Sistemas Contables
Sistemas Contables
MATRICULA: 2-15-53-16
PRACTICA 1
Ventajas
Fácil de usar: QuickBooks es fácil de usar y tiene una interfaz de usuario intuitiva que
hace que el software sea fácil de entender.
Ahorra tiempo: QuickBooks automatiza muchas tareas de contabilidad, lo que ahorra
tiempo y reduce errores.
Personalizable: QuickBooks es personalizable y se puede adaptar a las necesidades
específicas de la empresa.
Genera informes precisos: QuickBooks genera informes precisos y detallados, lo
que ayuda a tomar decisiones empresariales informadas.
Accesible desde cualquier lugar: QuickBooks puede ser utilizado desde cualquier
lugar con una conexión a internet, lo que permite el acceso remoto.
Integración con otras aplicaciones: QuickBooks se integra fácilmente con otras
aplicaciones empresariales, como sistemas de pago y de facturación.
Escalabilidad: QuickBooks puede adaptarse a las necesidades empresariales a
medida que la empresa crece.
DESVENTAJAS
Costo: QuickBooks puede ser costoso, especialmente para las pequeñas empresas.
Dificultades técnicas: La instalación y configuración de QuickBooks puede ser difícil
para aquellos sin experiencia técnica.
Limitaciones en la personalización: A pesar de ser personalizable, QuickBooks tiene
limitaciones en cuanto a la personalización y a menudo requiere complementos de
terceros para satisfacer las necesidades específicas de la empresa.
Soporte al cliente limitado: QuickBooks ofrece soporte al cliente limitado y puede ser
difícil obtener una respuesta rápida cuando se necesita ayuda.
Requiere actualizaciones regulares: QuickBooks requiere actualizaciones regulares,
lo que puede ser costoso y llevar tiempo.
Requiere capacitación: Aunque QuickBooks es fácil de usar, puede requerir
capacitación para aprovechar al máximo todas sus características.
Problemas de compatibilidad: QuickBooks puede no ser compatible con todos los
sistemas operativos y versiones de software, lo que puede causar problemas de
compatibilidad.
Falta de personalización avanzada: Aunque QuickBooks es personalizable, no
ofrece opciones avanzadas de personalización como algunos otros programas de
contabilidad.
Limitaciones en la gestión de inventario: QuickBooks tiene limitaciones en la
gestión de inventario y puede no ser adecuado para empresas con una gran cantidad
de productos y variantes de productos.
*SAP: es un sistema informático que le permite a las empresas administrar
correctamente sus procesos de logística, producción y administración del talento
humano. Funciona como un sistema de planificación de recursos con información
administrativa de todas las actividades de la empresa.
Ventajas
Software personalizable y funcional. Cuando se afronta su programación, ésta
permite crear aplicaciones muy específicas del sector al que la empresa se dedica y,
sobre todo, muy funcionales.
Es portable. Se puede utilizar en diversos sistemas operativos.
Compatible con otras aplicaciones. Gracias a una programación basada el módulos
funcionales, la transmisión de datos a nivel interno y, sobre todo, con otras
aplicaciones es eficaz.
Capacidad estadística. Es uno de los grandes beneficios de utilizar SAP. Con esta
aplicación se puede tener información sobre todo lo que ocurre en la empresa, desde
el estado del stock en los almacenes hasta aspectos contables. Además, todo está
muy integrado para un acceso rápido a esa información.
DESVENTAJAS
Es un software de difícil uso para los trabajadores. Su potencial es una ventaja,
pero ésta implica que, a la hora de ponerse en funcionamiento en una empresa, los
trabajadores tengan hacer un esfuerzo para poder manejarlo. Generalmente se suelen
realizar cursos de formación para poder llegar a utilizar un SAP de forma óptima.
Implementación lenta. Al ser un software de gran tamaño que abarca prácticamente
todos los sectores de gestión de una empresa, la implementación se realiza por
módulos o características: primero el módulo para proveedores, luego el de
contabilidad, etc. Esa implementación puede durar años.
Altos costes. El software SAP requiere de unos equipos potentes para poder
funcionar con precisión, inversión que puede ser muy costosa para la PYME.
Actualizaciones constantes. Para que contar con un SAP optimizado al máximo es
necesario -como otros programas- mantener el software actualizado en todo momento.
Estas actualizaciones tiene costes -en seguridad, en capacidad de almacenamiento…-
lo que es una desventaja especialmente para la PYME.
Gastos de personal. La última desventaja tiene que ver con que, además de adquirir
equipos para que un SAP funcione correctamente, también es posible tener que
contratar a profesionales IT para realizar un mantenimiento de la aplicación y apoyar a
los usuarios que lo utilicen resolviendo dudas o administrando sus cuentas.
Ventajas de utilizar SAGE ERP – SAGE posee una amplia red de distribuidores en
todo el planeta. La potencia de sus ERPs ha hecho que casi 3000 empresas se hayan
decidido a implementarlos, algo a lo que ha ayudado la apuesta por las versiones
clouds que eliminan la necesidad de invertir en hardware. Entre las ventajas más
importantes que ofrecen los distintos ERPs de SAGE se encuentran las siguientes: el
aumento de la productividad provocado por la automatización de muchas
tareas básicas; la posibilidad de conectarse al programa desde cualquier
dispositivo móvil; el control de todas las actividades administrativas mediante los
diferentes módulos de gestión que incorpora el programa; y las opciones que ofrece
para expandirse internacionalmente a otros mercados.
Desventajas e inconvenientes de ERP SAGE – una de las desventajas del ERP de
SAGE es que su versión más básica (y más económica) muestra bastantes
limitaciones. A esto hay que unir que las opciones de personalización son muy
escasas, algo en lo que no puede competir con los ERP verticales diseñados
específicamente para sectores de la industria manufacturera, como el desarrollado por
Geinfor.
*Dynamics 365 : es una suite de aplicaciones empresariales desarrollada por
Microsoft que combina las funcionalidades de CRM (Customer Relationship
Management) y ERP (Enterprise Resource Planning). Su objetivo principal es ayudar a
las empresas a gestionar y optimizar sus procesos comerciales y operativos.
Ventajas:
1. Integración: Una de las principales ventajas de Microsoft Dynamics 365 es
su capacidad de integrarse fácilmente con otras aplicaciones y servicios de Microsoft,
como Office 365 y Azure. Esto permite a las empresas aprovechar al máximo su
inversión en tecnología y mejorar la eficiencia de sus operaciones.
2. Flexibilidad: Dynamics 365 ofrece diferentes módulos y funcionalidades para
adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. Las empresas pueden
elegir las aplicaciones que mejor se ajusten a sus requerimientos y personalizarlas
según sus procesos de negocio, lo que brinda una mayor flexibilidad y agilidad.
3. Análisis de datos: La plataforma cuenta con capacidades avanzadas de análisis de
datos y generación de informes, lo que permite a las empresas obtener información
valiosa sobre sus operaciones y tomar decisiones informadas. Esto es especialmente
útil para la gestión de ventas y marketing, ya que ayuda a identificar oportunidades de
crecimiento y mejorar la eficacia de las estrategias comerciales.
4. Movilidad: Dynamics 365 está diseñado para ser accesible desde cualquier
dispositivo, lo que permite a los usuarios acceder a la información y realizar tareas
desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto mejora la colaboración entre
equipos y facilita la toma de decisiones rápidas.
Desventajas:
1. Costo: El uso de Microsoft Dynamics 365 puede resultar costoso para algunas
empresas, especialmente para aquellas que requieren un alto número de licencias o
funcionalidades adicionales. Además, es necesario considerar los costos de
implementación y mantenimiento, lo que puede aumentar aún más el gasto total.
2. Curva de aprendizaje: La configuración y personalización de Dynamics 365
pueden ser complejas y requerir habilidades técnicas específicas. Esto puede suponer
un desafío para aquellos usuarios con poca experiencia en sistemas empresariales, lo
que podría retrasar la adopción y aprovechamiento pleno de la plataforma.
3. Dependencia de la conectividad: Para utilizar Dynamics 365 de manera efectiva,
es necesario tener una conexión a Internet estable. Esto puede ser problemático en
lugares donde la conectividad es limitada o poco confiable, lo que dificulta el acceso a
los datos y el trabajo en tiempo real.
En conclusión, Microsoft Dynamics 365 presenta una serie de ventajas significativas,
como su integración con otras aplicaciones de Microsoft, flexibilidad, capacidad de
análisis y movilidad. Sin embargo, también tiene algunas desventajas, como el costo,
la curva de aprendizaje y la dependencia de la conectividad. Antes de adoptar esta
plataforma, es importante evaluar cuidadosamente las necesidades y recursos de la
organización.
2-Hable de como mejorar esas debilidades citadas anteriormente.
Estos 5 sistemas de contabilidad tienen en común varias debilidades como son el alto
costo, su complejidad para para manejarlo, tienen que estar conectado a una red de
internet , entre otras .
*Deben simplificar mas los procesos en el programa , ya que para algunos empleados
de le hace difícil adaptarse al programa , lo conveniente seria automatizarlo mas.
*Lo de estar conectado a una red, lo veo imposible de agregar ya que la mayoría de
estos programos son nubes y para ser actualizado necesitan internet.