Universidad abierta y a Distancia
Vicerrectoría académica y de investigación
Curso de Lectura crítica
Código 50019
Taller No 2
Ficha de análisis
El significado literal e inferencial del texto:
Leer las Líneas y entre líneas
Actividad 1 Individual
Ficha de análisis “El significado literal e inferencial del texto:
Leer las líneas y entre líneas”
Para el desarrollo de esta ficha de análisis se propone la lectura:
Domínguez, I. D., Delgado, L. R., Ávila, Y. T., y Ávila, M. M. R. (2015).
Importancia de la lectura y la formación del hábito de leer en la
formación inicial. Estudios del desarrollo social: Cuba y América
Latina, 3(1), 94-102.
https://www.redalyc.org/pdf/5523/552357190012.pdf
Con base a este texto complete:
Análisis literal
Responda las siguientes preguntas antes de hacer la primera
lectura
1. ¿Qué se yo acerca de este texto?
2. Establezco una predicción sobre el texto (antes de leerlo) teniendo
solo en cuenta: título, subtítulos, encabezados, ilustraciones,
superestructura
3. Redacte 3 preguntas que le surjan del texto, con solo ver su
estructura.
4. Contextualización: Realice una breve biografía de autor, con los
datos más relevantes.
5. Responda las siguientes preguntas luego de hacer la primera
lectura.
6. Identifique 5 palabras desconocidas o complejas para su
comprensión, busque su significado en el diccionario.
7. De acuerdo con la estructura del texto ¿a qué tipología pertenece?
Análisis inferencial
Si ha leído o ya tenía conocimiento sobre el tema, haga un breve aporte
que complemente la lectura realizada (mencione el texto o la fuente de
información en donde adquirió dicho conocimiento)
8. Determine cuál es el propósito del autor.
9. Mencione en sus palabras cual es la idea principal del texto.
10. Identifique la o las ideas secundarias, parafraséelas.
11. ¿A qué tipo de lector considera usted que está dirigido este
texto? Justifique su respuesta
12. Teniendo ya una lectura del texto responda las tres
preguntas que le surgieron en la fase inicial de análisis literal