0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas9 páginas

Anatomia Del Cuello Uterino

Este documento describe la anatomía y la histología del cuello uterino. Explica que el cuello uterino se divide en dos porciones, el endocérvix y el ectocérvix. También describe los diferentes tipos de epitelio que revisten cada porción.

Cargado por

liahpatino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas9 páginas

Anatomia Del Cuello Uterino

Este documento describe la anatomía y la histología del cuello uterino. Explica que el cuello uterino se divide en dos porciones, el endocérvix y el ectocérvix. También describe los diferentes tipos de epitelio que revisten cada porción.

Cargado por

liahpatino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ANATOMIA E HISTOLOGÍA DEL

CUELLO UTERINO
OBST. MARIA PALACIOS TAVARA MSC.
Cuello uterino
Se divide del cuerpo uterino por la
unión fibro muscular o istmo que Cuello uterino desemboca en la
corresponde al OCI, el orificio vagina por el orificio cervical
cervical externo parte terminal del externo
canal cervical.

Parte más distal, forma


Porción superior al orificio cervical
cilíndrica, mide 3cm de externo (OCE) se denomina
manera longitudinal y 2,5 cm endocérvix
de diámetro aprox. Conducto endocervical conecta la
cavidad uterina con la vagina y va
de OCI a OCE.

Redondeado en nulíparas, ancho


en sentido horizontal después del
parto, en multíparas formas de S Porción exterior del cuello:
itálica ectocérvix o exocérvix (visible a la
especuloscopía)
Reparos
anatómicos
del cérvix
• 02 labios: anterior
generalmente más grande
que el posterior.
• Ambos labios se juntan a los
lados en las comisuras.
• Funde con la vagina a nivel
de los fondos de saco
vaginal.
• Orificio cervical
externo(OCE)
Tipos de Epitelio
Anatomía microscópica: Exocérvix
• Color rosado pálido
• Este revestido por epitelio plano poli estratificado, similar a la de la
vagina formado:

Citoplasma
Glucógeno
Núcleo
Proteína
Anatomía microscópica: Endocérvix
Glándulas
endocervicales
(criptas y
Porción del cérvix digitaciones)se forman
que se encuentra de invaginaciones del
revestimiento epitelial
inmediatamente del conducto en el
después del OCE estroma

Epitelio glandular
reviste todo el
canal
endocervical
hasta el OCI
Anatomía microscópica: Endocérvix

• El canal endocervical revestido por un


epitelio mono estratificado secretor de
moco (una hilera única de células
cilíndricas altas, en su mayoría ciliadas).
Anatomía microscópica:
Endocérvix
• A la inspección visual, de color rojizo, pues una sola y delgada capa
celular permiten que aparezca la coloración de estroma subyacente.
• Las células del epitelio cilíndrico secretan moco que permiten lubricar
el cuello y la vagina.
• En su límite superior se fusiona con el epitelio endometrial en el
cuerpo del útero y en su límite inferior con el epitelio escamoso en la
unión escamoso cilíndrica.
• El crecimiento localizado del epitelio cilíndrico, en forma de pólipo,
puede verse a veces como una masa rojiza que sobresale por el orificio
externo.
• El epitelio cilíndrico no produce glucógeno.
Gracias

También podría gustarte