ANEXO II
ORDENANZA N° 1514
LICENCIA DE DEPOSITO EN REPOSITORIO INSTITUCIONAL ABIERTO (RIA)
Acuerdo de cesión no exclusiva de derechos
El Repositorio Institucional Abierto (RIA) es el Repositorio Institucional de Acceso Abierto
de la Universidad Tecnológica Nacional ("La UNIVERSIDAD") creado para gestionar y
mantener una plataforma digital de acceso libre y abierto para la difusión de la creación
intelectual de LA UNIVERSIDAD según Resolución N.º 1480y resguardando a su vez los
derechos de los autores.
El autor Sr. ("el Autor"), DECLARA que es
el titular de los derechos de propiedad intelectual, objeto de la presente cesión, ("la
cesión") en relación con el trabajo descripto en el punto 3 de más abajo. ("la obra"), que
ésta es una obra original, y que ostenta la condición de autor en el sentido que otorga la
Ley de Propiedad Intelectual.
En caso de ser cotitular, el autor declara y acredita que cuenta con el consentimiento de
los restantes titulares para hacer la presente cesión, cuyos datos se detallan en el punto
1.
En caso de previa cesión de los derechos de explotación sobre la obra a terceros, el
autor declara que tiene la autorización expresa de dichos titulares de derechos a los fines
de esta cesión o bien que ha conservado la facultad de ceder estos derechos en la forma
prevista en la presente cesión. Todas estas circunstancias se acreditan debidamente.
Con el fin de dar la máxima difusión a la· obra a través del Repositorio Institucional Abierto
(RIA), el AUTOR CEDE a LA UNIVERSIDAD, de forma gratuita y no exclusiva, con
carácter irrevocable e ilimitado en el tiempo y con ámbito mundial, los derechos de
reproducción, de distribución, de comunicación pública, incluido el derecho de puesta a
disposición electrónica, para que pueda ser utilizada de forma libre y gratuita por todos
los que lo deseen, a través del Repositorio Institucional de Acceso Abierto.
La cesión se realiza bajo las siguientes condiciones:
La titularidad de la obra seguirá correspondiendo al Autor y la presente cesión de
derechos permitirá al RIA:
a) Transformar la obra, únicamente en la medida en que. ello sea ·necesario, para
adaptarla a cualquier tecnología susceptible de incorporación a Internet; realizar
las adaptaciones necesarias para hacer posible su acceso y visualización
permanente, aún por parte de personas con discapacidad, realizar las
migraciones de formatos para asegurar la preservación a largo plazo, incorporar
los metadatos necesarios para realizar el registro de la obra, e incorporar
también "marcas de agua" o cualquier otro sistema de seguridad o de
protección o de identificación de procedencia.
b) Reproducir la obra en un. medio digital para su incorporación a sistemas de
búsqueda y recuperación, incluyendo el derecho a reproducir y almacenarla en
servidores u otros medios digitales a los efectos de seguridad y preservación.
c) Permitir a los usuarios la descarga de copias electrónicas de la obra en un soporte
digital.
14
d) Realizar la comunicación pública y puesta a disposición de la obra accesible de
modo libre
En virtud del carácter no-exclusivo de la cesión, el Autor conserva todos los derechos
de autor sobre la obra, y podrá ponerla a disposición del publico en esta y en
posteriores versiones, a través de los medios que estime oportunos.
El Autor autoriza expresamente a LA UNIVERSIDAD, en los casos en que
correspondiere, a realizar los trámites necesarios para la obtención del ISBN o similares
registros de acuerdo a la tipología del trabajo depositado.
El Autor declara bajo juramento que la presente cesión no infringe ningún derecho de
terceros, ya sean de propiedad industrial, intelectual o cualquier otro.
El autor garantiza asimismo que el contenido de la obra no atenta contra los derechos
al honor, a la intimidad y a la imagen de terceros. El Repositorio Institucional Abierto
estará exento de la revisión del contenido de la obra, que en todo caso permanecerá
bajo la responsabilidad exclusiva del Autor.
El Autor, como garante de la autoría de la obra y en relación a la misma, declara que LA
UNIVERSIDAD, se encuentra en todo caso, libre de todo tipo de responsabilidad, sea
ésta civil, administrativa o penal, y que el mismo asume la responsabilidad frente a
cualquier reclamo o demanda por parte de terceros.
La obra se pondrá a disposición de los usuarios para que hagan de ella un uso justo y
respetuoso de los derechos del autor y con fines de estudio, investigación, o cualquier
otro fin lícito y sin intención de lucro. El mencionado uso, más allá de la copia privada,
requerirá que se cite la fuente y se reconozca la autoría.
A tales fines el Autor ELIGE la modalidad de Licencia a los fines de comunicar su obra,
sea por medio de la lección de un modelo de Licencia Creative Commons (marcar lo
que corresponda) o por medio de la incorporación en la misma de una leyenda donde
indique las modalidades de uso autorizadas.
___ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por
la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
_X_ No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a
usos no comerciales.
___ Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la
obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones,
adaptaciones, etc.).
___ Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación
de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.
LA UNIVERSIDAD estará exenta de ejercitar acciones legales en nombre del Autor en
el supuesto de infracciones a derechos de propiedad intelectual derivados del deposito
y archivo de la obra.
El Autor podrá solicitar el retiro de la obra del Repositorio Institucional sólo por causa
justificada. A tal fin deberá manifestar su voluntad en forma fehaciente y acreditar
debidamente la causa justificada ante los responsables directos del Repositorio
15
Institucional. Asimismo, estos últimos podrán retirar la obra del Repositorio Institucional,
previa notificación del Autor, en supuestos suficientemente justificados, o en caso de
reclamaciones de terceros.
El Repositorio Institucional notificará al Autor de cualquier reclamación que reciba de
terceras personas en relación con la obra y, en particular, de reclamaciones relativas a
derechos de propiedad intelectual sobre ella.
1. Datos del/los Autor/es:
Apellido y Nombre:………………………………………………………….......
Tipo y N° de Doc.:…………………………………………………………………
Teléfonos:………………………………………………………………………..
Email:……………………………………………………………………………
Facultad en la que trabaja/estudia:……………………………………………
Carrera:………………………………………………………………………….
Apellido y Nombre:………………………………………………………….......
Tipo y N° de Doc.:…………………………………………………………………
Teléfonos:………………………………………………………………………..
Email:……………………………………………………………………………
Facultad en la que trabaja/estudia:……………………………………………
Carrera:………………………………………………………………………….
Apellido y Nombre:………………………………………………………….......
Tipo y N° de Doc.:…………………………………………………………………
Teléfonos:………………………………………………………………………..
Email:……………………………………………………………………………
Facultad en la que trabaja/estudia:……………………………………………
Carrera:………………………………………………………………………….
Apellido y Nombre:………………………………………………………….......
Tipo y N° de Doc.:…………………………………………………………………
Teléfonos:………………………………………………………………………..
Email:……………………………………………………………………………
Facultad en la que trabaja/estudia:……………………………………………
Carrera:………………………………………………………………………….
2. Tipo de producción:
Artículo Publicado: [ ]
Articulo Aceptado: [ ]
Documento de Conferencia: [ ]
Libro: [ ]
Parte de Libro: [ ]
Tesis de Doctorado: [ ]
Tesis de Maestría: [ ]
Tesis de Grado: [ ]
Trabajo Final de Grado: [ ]
Software: [ ]
Documento de trabajo: [ ]
Informe técnico: [ ]
16
Informe de Investigación: [ ]
Informe: [ ]
Reseña o Revisión: [ ]
Revista: [ ]
Trabajo de divulgación: [ ]
Otro (fotografía, mapa, radiografía, película, conjunto de datos, entre otros):
………………………………………………………………….. [ ]
3. Identificación del documento:
Título completo del trabajo: ……………………………………………………………….
………………………………………………………..……………………………………
…………………………………………………..…………………………………….……….
Palabras claves:……………………………………………………………………….
- Tesis de:
Doctorado de la UNIVERSIDAD en……………………………………………………
Maestría de la UNIVERSIDAD en………………………………………………………
Otros……………………………………………………………
Fecha de defensa:………………………………………………………
Aprobado por el Expte. N°:……………………………………………………………
- Proyecto de Investigación correspondiente a la Planificación / Programa:
…………………………………………………………………….
- Informe Técnico correspondiente a la Planificación / Programa:
………………………………………………………………………
Nombre del Director de Tesis / Proyecto:…………………………………..
Nombre del Co Director Tesis / Proyecto:……………………………………
- Artículo publicado en revista:………………………………………….
- Capitulo publicado en libro:…………………………………………
- Conferencia a la que se presentó:……………………………………………
4. Autorizo la publicación de la obra:
A partir de su aprobación/presentación [ ]
Dentro de los 6 meses posteriores a su aprobación/presentación [ ]
Dentro de los 12 meses posteriores a su aprobación/presentación [ ]
Otro plano mayor detallar/justificar:…………………………………………………….
5. NO Autorizo: marque dentro del casillero [ ]
Si usted se encuentra comprendido en el caso de que su producción esté protegida por
derechos de Propiedad Industrial y/o acuerdos previos con terceros que implique la
confidencialidad de los mismos, indique por favor a continuación:
Motivo:…………………………………………………………………………………
El periodo de confidencialidad o el secreto del trámite finaliza el:
…………………………………………………..
NOTA: Se deberá acompañar copia del acuerdo de confidencialidad, del acuerdo que
contiene cláusulas de confidencialidad o, de la solicitud de derecho de propiedad
industrial cuando esto corresponda.
Se firman para constancia dos ejemplares de un mismo tenor y a los mismos efectos en
la ciudad de ………….……….…………….…. a ………..de …………..………… de ………..
17