PREPARACIÓN DE SOLUCIONES ACUOSAS
Rivera, S ; Riañ o, J ; Platicó n, N
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle.
Fecha de entrega: 06/03/24
______________________________________________________________________________________________________
Datos, cálculos y resultados Tabla 2. Preparació n de 100 mL de solució n
Para la solució n acuosa de NaCl se utilizó ~ 0.2 M de HOAc
1.00 ± 0.01 g de NaCl con aproximadamente OBJETO VALOR
100 ± 1 mL de H2O, todos los datos fueron Masa matraz vacío, *g 40,46 g
registrados en la Tabla 1. Masa matraz + reactivo de HOAc, g 41,49 g
Pureza del reactivo, %w/w, 1,06%
Tabla 1. Preparació n de ~ 100 mL de
Densidad del reactivo de HOAc, g/mL 0,0103 g/mL
solució n 1% de NaCl.
Masa molar del soluto HOAc, g/mol 60,05
OBJETO VALOR
Masa erlenmeyer vacío, *g 72,65 g
Masa erlenmeyer + reactivo de NaCl, g 73,65 g
Para la obtenció n del volú men del á cido
acético (HOAc) necesario para preparar 100
Masa erlenmeyer + reactivo de NaCl + agua, 167,22 g mL de 0.2 de HOAc, es necesario saber la
g concentració n 1, equivalente a 17 M, por lo
Pureza del reactivo, %w/w NaCl 1,06 % tanto se reemplaza en la siguiente ecuació n
Masa molar del soluto NaCl, g/mol 58,44 de dilució n:
C 1 V 1=C 2 V 2
Donde se utilizó la 𝐸𝑐. 1 para 0 ,2 M∗100 mL
=1 ,17 mL
hallar la concentració n peso a peso del 17 M
reactivo: Ec.2
Masa del soluto
% (w /w)= ∗100 Para hallar la concentració n molar de la
Masa de la solución
solució n de HOAc, se hace la conversió n de
1 , 00 1,03 g de soluto a mol (Ver Ec.3), para
% (w /w)= ∗100=1 , 06 % 1 % Ec.1
94 ,57 después utilizar la Ec.4 equivalente a la
molaridad:
En la Tabla 2 se recopilaron los datos para
masa del soluto
una solució n 0.2 M de HOAc, preparada con N=
Masa molar
1.20 ± 0.01 mL del reactivo y 90.00 ± 0.01 mL
de H2O, donde el volumen requerido para la 1 , 03 g
N= =0,0171mol
solució n se halló con la Ec. 2 y su 60.05 g/mol
Ec.3
concentració n peso a peso se halló con la Ec.1
Concentració n molar de la solució n de HOAc: C dil=Ccon xf =0,096 M
5 mL
=0,0192 M
Moles de soluto 25 mL
M=
Volumen de la solución(L) Ec.5
0,017
M= = 0,171M
0,1
Ec.4
En la tercera actividad se usaron
aproximadamente 1.2 ± 0.01 g de 1.26𝑔
*100% CuSO4·5H2O con 50.00 ± 0.01 mL de
H2O, donde la concentració n fue hallada con
Figura 1. Resultado de las soluciones acuosas
la 𝐸𝑐. 1 y con sus respectivos datos
registrados en la Tabla 3.
Con el objetivo de responder la pregunta D,,
utilizamos la Ec.6 de molalidad:
Tabla 3. Preparació n de 50 mL de una
solució n ~ 0.1 M de CuSO4 Moles de soluto
Molalidad=
OBJETO VALOR
Masa del solvente (kg)
Masa matraz vacío, *g 19,37 g Ec.6
Masa vaso + CuSO4*5H20, g 20,37 g Con el fin de obtener la precisió n de la
medició n de cada uno de las preparaciones,
Pureza del reactivo, %w/w CuSO4*5H20 5,14%
se utilizó la Ec.6, comparando el valor teó rico
Masa molar del soluto CuSO4*5H20, 249,69
g/mol
contra el experimental:
Para hallar la concentració n molar de la |V experimental −V teórico|
⋅100 Ec.7
solució n “stock” se utiliza la Ec.3 con el V teórico
objetivo de pasar el soluto de gramos a
moles: Para la obtenció n de la densidad del HOAc se
1,2g utilizó la Ec. 7, utilizando la masa del soluto
N= =0,0048 mol 1,03 g y el volú men obtenido de la Ec. 2
249.69 g/mol
equivalente a 1,17 mL:
Después se utilizó la Ec. 4 para obtener la Masa
concentració n molar de la solució n diluida Densidad=
Volúmen
“stock” y pasar a la obtenció n de la 1 , 03 g
concentració n molar de la misma solució n = 0,88 g/mL Ec.8
1, 17 mL
“stock” ahora diluida (Cdil), por medio de Ec.5:
0,0048
M= =0,096 M En la Tabla 4, se recopilan los resultados de
0 , 05
los porcentajes de error de cada una de las
preparaciones:
En relació n a la solució n de sulfato
cú prico(CuSO₄), al realizar los cá lculos para
CuSO4
Nacl HOAc Densidad CuSO4
diluido
la determinació n de la concentració n molar
(100mL) (100mL) HOAc (50mL) dio 0.096M, lo cual implica que por cada
(25mL)
Valor 50mL de solució n, se encuentran diluidos
1% 0.2 1.05g/mL 0.1 0.02 0.096 moles de CuSO₄, teniendo en cuenta la
Teó rica
Valor Tabla 4, se pudo determinar que el
1.06% 0.171 0.88g/mL 0,096 0,0192
Exp. porcentaje de error es de 4%, lo cual indica
Error que la medida es altamente confiable con
6% 14.5% 16,5% 4% 4%
% respecto a la concentració n molar teó rica.
Esta misma solució n “stock” se utilizó para
Discusión de resultados una dilució n diferente de CuSO₄ en la cual se
Con respecto a la solució n compuesta con obtuvo una concentració n molar de 0.0192,
NaCl, se obtuvo un porcentaje de debido a esto, se puede inferir que por cada
1.06%(w/w), como se observa en la Tabla 1. 25mL de la solució n, hay 0.0192 moles de
Al calcularlo utilizando la Ec. 1, se pudo CuSO₄ diluidos.[1]
interpretar que por cada 94.57g de solució n Con referencia a la Tabla 4, donde se ubico
hay 1.00g de NaCl diluidos en esta misma. los porcentajes de errores, se puede deducir
Ademá s, al calcular el error porcentual que los valores obtenidos son confiables,
reportado en la Tabla 4, se logró un 6%, que excepto en la solució n de á cido acético, en el
indica una alta precisió n en la medició n. cual se elevaron má s los porcentajes de error,
Con respecto a la solució n preparada con por lo tanto pudieron estar relacionados a
á cido acético(HOAc), al hacer los cá lculos errores del experimentador, o en este caso, al
pertinentes para la obtenció n de la trabajar con matraces se pueden atribuir
molaridad, por medio de la Ec 3 y Ec 4, se varias fuentes de error, tales como la lectura
consigue que la concentració n molar es de del aforo, puesto que si el menisco queda por
0,171M, es decir, por cada 0,1L (100mL) de debajo del aforo, entonces el volumen
solució n, en esta hay 0,171 moles de HOAc disminuye, por lo tanto la concentració n
diluidos. Sobre la densidad obtenida del molar aumenta en consecuencia, por el otro
soluto, la masa fue determinada a través de lado si el menisco queda por encima del
las diferencias de masas, por lo tanto, se aforo, el volumen aumenta y en consecuencia
obtiene una densidad por medio de la Ec 8, la la concentració n disminuye. En tal caso que
cual dio un valor de 0,88 g/mL, con respecto permanezcan burbujas al interior de la
a la densidad teó rica de 1.05g/mL, y usando solució n, la concentració n del soluto
la Ec 6 se obtuvo un 16,5% de error aumentará , ya que al separar aire dentro de
porcentual, con lo que se pudo afirmar que la solució n disminuye el volumen, en el caso
no es una medida totalmente confiable, por lo de quedar gotas en el cuello del matraz
cual se deben analizar las diferentes fuentes debido a la agitació n de este mismo
de error en la medida. incrementa el volumen y su concentració n
disminuye, finalmente si el matraz queda
destapado y cerca a una fuente de calor, 1. Al 10 % w/w:
puede pasar que el solvente se evapore
Masadel soluto
primero que el soluto aumentando su 0 , 1= = 10g
100 g
concentració n, así mismo puede pasar el
contrario, que el soluto se evapore mucho
má s rá pido que el solvente disminuyendo 1,11g/mL * 10 mL = 11.1g
esta misma.[2] 2. al 8 % w/v:
Respuestas a las preguntas Masa del soluto
0 , 08= = 8 mL
100 mL
A) Esta pregunta tiene solució n en la
discusió n. Masa
0 , 84 g /mL= =6 , 72 g
8 mL
B) Para la determinació n de la cantidad de 3. al 12 % v/v:
reactivo necesario para 50mL de solució n
stock CuSO4 se utilizó la Ec. 4 de Molaridad: Masadel soluto
0 , 12= = 12 mL
M =0.1 M ⋅ 0.05 L=0.005 mol 100 mL
M =0.005 mol ⋅249.685 g /mol=1.248 g Masa
0 , 84 g /mL= =10 , 08 g
=~1.2 g 12 mL
La solució n que tiene la mayor cantidad de gramos es
C) Para calcular el volumen (5 mL) de la la solució n N°1 con 11.1 g de soluto.
solució n stock necesaria para preparar 25 mL
se utilizó la Ec. 2 de dilució n:
F) La reducció n de volumen se debe a la
0 , 02 M∗25 mL interacció n intermolecular entre las dos
= 5 mL
0,1 M moléculas de agua y etanol, en este caso,
estas moléculas son miscibles, esto significa
D) Para preparar 120 g de una solució n 1 que pueden generar puentes de hidró geno
molal de NaCl. Se utilizó el factor de entre sí, esto mismo reduciendo el volumen
conversió n de g a kg y la Ec.6: total de la solució n.[3]
1 kg
120g * =0 ,12 kg
1000 g
1 Molal de NaCl = 58,44 g/mol Conclusiones
En conclusió n, la concentració n de las
Moles de soluto soluciones tomadas en el laboratorio son
58 , 44 g /mol=
0 , 12 kg precisas, debido a la incertidumbre de los
58 , 44 g /mol∗0 ,12 kg=7 , 01 mol instrumentos usados para la preparació n, por
otro lado se puede inferir que esta actividad
E) Para determinar cuá l de las tres fue pertinente para identificar las diferentes
soluciones tiene la mayor cantidad (en formas de calcular la concentració n molar de
gramos) de soluto A se realizaron los una solucion, asi mismo como la importancia
siguientes cá lculos basado en las Ec. 1 y Ec.8: del agua en las 4 soluciones preparadas, ya
que esta misma es el solvente principal,
debido a su configuració n química.
Referencias
[1] Chang, R., Goldsby, K. A., Á lvarez Manzo,
R., & Ponce Ló pez, S. (2013). Química. México
D.F.: McGraw Hill. pag (87-89)
[2] Paoletti, M. (s. f.). Aforado |
LABORATORIO DE CIENCIAS.
https://kitlab.exa.unicen.edu.ar/aforado.html
[3] Petrucci, R. H.; Herring, F. G.; Madura, J. D.;
Bissonnette, C. Química General;
Pearson/Prentice Hall: Españ a, 2011. pag
(498-508)