Alianzas de Investigación y Desarrollo de Productos
Alianzas de Investigación y Desarrollo de Productos
Una vez que hayas finalizado el caso de negocios y hayan analizado el mercado objetivo y la
funcionalidad del producto, el siguiente paso en el proceso de desarrollo de producto hora de
definir el producto. A la definición también se la conoce como el desarrollo del concepto o del
alcance y se centra en perfeccionar la estrategia del producto.
Durante esta etapa, es muy importante definir los detalles específicos del caso, entre ellos, los
siguientes:
Propuesta de valor: La propuesta de valor es el problema que se resuelve con el producto. Piensa
qué es lo que lo diferencia de otros productos del mercado. Este valor puede ser útil para la
investigación de mercado y para desarrollar la estrategia de marketing.
Métricas de éxito: Para poder evaluar y medir el éxito una vez que se lanza el producto, será
esencial tener en claro cuáles son las métricas de éxito. ¿Hay métricas clave que quieres mirar?
Podrían ser KPI básicos como el valor promedio de los pedidos o algo más específico como los
objetivos personalizados importantes dentro de tu organización.
Los prototipos, en las etapas iniciales, pueden ser tan simples como un dibujo o algo más complejo
como una reproducción informática del diseño inicial. Estos prototipos te ayudan a identificar las
áreas en riesgo antes de crear el producto.
Diseño inicial
Durante la fase de diseño inicial, los participantes del proyecto trabajan juntos para producir un
modelo (mockup) del producto basado en el prototipo MVP (producto mínimo viable). El diseño
de un producto nuevo se debería crear con una audiencia objetivo en mente y habría que
complementarlo con las funciones clave del producto nuevo.
Un buen diseño de producto puede requerir de varias iteraciones hasta que quede bien. Además,
también puede hacer falta comunicarse con los distribuidores para conseguir los materiales
necesarios para el diseño.
5. Validación y pruebas
Para que el producto salga al mercado, primero hay que validarlo y probarlo. De este modo, se
garantiza que todas las etapas del producto, desde el desarrollo al marketing, funcionan de manera
efectiva antes de lanzarlo al público.
Desarrollo del concepto y pruebas: Puedes haber diseñado con éxito el prototipo, pero aun así
necesitas repasar cualquier problema que pueda surgir durante el desarrollo del concepto. Podría
incluir el desarrollo de un software o la producción física de un prototipo inicial. Prueba la
funcionalidad con la ayuda de otros miembros del equipo y de evaluadores de la versión beta a fin
de garantizar la calidad del desarrollo.
Pruebas de la interfaz de usuarios (front-end): Durante esta etapa, se prueban las funciones de la
interfaz del usuario para detectar riesgos en el código de desarrollo o errores que afecten al
consumidor. Se incluyen la verificación de las funcionalidades para ecommerce y garantizar que
todo esté estable para el lanzamiento.
6. Comercialización
Hasta ahora, has finalizado el diseño y has comprobado la calidad del desarrollo y la estrategia de
marketing. Deberías sentirte confiado de que la iteración final resultará bien y estar listo para la
producción final.
Cómo realizar una investigación de productos?
https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-de-productos/