicio a profesional externo autorizado para hacerlo y el informe de la actividad recibido por un Físico
Médico
36
Hoja de Vida por cada Equipo tiene al menos: registro de mantención preventiva, desperfectos durante
operación, medidas correctoras, observaciones, control calidad externo y nombre profesional responsable
37
Protocolo incluye al menos: registro (diario, semanal, mensual) de controles de calidad interno y resultados
obtenidos, desperfectos durante operación, medidas correctoras, observaciones, control calidad externo y
nombre profesional responsable

Página 17 de 17

También podría gustarte