Historia de La Educacion en Linea y Tecnologias de La Informacion en La Educacion
Historia de La Educacion en Linea y Tecnologias de La Informacion en La Educacion
información en la educación
Además, los avances en la tecnología móvil, como los teléfonos móviles y las
tabletas, han aportado conocimientos avanzados que se pueden aprender sobre la
marcha y en entornos desconocidos.
1959 -1960. Surge el Proyecto PLATO o Programmed Logic for Automatic Teaching
Operations, base del LMS (Learning Management Systems). Fue ideado en la
Universidad de Illinois, por un equipo multidisciplinar de físicos, ingenieros,
psicólogos y educadores, con el fin de desarrollar un sistema que permitiera
automatizar la enseñanza individualizada. El objetivo era “demostrar la viabilidad
técnica de una red educativa basada en el ordenador, que incrementara la eficacia
y productividad del proceso de enseñanza”.
1972. La marca Hewlett Packard, hoy más conocida como HP, lanzó al mercado la
primera computadora de escritorio. 1976. Universidad de Phoenix ofrece el primer
curso en línea.
1990. Lanzan al mercado el primer software LMS de la historia para una plataforma
MacIntosh, denominado Softarc.
2004. Lanzan la web 2.0 como una nueva forma de facilitar la información a través
de la red.
2008. Aparecen los cursos masivos en abierto o MOOC (Massive Online Open
Course).
La EaD les permite a los estudiantes ingresar de forma más fácil a cursos o materias
en las cuales habría un cupo limitado si se tratase de un curso presencial, además
estos alumnos se encuentran regularmente en lugares lejanos trabajando en
horarios que les impiden asistir a una escuela presencial.
Otra característica que se puede observar es que el alumno es quien debe gestionar
la generación de su formación por lo que, si bien las instituciones deben brindar
programas educativos de calidad, al tratarse de un proceso con bastante autonomía
la responsabilidad reposa en el alumno. Por otra parte, el estudiante cuenta con una
gran variedad de medios y materiales elaborados específicamente para fomentar el
auto aprendizaje.
Una característica más de esta modalidad es la capacidad para ofrecer los mismos
programas que ofrece la educación tradicional, pero con el plus de estar al alcance
de poblaciones e individuos que se encuentren a grandes distancias, en prisión,
jubilados o trabajando.
Ventajas de la educación a distancia
Sin embargo, esta historia está plagada de problemas y problemas. La brecha digital
sigue siendo una barrera para muchos, y la calidad de la educación en línea a
menudo se cuestiona en comparación con la educación tradicional. Además, un
número cada vez mayor de tecnologías pueden distraer a los estudiantes e
interrumpir el aprendizaje si se usan incorrectamente.
-Skuiken.com Web & Responsive Design. (s. f.). La educación a distancia: orígenes,
http://www.filha.com.mx/publicaciones/edicion/2018-12/la-educacion-a-distancia-
origenes-caracteristicas-y-nuevos-retos-por-oscar-eduardo-guerrero-sandoval-
ernesto-pesci-gaytan-y-carla-beatriz-capetillo-medrano
Enciclopedia Libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea
-Bates, A. W. (s. f.). 6.2 Una breve historia de la tecnología educativa. Pressbooks.
https://pressbooks.pub/cead/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-
educativa/