Benemérita universidad autónoma de puebla
HISTORia Y FILOSOFíA DE LA MEDICINA
Ars Médica
Hilario Hernández Irving
Ubicación temporal
En la antigüedad, la medicina y la Hasta que en la Antigua Grecia durante los siglos
religión estaban a menudo 5º y 4º a.C. surge el termino del “Arte de la
estrechamente vinculadas. Las medicina” pero que no es hasta lapso del siglo 1º
enfermedades se veían como un a.C. hasta el 5º siglo d.C. que este termino toma
castigo de los dioses o como el relevancia
resultado de fuerzas sobrenaturales.
Los templos eran centros tanto de
adoración religiosa como de
curación, y los sacerdotes a menudo
actuaban como médicos.
Ars
Médica
El término "Ars Médica" se traduce
literalmente como "arte de la medicina".
Es una frase latina que se refiere al
conocimiento y aplicación de la
medicina en la antigüedad.
Este concepto tiene sus raíces en la
Grecia antigua y se consolidó durante el
período romano. Estaba estrechamente
ligado a la filosofía y a la observación
empírica.
Del lat. empirĭcus 'médico empírico', y este del gr. ἐμπειρικός
empeirikós 'que se rige por la experiencia'.
El "Ars Médica" no solo
abarcaba el tratamiento
de enfermedades y
lesiones, sino también
una comprensión
profunda de las teorías
de la salud y la
enfermedad, la
anatomía, la
farmacología y la ética
médica.
DESARROLLO EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA
Se transformó gradualmente en un campo más sistemático y basado en la observación y la
racionalidad.
Impulsado en parte por los trabajos de Hipócrates en Grecia y luego por Galeno en Roma.
PRACTICAS
El aprendizaje era a través de la tutoría y la transmisión de
conocimientos de maestro a alumno incluía tanto el estudio
teórico como la práctica clínica
.La medicina se enseñaba a menudo en templos (como el de
Asclepio en Grecia) y en escuelas médicas.
PRINCIPIOS
Principio de la observación cuidadosa y la documentación de los
síntomas.
Énfasis en la prevención y en el tratamiento holístico del
paciente.
Personajes y
contribuciones clave
Hipócrates y Galeno jugaron roles
fundamentales en la formación y
consolidación del "Ars Médica".
Ellos y otros médicos de la época
contribuyeron al desarrollo de la
medicina como una disciplina basada
en la observación, la experimentación
y el razonamiento lógico.
Hipócrates
Hipócrates de Cos, a menudo reconocido como el "Padre de la Medicina", hizo contribuciones
fundamentales al arte y a la ciencia de la medicina que han influenciado profundamente la práctica
médica a lo largo de la historia. Algunas de sus aportaciones más notables incluyen:
Enfoque Empírico: Hipócrates enfatizó la importancia de la observación cuidadosa y
el estudio detallado de los síntomas de la enfermedad. Promovió un enfoque
empírico para la medicina, basándose en la evidencia y la experiencia práctica más
que en la teoría o la especulación.
Teoría de los Humores: Aunque hoy se considera obsoleta, la teoría de los cuatro
humores (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra) fue un avance significativo en su
época.
Juramento Hipocrático: aunque ha sido modificado a lo largo de los años, establece
un conjunto de principios éticos para la práctica médica, como hacer el bien, no
hacer daño, y respetar la privacidad de los pacientes.
Enfoque Holístico y Prevención de
Enfermedades: Hipócrates
abogaba por un enfoque holístico
en el tratamiento, considerando al
paciente en su totalidad en lugar de
centrarse solo en los síntomas o la
enfermedad.
Desmitificación de la Medicina:
Rompió con las creencias y
prácticas médicas de su época, que
a menudo estaban ligadas a la
superstición y la religión. Propugnó
una medicina basada en la razón y
la observación natural.
Diagnóstico Médico Hipocrático
Basado en la teoría de los cuatro humores (sangre, flema, bilis amarilla,
Diagnóstico bilis negra). El equilibrio de estos humores era esencial para la salud.que
se debe mantener un perfecto equilibrio entre estos para evitar todo tipo
Médico
de enfermedades, tanto de cuerpo como de espíritu. De esta forma, la
aparición de enfermedades o discapacidades serían el resultado de un
exceso o déficit de alguno de estos cuatro líquidos o humores.
Hipocrático y Enfoque en la observación cuidadosa de los síntomas, la dieta y el estilo
de vida del paciente.
Galénico Importancia de la historia clínica y del entorno del paciente para
comprender la enfermedad.
MÉTODOS DE OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE SÍNTOMAS
Uso de la inspección, palpación y cuestionamiento detallado.
Análisis de aspectos como el color y la calidad de los fluidos
corporales, el pulso y la apariencia general del paciente.
Principios del Diagnóstico en la Escuela Hipocrática
Galeno
Galeno, también conocido como Claudio Galeno, fue un médico y filósofo
griego que vivió entre los años 129 y 216 d.C. Sus contribuciones al campo
de la medicina fueron enormes y duraderas, influyendo en la práctica
médica durante muchos siglos después de su muerte.
Teoría Humoral: Galeno expandió la teoría humoral de Hipócrates, que
sostenía que la salud dependía del equilibrio de los cuatro humores del
cuerpo: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. Esta teoría dominó la
práctica médica occidental hasta el siglo XVII.
Anatomía y Fisiología: Aunque limitado por las restricciones culturales de su
época que impedían la disección de cuerpos humanos, Galeno realizó extensas
disecciones en animales. Sus observaciones contribuyeron significativamente al
conocimiento de la anatomía y la fisiología, aunque algunas de sus conclusiones
sobre la anatomía humana basadas en estas disecciones eran incorrectas.
Escritos Médicos: Los escritos de Galeno
fueron extensos y cubrieron una amplia gama
de temas médicos. Estos textos se
convirtieron en la principal referencia médica
en Europa durante la Edad Media y el
Renacimiento.
Método Experimental: Galeno fue uno de los
primeros en emplear el método experimental
en medicina, realizando experimentos para
probar sus teorías, un precursor importante
del método científico moderno.
Diagnóstico Médico Hipocrático y Galénico
Diagnostico medico galénico
Innovaciones y diferencias en el enfoque de La Importancia de la Anatomía y la experimentación
Galeno Realizó disecciones en animales para entender mejor
Galeno añadió un enfoque más la anatomía humana.
sistemático y detallado en la anatomía y Su enfoque era más experimental, utilizando
fisiología. disecciones y vivisecciones para explorar la función
Introdujo la idea de que ciertas de los órganos.
enfermedades estaban localizadas en
órganos específicos.
Empleó y expandió la teoría de los
humores de Hipócrates.
Comparación y
contraste entre el Su influencia en la
enfoque medicina moderna
hipocrático y
galénico La aproximación hipocrática de observar
cuidadosamente al paciente y considerar
factores ambientales y de estilo de vida
Mientras que Hipócrates se centró en el sigue siendo fundamental en la medicina.
equilibrio general y la observación, Galeno Los principios anatómicos y
puso más énfasis en la anatomía y la experimentales de Galeno sentaron las
experimentación. bases para la medicina moderna,
Galeno fue más lejos en la teorización y en especialmente en el campo de la
la identificación de enfermedades con anatomía y la fisiología.
órganos específicos, mientras que
Hipócrates se centró más en el equilibrio de
todo el cuerpo