POE-A1-AC-47-005 Procedimiento de Limpieza Quimica de La Caldera
POE-A1-AC-47-005 Procedimiento de Limpieza Quimica de La Caldera
Revisiones:
Nombre y Firma Título Fecha
Elaborado por: Javier González Supervisor 25/08/2022
Revisado por: Ing. Octavio velez Superintendente
Aprobado por: Ing. Benito Martínez Gerente
Revisado por Seguridad y autorizado Gerente de
por ellos si sea necesario Seguridad
Propósito y Alcance:
Brindar al personal de operación una guía para realizar las actividades necesarias siguiendo con un
procedimiento el cual proporcione las medidas de seguridad y operativas necesarias para la optimización de la
tarea a realizar, de esa manera proteger el equipo y al personal mismo.
El procedimiento aplica a todo el personal en general que esté involucrado en la planta de Ácido Sulfúrico de
MMB, de principio a fin de éste procedimiento.
Ambiente de
Ambiente de trabajo y riesgo a la seguridad. trabajo y riesgo a
la seguridad.
Ruido Riesgo eléctrico x Alta temperatura(equipos) Extremo
x Partes móviles Riesgo por derrames x Espacios confinados x Alto
Radiación x Alta presión (equipos) x Protección contra caídas Moderado
x Riesgo químico x Resbalones y tropiezos Desechos Bajo
Otros
B. Definición
Caldera de Calor Residual: Equipo de producción de vapor de alta eficiencia mediante el intercambio de
calor entre gas (SO2) y agua, a través de un sistema de tubos/coraza de alimentación constante.
1. Riesgo de trabajo:
Los siguientes riesgos han sido identificados para esta tarea:
Exposición a altas temperaturas
Riesgo de quemadura con vapor.
Riesgo de explosión por alta presión.
Riesgo químico.
2. Responsabilidades:
Es responsabilidad del Superintendente de planta de ácido la administración de los recursos materiales y
humanos para la realización eficaz de ésta tarea.
Es responsabilidad del Supervisor de planta de ácido en turno, proporcionar a sus subordinados el equipo
de protección personal requerido para las actividades a realizar, así como supervisar que éstos sean
utilizados de manera adecuada y coordinar las actividades a realizar.
Es responsabilidad del Operador de planta de ácido utilizar el equipo de protección personal necesario
para la realización de su actividad de igual manera conocer y ejecutar el actual procedimiento.
Es responsabilidad del Supervisor de cuarto de control participar en la manipulación de los equipos
automáticos señalados en este procedimiento.
1. Antes de comenzar con la limpieza química asegurarse que la temperatura del horno se encuentre entre
121°C y 260°C y la presión alcance unos 175 kPa y se observe una densa columna de vapor saliendo
del tambor de vapor, se puede comenzar con la limpieza química.
2. Cerrar el orificio de ventilación del tambor de vapor.
3. Aumentar la temperatura de la caldera hasta que la presión sea de 700 kPa. Para mantener la presión
de la caldera controle la temperatura del azufre que sale de horno, flujo de aire y el conducto de
derivación del gas la caldera mediante TVC-0602 (válvula JUG) y HV-0515 (válvula manual de salida de
la caldera).
NOTA: La oscilación térmica y las temperaturas de funcionamiento del horno durante la limpieza
química no deben superar los valores de oscilación y mantenimiento de temperatura 121°C y 260°C.
Véase procedimiento de curado de ladrillos del horno.
NOTA: La limpieza química elimina tres principales problemas en la caldera que son: corrosión,
incrustación y arrastre, se menciona algunos de los químicos que son utilizados para elimina estos
problemas.
Los principales productos utilizados son: Fosfatos, Quelantes, Fosfonatos, Dispersantes. De la serie
CALTEC - SERTEC y ADITEC han sido diseñados para controlar la corrosión y las incrustaciones, la serie
CALDIX han sido diseñados para eliminar los depósitos inorgánicos manteniendo la instalación de vapor
limpia y bien conservada, la serie CALFOAM evitan la formación de espumas en el interior de la caldera de
vapor y en la línea de condensados, evitando de esta manera el arrastre hacia las líneas de vapor y de
condensados de sales indeseadas.
D. Anexos
Machucones Golpes, caída y/o Uso de EPP adecuado y revisar que se encuentre en
Paso 4 resbalón, inhalación de gases, buenas condiciones, trabajar en orden, uso de
quemaduras con vapor guantes de seguridad de carnaza. Radio portátil
Machucones Golpes, caída y/o Uso de EPP adecuado y revisar que se encuentre en
Paso 7 resbalón, inhalación de gases, buenas condiciones, trabajar en orden, uso de
quemaduras con vapor guantes de seguridad de carnaza. Radio portátil
Machucones Golpes, caída y/o Uso de EPP adecuado y revisar que se encuentre en
Paso 8 resbalón, inhalación de gases, buenas condiciones, trabajar en orden, uso de
quemaduras con vapor guantes de seguridad de carnaza. Radio portátil
Machucones Golpes, caída y/o Uso de EPP adecuado y revisar que se encuentre en
Paso 9 resbalón, inhalación de gases, buenas condiciones, trabajar en orden, uso de
quemaduras con vapor guantes de seguridad de carnaza. Radio portátil