FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS
CÓDIGO: 200612
Álgebra Simbólica
Presentado a:
CARLOS HUMBERTO GOMEZ RODRIGUEZ
Tutor
Entregado por:
CAROL YISET REYES TIGREROS
Número de identificación: 1113534290
Grupo: 200612 _228
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CEAD PALMIRA
OCTUBRE 17
CANDELARIA-VALLE
1
INTRODUCCIÓN
El trabajo individual es de vital importancia ya que por medio de él se
refuerzan y se afianzan nuevos conocimientos, habilidades y propósitos
llevándolos así a la práctica. Adquiriendo confianza y seguridad en sí
mismo para cumplir con la disposición necesaria cada tarea propuesta
demostrando autonomía y responsabilidad en el desarrollo de ella.
2
Anexo a Guía de actividades
Tarea 3– Álgebra Simbólica
Tabla 1.
Nombre y Apellido del Ultimo digito de su
estudiante documento
CAROL REYES 0
Actividades para desarrollar
Ejercicios propuestos.
A continuación, encontrará cuatro (4) ejercicios que debe desarrollarse
de forma individual.
Cada estudiante desarrolla lo propuesto en la guía de actividades teniendo
en cuenta el último dígito de su documento de identidad.
En tal sentido, se encontrará una serie de ejercicios en donde existe una
cifra que se desconoce representada con la letra 𝒏. En todos los casos la
letra 𝒏 debe ser reemplazada con el último dígito de su documento de
identidad.
Ejemplo:
Suponga que el último dígito del documento de identidad de Pepito Pérez
Matiz es 4, entonces:
(7"𝒏"𝑥𝑦 − 2𝑥𝑦) + "𝒏"2 𝑥
= (74𝑥𝑦 − 2𝑥𝑦) + 42 𝑥
= 72𝑥𝑦 + 16𝑥
3
Ejercicio 1: Introducción al álgebra
El estudiante describe los elementos básicos de álgebra identificando los
monomios y polinomios con sus respectivos coeficientes y grado absoluto,
que se encuentra en la Tabla 2, también debe comprender el lenguaje
común y expresarlo en un lenguaje algebraico en la Tabla 3.
Tabla 1 Polinomios y sus partes (Tabla principal)
1. Nombr 2. Ult 3. Ejercicios para 4. Coefi 5. Grado 6. Grado 7. Parte literal
ey im desarrollar cient Absolut relativ
Apellid o e o o
o dig
ito
CAROL 0 130𝑥 2 y 3 + 4x+2xy 130; 4; 2 2 + 3 =5 𝑮𝑹(𝑿) = 𝟐 𝑥 2 y 3 , 𝑥, 𝑥𝑦
𝑮𝑹(𝒀) = 𝟑
REYES Se suman los
Exponentes
−20𝑥𝑦 2 𝑚3 −20; 5; 1 2 + 3 + 6 𝑮𝑹(𝑿) = 𝟐 𝑥𝑦 2 𝑚3 , 𝑚2 𝑧 3 ,
+ 5𝑚2 𝑧 3 − 𝑥 2 𝑦 3 𝑚6 = 11 𝑮𝑹(𝑴) = 𝟔 𝑥 2 𝑦 3 𝑚6
Se suman los 𝑮𝑹(𝒀) = 𝟑
Exponentes 𝑮𝑹(𝒁) = 𝟑
Tabla 2 Lenguaje común a un lenguaje algebraico y del lenguaje
algebraico al lenguaje común (Tabla principal)
1. Nombr 2. Último 3. Lenguaje común 4. Lenguaje
ey dígito algebraico
Apellid de su
o docum
ento
de
identi
dad
CAROL 0 La edad de una persona dentro (𝑿 ∗ 𝟒𝟎)
REYES de 4”𝑛" años
La cuarta parte de un número 𝒙 𝟐
( ) − 𝟓𝟎
elevado al cuadrado disminuido 𝟒
en 5"𝑛"
El día de nacimiento de una (𝒙 + 𝟐𝟎)³
persona aumentado en 20
elevado al cubo
El doble de 20 aumentado en 5m 𝟒𝟎 + 𝟓𝒎
4
Ejercicio 2: Álgebra elemental.
Cada uno de los estudiantes entrega el procedimiento y solución de los
ejercicios propuestos sobre operaciones con polinomios, factorización y
productos notables en la aplicación de problemas.
Ejercicios propuestos:
Nota: Se deben resolver todos los ejercicios propuestos en la tabla,
recuerda reemplazar la letra 𝑛 por su último dígito del documento de
identidad. Aquí debes realizar los procedimientos utilizando el editor de
ecuaciones.
Tabla 3 Operaciones con polinomios, factorización y productos
notables (Tabla Principal)
1. Nombr 2. Últim 3. Resolver Operaciones con polinomios,
ey o Factorización, y productos notables
Apellid dígito
o de su
docu
ment
o de
identi
dad
CAROL 0 1. Dados los siguientes polinomios
REYES Si 𝑃 = 4𝑥 2 + 9𝑥 – 70
𝑄 = 20𝑥 2 – 3𝑥 + 26
𝑅 = 𝑥−6
De acuerdo con los polinomios anteriores determinar
las siguientes operaciones:
a) (𝑃 − 𝑅) + 𝑄
b) 𝑃 ∙ 𝑄
c) 𝑄 ÷ 𝑅
5
SOLUCION
a) (𝑷 − 𝑹) + 𝑸
[(𝟒𝒙𝟐 + 𝟗𝒙 – 𝟕𝟎) – (𝑿 − 𝟔)] + 𝟐𝟎𝒙𝟐 – 𝟑𝒙 + 𝟐𝟔
[4𝑥2 + 9𝑥 – 70 – 𝑋 + 6] + 20𝑥2 – 3𝑥 + 26
[4𝑥2 + 9𝑥 – 𝑋– 70 + 6] + 20𝑥2 – 3𝑥 + 26
4𝑥 2 – 8𝑥– 64 + 20𝑥 2 – 3𝑥 + 26
𝟐𝟒𝒙𝟐 – 𝟏𝟏𝒙 − 𝟑𝟖
𝒃) 𝑷 ∙ 𝑸
(𝟒𝒙𝟐 + 𝟗𝒙 – 𝟕𝟎) ∙ (𝟐𝟎𝒙𝟐 – 𝟑𝒙 + 𝟐𝟔)
(4𝑥 2 )(20𝑥 2 ) − (4𝑥 2 )(3𝑥) + (4𝑥 2 )(2) + (9𝑥)(20𝑥 2 ) − (9𝑥)(3𝑥) + (9𝑥)(2) − (70)(20𝑥 2 )
+ (70)(3𝑥) − (70)(2)
80𝑥 4 − 12𝑥 3 + 8𝑥 2 + 180𝑥 3 − 27𝑥 2 + 18𝑥 − 1400𝑥 2 + 210𝑥 − 140
𝟖𝟎𝒙𝟒 + 𝟏𝟔𝟖𝒙𝟑 − 𝟏𝟒𝟏𝟗𝒙𝟐 + 𝟐𝟐𝟖𝒙 − 𝟏𝟒𝟎
𝒄) 𝑸 ÷ 𝑹
𝟐𝟎𝐱 𝟐 − 𝟑𝐱 + 𝟐𝟔⁄𝐱 − 𝟔
6
2. Factorice la siguiente expresión e indique el nombre del
caso de factorización usó: Tenga en cuenta resolver el
ejercicio que corresponde a tu último dígito de
documento de identidad.
Tabla 4. Casos de factorización
Último Ejercicio
dígito
0 10𝑏 + 30𝑎𝑏 2
1 𝑥 2 – 5𝑥 + 6
2 6𝑥 2 + 𝑥 − 15
3 (2𝑥)3 + (3𝑥)3
4 10𝑎 + 5𝑎 + 15𝑎3 + 2𝑎2
2
5 4𝑥 2 + 50𝑦 − 20𝑥𝑦
6 𝑎𝑝 + 𝑎𝑥 − 2𝑏𝑥 − 2𝑏𝑝
7 25𝑥 4 𝑦 2 − 64𝑤 10 𝑧14
8 𝑥 4 + 11𝑥 2 + 28
9 −7𝑥 3 + 8𝑥 2 − 4𝑥
𝟏𝟎𝒃 + 𝟑𝟎𝒂𝒃𝟐
10𝑏 ( 1 + 3𝑎𝑏)
𝟏𝟎𝒃 + 𝟑𝟎𝒂𝒃𝟐
3. Construya una situación problema por cada una de las
figuras dadas, donde se aplique productos notables:
Tabla 8. Productos notables
1. Figura 2. Problema 3. Solución
Carol es estudiante de 𝑨 = 𝑳 ∗ 𝑳 = 𝑳𝟐
arquitectura y compro un lote 𝐴 = (𝑋 + 20) ∗ (𝑋 + 20)
y necesita saber cuál es el 𝐴 = (𝑋 + 20)2
área que cuenta, sabiendo (𝑥)2 + 2(𝑥)(20) + (20)2
𝒙 + que el lote es cuadrado y unos 𝒙𝟐 + 𝟒𝟎𝒙 + 𝟒𝟎𝟎
Ilustración 1. de sus lados mide X+20.
Cuadrado
𝟐"𝒏"
7
Sandra es estudiante de 𝑷 = 𝟐(𝟑𝑿 + 𝟒𝟎) + 𝟐(𝟐𝟎)
zootecnia y quiere saber 𝑃 = 6𝑋 + 80 + 40
el perímetro de un lote 𝑷 = 𝟔𝑿 + 𝟏𝟐𝟎
que tiene para realizar
Ilustración 2
el encierro de unas
Rectángulo gallinas ponedoras
¿Cuál sería el
2"𝑛"
3𝑥 + 4"𝑛" perímetro?
Ejercicio 3. Ecuaciones y Funciones
Para el desarrollo de esta tarea, el estudiante entrega el procedimiento y
solución de las ecuaciones lineales, cuadráticas y Polinómicas, y utiliza el
software GeoGebra como herramienta de apoyo para el proceso de
representación gráfica.
Sigue las siguientes orientaciones para el desarrollo del ejercicio:
Paso 1.
Proponer 3 tipos de funciones. Cada estudiante propondrá una expresión
de función lineal, función cuadrática y una función polinómica. En
cada una de estas funciones se debe evidenciar al menos un número con
el último dígito de documento de identidad.
Paso 2.
Construya una tabla de valores como la que se ilustra, para cada una de
las funciones propuestas.
Ilustración 5 Imagen con el diseño de la tabla de valores
8
FUNCION LINEAL
𝐅(𝐗) = 𝟐𝐗 + 𝟐
9
FUNCION CUADRATICA
𝑭(𝑿) = 𝟒𝑿𝟐 − 𝟐𝑿 + 𝟐
-10 -6 -4 -3 -1 0 1 3 4 6 10
422 158 74 44 8 2 10 32 58 134 382
10
FUNCION POLINOMICA
𝐘 = 𝟑𝑿𝟑 − 𝟐𝑿𝟐 + 𝟓𝑿 − 𝟐
-10 -6 -4 -3 -1 0 1 3 4 6 10
-3252 -752 -246 -116 -7 -2 4 76 178 604 2848
11
GRAFICA DE LAS TRES FUNCIONES
Ejercicio 4. Elaboración de un video explicativo con uno de los
aportes presentados.
Tabla enlace video explicativo.
Nombre Ejercicios Enlace video explicativo
Estudiante sustentados
CAROL Polinomios
REYES y sus partes https://youtu.be/vA2jHJj2Blk
12
CONCLUSIONES
Se desarrollo satisfactoriamente los ejercicios propuestos relacionados
con los monomios y polinomios algebraicos, incluyendo la forma de como
expresar de manera algebraica diferentes enunciados que realizamos en
el día a día, y finalizamos con graficas de funciones mediante a
herramienta matemática conocida como el GeoGebra.
13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bahena Román, H. y Bahena Román, H. (2018). Álgebra.
Grupo Editorial Patria. (136-153). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40186?page
=6
Rondón, J. E. & Mahecha, A. (2006). Módulo Matemáticas
Básicas. [libro]. Repositorio Institucional UNAD (pp. 100-
123) https://repository.unad.edu.co/handle/10596/7692
Diaz, H. H. (2019). Multiplicación de un Polinomio.
[Objeto_virtual_de_aprendizaje_OVA]. Repositorio Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33843
Moreno, Y. J. (2017). OVI: Unidad 2 Álgebra simbólica.
[libro]. Repositorio Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11601
14