0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas14 páginas

Informe 001 Diagnostica Fisica 2022

Cargado por

Kenyo Calderón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas14 páginas

Informe 001 Diagnostica Fisica 2022

Cargado por

Kenyo Calderón
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

lOMoARcPSD|24178887

Informe- 001- Diagnostica Fisica. 2022

Física I (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])
lOMoARcPSD|24178887

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”


INFORME N° 001-2022-GOB-R-P-DREP.P-UGEL A.I.CS ELA- SALVIA

AL : LIC. DOLY JIMENEZ CALLE.


Director de la I.E. CS.ELA-Salvia Laguna
DEL : Prof.: Serafin Andrade Pintado
Docente de Education Fisica 30 horas

ASUNTO : Remito informe de evaluación diagnóstica del nivel de Desarrollo de


Competencias del Área de Educación Física
Ref: Resolución Viceministeria N°:531-2021MINEDU
Su modificatoria Resolución ministerial N°: 048-2022 MINEDU
FECHA : Salvia, 02 de Mayo del 2022.
Tengo el agrado de dirigirme a usted para informar sobre la evaluación
diagnostica del nivel de desarrollo de las competencias en el área de education
física de los grados a mi cargo (1rº AL 5tº), año en concordancia a las normas
de la referencia.
-Habiendo realizado la evaluación diagnostica de entrada, en el enfoque
formativo, nos permitió identificar en qué situation se encuentra los
estudiantes respecto al nivel de desarrollo de las competencias y las
condiciones en las que desarrollan sus aprendizajes así mismo, esta evaluación
nos brindó información para planificar estrategias de atención a las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes, de manera integral y
pertinente. - Para ello,
luego de haber realizado la evaluación diagnostica durante estas 2 semanas:
informo detalladamente adjuntando al presente el anexo 1 análisis e
interpretación de resultados de evaluación diagnostica por grados.

Es todo cuanto informo a su despacho para su conocimiento del caso


y fines pertinentes.

Atentamente.

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

Prof. Serafín Andrade Pintado

I. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE EVALUACIÓN


AL INICIO DEL AÑO ESCOLAR.
Luego de haber recogido la información en la competencia: Asume una vida saludable,
en los estudiantes del 1rº AL 5tº grado de la I.E. CS.ELA SALVIA LAGUNAS se
presenta la información utilizada la técnica del semáforo del aprendizaje para
consolidar la información analizada e interpretada siendo como sigue.

LISTA DE ESTUDIANTES 1° AÑO I.E JEC “ENRIQUE LOPEZ


ALBÚJAR
N° ESTUDIANTES COMPETENCIA: Asume una vida
saludable

CRITERIO.
Los estudiantes realizan ejercicios de
actividades lúdicas descripción del juego
realizado con las reglas del juego

EN INICIO EN LOGRO
1rº AÑO PROCESO ESPERADO
Realiza de Muestra alguna . Muestra
manera coordinación al coordinación al
realizar realizar
general sus actividades actividades
movimientos lúdicas, (saltar la lúdicas, (saltar la
de soga primero soga primero
coordinación individualmente individualmente
al realizar luego en grupo) luego en
para afianzar parejas) para
actividades sus habilidades afianzar sus
lúdicas al motrices habilidades
saltar con la específicas y motrices
soga mejorar la específicas y
calidad de la mejorar la
respuesta en calidad de la
diferentes respuesta en
acciones. diferentes
acciones.
01 CALERO UMBO, LUIS ENRIQUE X Realizan
su actividad
física sin
dificultades,
pero se
olvida de
hidratarse
durante la

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

práctica.
02 CALLE GUERRERO, DARWIN YOEL X Muestra
coordinació
n al realizar
su actividad
lúdica en
diferentes
acciones
03 CANGO CHUMACERO, YOHASLY X Logran
DANEISY participar
en una
rutina de
ejercicios,
pero tiene
dificultades
para
realizar su
actividad
física
04 CHUMACERO CASTILLO, EUDULIO X
05 CHUMACERO CORDOVA, DUBERLI X
06 CHUMACERO FLORES, JHONY X
ANTHONY
07 CHUMACERO GUERRERO, X
JHONATAN GREGORIO
08 CHUMACERO OROZCO, NAISA X
CLARA
09 CHUMACERO OROZCO, VICTORIA X
ELIZABETH
10 CORDOVA CALLE, JHOASLY DANEYSI X
11 CORDOVA GOMEZ, ROSAURA X
SUGEY
12 CORDOVA OROZCO, DERLIS YORLI X
13 FLORES OROZCO, MARIA RUDELCY X
14 FLORES PINTADO, YUBAR X X
15 GUERRERO CHUMACERO, ANAYELI X
16 GUERRERO GOMEZ, JOSE LUIS
17 HUAMAN FLORES, EDICSON YOEL X
18 LLACSAHUACHE CHUQUIHUANCA, X
ONIL
19 LOPEZ SALINAS, MIRELY LISSETH X
20 OROZCO CASTILLO, EDIN YARICSON X
21 OROZCO GUERRERO, ILMER YOEL X
22 OROZCO RAMIREZ, ERLITA X
23 PEÑA CORDOVA, YIRLEY DANEISY X
24 PEÑA JIMENEZ, JOSE ELVIS X

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

25 PEÑA UMBO, DUVER HERLI X


26 VALLE SOTO, JHILSON YAIR X
La técnica del semáforo del aprendizaje, nos permite hacer un análisis de interpretación a
nivel individual y a nivel grupal de manera que nos servirá para la siguiente conclusión.

ASPECTOS Resultados Resultados Cualitativos


Cuantitativos
Nivel de desarrollo de la 11% está en inicio En la competencia asume una vida
competencia Asume una 31% está en saludable los estudiantes logran
vida saludable proceso participar en rutina de ejercicios,
pero tienen dificultades para
50% está en logro esperado. realizar su actividad física.
8%No evaluados e
Algunos muestran dificultades en
realizar de manera autónoma. Se
olvidan de hidratarse durante las
prácticas de

actividades físicas.

LISTA DE ESTUDIANTES 2d° AÑO I.E JEC “ENRIQUE LOPEZ


ALBÚJAR
N° ESTUDIANTES COMPETENCIA: Asume una vida saludable

CRITERIO.
Realizan ejercicios de la actividad lúdica realizada
por el estudiante o descripción del juego
realizado con las reglas del juego

EN INICIO EN LOGRO
2d° PROCESO ESPERADO
Realiza de Muestra alguna . Muestra
manera coordinación al coordinación al
realizar realizar
general sus actividades actividades
movimientos lúdicas, (saltar la lúdicas, (saltar la
de soga primero soga primero
coordinación al individualmente individualmente
realizar luego en grupo) luego en parejas)
para afianzar sus para afianzar sus
actividades habilidades habilidades
lúdicas al saltar motrices motrices
con la soga específicas y específicas y
mejorar la calidad mejorar la calidad
de la respuesta en de la respuesta en
diferentes diferentes
acciones. acciones.
01 CALLE PINTADO, Felix X
Daniel
02 CASTILLO CORDOVA, Eyder X

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

03 CASTILLO UMBO, Gabriel X


04 CHUMACERO CORDOVA, X
Nilson Omar
05 CORDOVA DOMADOR, X
Rosmery
06 CORDOVA GARCIA, X
Robinson Oseli
07 CORDOVA PEÑA, Sai X
Yoxmary
08 GOMEZ LOPEZ Anai X
09 GUERRERO CHUMACERO, X
Diana Cleofe
10 GUERRERO X
CHUQUIHUANGA, Saulito
Aldair
11 GUERRERO GOMEZ, Doris X
Magdalina
12 LIMA GARCÌA, Bilmer X
13 LLACSAHUACHE X
DOMADOR, Renson
Alexander
14 LOPEZ CORDOVA, Jhair X
Manases
15 LOPEZ GUERRERO, Yovany X
Lizbeth
16 LOPEZ VELASQUEZ Yovanni X
Nayeli
17 MONTALBAN VELASQUEZ X
Lucio Luciano
18 OROZCO CORDOVA, Mirian X
Yanee
19 OROZCO TOCTO, Marìa X
Mercedes
20 UMBO FLORES Erlita X
21 UMBO FLORES Yosvani X
Yaritza
22 UMBO NUÑEZ Yocely X
23 VELASQUEZ PEÑA, Ingrid X
Yaneth
24 ZAPATA TOCTO, Shirley X
Estefany

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

La técnica del semáforo del aprendizaje, nos permite hacer un análisis de interpretación a
nivel individual y a nivel grupal de manera que nos servirá para la siguiente conclusión.

ASPECTOS Resultados Resultados Cualitativos


Cuantitativos
Nivel de desarrollo de la 08% está en inicio En la competencia asume una vida
competencia Asume una 34% está en saludable los estudiantes logran
vida saludable proceso participar en rutina de ejercicios,
pero tienen dificultades para
50% está en logro esperado. realizar su actividad física.
08% no evaluados
Algunos muestran dificultades en
realizar de manera autónoma. Se
olvidan de hidratarse durante las
prácticas de

actividades físicas.

LISTA DE ESTUDIANTES 3r° AÑO I.E JEC “ENRIQUE LOPEZ


ALBÚJAR
N° ESTUDIANTES COMPETENCIA: Asume una vida saludable

CRITERIO.
Comprende las relaciones de la actividad física,
como postura e higiene personal y comprende
indicaciones establecidas en el retorno de sus
clases
EN INICIO EN LOGRO
3r° PROCESO ESPERADO
Realiza de Muestra alguna . Muestra
manera coordinación al coordinación al
realizar realizar
general actividades actividades
prácticas de su lúdicas, o de lúdicas, de fuerza
preferencia, ya relajaciones que y resistencia
sean practican, una muscular de
moderadas, secuencia de flexibilidad en sus
actividades físicas actividades
intensas o teniendo en aeróbicas y
vigorosas y cuenta el IMC, cardiovasculares
reconocen la fuerza y calculando el IMC
actividad física resistencia de su talla y peso
muscular y y mejorar la
relajación en la trabajos de calidad de su
práctica de sus flexibilidad salud en
actividades de afianzar sus diferentes
su talla y peso habilidades acciones, Y
motrices practican actividades
de IMC físicas para
específicas y
mejorar la calidad reconocer nuestro

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

de la respuesta. requerimiento
calórico diario.
01 CALLE GUERRERO, María Yoxani X Identifica en sí
mismo variaciones
de sus actividades
lúdicas y
comprende el IMC
mejora la calidad
de su salud en las
actividades físicas
02 CHUMACERO CORDOVA, Dilmer X
03 CHUMACERO CORDOVA, X Muestra
coordinación en la
Franklin actividad lúdica y
practican
secuencia de
actividades
teniendo en cuente
el IMC
04 CHUMACERO CORDOVA, Yoider X
05 CHUMACERO FLORES, Alexandra X Realiza
prácticas de
relajación, pero no
Comprende el IMC
06 CORDOVA CHUMACERO, Nilver X
07 CORDOVA DOMADOR, Anadely X
08 CORDOVA GARCIA, Edalia X
09 CORDOVA GARCIA, Selso X
10 CORDOVA NUÑEZ Marìa Noemì X
11 CORDOVA OROZCO, Ilser X
Alduber
12 CORDOVA PEÑA BAGNER X
13 FLORES CHUMACE0RO, X
Deomedes
14 FLORES PINTADO, Irma X
15 FLORES VELASQUEZ, Nilver X
16 GARCIA GARCIA, Yimer X
17 GONZALES GUERRERO, Dioce X
Olmer
18 GUERRERO AGUILAR, Edwin X
Robinho
19 GUERRERO CASTILLO, Yordin X
Paolo
20 GUERRERO CHUQUIHUANGA, X
Marlon Yonathan
21 HUAMAN FLORES, Hugo X
Alexander
22 LLACSAHUACHE X
CHUQUIHUANCA, Wilder
23 LLACSAHUACHE DOMINGUEZ, X
Milton
24 LOPEZ CORDOVA, Efer Ivan X
25 LOPEZ JIMENEZ, Luis Ángel X
26 LOPEZ REMAICUNA, Creisy Sabid X
27 LOPEZ VELASQUEZ, Nerida X

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

28 MONTALBAN VELASQUEZ, Ever X


Eduardo
29 OROZCO GARCIA, Noelia X
30 OROZCO GOMEZ, Marìa Roxaly X
41 OROZCO ROSILLO, Willian X
32 OROZCO VELASQUEZ, Emerson X
33 PEÑA CORDOVA, Cristhian X
Edgardo
34 PEÑA GUERRERO, Donaldo X
35 PEÑA OROZCO, Marlon X
36 PEÑA UMBO, Rosa Elia X
37 UMBO HUMBO, Kelly Floricelda X
38 VELASQUEZ ROJAS, Nelia X
39 VELASQUEZ UMBO, Luz Eralia X

La técnica del semáforo del aprendizaje, nos permite hacer un análisis de interpretación a
nivel individual y a nivel grupal de manera que nos servirá para la siguiente conclusión.

ASPECTOS Resultados Resultados Cualitativos


Cuantitativos
Nivel de desarrollo de la 08% está en inicio En la competencia asume una vida
competencia Asume una 30% está en saludable los estudiantes logran
vida saludable proceso participar en rutina de ejercicios,
pero tienen dificultades para
36% está en logro esperado. realizar su actividad física.
26% no evaluados Algunos muestran dificultades en
realizar de manera autónoma. Se
olvidan de hidratarse durante las
prácticas de

actividades físicas.
LISTA DE ESTUDIANTES 4t° AÑO I.E JEC “ENRIQUE LOPEZ
ALBÚJAR
N° ESTUDIANTES COMPETENCIA: Asume una vida saludable

CRITERIO.
Comprende las relaciones de la actividad física,
como postura e higiene personal y comprende
indicaciones establecidas en el retorno de sus
clases presenciales
EN INICIO EN LOGRO
4t° AÑO PROCESO ESPERADO
Realiza de Muestra alguna . Muestra
manera coordinación al coordinación al
realizar realizar
general actividades actividades
prácticas de su lúdicas, o de lúdicas, de fuerza
preferencia, ya relajaciones que y resistencia

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

sean practican, una muscular de


moderadas, secuencia de flexibilidad en sus
actividades físicas actividades
intensas o teniendo en aeróbicas y
vigorosas y cuenta el IMC, cardiovasculares
reconocen la fuerza y calculando el IMC
actividad física resistencia de su talla y peso
muscular y y mejorar la
relajación en la trabajos de calidad de su
práctica de sus flexibilidad salud en
actividades de afianzar sus diferentes
su talla y peso habilidades acciones, Y
motrices practican actividades
de IMC físicas para
específicas y
mejorar la calidad reconocer nuestro
requerimiento
de la respuesta.
calórico diario.
01 CHUMACERO CASTILLO, X
Denilson
02 CHUMACERO CORDOVA, X
Segundo Rafael
03 CHUMACERO RAMIREZ José X
Jairon
04 CORDOVA CORDOVA, Jairo X
Favian
05 CORDOVA DOMADOR, Fredy X
Yolanda
06 CORDOVA OROZCO, Yucder X
Carlos
07 CORDOVA OROZCO, Yumer X
08 CORDOVA PEÑA, Uver X
09 CORDOVA SALVADOR, Yomare X
Yaliza
10 CRISOSTOMO CHUMACERO, X
Jose Elias
11 GARCIA GARCIA, Ocliver X
12 GOMEZ VELASQUEZ, Beltrán X
13 GOMEZ VELASQUEZ, Mirtha X
14 GUERRERO FLORES, Yanina X
15 GUERRERO HUMBO, Esgar X
Dubleyder
16 HUMBO ERAZO, Alexander X
17 HUMBO LOPEZ, Yhodar X
18 JIMENEZ JIMENEZ, Luis Junior X
19 LLACSAHUACHE DOMINGUEZ, X
Yefferli
20 LOPEZ VELASQUEZ, Disney X
21 LOPEZ VELASQUEZ, Gilbert X
Keinth
22 LOPEZ VELASQUEZ, Leodan X
23 OROZCO CASTILLO, Yosber X
24 OROZCO GOMEZ, Joel X

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

25 OROZCO HUAMAN, Johan X


26 OROZCO MONTALVAN, Diana X
27 OROZCO PEÑA, Shirley Vickmary X
28 OROZCO VELASQUEZ, Exilda X
Judith
29 PEÑA CORDOVA, Franck Danilo X
30 PEÑA CORDOVA, Gilmer Keivin X
31 PEÑA CORDOVA, Nex Rosmeri X
32 UMBO FLORES, Yudith X
33 UMBO GOMEZ, Damariz X
34 VELASQUEZ FLORES, Edwar X
Josue
35 VELASQUEZ PEÑA, Jonatan X

La técnica del semáforo del aprendizaje, nos permite hacer un análisis de interpretación a
nivel individual y a nivel grupal de manera que nos servirá para la siguiente conclusión.

ASPECTOS Resultados Resultados Cualitativos


Cuantitativos
Nivel de desarrollo de la 26% está en inicio En la competencia asume una vida
competencia Asume una 28% está en saludable los estudiantes logran
vida saludable proceso participar en rutina de ejercicios,
pero tienen dificultades para
23% está en logro esperado. realizar su actividad física.
23% no evaluados
Algunos muestran dificultades en
realizar de manera autónoma. Se
olvidan de hidratarse durante las
prácticas de

actividades físicas.
LISTA DE ESTUDIANTES 5t° AÑO I.E JEC “ENRIQUE LOPEZ
ALBÚJAR
N° ESTUDIANTES COMPETENCIA: Asume una vida saludable

CRITERIO.
Proponen ejercicios de activación corporal y
estiramientos y de pausa activas y conocen el
beneficio que les brindan al realizar prácticas de
movimiento de activación corporal como
posturas etc
5t° AÑO EN INICIO EN LOGRO
PROCESO ESPERADO
Realiza de Muestra alguna . Muestra
manera coordinación al coordinación al
realizar realizar
general sus actividades actividades
movimientos corporales de corporales
de pausa activas durante la

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

coordinación al utilizando ejecución de la


realizar diferentes actividad física
métodos para como
actividades de determinar la estiramiento de
pausas activas actitud física, brazos de la
de posturas luego con sus cabeza ejercicios
corporales. compañeros del avión , de
mejorar la calidad sentadillas,
de la respuesta en espinales y
diferentes individualmente
acciones, como para afianzar sus
realizar los habilidades
estiramientos motrices
toraxicos específicas
01 CANGO PEÑA, Magdali X
02 CHUMACERO OROZCO, X
Maria Jojany
03 CORDOVA CORDOVA, Jesùs X
Edit
04 CORDOVA FLORES, Walter X
Hugo
05 CORDOVA HUAMAN, X
Lusberto
06 CORDOVA OROZCO, Bin X
Clinton
07 FLORES MORETO, X
Bragyhan Edduard
08 FLORES OROZCO, Evelin X
Yohanna
09 GARCIA JIMENEZ, Ixser X
Cesario
10 GARRIDO GARCIA, Sobeida X
11 GUERRERO X
CHUQUIHUANGA, Neyber
12 LIMA GARCIA, Ruben X
Gelbert
13 LOPEZ GUERRERO, Alan X
Wagner
14 LOPEZ GUERRERO, Juan X
Manuel
15 LOPEZ REMAYCUNA, X
Adalino
16 LOPEZ REMAYCUNA, Yilmer X
17 OROZCO CHUMACERO, X
Maria Edita
18 OROZCO GARCIA, Hernaldo X
19 OROZCO LOPEZ, Daniel X

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

20 OROZCO VELASQUEZ, X
Edward Anthony
21 PEÑA GUERRERO, X
Alexander
22 ROSILLO CORDOVA, X
Madaleyne Kelita
23 SORIANO CORONEL, Maria X
Irma
24 UMBO FLORES, Jasmandy X
25 VELASQUEZ OROZCO, X
Yeleni Anabel
26 VELASQUEZ PEÑA, Edar X
Ronaldo

La técnica del semáforo del aprendizaje, nos permite hacer un análisis de interpretación a
nivel individual y a nivel grupal de manera que nos servirá para la siguiente conclusión.

ASPECTOS Resultados Resultados Cualitativos


Cuantitativos
Nivel de desarrollo de la 08% está en inicio En la competencia asume una vida
competencia Asume una 31% está en saludable los estudiantes logran
vida saludable proceso participar en rutina de ejercicios,
pero tienen dificultades para
15% está en logro esperado realizar su actividad física.
46% no evaluados. Algunos muestran dificultades en
realizar de manera autónoma. Se
olvidan de hidratarse durante las
prácticas de

actividades físicas.

Elaboración de conclusiones
Respecto al desarrollo de la competencia asume una vida saludable, tenemos el 10de estudiantes
en inicio. El 20% en proceso y el 50% en logro esperado 30% En función del estándar de la
competencia asume una vida saludable, podemos decir que: los estudiantes identifican los
alimentos saludables en sus prácticas de alimentación y los momentos adecuados para
consumirlas experiencia su postura que lo ayudan al buen desempeño en la práctica de actividades
físicas y recreativas y reconoce la importancia del mismo.

Con respecto al estándar de la competencia interactúa a través de sus habilidades


socio motrices: observamos que los estudiantes en función a los componentes del estándar
interaracccion a través de sus habilidades sociomotricres con autonomía en sus situaciones que no

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])


lOMoARcPSD|24178887

le son favorables y asume con una actitud de liderazgo los desafíos propios de la práctica de
actividades físicas, experimentando el placer y disfrute que ellas representan

TOMA DE DECISIONES PEDAGÓGICAS


De acuerdo a los resultados obtenidos se debe diseñar experiencia, debemos diseñar
tomando en cuenta estos resultados, como la primera experiencia de aprendizaje de la
planificación curricular anual.

Competencias: Nivel de desempeño según evaluación diagnostica

Asume una Inicio Proceso Logrado No evaluados


vida saludable

1r° AÑO 11% 31% 50% 08%

2d° AÑO 08% 34% 50% 08%

3r°AÑO 08% 30% 36% 26%

4t°AÑO 26% 28% 23% 23%

5t°AÑO 08 % 31% 15% 46%

Es todo cuanto tengo que informar a usted para los fines pertinentes

Atentamente

___________________________________
Prof.Serafín Andrade Pintado.
Docente del Área de Educación Física

Downloaded by Kenyo Calderón ([email protected])

También podría gustarte