0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas50 páginas

Reglamento Interno I.E Francisco Bolognesi Implementado

Este documento presenta el reglamento interno de la Institución Educativa Inicial y Primaria N°11078 “Francisco Bolognesi Cervantes”- Annape. El reglamento contiene 16 capítulos y 108 artículos que norman el funcionamiento y organización de la institución educativa.

Cargado por

deysi00624
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas50 páginas

Reglamento Interno I.E Francisco Bolognesi Implementado

Este documento presenta el reglamento interno de la Institución Educativa Inicial y Primaria N°11078 “Francisco Bolognesi Cervantes”- Annape. El reglamento contiene 16 capítulos y 108 artículos que norman el funcionamiento y organización de la institución educativa.

Cargado por

deysi00624
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN


UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO

I.E. N º 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI

CERVANTES”

ANNAPE-MORROPE

2024

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”


Annape, de marzo del 2024
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N°05-2023-DRE-UGEL-L.-I.E.I.P. 11078“F.B.” AM.


CONSIDERANDO:

Que, el artículo 66°de la Ley 28044, Ley General de Educación, establece que la Institución Educativa,
como comunidad de aprendizaje, es la primera y principal instancia de gestión del sistema educativo
descentralizado.

Que, el artículo 68° de la misma Ley establece que la Institución Educativa es responsable de elaborar,
aprobar ejecutar y evaluar su reglamento Interno en concordancia con su línea axiológica y los lineamientos de
la política educativa pertinentes;

Que, el artículo 127° del reglamento de la Ley 28044 Ley General de Educación aprobado mediante
Decreto Supremo N° 011-2012-ED, establece que la Institución Educativa tiene autonomía en el planeamiento,
ejecución, supervisión, monitoreo y evaluación del servicio educativo, así como en la elaboración de los
instrumentos de gestión, en el marco de la normativa vigente;

Que, el literal e) del artículo 128° del mismo reglamento, establece que la Institución Educativa debe
promover, afianzar, regular y autoevaluar la participación de la comunidad en los procesos de gestión de la
institución;

Que, el artículo 135° del mismo reglamento, establece que la dirección es el órgano rector de la
Institución Educativa, responsable de su gestión integral, conducida por el director quien cumple funciones en la
Institución Educativa;

Que, la RVM 273-2020-MINEDU, en el numeral 4.4.2. Precisa que en la séptima etapa del proceso
regular de matrícula se debe entregar una copia impresa o digital del Reglamento Interno de la IE, al estudiante,
por parte del directivo;

SE RESUELVE.

ARTÍCULO 1: Aprobar y actualizar el Reglamento Interno 2024 de la Institución


Educativa Inicial y Primaria N°11078 “Francisco Bolognesi”, según detalle a continuación

Regístrese, Comuníquese y Archivese


GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

PRESENTACIÓN

El presente Reglamento Interno es un instrumento normativo, que tiene como marco conceptual, los
principios, normas técnicas, métodos y procedimientos administrativos, como tal posibilitará el apoyo a la
gestión Institucional, que tiene por finalidad optimizar y garantizar el éxito en la tarea educativa orientada hacia
la mejora de los aprendizajes así como normar el funcionamiento de la Institución Educativa Inicial y Primaria
Nº 11078 “Francisco Bolognesi Cervantes”- Annape del distrito de Mórrope, provincia y región Lambayeque;
facilitando y asegurando el logro de los fines y objetivos establecidos.
Es la herramienta de funcionamiento de nuestra institución, que regula las acciones de los actores
educativos en IV capítulos ,108 artículos y dos disposiciones complementarias los cuales permiten la
concreción del logro de la VISIÓN, los objetivos estratégicos y el funcionamiento del Plan Anual de Trabajo.

Dicho documento se ha elaborado teniendo en cuenta los postulados de la Ley General de Educación
28044 y de acuerdo a las necesidades de nuestra institución Educativa y aspiraciones de la Comunidad.

ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO

PRESENTACIÒN.

Capitulo I DEL REGLAMENTO, DISPOSICIONES GENERALES, CONCEPTO, FINES, BASE


LEGAL Y ALCANCE
CAPÌTULO II de la IDENTIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LA IE
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

CAPÌTULO III: DE LAS FUNCIONES ESPECÌFICAS DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD

EDUCATIVA QUE LA INTEGRAN.

CAPITULO IV DE LOS DERESCOS DE LOS MIENBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE LO

INTEGTRAN

CAPÌTULO V: DE LAS COMITES Y ORGANIZACIONES ESCOLARES

CAPÌTULO VI: DE LA ORGANIZACIÒN DEL TRABAJO EDUCATIVO.


CAPITULO VII. DE LA JORNADA LABORAL Y HORARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

CAPITULO VIII NORMAS DE CONVIVENCIA Y BIENESTAR ESCOLAR y medidas correctivas

CAPITULO IX DE LOS PERMISOS Y LICENCIAS.

CAPÍTULO X RÉGIMEN DISCIPLINARIO PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y ADMINISTRATIVO

(FALTAS ,ESTIMULOS , SANCIONES Y PROHIBICIONES )

CAPÌTULO xI: DE LA MATRÌCULA, EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN

CAPITULO XII RESPONSABILIDADES DE LA IE A NIVEL INSTITUCIONALCA

CAPITULO XIII MECANISMOS DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

CAPÌTULO XIV: RELACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD.

CAPÌTULO XV: SERVICIO DE BIENESTAR SOCIAL Y RECREACIÓN DEL EDUCANDO.

CAPÌTULO XVI: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

ANEXOS PROTOCOLOS.

CAPÌTULO I:
DEL REGLAMENTO, DISPOSICIONES GENERALES, CONCEPTO, FINES, OBJETIVOS, BASE LEGAL Y
ALCANCE.

Artículo.1°.- El presente Reglamento Interno, es un importante documento de gestión y control que norma la
organización y funcionamiento interno de la I.E. Nº11078, destinado a orientar al Personal Docente,
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

a los Educandos, sobre sus Derechos, Deberes y Responsabilidad del comportamiento de los actores
dentro y fuera de la institución educativa.

Artículo 2°. El Reglamento Interno de la Institución Educativa de Inicial y Primaria Nº 11078 “Francisco
Bolognesi Cervantes”- Annape persigue los siguientes fines:

a. Normar la organización, función y desarrollo de las acciones educativas, garantizando la


calidad y eficiencia del servicio en concordancia con la política educativa.
b. Norma la organización y funcionamiento interno de la Institución Educativa, para facilitar
y asegurar el logro de fines y objetivos propuestos.
c. Señalar funciones, responsabilidades y términos de relación de las diferentes personas que
integran nuestra Institución.

Artículo 3°. El Reglamento Interno de la Institución Educativa de Inicial y Primaria Nº 11078 “Francisco
Bolognesi Cervantes”- Annape plantea los siguientes Objetivos:

a) Establecer las funciones, deberes, derechos, prohibiciones, sanciones y estímulos de los miembros de la
Comunidad Educativa de la I.E.I:P Nº 11078 “Francisco Bolognesi Cervantes ”- Annape
b) Orientar la funcionalidad de la institución educativa, teniendo en cuenta la demanda de los servicios
educativos y las expectativas de la comunidad.
c) Promover el trabajo en equipo, poniendo en práctica los valores éticos, cívicos y religiosos.
d) Concientizar a todos los actores de la Institución Educativa Nº 11078 “Francisco Bolognesi Cervantes ”-
Annape y fortalecer nuestra identidad institucional.

e) Brindar al estudiante un ambiente seguro y un clima de armonía para lograr el desarrollo integral de su
personalidad afianzando su identidad local, regional y nacional; tomando en cuenta la situación actual.

Articulo. 4° El Reglamento Interno se encuentra relacionado con los siguientes dispositivos legales:

● Ley General de Educación N° 28044 y su Reglamento.

● D.S 013-2004 EBR. Reglamento de Educación Básica Regular.

● Ley de la Reforma Magisterial N° 29944 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°004-
2013-ED
● Código de los derechos del Niño y adolescente.

● Ley N° 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa y su modificatoria Leyes 25224-26488


GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

● Ley N° 27444 Nueva Ley del procedimiento administrativo General.

● D.S. N° 050-82-ED Reglamento del sistema de supervisión educativa.

● R.M. N° 0547-2012 – ED Marco del Buen Desempeño Docente.

● R.S.G. N°304-2014-MINEDU Marco del Buen Desempeño Directivo.

● Ley 27783 – 2002 Ley de Bases de la Descentralización. Art. 35 a 36

● Decreto Supremo Nº 026-2003-ED, que dispone que el Ministerio de Educación lleve a cabo Planes
y Proyectos que garanticen la ejecución de Acciones sobre Educación inclusiva en el marco de una
década de la Educación Inclusiva 2003-2012.
● Decreto Supremo Nº 013-2004-ED, que aprueba el Reglamento de Educación Básica Regular.

● Decreto Supremo Nº 002-2005-ED, que aprueba el Reglamento de Educación Básica Especial y


normas complementarias (R.D. Nº 354-2006-ED, R.D. Nº 373-2006-ED y R.D. Nº 650-2008-ED).
● Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, que aprueba el Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo.

● Decreto Supremo Nº 004-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28628, que regula la
participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas.
● Decreto Supremo Nº 008-2006-ED, que aprueba los lineamientos para el seguimiento y control de la
labor efectiva de trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas.
● Decreto Supremo Nº 017-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28988, Ley que declara
la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial.
● Resolución Ministerial Nº 523-2005-ED, que declara el 16 de Octubre de cada año, como el Día de
la Educación Inclusiva.
● Resolución Ministerial Nº 0256-2005-ED, instituye los Juegos Florales Escolares como actividad
educativa de la Educación Básica Regular.
● Resolución Ministerial Nº 0425-2007-ED, que aprueba las Normas para la Implementación de
Simulacros en el Sistema Educativo, en el marco de la Educación en Gestión de Riesgos.
● Resolución MinisterialNº 0069-2008-ED, que aprueba la Directiva “Normas para la matrícula de
niños, niñas y Jóvenes con discapacidad en los diferentes niveles y modalidades del sistema
educativo en el marco de la Educación Inclusiva.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

● Resolución Ministerial Nº 401-2008-ED, que establece el sistema de Banco de Libros de la


Educación Básica Regular.
● Resolución Vice Ministerial Nº 0017-2007-ED, que aprueba las Normas que establecen la
Organización y la Ejecución de la Actividad Permanente de Movilización Social “Escuelas Seguras,
Limpias y saludables”.
● Resolución Vice Ministerial Nº 0022-2007-ED que aprueba las “Normas para el fortalecimiento de
la convivencia y disciplina escolar, el uso adecuado del tiempo y la Formación Ciudadana, Cívica y
Patriótica de los estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación Básica”.
● Decreto supremo N°008-2020-S.A.Declara en emergencia sanitaria a nivel nacional.11 de marzo de
2020.Declarese en emergencia sanitaria, por el plazo de noventa (90) días calendarios,por la
existencia del COVID-19 dias
● RVMN°273 -2020que Aprueba la Norma Técnica denominada “Orientaciones para el Desarrollo del
Año Escolar 2021 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica”

 Resolución Viceministerial N° 094-2020-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado “Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la
Educación Básica”
● Resolución Viceministerial N° 212-2020-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos de Tutoría y
Orientación Educativa para la Educación Básica”
● Resolución de Secretaría General N° 014-2019-MINEDU, que autoriza que los directores de las
instituciones educativas conformen, entre otros, el Comité de Tutoría y Orientación Educativa
● Resolución de Secretaría General N° 302-2019-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica
denominada “Disposiciones para la Implementación de la Gestión del Riesgo de Emergencias y
Desastres en el Sector Educación”.
● Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000143-2020-MIDIS/PNAEQWDE

● Directiva N° 088-2003-VMGI, que norma el proceso de conformación de los Consejos Educativos


Institucionales de las Instituciones Educativas públicas
● Resolución de secretaria generalNº 326-2017-MINEDU reporte de asistencia formato o3 y 04

● RM 189-MINEDU. conformación de comités

● R.M. Nº 857-2023-MINEDU, Aprobar los lineamientos para la prestación del servicio educativo en
instituciones y programas educativos de Educación Básica para el año 2024".
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

Artículo 5°. Alcances. El presente Reglamento Interno alcanza a todos los miembros que integran la
comunidad educativa de la Institución Educativa Nº 11078 “Francisco Bolognesi Cervantes ”-
● Directivo

● Docentes

● Personal administrativo.

● Alumnos.

● Padres de familia.

CAPITULO II DE LA IDENTIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LA I.E,

MISIÓN

Articulo 6° La Institución Educativa N° 11078 “Francisco Bolognesi Cervantes ” del caserío Annape del
distrito de Mórrope tiene como misión lograr que todos nuestros estudiantes matriculados en los dos niveles
logren satisfactoriamente el aprendizaje de todas las competencias asignadas en el CNEB, haciendo partícipe
de ello a toda la comunidad educativa para brindar a nuestros estudiantes espacios seguros, inclusivos, de
sana convivencia y libres de cualquier tipo de violencia, para lograr en ellos su desarrollo integral a nivel
personal y social.

VISIÓN

Artículo 7° Al 2026, la Institución Educativa de Inicial y Primaria N° 11078 “Francisco Bolognesi Cervantes
” del caserío Annape distrito de Mórrope , en el lapso de cuatro años será reconocida como una institución
que brinda un servicio educativo de calidad, con docentes en los dos niveles capacitados acordes con los
avances científicos , tecnológicos y con los nuevos modelos pedagógicos; así mismo contará con la
participación activa de todos los integrantes de la comunidad educativa . Formando estudiantes que sepan hacer
frente a los problemas cotidianos y ambientales, conocedores de sus deberes y derechos como ciudadanos y así
mismo aceptándose como a entes de cambio de su sociedad y del país y que responden al perfil del egreso del
CNEB y conocedores de acciones que le permitan gestionar los riesgos de desastres en su escuela y comunidad.

ÓRGANOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y ORGANIGRAMA

Articulo .8.- La institución educativa de Inicial y Primaria N°11078 “Francisco Bolognesi Cervantes” tiene la
siguiente estructura orgánica:
a) Órgano de Dirección:
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

 Director
b) Órgano de participación y Vigilancia.
 Consejo educativo Institucional (CONEI)
c) Órganos de apoyo: (RM N° 189 - 2021 – MINEDU)
 Asociación de padres de Familia.
 Comité de Padres de Familia de aula
 Instituciones de la Comunidad.
 Comités de gestión escolar y de tutoría (SISEVE)
 Municipio Escolar.
d) Órganos de ejecución:
 Actores Educativos de la IE
e) Comité Especial de evaluación:
 Actores educativos de la IE comité de gestión escolar
 Miembros del CON ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ORGANIGRAMA

PERSONAL DE LIMPIEZA
Y MANTENIMIENTO
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

I.1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL


ORGANIGRAMA FUNCIONAL
DIRECTOR DE LA UGEL
Representante Legal de las I.E. de la
Provincia de Mórrope

DIRECTOR. CONEI
Representa legalmente de la I.E. N° Participación,
11078
concertación y
vigilancia.
COORD. ACAD. PRIMARIA

APAFA Orienta y monitorea el trabajo técnico Pedagógico


Administra la economía y Alumnos:
gestiona recursos para el Asistir diariamente a clases con puntualidad
desarrollo de la Institución. LEYENDA
DOCENTES:
-Arregla toda infraestructura Unidades Contribuyen con la familia, comunidad y
que se deteriora o malogra. estructurales del organismo. el estado en el desarrollo integral del
---------- Relación directa de autoridad educando
- - - - - Relación de coordinación
CONEI Consejo Educativo Institucional
APAFA Asociación de Padres
de Familia Municipio Escolar

CENTRO DE SALUD CAE


- Coordina con la I.E y otros Vigilar la preparación
- Cura los enfermos. y distribución e higiene
- Desparasita a los alumnos. de los Alimentos
.

MORROPÉ 07 DE ABRIL DEL 2023 MUNICIPALIDAD – MORROPE


- Coordina y apoya a las I.E
- Atiende a la comunidad en
función a sus necesidades
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

CAPÌTULO III: DE LAS FUNCIONES ESPECÌFICAS, DE LOS ORGANOS Y MIEMBROS QUE LA


INTEGRAN.

Artículo 9° Son responsabilidades del director los siguientes:

a) Formular, coordinar, ejecutar y evaluar el Plan de Trabajo Anual, con participación de todo el personal.
b) Contribuir a la formación del personal y específicamente de los profesores mediante entrevistas,
acuerdos, charlas, conferencias y trato personal siempre que lo crea oportuno.
c) Fomentar las relaciones de amistad y cooperación entre los profesores y el personal de la Institución
Educativa.
d) Integrar a los padres de los estudiantes en las actividades de la Institución Educativa por medio de
reuniones, eventos deportivos, culturales, etc.
e) Coordinar los días de permiso de acuerdo a Ley para que sean escalonados y evitar la duplicidad de
dichos.
f) Atender las consultas personales de los padres de familia, profesores y estudiantes, en caso de permisos
en el mismo día.
g) Informar oportunamente al personal docente y APAFA sobre las gestiones que realiza en UGEL u otras
dependencias.
h) Promover la participación activa de los docentes en capacitaciones para elevar la calidad educativa del
educando.
i) Formar comisiones de trabajo de acuerdo a normas emitidas.
j) Organizar y poner a funcionar las diferentes comisiones de trabajo.
k) Amonestar mediante memorándum a los docentes que incurran en alguna falta o que no cumplan con
sus funciones en sus respectivas comisiones de trabajo.
l) Monitorear y acompañar la labor pedagógica y dar reconocimiento de mérito y demérito.
m) Coordinar con los docentes la planificación de la programación curricular y presentación de su portafolio.
n) Controlar la hora de ingreso y salida del personal docente, auxiliar y administrativo.
o) Planificar y coordinar las reuniones por bimestre con los docentes y padres de familia con la finalidad de
informar el rendimiento académico de los estudiantes.
p) Decidir oportunamente sobre la situación del estudiante en caso de indisciplina ( falta grave) hasta la
reunión más próxima del Comité de Tutoría y Convivencia escolar y CONEI.
q) Promueve una práctica de evaluación y autoevaluación de su gestión institucional y da cuenta de ella ante
la comunidad educativa y autoridad superior, periódicamente.
r) Formula, coordina, ejecuta y evalúa el PEI, PCI, Plan de Trabajo Anual y Reglamento Interno; con la
participación de la comunidad educativa.
s) Establecer mecanismo(s) de comunicación para mantener una comunicación permanente con todos los
trabajadores de la institución.
t) Identificar y establecer canales de comunicación (redes sociales: WhatsApp, Facebook; dispositivos:
celular; para brindar información y orientación sobre aspectos administrativos y formativos a los padres
de familia sobre sus hijos según el contexto.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

Articulo. 10.- son funciones del docente.


a. Planificar, desarrollar y evaluar actividades que aseguren el logro del aprendizaje de los estudiantes, así como
trabajar en el marco del respeto de las normas institucionales de convivencia en la comunidad educativa.
b. Conducir sesiones de aprendizaje con materiales y estrategias que promuevan el aprendizaje significativo de
los educandos
c. Llevar el Control de Asistencia del Aula.
d. Tener al día los Documentos Técnicos Pedagógicos de su Aula.
e. Tener Ambientada su aula por sectores, durante el transcurso del año según la Unidad Didáctica
f. Monitorear y acompañar a la niñas y niños en la hora del recreo.
g. Estar disponible y asistir a las reuniones convocadas por el director y Ugel.
h. Velar por el mantenimiento adecuado del local, equipos e instalaciones, promoviendo su conservación y
mejoramiento.
i. Cumplir el horario de trabajo establecido, registrando su asistencia diaria y consignado el nombre de la
actividad del día.
j. Participar en la elaboración e implementación de los documentos PCI, PEI, PAT, RI y demás documentos a
través de comisiones.
k. Participar activamente en la celebración del calendario cívico escolar conjuntamente con sus alumnos.
l. Presentar las experiencias de aprendizaje de acuerdo al cronograma establecido.
m. Atender a los educandos y velar por su seguridad dentro y fuera del aula.
n. Conformar su comité de aula
o. Entregar bimestralmente a los padres de familia los informes de progreso de los estudiantes.
p. Organizar jornadas y encuentros con los padres de familia.
q. Desarrollar actividades de aprendizaje haciendo uso de TIC
r. Participar de procesos formativos virtuales que se ofertaran a través de la plataforma de Perú educa del
MINEDU.

Articulo. 11.- son funciones del profesor de turno: El profesor de turno debe tener una actitud vigilante de los
estudiantes que van llegando a la I.E permitiéndoles el ingreso y así salvaguardar su
integridad y cumplir las siguientes funciones específicas:
a) Llegar a la Institución Educativa 15 minutos antes de la hora de entrada y se retirara 15 después de la hora de
salida para cumplir con las actividades permanentes.
b) Estará frente al plantel, por la mañana desde las 7:45 a.m. hasta la 1:05 p.m., con la finalidad de prestar
vigilancia a los estudiantes que asistan temprano a la I.E. dando ejemplo de puntualidad.
c) Izar el pabellón nacional el primer día, arriar al finalizar su turno y guardarlo en dirección.
d) El Profesor de turno por razones justificadas no pueda cumplir con el turno programado, podrá coordinar con
otro docente para cambiar de turno.
e) Coordinar con el director todas las actividades que se van a desarrollar en la semana.
f) Hacer formar al alumnado en general los días que se programa actividades cívicas patrióticas.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

g) Asumir la encargatura y las funciones de dirección, en caso de ausencia del director o cuando el docente de la
mayor escala se abstenga.
h) Inculcar la práctica de valores, morales y buena presentación de los estudiantes y el aseo personal de los
mismos.
i) Velar por el buen comportamiento y disciplina de los estudiantes dentro de la institución educativa
j) Reportar las incidencias presentadas durante el turno, así como las tardanzas de los estudiantes con el apoyo
del personal administrativo para el respectivo seguimiento.
k) Se hará cargo de vigilar a los estudiantes en horas del recreo, recomendará el buen uso de los servicios, agua
y cuidado de la infraestructura.
l) Abrir al inicio de la jornada y cerrar las puertas de los servicios higiénicos verificando su estado.
m) Controlar de manera estricta la duración del recreo, 30 minutos (20 para actividad lúdica y 10 para aseo).
n) Encargarse de coordinar para ubicar el equipo de sonido en el patio cunado se ejecute formación antes y
guardarlo al término de esta previendo los recursos a utilizar.

Articulo .12.- Las funciones de los estudiantes son:


a) Asistir correctamente vestido de preferencia con el uniforme escolar a la Institución Educativa y bien
presentados en su aseo personal.
b) Mostar en todo momento amor y respeto integro a nuestra patria, sus símbolos, instintivos,
practicando valores
c) En caso de no asistir injustificadamente, acudirá con su apoderado o padre de familia para justificar su
inasistencia.
d) Cultivar los sentimientos de compañerismo, ayuda mutua y amor a la institución educativa.
e) No abandonar la I.E en horas de labor pedagógica ni recreo.
f) Velar por la conservación de los muebles y enseres de la I.E
g) Guardar la disciplina dentro y fuera de la institución educativa.
h) Guardar respeto a los profesores, padres de familia y a todas las personas dentro y fuera de la escuela.
i) Ser veraz, honrado, estudioso, dedicado a guardar corrección debida, cultivando el buen lenguaje
dentro de la I.E
j) No traer de su casa cosas de valor, como celulares.
k) Cumplir con las normas de convivencia establecidas en el aula.
l) Acatar las sanciones al que, se haga acreedor en caso de indisciplina y faltas graves por la dirección y
el profesor de turno.
m) Contar con todo lo necesario de sus útiles escolares de acuerdo al grado que cursen.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

Articulo 13 Son funciones del PERSONAL ADMOINSTRATIVO, DE MANTENIMIENTO Y


SERVCIO :
a. Llegar puntualmente a la I.E. y registrar su asistencia en el registro de asistencia.
b. Cuidar de la integridad de todos los enseres del plantel, siendo responsables de las pérdidas que
se produzcan en su turno.
c. Impedir el ingreso o uso del local escolar a las personas no autorizadas por el Director.
d. Realizar acciones de mantenimiento del local escolar cuidando el aseo de los patios, pasillos,
puertas, ventanas, servicios higiénicos y otros ambientes que se le asigne.
e. Comunicar de inmediato a la Dirección I.E. sobre los desperfectos y peligros de la planta física
de la Institución Educativa.
f. Apoyar a la Dirección y a los docentes en acciones complementarias de pequeños trabajos de
albañilería, gasfitería, electricidad, jardinería, etc.
g. Hacer el requerimiento de las necesidades prioritarias a fin de atender un mejor servicio.
h. Hacer limpieza de mobiliario y ambientes físicos.
i. Solicitar con anticipación los insumos e instrumentos para la conservación e higiene de la I.E.
j. Informar por escrito en las primeras horas laborales sobre cualquier deterioro, pérdida o robo de
bienes de la Institución Educativa.
k. No permitir la salida de los bienes de la Institución educativa sin la autorización escrita de la
Dirección, previo reporte en el cuaderno de incidencias.
l. Llevar un cuaderno de incidencias donde se anoten diariamente las fechas de las incidencias,
acontecimientos y problemas que surjan en el turno de trabajo.
m. Prohibir el ingreso al plantel de personas extrañas que no laboran ni estudian en la I.E. salvo
casos debidamente justificados, previa presentación y retención del DNI en la puerta.
n. No permitir la salida de estudiantes, que no presenten la correspondiente papeleta de salida
debidamente autorizada (firma y sello) por el director.
o. Informar y orientar al público sobre las horas de atención en las oficinas de la I.E.
p. Realizar la reparación y mantenimiento del mobiliario de la institución.
q. Cumplir pronta y diligentemente las disposiciones de la superioridad de la I.E.
r. Cumplir una jornada laboral de ocho horas diarias, de acuerdo a su turno.

Articulo 14 son funciones de los padres de familia:


a) Colaborar con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en sus hijos para ir a la escuela,
fomentando su cumplimiento responsable.
b) Ayudar a sus hijos para presentarse aseados y con sus materiales para sus trabajos
c) Comunicarse con el docente de aula o Directivo para coordinaciones o mejoras de sus hijos.
d) Controlar y apoyar para que su hija e hijo cumplan sus deberes escolares en casa.
e) Justificar la inasistencia o tardanza de su hija e hijo a las clases.
f) Asistir a las reuniones del aula de la Institución Educativa.
g) Es obligación del Padre de Familia estar bien informado de la situación escolar de su hija e hijo.
h) El retorno a la presencialidad de las clases escolares para los estudiantes, es voluntario por parte de los
padres de familia, asumiendo las responsabilidades que implica.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

i) Asistir puntualmente al llamado de los profesores, y tutores.


j) Comunicar inmediatamente al personal responsable sobre alguna agresión o abuso cometido contra su
hijo en el interior de la I.E.
k) Solicitar, por lo menos con 5 días de anticipación, los certificados de estudios y otros documentos.
l) Pagará o repondrá por los daños a los bienes de la I.E., ocasionados por sus hijos.
m) Tiene que identificarse obligatoriamente al momento de ingresar a la I.E
n) Asistir, colaborar y participar en las actividades culturales, educativas y deportivas que organice la I.E.
o el aula.
o) Comunicar a la Dirección sobre cualquier atentado que observen en contra de la I.E.
p) Informar cualquier actitud sospechosa en contra de los alumnos y personal que labora en la I.E.
q) Ingresar al I.E decentemente vestido.
r) Evitar que sus hijos lleven a casa objetos que no le pertenecen.
s) Asistir obligatoriamente a la Clausura del Año Escolar.
t) Entrevistarse con el docente en el horario de atención correspondiente no interrumpiendo la labor
docente.
u) Enviar a sus hijos luego de haber ingerido sus alimentos, desayuno o almuerzo, según el turno.
v) Cumplir estrictamente con las recomendaciones de los docentes para un mejor logro de las actividades
educativas.
w) Velar por el cuidado de los libros o materiales educativos que se les entrega a los estudiantes.
x) Los padres de familia participan en el proceso electoral y el destino de sus recursos según la ley de
APAFAS y su reglamento.
y) Recibir los materiales educativos (cuadernos de trabajo) y recursos tecnológicos (Tabletas), monitorear
su uso, cuidados, mantenerlos seguros, limpios y bien protegidos.
z) esarrollar la sana convivencia entre miembros de nuestra familia para lograr el buen estado emocional de
nuestros hijos e hijas para que puedan mejorar los logros de aprendizaje Los padres de familia tenemos
la responsabilidad de recibir y dialogar con los docentes sobre los informes de logros de aprendizaje
bimestralmente de nuestros hijos e hijas de manera oportuna.
aa) Cumplir con los compromisos establecidos sobre el acompañamiento y apoyo total a nuestros hijos e
hijas para ello debemos de facilitarle un espacio cómodo, limpio y tranquilo para el desarrollo de sus
aprendizajes.
bb) Acompañar a sus hijos en la práctica de la lectura en familia como ejemplo de vida.
cc) Educar a sus hijos, tutelados y curados.
dd) Contribuir a que en la institución educativa exista un ambiente adecuado que beneficie el aprendizaje y
permita la formación integral de los estudiantes.
ee) Entrevistarse con el docente en el horario de atención correspondiente no interrumpiendo la labor
docente.
ff) Enviar a sus hijos luego de haber ingerido sus alimentos, desayuno o almuerzo, según el turno.
gg) Cumplir estrictamente con las recomendaciones de los docentes para un mejor logro de las actividades
educativas.
hh) Velar por el cuidado de las bicicletas, libros o materiales educativos que se les entrega a los estudiantes.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

ii) os padres de familia participan en el proceso electoral y el destino de sus recursos según la ley de
APAFAS y su reglamento.

CAPITULO IV DERECHOS DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

DIRECTOR

Articulo 15 Son derechos del director: Ejercer su autoridad para adecuar el modelo pedagógico que responda a
los intereses de la comunidad educativa bajo su responsabilidad, en coordinación con el Personal Docente.

Ejercer la autoridad con mucho respeto acorde al cargo que ostenta, para dirigir el centro educativo.

Articulo 16 SON DERECHOS DE LOS DOCENTES:


a) Desarrollarse profesionalmente en el marco de la Carrera Pública Magisterial y sobre la base del mérito,
sin discriminación por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o
de cualquier otra índole que atente contra los de rechos de la persona.
b) Percibir oportunamente la remuneración íntegra mensual correspondiente a su escala magisterial.
c) Recibir las asignaciones e incentivos que se establecen en la presente ley.
d) Estabilidad laboral sujeta a las condiciones que establece l a presente Ley.
e) Ser evaluados de manera transparente, conocer los resultados de su evaluación personal, solicitar su
revisión y tener acceso a su historial de vida profesional registrado en el escalafón.
f) Autonomía profesional en el cumplimiento de las tareas pedagógicas que les compete, la misma que
está supeditada a que se ejerza dentro del proyecto educativo ejecutado por la institución educativa y a
que se respete la normatividad vigente.
g) Beneficios del Programa de Formación y Capacitación Permanente y de otros programas de carácter
cultural y social fomentados por el Estado.
h) Licencias, permisos, destaques, reasignaciones y permutas, de acuerdo a lo establecido en la presente
Ley y su reglamento.
i) Asignación de día de descanso por onomástico.
j) Vacaciones.
k) Seguridad social, de acuerdo a ley
l) Libre asociación y sindicalización.
m) Reconocimiento de oficio de su tiempo de servicios efectivos.
n) Reconocimiento del tiempo de servicios ininterrumpidos por motivos de representación política y
sindical, según el caso.
o) Condiciones laborales que promuevan su bienestar, que garanticen el proceso de enseñanza y
aprendizaje y un eficiente cumplimiento de sus funciones dentro de los alcances de la presente ley.
p) Reingresar al servicio si no hubiere alcanzado la edad jubilatoria obligatoria y no exista impedimento
legal.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

q) Reconocimiento, por parte del Estado, la comunidad y los padres de familia, de su conducta meritoria,
así como de su trayectoria, y excelencia profesional.
r) Percibir subsidio por luto y sepelio, de acuerdo a lo establecido en la presente Ley. Percibir una
compensación por tiempo de servicios.

Articulo 17 LOS ESTUFDIENTES TIENEN DERECHO A:

a. Recibir formación integral, científica y humanística en cada grado de estudio dentro de un


ambiente que le brinde seguridad moral y física, así como los servicios de tutoría, disciplina y
convivencia escolar.
a) Ser tratado con dignidad y respeto, sin discriminación y ser informado de las disposiciones
que le conciernen como estudiante.
b) Recibir en forma gratuita los servicios educativos en la institución de acuerdo a las normas
del presente reglamento.
c) Recibir estímulos en mérito al cumplimiento de sus deberes.
d) Participar en las actividades de índole académico, cívico – patriótico e institucional.
e) Ser informado oportunamente del resultado de sus evaluaciones.
f) Ser evaluado, por razones justificadas expresadas en la RDI.
g) Recibir apoyo económico de la APAFA y de la Institución Educativa, cuando asista a eventos
fuera de la institución educativa.

DEBERES
a) Respetar a las personas de la comunidad educativa y entorno social.
b) Participar de forma responsable en las actividades de su institución educativa.
c) Cuidar los ambientes, talleres, equipos, mobiliario y demás instalaciones de la institución
educativa.
d) Cumplir el reglamento y otras disposiciones relativas a la institución educativa.
e) Demostrar honestidad, respeto, responsabilidad y puntualidad.
f) Demostrar conciencia ecológica y práctica de valores.
g) Demostrar buen comportamiento en el interior y exterior de la Institución Educativa.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

I.2. DEL PERSONAL DOCENTE


a) Es el docente que está en contacto directo con el educando contribuyendo a su formación
integral, conjuntamente con la familia, la comunidad y el Estado.
b) Tiene una jornada de 30 horas pedagógicas semanales para el nivel Inicial, primario en la
modalidad presencial.
DEBERES
a) Participa con sus representantes, en la elaboración, ejecución y evaluación del PEI, Plan Anual
de Trabajo, RI y PCI; así como en las reuniones de coordinación académica a las que son
convocados.
b) Promueve la participación protagónica de los estudiantes en su aprendizaje, alentándolos a
formular preguntas, opiniones e iniciativas dentro del área correspondiente evitando injerencias
en otra.
c) Se empodera de las herramientas y estrategias del Currículo Nacional de Educación Básica,
según el área que le corresponde elaborando la Programación Anual, Unidad Didáctica y
Sesiones de Aprendizaje, alcanzando a la dirección en el nivel primario.
d) De acuerdo a la carga horaria cumple sus funciones con responsabilidad y acierto de acuerdo a
su competencia.
e) Planifica, desarrolla y evalúa las actividades que aseguren el logro del aprendizaje de los
estudiantes, así como trabaja en el marco del respeto de las normas institucionales de
convivencia en la comunidad educativa.
f) Evalúa el proceso de aprendizaje, de acuerdo con las normas vigentes y cumple con la
elaboración de la documentación correspondiente.
g) Participa en acciones programadas de investigación y experimentación de nuevos métodos y
técnicas de trabajo educativo, así como en eventos de actualización profesional organizados por
la Institución Educativa o por las instancias superiores.
h) Participa en acciones pedagógicas, programadas en los meses de vacaciones, previa evaluación.
i) Integra las comisiones de trabajo y colabora con la Dirección de la Institución Educativa en las
acciones que permitan el logro de los objetivos estratégicos.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

j) Los profesores en calidad de contratados participarán en las diferentes actividades de la


Institución Educativa tan igual como los profesores nombrados, mientras dure su contrato.
k) Orienta al educando, respetando su libertad en el conocimiento de sus derechos y deberes
establecidos en las leyes vigentes; además de velar por su seguridad durante el tiempo que
permanecen en la Institución Educativa.
l) Muestra responsabilidad ética, moral y respeto por las normas establecidas.
m)Atiende situaciones diversas de problemas de aprendizaje y conducta que se puedan gestar
durante sus horas de clase, evitando sacar a los estudiantes del aula por existir prohibición
expresa en los casos graves, coordina con la directora conjuntamente con el estudiante, padre de
familia y el Comité de Tutoría y Orientación Educativa realizando la investigación
correspondiente.
n) Velará por las acciones de mantenimiento y conservación de la infraestructura y los bienes de la
Institución educativa.
o) Prepara y difunde material educativo, relacionado con el enfoque ambiental en la Institución
educativa.
p) Coordina y mantiene comunicación permanente con los padres de familia en la hora que se ha
establecido para atención de estos, llevando un registro de las acciones sobre asuntos
relacionados con el rendimiento académico y del comportamiento.
b. Participa en las reuniones convocadas por la institución, ejerciendo su derecho como miembro de la
Comunidad Educativa, además de pedir o solicitar informe de las decisiones realizadas por los
miembros directivos y jerárquicos de la institución.
c. Asiste y participa en las ceremonias institucionales programadas y coordinadas dentro de su horario
de trabajo su asistencia será tomada en cuenta para su evaluación en lo que corresponda.
d. Brinda atención pedagógica para el logro de aprendizajes de los estudiantes que insistieron en días de
labor académica por representación de la institución.
e. Se identifica plenamente con la I.E., participando en actividades programadas por la comunidad.
f. Participa en jornadas con padres de familia y encuentros familiares establecidas por el Ministerio de
Educación, así como las jornadas pedagógicas.

Articulo 18 son DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA:

a) Participar activamente en el proceso educativo de sus hijos.


GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

b) Colaborar en las actividades educativas que ejecuta la institución educativa, promoviendo un clima
armonioso favorable para el aprendizaje y la inclusión de las personas con discapacidad en igualdad de
oportunidades.
c) Vigilar la distribución oportuna y el uso adecuado del material educativo que utilizan los
estudiantes.
d) Apoyar la labor educativa de los profesores.
e) Colaborar y participar en las actividades educativas programadas por el Director y los docentes.
f) Recibir información sobre el manejo administrativo, financiero y económico de la institución
educativa, cuando sea solicitado
g) Denunciar, ante los órganos competentes las irregularidades que se evidencian en la
institución.

CAPITULO V DE LAS COMITES Y ORGANIZACIONES ESCOLARES


Articulo .19 El personal docente que se integrará a cualquier comité de gestión escolar, está obligado a
planificar, organizar y autoevaluar su labor mediante un plan operativo.
Articulo. 20 los comités que funcionan en la IE son tres: comité de gestión de las condiciones operativas,
gestión pedagoga y gestión del bienestar escolar, sus miembros serán designados en asamblea general mes de
noviembre y marzo año siguiente.
Articulo. 21 los comités están obligadas a presentar e informar ante la Dirección el Plan de Trabajo con metas a
cumplir, los resultados de las actividades que programen como parte de su labor de comisión.
Articulo. 22 cumplir con las funciones asignadas según normatividad vigente RM 189_2021-Minedu.

Articulo. 23.- son funciones de comité de gestión de las condiciones operativas:


a) Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los instrumentos de gestión de la
institución educativa, contribuyendo al sostenimiento del servicio educativo.
b) Implementar los procesos de recepción, registro, almacenamiento, distribución (cuando corresponda) e
inventario de los recursos educativos de la institución educativa, así como aquellos otorgados por entidades
externas a la IE, verificando el cumplimiento de los criterios de asignación y gestión según la normativa
vigente.
c) Elaborar, implementar y evaluar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres según la normativa vigente, así
como la implementación de simulacros sectoriales programados o inopinados.
d) Reportar los incidentes sobre afectación y/o exposición de la IE por peligro inminente, emergencia y/o desastre,
así como las necesidades y las acciones ejecutadas a las instancias correspondientes según la normativa
vigente.
e) Realizar el diagnóstico de necesidades de infraestructura del local educativo, incluyendo las de mantenimiento,
acondicionamiento, así como aquellas relacionadas al Plan de Gestión de Riesgos de Desastres.
f) Realizar la programación y ejecución de las acciones de mantenimiento y acondicionamiento priorizadas bajo la
modalidad de subvenciones, según la normativa vigente y las necesidades identificadas.
g) Actualizar la información en los sistemas informáticos referidos a la gestión de condiciones operativas a fin de
que, a través de los mismos, se pueda cumplir con las funciones a cargo del Comité, registrar la matrícula
oportuna, así como atender los reportes solicitados por las personas y/o entidades que lo requieran.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

h) Implementar el proceso de adjudicación de quioscos, que incluye la elaboración y difusión del cronograma y las
bases, la absolución de consultas, la evaluación de las propuestas técnicas y la adjudicación del o los quioscos,
garantizando la transparencia del proceso en conformidad con las bases establecidas.
i) Supervisar el funcionamiento de los quioscos, la calidad del servicio ofrecido, la administración financiera del
mismo, así como sancionar el incumplimiento de cualquier acuerdo extendido al momento de la adjudicación
de acuerdo con las cláusulas del contrato y la gravedad de la falta.
j) Implementar el proceso de racionalización a nivel de la institución educativa para plazas de personal docente,
directivo, y administrativo, conforme a los procedimientos e indicadores establecidos en la normativa vigente.
k) Implementar las actividades establecidas para el proceso de contratación de personal administrativo y
profesionales de la salud en la institución educativa, de acuerdo a su competencia, según la normativa vigente.

Articulo. 24.- Son funciones del comité de gestión pedagógica:


a) Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los instrumentos de gestión de la
institución educativa, contribuyendo a orientar la gestión de la IE al logro de los aprendizajes previstos en el
CNEB.
b) Propiciar la generación de Comunidades de Aprendizaje para fortalecer las prácticas pedagógicas y de gestión,
considerando las necesidades y características de los estudiantes y el contexto donde se brinda el servicio
educativo.
c) Generar espacios de promoción de la lectura, de interaprendizaje (entre pares) y de participación voluntaria en
los concursos y actividades escolares promovidos por el MINEDU, asegurando la accesibilidad para todas y
todos los estudiantes.
d) Desarrollar los procesos de convalidación, revalidación, prueba de ubicación de estudiantes, reconocimiento de
estudios independientes, y supervisar las acciones para la recuperación pedagógica, tomando en cuenta la
atención a la diversidad.
e) Promover el uso pedagógico de los recursos y materiales educativos, monitoreando la realización de las
adaptaciones necesarias para garantizar su calidad y pertinencia a los procesos pedagógicos y la atención de la
diversidad.
f) Promover Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI) que contengan las acciones orientadas a la
mejora del entorno educativo y al logro de aprendizajes, en atención a la diversidad, asegurando su
incorporación en los Instrumentos de Gestión.
g) Promover el desarrollo de las prácticas de gestión asociadas al Compromiso de Gestión Escolar 4.

Articulo. 25.- Son funciones del comité de gestión del bienestar:


a) Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los instrumentos de gestión de la
institución educativa, contribuyendo a una gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de
las y los estudiantes.
b) Elaborar, ejecutar y evaluar las acciones de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar, las cuales se
integran a los Instrumentos de Gestión.
c) Desarrollar actividades y promover el uso de materiales educativos de orientación a la comunidad educativa
relacionados a la promoción del bienestar escolar, de la Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar
democrática e intercultural y de un clima escolar positivo e inclusivo, con enfoque de atención a la diversidad.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

d) Contribuir en el desarrollo de acciones de prevención y atención oportuna de casos de violencia escolar y otras
situaciones de vulneración de derechos considerando las orientaciones y protocolos de atención y seguimiento
propuesto por el Sector, en coordinación con los actores de la comunidad educativa correspondientes.
e) Promover reuniones de trabajo colegiado y grupos de interaprendizaje para planificar, implementar y evaluar las
acciones de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar con las y los tutores, docentes, y actores de
la IE.
f) Articular acciones con instituciones públicas y privadas, autoridades comunales y locales, con el fin de
consolidar una red de apoyo a la Tutoría y Orientación Educativa y a la promoción de la convivencia escolar,
así como a las acciones de prevención y atención de la violencia, y casos críticos que afecten el bienestar de las
y los estudiantes.

EL CONEI Y SUS FUNCIONES

Articulo. 26 El Consejo Educativo Institucional (CONEI) Es el órgano de participación, concertación y


vigilancia del buen desempeño de los integrantes de la I.E; y colabora con la promoción y ejercicio de una
gestión eficiente, eficaz, transparente y democrática que promueva el respeto a los principios de la equidad de
género inclusión e interculturalidad en la I.E.

Articulo. 27 El CONEI es presidido por el director, y lo integran, un representante del personal docente, un
representante, un representante de los estudiantes y un representante de los padres de familia.

Articulo. 28 Tiempo de vigencia del CONEI. Los representantes del CONEI tienen una vigencia de 2 años, y
son elegidos teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
a. El representante de los padres de familia debe tener la patria potestad del menor y no ser miembro del consejo
directivo de la APAFA.
b. El representante de los estudiantes debe tener una conducta aprobatoria y no ser repitente, si está en el último
año de estudios, es elegido por un año lectivo.
c. A excepción del director los integrantes del CONEI, no deben ser reelegidos.
d. En todos los casos, para ser representante del CONEI se requiere no estar cumpliendo sanción disciplinaria ni
penal.

Articulo. 29 son funciones del CONEI.


a. Participar en la marcha de la institución educativa, emitiendo opinión sobre los asuntos que le sean
consultados y promoviendo la práctica de la auto evaluación de la gestión.
b. Participar en la formulación y evaluación del PEI y PAT.
c. Vigilar el adecuado destino de los recursos de la I.E.
d. Colaborar con el director para garantizar el cumplimiento de las horas efectivas de aprendizaje.
e. Propiciar la solución de conflictos, cuando estos no impliquen delito alguno.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

f. Establecer el tratamiento y/o sanción de los estudiantes implicados en casos comprobados por hostigamiento,
intimidación y cualquier acto considerado como acoso entre los estudiantes con participación de la
coordinadora del SISEVE

Articulo. 30 periodicidad de las reuniones y quórum del CONEI: El consejo educativo Institucional se reúne
ordinariamente por lo menos cuatro veces al año; extraordinariamente, las veces que sea convocado por el
director, en función de las necesidades de la I.E., a pedido de la mitad más uno de sus miembros. Los acuerdos
que se tomen constan en acta firmada por todos los asistentes, la que debe ser de público conocimiento en la
Institución Educativa.

DEL CONSEJO ACADÉMICO

Articulo. 31 el Consejo Académico coordina y da coherencia al proceso pedagógico. Es presidido por el


director y representantes de los docentes CONEI, propuestos por los profesores al inicio del año. Tiene las
siguientes funciones:

a) Elabora, desarrolla y evalúa la Propuesta Pedagógica (PCI).


b) Analiza el trabajo pedagógico de los docentes y propone recomendaciones para mejorar los
aprendizajes
c) Diseña estrategias para optimizar los servicios de tutoría y orientación educacional y
presidir las reuniones de profesores, jornadas pedagógicas y participar en ellas siempre
que las circunstancias lo requieran.
d) Formula los criterios de evaluación y recuperación académica de los estudiantes en el marco de mejora
de los aprendizajes.
e) Promueve y desarrolla innovaciones e investigaciones pedagógicas.
f) Participa en la evaluación del PEI y PAT, así como en la organización de actividades de carácter
pedagógico para garantizar los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa.

DEL MUNICIPIO ESCOLAR

Articulo. 32 es una organización estudiantil constituida por el alcalde escolar y cinco regidores; constituye un
órgano de coordinación y participación.Sus funciones son:
a) Promover la participación para el ejercicio de sus deberes y derechos y planificar acciones en
coordinación con el director del Plantel y Municipalidad de su jurisdicción.
b) Elaborar y aprobar el Plan de Gestión Municipal en coordinación con su docente asesor por naturaleza.
c) Velar por el ornato de la Institución Educativa.
d) Velar por el mantenimiento de las acciones de limpieza y salubridad de la institución educativa.
e) Organizar equipos de Investigación Científica Escolar.
f) Promover actividades culturales, recreativas, deportivas, educativas y de turismo escolar.
g) elaborar boletines y periódicos murales con asesoramiento técnico de las coordinaciones de
actividades.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

h) Gestionar y aceptar donaciones y legados en beneficios del plantel.


i) Normar su organización interna a través de comisiones u otra similar.
j) Proponer proyectos de inversión para auto financiamiento de su Plan de Gestión Municipal.
k) Participar en representación del Estamento Estudiantil, en reuniones y asambleas que se convocan en el
plantel, así como integrar las comisiones para la elaboración del Plan Anual de la Institución Educativa.

EL CAE Y SUS FUNCIONES


Articulo. 33 El Comité de Alimentación Escolar CAE es uno de los espacios promovidos por el Ministerio de
Educación Nacional para fomentar la participación ciudadana, el sentido de pertenencia y el control social
durante la planeación y ejecución del Programa de Alimentación Escolar que permita optimizar su operatividad
y así contribuir a mejorar la atención de las niñas, niños y adolescentes con el fin de mejorar sus niveles de vida
y educación.

Articulo. 34 son funciones del CAE


Las I.E serán monitoreadas por los VIGILANTES SOCIALES, ciudadanos que participan de manera activa
realizando la vigilancia en el proceso de gestión de servicios alimentarios.
a. Llevar el control de ingreso y salida de alimentos conforme a los lineamientos del PNAE QALI
WARMA.
b. Gestionar un ambiente exclusivo para el almacenamiento de los productos entregados por el PNAE,
tomando en cuenta el control, la seguridad, la limpieza, orden y salubridad.
c. Organizar la preparación de alimentos respetando las combinaciones programadas y dosificaciones.
d. Gestionar un ambiente exclusivo para la preparación de alimentos, verificando que las personas
encargadas de su preparación apliquen las buenas prácticas de manipulación de alimentos.
e. Cumplir con los horarios de alimentos establecidos por el MINEDU, desayuno (hora de lonchera
escolar)
f. Participar obligatoriamente en la capacitación, cursos y talleres que brinde el PNAEQW
g. Organizar a las madres para cocinar por turnos.Contar con carpeta de documentación del PNAEQW
h. Promover prácticas de higiene, verificando que los niños y niñas se hayan lavado las manos antes del
consumo de alimentos.
i. Velar por los productos entregados por los proveedores, no pudiendo apropiarse indebidamente,
esconder, prestar, negociar los alimentos de estar inmersos en los mismos serán pasibles de sanción de
acuerdo a los establecido en el presente Reglamento.

CAPÌTULO VI: DE LA ORGANIZACIÒN DEL TRABAJO EDUCATIVO.

Articulo. 35.-El año lectivo inicia el 11 de marzo y culmina el 20 de diciembre.

Articulo. 36 El año escolar comprende 37 semana lectivas divididas en 4 bimestres de 9 y 10 semanas cada uno
y 04 semanas de gestión escolar asegurando un mínimo de 1100 horas lectivas en primaria y 900 en inicial

Articulo. 37 El primer bimestre empieza en el 11 de marzo y termina el 10 de mayo.


GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

 El segundo bimestre empieza el 13 de mayo y culmina el 19 de Julio.


 El tercer bimestre se inicia el 05 de agosto y culmina el 11 de octubre.
 El cuarto bimestre se inicia el 14 de octubre y culmina el 20 diciembre.

Articulo. 38 el primer bloque de semanas de gestión 1° al 08 de marzo (01 semana)


 El segundo bloque de semanas de gestión del 22 de julio al 02 de agosto (dos semanas)
 El tercer bloque de semanas de gestión del 23 de diciembre al 27 de diciembre (una emana)

Articulo. 39 La Programación Curricular en la Institución Educativa primaria Nº 11121, se realizará a partir


del mes de marzo, durante este mes se aplicará la evaluación de diagnóstico la misma que permitirá conocer el
grado de madurez con que ingresa los niños a la Institución Educativa y en base a los resultados se realizará la
programación, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Necesidades e intereses de los educandos
- Selección de competencias.
- Evaluación de desempeños.
- Análisis de evidencias
- Se planificarán unidades/experiencias/proyectos de aprendizaje
- Se tomarán en cuenta los estándares de aprendizaje

Articulo. 40.- La I.E. de inicial y primaria Nº11078, como recurso fundamental cuenta con la Estructura
Curricular Básica y el Proyecto Curricular de IE.

.
CAPITULO VII DE LA JORNADA LABORAL Y HORARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Articulo. 41.- - El personal directivo labora 08 horas cronológicas diarias, además dicho horario se adecuará a
las necesidades de la naturaleza del cargo que ostentan, con tiempos dedicados a la gestión dentro y fuera de la
IE.
Articulo. 42.- - El personal docente labora 06 horas pedagógicas diarias y de acuerdo al turno, en los
siguientes horarios:
TURNO MAÑANA: Entrada 8:00 a.m. - Salida 1:00p m
Articulo. 43.-.- El registro de la asistencia será obligatoria para el personal directivo, docente, y administrativo
teniendo en cuenta su ingreso y la salida.
Articulo. 44.- - El registro de asistencia será responsabilidad del directory/o profesor/a de turno.
Articulo. 45.-.- El tiempo de recreación será de 30 minutos.
MAÑANA: De 10:15 a 10:45 a.m. primaria
Mañana de 10:45 a 11:15 inicial
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

Articulo. 46.-.- El tiempo de la hora pedagógica es de 45 minutos especificado legalmente, al inicio de las
clases se realizará actividad física por un espacio de 10 minutos.
Articulo. 47.- El personal administrativo labora 08 horas cronológicas diarias, de décadas a labores de limpieza,
archivo ,seguridad y apoyo según a las necesidades de la naturaleza del cargo que ostenta.

CAPITULO VIII NORMAS DE CONVIVENCIA Y BIENESTAR ESCOLAR.

Articulo. 48.- La convivencia escolar es la construcción de un modo de relación entre las personas de una
comunidad educativa, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en la
interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores orientadas a establecer las directrices de
orientación para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia contra
niñas, niños y adolescentes en las instituciones educativas, a fin de aportar al desarrollo integral de las y los
estudiantes en entornos escolares seguros y libres de violencia así como a la consolidación de una
comunidad educativa que ejerza con plenitud sus derechos y responsabilidades.

Articulo. 49.- La Institución Educativa, promueve las normas de convivencia sin violencia y para ello aplica
de manera sostenida las normas previstas en la Ley Nº 29719 y su Reglamento, que regulan el acoso escolar
en cualquiera de sus modalidades, cometido entre estudiantes entre sí, que provoca violencia y saldo de
víctimas.

Articulo. 51.- Las normas de convivencia son las pautas sociales reconocidas como necesarias por la
comunidad educativa para mantener un clima de convivencia escolar adecuado. Indican las formas en que
cada uno de sus miembros debe y puede actuar para relacionarse de forma positiva velando por el respeto, la
integración, la aceptación y participación activa del alumnado, profesorado, familias y personal de
administración y servicios.
Articulo. 52.- La IE, cuenta con un comité de tutoría y/o convivencia escolar (conformado el director, , un
tutor de cada grado, coordinador del SISEVE, de convivencia de inclusión ,un padre de familia y el
representante de los estudiantes , comité que fomenta la formación ética, moral, la práctica de valores y el
cumplimiento y aplicación del Reglamento Interno del Colegio, inculcando hábitos de comportamiento que
desarrollen actitudes autónomas y positivas en los alumnos(as), facilitando la labor educativa.
Articulo. 53.-Comité de Tutoría y Orientación Educativa y convivencia escolar lidera el trabajo tutorial y
Convivencia democrática, que diagnostica, previene, evita, sanciona y erradica la violencia escolar tal como
lo define el reglamento de la Ley Nº 29719.
Articulo. 54.- La IE, cuenta con un Libro de Registro de Incidencias sobre violencia y acoso entre estudiantes,
docentes y docentes a estudiantes a cargo de la Coordinadora del SISEVE, en el que se anotan todos los
hechos sobre violencia, acoso, el trámite seguido en cada caso, el resultado de la investigación y la sanción
aplicada, cuando corresponda. Además, el director (a) informa a la DEMUNA siguiendo el protocolo del
SISEVE y demás normas vigentes y protección al niños y adolescente.
Articulo. 55.- La IE, promueve desde el inicio del año escolar a cada estudiante y padre de familia
información que difunde las normas y principios de la sana convivencia y disciplina escolar, la proscripción
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

de todo tipo de violencia física y psicológica y de toda forma de hostigamiento y de acoso entre alumnos,
cometido por cualquier medio, incluyendo virtuales, telefónicos, electrónicos u otros análogos en la
comunidad educativa.
Articulo. 56.- La IE, no acepta ningún tipo de violencia verbal o escrita, la violencia física, la vulgaridad en el
lenguaje o en el comportamiento y actitud susceptible de constituir una presión sobre otros, de perturbar el
buen desarrollo de las actividades y/o el orden en el establecimiento educativo. Cada miembro de la comunidad
educativa debe tener una actitud y un comportamiento correcto y decente.

Articulo. 57.-.- Comité de Tutoría y Orientación Educativa, con apoyo del CONEI impulsara las acciones
necesarias para diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar la violencia, el hostigamiento y la
intimidación entre escolares en cualquiera de sus manifestaciones, acuerda las sanciones que correspondan y
elabora un plan de sana convivencia y disciplina escolar, siguiendo las indicaciones emanadas del Ministerio de
Educación, que recogen y concretan los valores, objetivos y prioridades de actuación que orientan y guían el
mutuo respeto y la solución pacífica de los conflictos.

Articulo. 58.- El Comité de Tutoría y Orientación Educativa y la comunidad educativa en pleno establecen las
normas de convivencia que considere necesarias, constituyéndose éstas como un instrumento pedagógico y
conjunto de pautas que contribuyen a la interacción respetuosa entre sus integrantes. Estas normas tienen por
objetivo facilitar la comunicación, el diálogo y la solución pacífica de conflictos, así como promover hábitos,
costumbres y prácticas que construyan relaciones democráticas que favorezcan mejores aprendizajes.

Articulo. 59.- La IE, construye participativamente los acuerdos/normas para la mejor convivencia escolar
institucional.Las normas de convivencia, promueve la interacción basada en la igualdad de derechos y
oportunidades, el diálogo intercultural y el respeto y la colaboración entre los integrantes de la comunidad
educativa, son pautas que buscan regular el comportamiento de quienes integran un grupo humano, para lograr
relaciones armoniosas que conduzcan a alcanzar los objetivos institucionales, se deben entender como una
herramienta práctica, operativa y funcional, para la construcción de un clima, sobre la base de la resolución de
conflictos, de allí que es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad educativa la Institución
Educativa Pública I. E. N° 11078 “Francisco Bolognesi Cervantes”, elaborarlas, consensuarlas y cumplirlas.
a. Demostramos respeto, equidad e igualdad entre toda la comunidad educativa, con actitudes positivas y
un lenguaje adecuado.
b. Trabajamos con compromiso responsabilidad, dedicación y autonomía para lograr mejores aprendizajes.
c. Practicamos hábitos saludables de higiene, alimentación, cuidado personal (vestimenta adecuada) y
ambiental.
d. Conservamos limpios y en un buen estado todos los ambientes, mobiliario, materiales educativos y
recursos tecnológicos de la I.E
e. Asistimos con puntualidad, respetando el horario establecido por nuestra institución.

Articulo. 60.-Las funciones y/o responsabilidades del Comité de Tutoría y Orientación Educativa quedan
claramente establecidas para la ejecución y su cumplimento entre ellas tenemos:
a. Planificar, ejecutar, monitorear y evaluar el Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar,
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

de acuerdo con las normas vigentes.


b. Establecer y/o actualizar las Normas de Convivencia de la institución educativa.
c. Fomentar el establecimiento de alianzas interinstitucionales y relaciones de cooperación con el fin de
consolidar una red de apoyo para la promoción de la convivencia escolar y acciones de prevención y
atención de la violencia.
d. Cautelar que la aplicación de los procedimientos y medidas correctivas, señaladas en este Reglamento
Interno para que se ejecuten en el marco de la Ley Nº 29719 y su Reglamento. Ley que Promueve la
Convivencia sin Violencia en las Instituciones Educativas
e. Desarrollar actividades que conlleven a mejorar las relaciones humanas al interior de la institución
educativa y de proyección a la comunidad.
f. Promover la participación de los profesores y padres de familia en la realización de acciones de tutoría y
convivencia escolar.
g. Fomentar un buen clima laboral, a través de un trato sincero, cordial, fraterno y maduro a todo el personal,
alumnado y padres de familia, propiciando unas buenas relaciones humanas.
h. Informar oportunamente a los alumnos y padres de familia sobre las normas de convivencia que deben
observar en el colegio y fuera de él, así como los valores y virtudes que deben vivenciar.
i. Velar por el fiel cumplimiento de las normas de convivencia en cada aula, coherentes con el Reglamento
Interno de la Institución Educativa y el Proyecto Educativo.
j. Fomentar la conciencia ciudadana y el sentido de solidaridad en los alumnos, así como la cultura de Paz y
Respeto a los demás y el principio de autoridad.
k. Resolver, en última instancia, de manera concertada y con el visto bueno del CONEI, las controversias y
conflictos dentro de la IE en materia de violencia, hostigamiento, intimidación y cualquier acto
considerado como acoso entre los alumnos(as).
l. Reportar los casos comprobados al SISEVE por intermedio de la coordinadora.
m. Informar al Director(a) sobre los(as) estudiantes que requieran derivación para una atención especializada
en entidades públicas o privadas.
n. Coordinar con el Consejo Educativo Institucional (CONEI) el desarrollo de actividades formativas y
preventivas relacionadas a la gestión de la convivencia escolar.
o. Coadyuvar al desarrollo de acciones de prevención y atención oportuna de los casos de violencia escolar
considerando las orientaciones y protocolos de atención y seguimiento propuestos por el Sector.
p. Asegurar y mantener que la institución educativa esté afiliada al SÍSEVE y actualice periódicamente los
datos del coordinador (a)
q. Promover la publicación, en formato físico y/o virtual, de un boletín informativo de las Normas de
Convivencia y las acciones que se realizarán durante el año en relación a la gestión de la convivencia
escolar

Articulo. 61.- La IE, cuenta con un Libro de Registro de Incidencias que contiene información de carácter
confidencial y forma parte del archivo de la Institución Educativa, que se encuentra a cargo de la
coordinadora del SISEVE.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

Articulo. 62.- En Libro de Registro de Incidencias se registran los hechos y acontecimientos que ocurren en
la IE, relacionados a la violencia y acoso entre estudiantes, docentes a estudiantes, así como las medidas
correctivas que se imponen.

Articulo. 63.- La IE, ha establecido un procedimiento para prevenir y sancionar la violencia, el hostigamiento
y la intimidación entre escolares, en cualquiera de sus manifestaciones, permitiendo a la víctima o a sus
padres interponer una queja.
a. El alumno(a) o sus padres, podrán presentar la queja de acuerdo con el siguiente procedimiento interno
b. La queja deberá observar la debida inmediatez y ser interpuesta de preferencia en forma escrita
directamente ante el tutor(a), quien derivará el caso a la Dirección a través del comité de tutoría
c. La Dirección correrá traslado inmediato de la queja al quejado dentro del tercer día útil de presentada.
d. El quejado cuenta con 5 días útiles para presentar sus descargos, adjuntando las pruebas que considere
oportunas.
e. Las pruebas que podrán ser utilizadas son las documentales permitidos por la Ley. Las pruebas podrán ser
presentadas hasta antes que se emita la Resolución final.
f. La Dirección, que recibe la queja, correrá traslado de la contestación al acusado y deberá poner en
conocimiento de ambas partes todos los documentos que se presenten.
g. La Dirección cuenta con 10 días hábiles para realizar las investigaciones, que considere necesarias, a fin
de determinar el acto de violencia, hostigamiento o intimidación entre escolares en cualquiera de sus
manifestaciones, de acuerdo a los criterios establecidos en la Ley.
h. La Dirección General podrá imponer medidas cautelares durante el tiempo que dure el procedimiento. Se
entiende por medida cautelar toda aquella destinada a proteger a la víctima.
i. La Dirección contará con 5 días hábiles para emitir una Resolución motivada que ponga fin al
procedimiento interno.
j. En caso se determine la existencia del acto de violencia, hostigamiento o intimidación entre escolares,
docentes y escolares en cualquiera de sus manifestaciones, las sanciones aplicables dependerán de la
gravedad, debiéndose tener en cuenta que pueden ser: amonestación o suspensión.

Articulo. 64.- Como resultado del procedimiento mencionado en el artículo anterior, la IE, podrá aplicar
medidas correctivas en función de lo establecido en las normas legales vigentes que garantice los derechos
del debido proceso.

MEDIDAS CORRECTIVAS

Articulo. 65.- La I.E. tiene la responsabilidad de garantizar un entorno positivo de aprendizaje para las y
los estudiantes, brindar apoyo y soporte en los procesos de transición, incertidumbre y adaptación que
experimentan frente a esta coyuntura, tanto a nivel cognitivo como emocional, para consolidar su bienestar
integral y fortalecer la convivencia basada en el respeto y el buen trato.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

En lo que respecta a la intervención frente al comportamiento disruptivo, la I.E. tomará medidas correctivas
a la variedad de situaciones que afectan actualmente la conducta de los estudiantes, priorizando su
bienestar integral, asegurando estrategias eficientes de comunicación con las familias y evitando la
aplicación de medidas correctivas drásticas. Las que se detallan a continuación:

a) Ante un trato no amable e irrespetuoso en las diferentes redes sociales y espacios físicos y/o virtuales,
se procederá:
✔ Comunicar al PPFF ante una presunta falta cometida

✔ A través de la consejería hacerlo consciente del derecho que tienen sus compañeros y compañeras,
PPFF y docentes a recibir un trato amable y respetuoso.
✔ Reconoce y reflexiona sus acciones que ocasionaron daño emocional y/o físico.

✔ Asume un compromiso reparador y proporcional a la falta cometida, con apoyo de sus padres y/o
apoderado.
b) Ante el uso inadecuado de las redes sociales y espacios físicos y/o virtuales, no respetando los fines
para los que se han creado.
✔ Comunicar al PPFF ante una presunta falta cometida

✔ A través de la consejería hacerlo consciente de un adecuado uso de las redes sociales y del respeto que
se debe tener de los fines para los que ha sido creado los espacios virtuales.
c) Reconoce y reflexiona sus acciones que ocasionaron el uso irresponsable de las redes sociales.
✔ Asume un compromiso reparador y proporcional a la falta cometida, con apoyo de sus padres y/o
apoderado.
✔ El PPFF concientizará a su menor hijo (a) de manera oportuna sobre los riesgos de contagio afectarían
su salud y la de su familia.
✔ Comunicar al PPFF ante una presunta falta cometida.

✔ A través de la consejería hacerlo consciente de los riesgos de contagio que afectarían su salud y la de su
familia.
✔ Reconoce y reflexiona sobre sus acciones.

✔ Asume un compromiso reparador y proporcional a la falta cometida, con apoyo de sus padres y/o
apoderado.
d) Consumo de comida chatarra que afecta la salud.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

✔ El PPFF concientizará a su menor hijo (a) de manera oportuna sobre los daños que ocasiona a su salud
el consumo de comida chatarra.

e) La etapa presencial:
✔ Comunicar al PPFF ante una presunta falta cometida.

✔ A través de la consejería y/o charlas informativas hacerlo consciente sobre los daños que ocasiona a
su salud el consumo de comida chatarra.
✔ Reconoce y reflexiona sus acciones que ocasionaron daño emocional y/o físico.

✔ Asume un compromiso reparador y proporcional a la falta cometida, con apoyo de sus padres y/o
apoderado, docentes y tutores.

f) Horarios establecidos en la etapa presencial.


En la etapa presencial:
✔ Comunicar al PPFF ante una presunta falta cometida.

✔ A través de la consejería hacerlo consciente de la importancia de cumplir con responsabilidad el


horario establecido.
✔ Reconoce y reflexiona sobre la consecuencia del incumplimiento de su horario de clases presenciales.

✔ Asume un compromiso reparador y proporcional a la falta cometida, con apoyo de sus padres y/o
apoderado. Docentes y tutores.
g) Inadecuada práctica con el uso de tres Rs, para mantener el cuidado ambiental
el PPFF
✔ Concientiza, monitorea y acompaña a su menor hijo (a) para el uso adecuado de las tres Rs y generar
una cultura ambiental.
✔ Comunicar al PPFF ante una presunta falta cometida.
- A través de la consejería se hace consciente de la importancia de cumplir con el uso adecuado de
las tres R y generar una cultura ambiental.
✔ Reconoce y reflexiona sobre la consecuencia del incumplimiento al uso adecuado de las tres Rs.

✔ Asume un compromiso reparador y proporcional a la falta cometida, con apoyo de sus padres y/o
apoderado, docentes y tutores.

Mecanismos de resolución de conflictos


GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

Ante una situación de conflicto se establecen los siguientes mecanismos claros para su resolución:

a) Conflicto entre estudiantes


✔ Los estudiantes partícipes en el conflicto permanecerán en un ambiente adecuado de la I.E. para que el
tutor y/o auxiliar tome su testimonio de lo ocurrido.
✔ Se recolectarán cualquier tipo de evidencia que ayude a la resolución del caso (videos, fotografías,
capturas de pantalla ―si se trata de ciberacoso―, testimonios escritos, etc.).
✔ Comunicar a los padres de familia de los estudiantes involucrados en el conflicto que se acerquen a la
I.E. para tomar conocimiento de los hechos y asumir compromisos.
✔ Se registrará toda reunión, testimonio o acuerdo alcanzado en un acta firmada.

✔ Se registrará lo ocurrido en el libro de registro de incidencias de la IE, así como en el portal SiseVe.

b) Entre el personal de la IE y estudiantes


✔ Citar a las familias involucradas para recoger su testimonio.

✔ El CONEI y/o a la APAFA, o sus equipos u órganos equivalentes, tomarán


conocimiento del hecho y las acciones a tomar.
✔ En el caso que las familias estén amenazando a la IE con denuncias mayores, se dará cuenta
a la PNP, Teniente gobernador, Fiscalía de la Familia, etc.) que puedan coadyuvar en la
solución del conflicto.
✔ Se registrará toda reunión, testimonio o acuerdo alcanzado en un acta firmada, con la
reserva del caso.
✔ Se registrará lo ocurrido en el libro de registro de incidencias de la IE, así como en el portal
SiseVe.

Derivación de casos a instituciones aliadas


Si la IE no puede intervenir ante un evento que esté afectando a alguno de sus estudiantes estos serán derivados
según sea el caso a:
DIRECTORIO DE URGENCIAS DE ALIADOS ESTRATÉGICOS - 2024

TIP CATEGOR DIRECCIÓ HORA DE TELÉFON ORGANISM O


O ÍA N ATENCIÓN O ADMINISTRADOR
A CENTRO Annape 9 a 1pm. MINSA
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

DE SALUD

N° INSTITUCIÓN NOMBRE DEL TELÉFONO DE DIRECCIÓN


DIRECTOR DE EMERGENCIA
LA
INSTITUCIÓN
01 UGEL 979017017 Demetri Acosta 362
LAMBAYEQUE GABRIEL Gonzales LAMBAYEQUE
Flores
02 MUNICIPALIDAD
MORROPE
03 DEMUNA
MUNICIPALIDAD
MORROPE
04 TENIENTE
GOBERNADOR
05 PUESTO POLICIAL

CAPITULO IX DE LOS PERMISOS Y LICENCIAS.

DE LOS PERMISOS

Articulo. 66.- Los permisos son competencia del personal Directivo y/o profesor de turno. Para asistir al servicio de
salud, se otorgará hasta por media jornada (jornada completa según requerimiento o atención) previa
presentación de los documentos, debiendo el trabajador comunicar con 24 horas de anticipación dejando la
planificación del trabajo con sus estudiantes el día que hará uso para asistir a su cita médica.

Articulo. 67.- Los docentes que estén citados a ESSALUD en horas que coincidan con su horario de trabajo, deberán
presentar previamente al director o en su ausencia al profesor de turno y con anticipación el tique otorgado
por el hospital o centro de salud con la cita indicada y la fecha y hora respectiva y coordinar con sus padres
de familia y estudiantes para recuperar los aprendizajes en horario extracurricular.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

Articulo. 68.- Los permisos serán controlados por el personal directivo de la I.E., con la finalidad de informar al
órgano inmediato superior.

DE LAS LICENCIAS
Articulo. 69- Los docentes tienen licencia con goce de sus remuneraciones por los siguientes casos:
a) Por enfermedad, maternidad y accidentes, según lo establecido por el régimen de la seguridad social, en
función del certificado por incapacidad.
b) Por fallecimiento del (a) cónyuge, padres e hijos por 8 días si el deceso se produce en la provincia donde
presta servicios el docente, y por 15 días si el deceso se produce en provincia distinta al de su centro de
labores.
c) Por enfermedad grave terminal o accidente del (a) cónyuge, padres e hijos previa presentación del
informe médico donde se acredite el hecho.
d) Por beca para perfeccionamiento, especialización en el país o en el extranjero hasta por dos (2) años.
e) Para realizar curso, estudios de investigación de acuerdo con los programas y cuotas que establece el
Ministerio de Educación, durante un año, cada 7 años continuos.
f) Para asumir la representación del país, en eventos internacionales de carácter deportivo, cultural, sindical
u otro que señala la ley por un plazo de 30 días.

CAPÍTULO X RÉGIMEN DISCIPLINARIO PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y ADMINISTRATIVO


(FALTAS ,ESTIMULOS Y SANCIONES )
Articulo. 70.-El Régimen disciplinario en la Carrera Pública Magisterial se encuentra regulado en la Ley de
Reforma Magisterial, Ley N° 29944 (LRM), y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 004-
2013-ED
Articulo. 71 Los docentes incurren en faltas cuando no cumplen con sus responsabilidades y otra que la ley de
Reforma Magisterial y ley del Servicio Civil así lo estipulan siendo entre estas:

FALTAS LEVES
a) Ausencia injustificada.
b) Falta de palabra o de hecho a la superioridad.
c)La no asistencia a las capacitaciones que organice la Institución.
d)Otras que contempla la ley.

FALTAS GRAVES
a. Tardanzas permanentes a su centro de labores (inasistencia).
incumplimiento de entrega de la documentación a su cargo.
incumplimiento de las normas institucionales.
d. Adulteración o deterioro de documentación oficial de la I.E.
e. Usurpación en los cargos y/o firma del registro de asistencia por otro.
desacato a la autoridad.
f.-Agresión física o psicológica al personal de la I.E.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

g.-Incurrir en actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el
patrimonio, que impiden el normal funcionamiento de los servicios públicos.

FALTAS MUY GRAVES


a. Causar perjuicio al estudiante y/o a la institución educativa.
b. Ejecutar, promover o encubrir, dentro o fuera de la institución educativa, actos de violencia física, de
calumnia, injuria o difamación, en agravio de cualquier miembro de la comunidad educativa.
c. Incurrir en actos de violencia o causar grave perjuicio contra los derechos fundamentales de los estudiantes y
otros miembros de la comunidad educativa y/o institución educativa, así como impedir el normal
funcionamiento de los servicios públicos.
d. Maltratar física o psicológicamente al estudiante causando daño grave.
e. Realizar conductas de hostigamiento sexual y actos que atenten contra la integridad, indemnidad y libertad
sexual tipificados como delitos en el Código Penal.
f. Concurrir al centro de trabajo en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna droga.
g. Inducir a los alumnos a participar en marchas de carácter político

ESTÍMULOS:

a. Agradecimiento verbal o por escrito.

b. Felicitación pública en presencia del estudiantado, padres de familia y personal que


labora en la I.E.

c. Resolución directoral y Diploma de mérito por eficiencia en el trabajo.

SANCIONES:
Articulo. 72 Las faltas serán sancionadas como se estipula en las normas legales del MED.
a. Amonestación escrita
La amonestación escrita a la que se refiere el artículo 46º de la Ley consiste en la llamada de atención escrita al
profesor de modo que éste mejore su conducta funcional, instándolo a no incurrir en nuevas faltas
administrativas.
b.- La sanción de amonestación escrita al profesor que ejerce labor en aula, de institución educativa se oficializa
por resolución del director de la Institución Educativa.
c.- No proceden más de dos (02) sanciones de amonestación escrita. De corresponderle una nueva sanción de
amonestación, procede la suspensión en el cargo sin goce de remuneraciones.
b.- Suspensión y/o separación preventiva en el cargo hasta por treinta (30) días sin goce de remuneraciones.
c.- Cese temporal en el cargo sin goce de remuneraciones desde treinta y un (31) días hasta doce (12) meses.
d.- Destitución / retiro del servicio.
Articulo. 73. Suspensión o separación preventiva:
a) Las Medidas preventivas se toman conforme al artículo 44 de la LRM el director de la institución educativa
separa preventivamente al profesor, dando cuenta al director de la UGEL mediante resolución directoral.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

b) La sanción de suspensión consiste en la separación del profesor del servicio hasta por un máximo de treinta
(30) días sin goce de remuneraciones, se oficializa por resolución del director de la Institución
Educativa con informe a la superioridad.

CAPÌTULO XI : DE LA MATRÌCULA, EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN

Articulo 74 CONDICIONES PARA LA MATRÍCULA

a) Sobre las personas facultadas para realizar el proceso de matrícula

✔ Cuando el estudiante es menor de edad su representante legal realiza el proceso para lo cual debe
presentar su DNI y un documento que acredite su condición como representante legal, así como el DNI
y la partida de nacimiento del estudiante.
✔ Los extranjeros pueden acreditar su identidad y edad presentando los documentos que la autoridad
nacional de migraciones reconozca como válidos.
✔ En el momento de realizar la matrícula el estudiante y su representante legal no tenga ninguno de los
documentos señalados deberá suscribir una declaración jurada sobre la información brindada y un
compromiso de regular la presentación de los documentos.

CONDICIONES SOBRE EL PROCESO DE MATRÍCULA.

Artículo 75, En la I.E. N° 11078 “Francisco Bolognesi Cervantes ” el proceso de matrícula es gratuito,
y está prohibido se exija la estudiante o a su representante legal la adquisición de materiales educativos
escolares, material didáctico, útiles escolares uniformes y otros como condición para la matrícula, así
también no se puede exigir al estudiante, a su representante legal, el pago de otros conceptos como:
cuota, donaciones, aportes, contribuciones u otros conceptos como condición para realizar el proceso de
matrícula.
Artículo 76 El director de la I.E.11078 “Francisco Bolognesi cervantes ” del caserío Annape distrito
de Mórrope debe garantizar que el proceso de matrícula se realice con enfoque inclusivo e intercultural.
Está prohibido todo acto de discriminación contra un/a estudiante, o contra su representante legal, que
impida realizar el proceso de matrícula, por cualquier índole.

PROCESO DE MATRÍCULA

Artículo 77 El proceso de matrícula en la .I.E. N° 11078 “Francisco Bolognesi Cervantes ” , se realizará de


manera presencial, tanto en la matrícula regular y/o excepcional.

TIPOS DE PROCESO DE MATRÍCULA


GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

A. PROCESO REGULAR DE MATRÍCULA


Artículo 78La matrícula regular se realiza dentro del trimestre previo al inicio de clases,
teniendo en cuenta las siguientes acciones:

✔ Cálculo de vacantes: El Director de la IE identifica cuántas vacantes tiene para el siguiente año.
Para ese cálculo se debe considerar a los estudiantes que ya concluyeron sus estudios y que
continuarán en la misma IE.
✔ Difusión: El director comunica a la UGEL el número de vacantes que tiene y publica la
información a la comunidad educativa por distintos medios.
✔ Presentación de solicitudes: Los estudiantes o representantes legales presentan sus
solicitudes de matrícula a la IE
✔ Revisión de solicitudes: El Director o La comisión revisa que las solicitudes cumplan con lo
establecido y de ser el caso coordina con el estudiante o su representante para realizar
cualquier ajuste.
✔ Asignación de vacantes: El Director o la comisión asigna las vacantes, según lo señalado en el
artículo 65 del presente reglamento.
✔ Registro en el SIAGIE: El director o responsable del SIAGIE, registra a los estudiantes en
dicha plataforma.
✔ Entrega de documentos: El estudiante o a su representante legal un director o la comisión
entrega al ejemplar física o digital de la FUM (Ficha Única de Matrícula) y del Reglamento
Interno

PROCESO EXCEPCIONAL DE MATRÍCULA.


Artículo 79 El proceso excepcional se realiza en cualquier momento luego de iniciada las clases y
antes de concluir el año, tiene un alcance individual, previa solicitud del estudiante o su representante
legal, ante la IE, para lo cual se debe tener en cuenta las siguientes acciones:
a) Presentación de solicitud. El estudiante o representante legal presenta su solicitud de matrícula
siempre y cuando exista vacante, para ello puede consultar a la UGEL o a los medios de
comunicación de la I.E, N° 11078 “Francisco Bolognesi C”.
b) Revisión de solicitud: El director o responsable revisa la solicitud para comprobar que cumple
con los requisitos del artículo 60 y de ser el caso que realice cualquier ajuste previa coordinación
con el estudiante o su representante legal.
c) Asignación de vacantes: El Director o la comisión asigna las vacantes según lo estipulado en el
artículo 65 de este reglamento
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

d) Tanto en la matrícula regular y/o excepcional, se informará al padre y/o representante legal que
no obtuvo vacantes vía whatsapp o llamada según sea el caso.
e) Registro en el SIAGIE: El director o responsable del SIAGIE, registra a los estudiantes en dicha
plataforma.
f) Entrega de documentos: El director o la comisión entrega a su representante legal un ejemplar
física o digital de la FUM Ficha Única de Matrícula y del Reglamento Interno.

PRIORIDADES EN EL PROCESO DE MATRÍCULA

Artículo 80 En caso de que en la IE se presente una mayor cantidad de solicitudes de matrícula de


las que se puede atender, se aplicará los siguientes criterios de prioridad en orden de prelación:
✔ Si el estudiante tiene NEE asociada a discapacidad leve o moderada, reservando
como mínimo dos vacantes por aula.
✔ Si el estudiante tiene una hermana/ o que ha estudiado el año escolar previo en la I.E.

✔ Si el padre de familia, acredita cambio de domicilio por motivos laborales.

✔ Si el estudiante vive cerca de la IE, acreditando mediante un recibo de luz o agua del
responsable de la matrícula.
✔ Si el estudiante es hijo/a de un/a ex alumno/a o trabajador de la I.E.

REQUISITOS PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA

Artículo 81.- Del ingreso al Sistema Educativo Peruano (SEP) Los requisitos para la matrícula en la
I.E. N° 11078 “Francisco Bolognesi” del caserío Annape distrito de Mórrope. varían según el rango de
edad:

a) Si al 31 de marzo del año en que solicita la matrícula el estudiante tiene 6 años, el padre de familia o su
representante legal debe presentar su DNI y un documento que acredite su condición de representante
legal, así como partida de nacimiento o DNI del estudiante; y si no registrará estudios del nivel inicial,
el padre de familia o representante legal, deberá brindar la información necesaria para el llenado de
la FUM (adjuntar la copia de carnet de vacunación)
b) Si al 31 de marzo, el estudiante tiene 7 años y recién se incorpora al SEP, presentará los documentos
estipulados en el punto 1 y además deberá realizar una prueba de ubicación o convalidación o
revalidación, para ser registrado al SIAGIE, a fin de confirmar que se trata de un ingreso y no de
continuidad.
c) En ambos casos los estudiantes con NEE deben presentar el certificado de discapacidad, de no contar
con dicho documento, pueden presentar un certificado médico, emitido por un centro de salud
autorizado, que acredite esa condición.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

d) De no contar con el Certificado de Discapacidad o certificado médico el padre o representante legal


firmará una Declaración Jurada sobre la información brindada y un Compromiso de regularizar la
presentación de documentos; así mismo la directora debe informar al estudiante y/o a su representante
legal que la situación será comunicada al centro de salud más cercano, para las acciones
correspondientes.

Artículo 82 La continuidad al Sistema Educativo Peruano (SEP)

a) Se considera continuidad en el SEP cuando el estudiante ha realizado estudios antes en el SEP (Sistema
Educativo Peruano). La continuidad puede ser regular o por reincorporación.
b) La continuidad es regular cuando el estudiante permanece en el SEP año tras año. Al concluir cada año
escolar el director o el responsable de la Comisión, identificará que estudiantes continuarán sus estudios
en la IE, a fin de que cuando se realice el proceso regular de matrícula, sea registrado en el SIAGIE.
c) Si al finalizar el año escolar un estudiante no fuese a continuar sus estudios, él o su representante legal,
deberá comunicarlo a la IE, en forma virtual o presencial, para realizar el proceso excepcional de
matrícula en la otra IE. El director en este caso deberá emitir una resolución para así poder considerar el
cupo como vacante.
d) Se considera continuidad por reincorporación cuando un estudiante interrumpió sus estudios en el SEP
y va a retomarlos, se puede realizar en el proceso de matrícula regular o excepcional. En este caso los
requisitos varían según la edad:

Si al 31 de marzo el estudiante tiene 7 años o más, se debe indicar el código del estudiante y realizar una
prueba de ubicación, o de ser el caso el proceso de convalidación o revalidación.

SERVICIOS EDUCATIVOS ESPECIALES


Artículo 83.-Cuando el estudiante presenta problemas de salud que impidan la asistencia a la IE, el
representante legal comunica al directivo y este a la UGEL para que se le brinde el SEHO.

GESTIÓN DEL SIAGIE

Artículo 84 El proceso de matrícula concluye con el registro de la información del estudiante en el SIAGIE, en
caso de ingreso, se crea una FUM. En caso de continuidad se registrará la nueva información sobre la
trayectoria educativa del estudiante en el SIAGIE.
a) El director es la responsable del registro de la información en el SIAGIE. Conforme lo establece la
normativa específica de la materia.
b) La nómina de matrícula es el documento que contiene la relación de estudiantes matriculados por cada
grado. Se genera a través del SIAGIE, y puede actualizarse durante todo el año. Es aprobada y firmada
por el directivo al concluir el proceso regular de matrícula y también en caso de procesos excepcionales,
durante el año, antes de emitirse el acta.
c) El director de la IE debe haber cumplido con registrar la información sobre los procesos de evaluación de
todos los estudiantes antes de concluir el año escolar calendario, salvo los casos de subsanación o
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

recuperación.
d) Acceden a las vacantes del primer grado en orden de prioridad todos los estudiantes que cumplan con los
criterios establecidos por el CONEI, este proceso es totalmente gratuito.

SOBRE LOS DATOS PERSONALES


Artículo 85 Son responsables de la matrícula el directivo o responsable que delegue el directivo que
deberá consignar los datos personales en la Ficha Única de Matrícula (FUM) que proporcione el
estudiante, o su representante legal, y autorizar el tratamiento de los datos personales.

Artículo 86 El estudiante o su representante legal, puede solicitar la modificación o actualización de la


información de la FUM, en cualquier momento, adjuntando a la solicitud que presentará a la IE con el
documento sustentatorio.

Artículo 87 son RESPONSABILIDADES DEL DIRECTIVO SOBRE LA MATRÍCULA:


a) Difundir en la comunidad educativa la información sobre el proceso de matrícula.
b) Realizar el proceso de matrícula tal y conforme lo estipula la presente norma, cumpliendo con los plazos
establecidos.
c) Requerir al estudiante, o a su representante legal la presentación de documentos que acrediten su identidad
y edad.
d) Facilitar el modelo de declaración jurada correspondiente en caso que el estudiante o representante legal
no cuente con la documentación que acredite su identidad y edad, ni acceso a dispositivos electrónicos o
medios digitales.
e) Brindar información que le ayude a gestionar el documento de identidad del menor en caso no cuente con
él, con la finalidad de regularizar la información.
f) Velar porque a ningún estudiante o representante legal se le exige la adquisición de materiales escolares,
materiales didácticos, útiles escolares, uniformes u otros como condición para la matrícula y la prestación
del servicio educativo.
g) Velar porque a ningún estudiante o representante legal se le exija el pago de alguna cuota, donación,
aporte o cualquier otro concepto por realizar el proceso de matrícula.
h) Garantizar que todo proceso de matrícula se realice con enfoque inclusivo e intercultural.
i) Velar porque a ningún estudiante ni representante legal se le discrimine por cualquier motivo y se le
impida realizar el proceso de matrícula.
j) Establecer en el RI los medios y/o dispositivos a través de los cuales se pueda realizar el proceso de
matrícula.
k) Revisar que las solicitudes de matrícula cumplan con la presente norma y de ser el caso coordinar con el
estudiante o representante legal cualquier ajuste o corrección de la solicitud.
l) Asignar las vacantes según los criterios establecidos en la presente norma.
m) Hacer un correcto uso del SIAGIE y cumplir con los plazos para el registro de los estudiantes
matriculados.
n) Hacer entrega a los estudiantes o sus representantes legales un ejemplar físico o digital de la FUM del RI de
la I.E. N° 11078 “Francisco Bolognesi C”.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

o) Informar a los estudiantes que no obtuvieron una vacante o a su representante legal sobre el servicio que
brinda la UGEL, en esos casos.
p) comunicar a UGEL los resultados del proceso regular de matrícula para fines informativos.
q) Solicitar al estudiante o representante legal, únicamente los requisitos establecidos en la presente norma.
r) No condicionar la matrícula a la rendición de un examen de ingreso o admisión, y otro tipo de evaluación
directa.
s) Velar por una eficiente gestión de los procesos de convalidación, revalidación y recuperación, así como de
la prueba de ubicación.
t) Verificar al concluir el año escolar, qué estudiantes permanecerán el siguiente año.
u) Considerar como vacante el cupo de un estudiante que haya dejado la IE, luego de emitida la resolución
que formalice el traslado.
v) Velar por el cumplimiento de las edades normativas a partir de la información que brinde el estudiante o
su representante legal.
w) Atender las solicitudes que se presenten.

CAPITULO XII RESPONSABILIDADES DE LA IE A NIVEL INSTITUCIONAL

MATRÍCULA

Artículo 88 - El proceso de matrícula tiene por finalidad llevar a cabo un conjunto de actividades
destinadas a viabilizar el ejercicio del derecho a la educación de los estudiantes de la IE. La matrícula
señala:

a) Que el director debe agotar los medios disponibles para comunicarse con la familia, recabar información
sobre el estudiante y prever las medidas para brindar el servicio educativo.
b) Si pese a las acciones el director, el estudiante no asiste 15 días calendarios consecutivos a la IE, la
directora debe comunicar a la DEMUNA, la situación del estudiante, Si luego de ello es estudiante no
puede ser contactado y no asiste 60 días consecutivos en total, la directora puede realizar el retiro del
estudiante en el SIAGIE, sólo no si tuviese vacantes disponibles y se requiriese atender una solicitud de
matrícula del proceso excepcional.
c) Las APAFAS son organizaciones sin fines de lucro, pueden fijar montos y multas, cuyo pago no es
requisito o condición para la matrícula o continuidad de estudios.

EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Artículo 89 - La evaluación de los aprendizajes en la Educación Básica Regular es un proceso continuo


y sistemático, mediante el cual se observa, recoge, describe, procesa y analiza los logros, avances y/o
dificultades del aprendizaje, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones
oportunas y pertinentes para mejorar los procesos pedagógicos.
Artículo 90 - La evaluación se realiza mediante desempeños de logro que especifican y evidencian los
aprendizajes que desarrollan los estudiantes para lograr las competencias.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

Artículo 91 - La información obtenida durante el proceso de evaluación se anota en el “Registro de


evaluación de los aprendizajes” y se comunica a los padres de familia y a los estudiantes. Adicionalmente
cada docente debe manejar un “Registro Auxiliar” que le ayude a hacer un seguimiento continuo del
progreso de los estudiantes en función de los aprendizajes previstos.
Artículo 92 - La calificación de los estudiantes se expresa literalmente con calificativos AD, A, B, y C

Artículo 92.- LAS RESPONSABILIDADES DE LOS AGENTES EDUCATIVOS EN EL PROCESO DE


EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES SE CENTRA EN:

a) Los estudiantes como principales actores educativos deben conocer sobre sus logros, avances y/o
dificultades en su proceso de aprendizaje, para ello deberán solicitar información respecto a su proceso
de evaluación cuando lo consideren necesario.
b) El docente debe comunicar a los estudiantes y padres de familia o apoderados la información necesaria
sobre los logros, avances y/o dificultades de los aprendizajes en forma permanente y oportuna y no sólo
al finalizar un período lectivo. El tiempo transcurrido entre la obtención de la información del
aprendizaje y su comunicación debe ser lo más corto posible. También proporcionarán
recomendaciones para revertir las dificultades y potenciar las fortalezas.
c) Los padres de familia o apoderados son responsables de solicitar, en forma permanente, información
sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos, a fin de apoyarlos en el afianzamiento de sus logros,
fortalecimiento de sus avances y superación de sus dificultades.
d) Los docentes adoptarán las medidas pertinentes para mejorar sus estrategias de enseñanza en coherencia
con las necesidades de los estudiantes, así mismo brindarán las orientaciones correspondientes al padre
de familia o apoderado para que cumplan con lo señalado en el numeral precedente.
e) Las Direcciones de las Unidades de Gestión Educativa Local, son responsables de brindar el apoyo y
asesoramiento técnico respectivo a los directores y docentes de las Instituciones Educativas de su
jurisdicción, para garantizar que el proceso de evaluación y el manejo de los instrumentos y
documentos de registro de la información, se realice en forma adecuada.
f) Las Direcciones Regionales de Educación, tienen también la responsabilidad del asesoramiento técnico
y monitoreo del proceso de evaluación de los aprendizajes, en el marco de una pedagogía para la
diversidad, en su respectiva jurisdicción.

Artículo 93 .- Los criterios de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes con necesidades educativas
especiales (NEE), asociadas a discapacidades, o a talento y superdotación son los mismos establecidos en
las normas vigentes, tomando en cuenta las adaptaciones curriculares individuales.

Artículo 94. - La exoneración del área procede para el área de Educación Religiosa, sólo en caso que el padre
de familia o apoderado lo solicite por escrito, al momento de la matrícula o ratificación de matrícula, por tener
una confesión religiosa diferente a la católica o ninguna. No es procedente evaluar al estudiante si ha sido
exonerado. La exoneración del área es autorizada por Resolución Directoral expedida por el director de la IE,
información que será remitida a la UGEL para llevar un consolidado sobre esta situación.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

En todos los documentos oficiales de evaluación se anota la siguiente expresión: EXONERADO para el caso
descrito en el numeral anterior.
En el área de Educación Física, sólo se procederá a la exoneración del estudiante en la parte práctica por
motivos de salud, para lo cual director debe expedir la Resolución Directoral respectiva.

Artículo 95 - la convalidación de estudios:


✔ La convalidación de estudios procede para los estudiantes que hubieran realizado estudios en el
extranjero. La convalidación o autoriza el Director de la Institución Educativa mediante una Resolución
Directoral.
✔ El proceso de convalidación consiste en el reconocimiento automático, por equivalencia, de los estudios
aprobados que se acrediten mediante los correspondientes certificados. En los casos en los que el
estudiante procede de un país que pertenece al Convenio Andrés Bello o a algún otro convenio
bilateral, se aplicarán las tablas de equivalencias y condiciones vigentes.

✔ En caso que los estudiantes provengan de países con los cuales no hay convenio, la convalidación se
realiza grado a grado, comparando los grados de la Educación Primaria o Educación Secundaria con los
certificados que presente el interesado. Procede la evaluación de subsanación en el caso de las áreas no
equivalentes.

✔ La convalidación en todos los casos se realiza en la Institución Educativa donde se solicita la matrícula
mediante solicitud del interesado al Director. Deberá adjuntarse los certificados correspondientes
debidamente legalizados por el Ministerio de Educación y el de Relaciones Exteriores del país de
origen. En caso de certificados en idioma distinto al castellano, se adjuntará a los mismos la traducción
visada por el Consulado o Embajada del país donde se expidieron.

✔ La convalidación se tramita, preferentemente, un mes antes de iniciar el año escolar. En caso de no


haberse concluido con el trámite en dicho mes, el Director de la Institución Educativa autoriza la
matrícula condicional del estudiante, la misma que se formalizará al finalizar el trámite.

De la evaluación de ubicación
Artículo 96- - La evaluación de ubicación es un proceso que se utiliza para determinar el grado de estudios en
que debe matricularse el estudiante que no se incorporó oportunamente al sistema escolarizado, siempre que
tenga siete o más años de edad. También se aplica para quienes interrumpieron sus estudios por más de un año
lectivo y desean reiniciar sus estudios. Los interesados en estos servicios presentan una solicitud dirigida al
Director de la Institución Educativa, adjuntando la partida de nacimiento. La evaluación a la que se refiere el
numeral anterior se realiza en la misma Institución Educativa en la que se solicita la matrícula. Dicha
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

inscripción se realiza preferentemente un mes antes del inicio del año escolar, aunque atendiendo a las
necesidades de los estudiantes puede realizarse en otras épocas del año.
Artículo 97.- La evaluación de ubicación se realizará mediante evaluaciones, utilizando procedimientos e
instrumentos que permitan verificar con rigurosidad los aprendizajes que se requieren como prerrequisitos para
su ubicación en un determinado grado. La asistencia del estudiante a esta evaluación es obligatoria.

La evaluación de ubicación se realizará de acuerdo con la edad, conforme se describe en el siguiente cuadro:

EDAD GRADOS QUE SE EVALÚEN


07 años Segundo grado de primaria
08 años Tercer grado de primaria
09 años Cuarto grado de primaria
10 años Quinto grado de primaria
11 años Sexto grado de primaria

Artículo 98 - En las Actas de Evaluación se consignarán los calificativos finales obtenidos por los estudiantes
en cada una de las áreas y talleres considerados en el plan de estudios del PCI.
Se elaborarán Actas Adicionales de Evaluación para aquellos estudiantes que hayan participado en la
evaluación de recuperación, en las evaluaciones por postergación y/o de ubicación.

Artículo 99 – Los certificados de estudios correspondientes a cada año a cada año y grado escolar se
expedirá de acuerdo con los calificativos que aparecen en las actas oficiales de cada grado de estudios.

Artículo 100 - La escala de calificación del nivel de Educación Inicial y Primaria de la EBR es literal y
descriptiva, de acuerdo con la siguiente tabla:
LOGRO
AD DESTACADO
Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos, demostrando
incluso el manejo solvente y muy satisfactorio en todas las tareas propuestas.
LOGRO PREVISTO
A Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo
programado.

EN PROCESO
B Cuando el estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos, para lo
cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo.

C EN INICIO
Cuando el estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

evidencia dificultades para el desarrollo de éstos, necesitando mayor tiempo de


acompañamiento e intervención del docente de acuerdo a su ritmo y estilos de
aprendizaje.

DE LOS RESULTADOS:
Artículo 101 - La calificación bimestral del área curricular resulta de la ponderación de los
calificativos de las competencias (criterios). El calificativo de cada competencia se obtiene de la
ponderación de los resultados que se evidencian en los desempeños.

Artículo 102. - El calificativo anual del área curricular el docente valora el nivel de logro del conjunto
de competencias asociadas al área. El calificativo anual del área curricular no es un promedio de las
competencias; es una conclusión que resulta del análisis de los niveles de logros alcanzados en dichas
competencias al final del año lectivo. En este proceso el docente considera las prioridades establecidas
en los propósitos de aprendizajes, las condiciones y características de los estudiantes.

DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES


Artículo 103 La evaluación de los aprendizajes en la Educación Básica Regular es un proceso continuo y
sistemático, mediante el cual se observa, recoge, describe, procesa y analiza los logros, avances y/o
dificultades del aprendizaje, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones
oportunas y pertinentes para mejorar los procesos pedagógicos.

La evaluación se realiza mediante desempeños de logro que especifican y evidencian los aprendizajes que
desarrollan los estudiantes para lograr las competencias.

La información obtenida durante el proceso de evaluación se anota en el Registro de evaluación de los


aprendizajes y se comunica a los padres de familia y a los estudiantes. Adicionalmente cada docente debe
manejar un “Registro Auxiliar” que le ayude a hacer un seguimiento continuo del progreso de los estudiantes en
función de los aprendizajes previstos e imprevistos.
La calificación de los aprendizajes se expresa de manera literal A, B, Y C

CAPITULO XIII MECANISMOS DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

Atención a las familias:


Artículo 104.- Al momento de la visita del padre de familia a la I.E; El personal responsable de la puerta
de ingreso debe conducirlos a los padres y/o madres a secretaria/dirección o Coordinación de Tutoría y/o
Docente en su horario de atención establecida y de acuerdo con el motivo de la visita.

El horario de atención del área administrativa e n la modalidad presencial es:

Lunes a viernes de 10:15 am a 10:45 am Y DE 1:00 a 2:00 pm.


GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

El horario de atención de los profesores en presencial


Nivel inicial de 12:00 md hasta 1:00 pm previa coordinación.
En Primaria los horarios de atención serán durante las horas de educación física siempre en cuando exista una
coordinación con el padre.

Mecanismos de asistencia ante necesidades y urgencias de los estudiantes:

a) En el trabajo presencial
Inasistencias injustificadas de los estudiantes
✔ Ante inasistencias injustificadas se indagará en sus familias las razones o motivos de dichas
inasistencias.
✔ La inasistencia relacionada al abandono por parte de las familias del estudiante será derivada a las
instituciones aliadas.

Ante constantes inasistencias el estudiante al retomar sus clases en compañía de su familia asumirá un
compromiso con la I.E. para recuperar el tiempo perdido participando en las clases de reforzamiento.

CAPITULO XIV: RELACION CON LOS PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD

Artículo 105.- Los padres de familia son un punto de apoyo de la Institución Educativa y sus deberes
son los siguientes:
a. Realizar la matricula.
b. Dotar a sus hijos de útiles escolares.
c. Enviar a sus niños diariamente aseados.
d. Asistir periódicamente a la Institución Educativa.
e. Justificar las tardanzas e inasistencia de sus hijos.
f. Colaborar activamente con las acciones de sus hijos, programadas por la Institución educativa.

Artículo 106.- La junta directiva de la asociación de padres de familia en coordinación con la directora
del plantel, fijaran la cuota por derecho de asociación.

CAPITULO XV: SERVICO DE BIENESTAR SOCIAL Y RECREACION DEL EDUCANDO.

Artículo 107.- Los niños realizar visitas y/o permisos de excursiones siempre y cuando tengan dicho
permiso de la dirección de la Institución Educativa.
Artículo 108.- Los niños tendrán atención y servicio alimentario por intermedio del MIDIS, a través del
programa Qaliwarma al mismo que se le pedirá el apoyo con desayunos escolares por intermedio de la
dirección del plantel.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

CAPITULO XVI DISPOCISIONES COMPLEMENTARIAS

PRIMERA. -El presente reglamento interno entra en vigencia una vez aprobado por la asamblea general de la
I.E., conformada por el personal directivo, personal docente, ,administrativo, el representante de los estudiantes
y representante de los padres de familia
SEGUNDA. - Algunas disposiciones no consideradas en el presente reglamento, lo hará la dirección de acuerdo
con las necesidades de trabajo y a dispositivos legales vigentes.

Annape, marzo del 2024.

ANEXOS Y PROTOCOLOS

PROTOCOLOS DE RECOMENDACIONES PARA PERSONAL QUE REALICE LABORES DE


LIMPIEZA

✔ En los carros de limpieza, se debe disponer de alcohol gel o desinfectante para


manos, pañuelos, guantes desechables, delantales (mamelucos) y bolsas de basura.
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

✔ Extreme las medidas de limpieza y desinfección en áreas comunes, manteniendo una frecuencia
adecuada (según protocolo). Preste especial atención a manillas, botones, pasamanos, interruptores, y
otros.

✔ Mantenga la regularidad de la limpieza según protocolo y esté en comunicación permanente con los
equipos de prevención de riesgos que le entregarán las medidas que debe tomar. Evite el contagio, se
recomienda evitar abrazos, besos o estrechar la mano con los padres u otros trabajadores. Además, se
aconseja mantener una distancia de un metro con cualquier persona.
✔ No se recomienda el uso habitual de mascarillas o guantes desechables, salvo para tareas que
requieran este tipo de protección.

PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN SANITARIA EN ENTREGA DE MATERIALES EDUCATIVOS.

✔ Mantener la distancia social de 1,5 metros de los usuarios al ingreso,

✔ Evitar aglomeraciones.

✔ Lavado de manos, medición de temperatura, desinfección/rociado con alcohol líquido


en las manos a los usuarios en general
✔ Desinfección de los zapatos en el pediluvio de ingreso

✔ Identificación de los PP.FF y usuarios mediante DNI

✔ Firma del cuadro de registro de entrega de materiales


GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

PROTOCOLOS DE RECOMENDACIONES PARA DESINFECCIÓN DE MATERIALES

✔ La desinfección busca reducir por medio de agentes químicos y/o métodos físicos el número de
microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel que no ponga en riesgo la
salud.
✔ La utilización del calor en forma de calor directo, vapor o agua caliente es un método muy seguro y es
un método de desinfección muy utilizado para superficies inertes o superficies vivas como algunos
alimentos.
✔ En el caso de desinfección por productos químicos, se tienen los siguientes productos químicos más
comúnmente utilizados:
● Cloro y sus compuestos;

● Alcohol al 70 % ; y

● Peróxido de hidrógeno.

✔ Desinfección mediante productos químicos, después de una limpieza efectiva.

✔ El desinfectante deberá tener un efecto antimicrobiano suficiente para destruir a los microorganismos
presentes, en el tiempo disponible, para asegurar una buena penetración en poros y grietas, esto último en
superficies inertes.
✔ No ser peligroso para el usuario.

✔ Ser fácilmente soluble en agua.

✔ Ser estable durante su almacenamiento.

✔ Cumplir con los requisitos legales con respecto a la inocuidad y salubridad, así como a la
biodegradabilidad, y ser de uso razonablemente económico.
✔ Para impedir la proliferación de cepas resistentes de microorganismos es conveniente cambiar
cada 3 meses de desinfectante. Esto es especialmente aconsejable cuando se utilizan compuestos de
amonio cuaternario.
✔ A continuación, se describirán brevemente algunos desinfectantes de fácil disponibilidad y más utilizados:

✔ El cloro es uno de los desinfectantes más eficaces y utilizados. Se presenta en varias formas como
hipoclorito de sodio (Lejía), dióxido de cloro, entre otros. En presencia de materia orgánica pierde su
actividad; y el peróxido de hidrógeno o agua oxigenada, es un desinfectante eficaz que actúa por oxidación
y tiene amplio efecto antimicrobiano. Puede utilizarse para la desinfección de superficies limpias. En
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL- LAMBAYEQUE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11078 “FRANCISCO BOLOGNESI” ANNAPE — MÓRROPE
Creado con R.D. N° 205 - 84. -- R.D. N° 062 - 2013
Código Modular Primaria N° 0648030 - Inicial N° 1595156
Código Local Escolar 284999
________________________________________________________________________________

presencia de sustancias orgánicas pierden su actividad más fácilmente que otros desinfectantes y con el
tiempo pierden rápidamente su actividad.

✔ El alcohol ataca y destruye la cápside vírica que rodea a algunos virus, entre los que se encuentran los
coronavirus. Se trata de una proteína fundamental para la supervivencia y la multiplicación del virus. Para
que un desinfectante de manos acabe con gran parte de los virus, debe tener al menos un 60 % de alcohol.
Desinfección eficaz contra infecciones virales, en este caso coronavirus infecciosos pueden ser inactivados de
las superficies de forma eficaz con una solución de etanol (alcohol al 62 % - 71 %), peróxido de hidrógeno
(agua oxigenada al 0,5 %) o hipoclorito sódico (lejía al 0,1%), en solo un minuto.

✔ Las superficies inertes importantes a desinfectar con solución de hipoclorito al 0,1 % o alcohol al 70 % o
peróxido al 0,5 % aplicando preferentemente a través de un paño húmedo por frotación son: Superficie de
las carpetas, sillas, pizarras, etc.
✔ Superficies de escritorios de oficinas o las mesas donde se ingieren los alimentos, bebidas u otros.

✔ Superficie de los mesones y lavaderos de los servicios higiénicos;

✔ Superficies de los empaques de alimentos en Qali Warma.

✔ Pisos, pasadizos, mayólicas, escaleras, patios, etc.

✔ Manijas de las puertas, de las aulas, SS.HH., oficinas, almacenes, otros.

✔ Interruptores de luz, fluorescentes, tomacorrientes, luminarias, entre otros.

✔ de pasadizos, patios, entre otros.

También podría gustarte